Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2311
Cita de: tretocephalus en 16 de Septiembre de 2017, 18:38:11
Tengo una duda en cuanto al shutter y es que por defecto viene en 1/25, pero en cuanto le subo a 1/50 o mas la imagen se oscurece algo, supongo que esto es por que entra menos luz en el sensor,
Correcto, a menor tiempo de exposición en cada fotograma, menos luz que llega al sensor. Se compensa abriendo más el diafragma.

Cita de: tretocephalus en 16 de Septiembre de 2017, 18:38:11
pero entonces cual es el beneficio que se obtiene al cerrar el obturador, ¿imagen mas nitida pero mas oscura?

El beneficio está en que a mayor velocidad de obturación, más estáticos se registran los objetos en cada fotograma.



Cita de: tretocephalus en 16 de Septiembre de 2017, 18:38:11
¿y en que casos es recomendable cerrarlo?
Se puede obturar a velocidades altas cuando se registran eventos deportivos y deseamos hacer pausa con un fotograma perfectamente definido.
El problema es que a valores por encima de 1/100 se pierde la sensación de continuidad del video y se percibe como estroboscópico, irreal.

Saludos.
#2312
Hola Emiliomar. Bienvenido.

Por partes:
Las tres cámaras son modelos muy básicos, ninguna destaca por su calidad y llevan ya más de tres años en el mercado.

Paso a hacer una comparativa de sus principales características.
Las tres graban en MPEG4 AVC/H.264 1920x1080p con bitrates máximos de 28Mbps. La Sony tiene memoria interna de 32 Gb y ranura para tarjeta. La JVC y la Panasonic carecen de memoria interna pero tienen dos ranuras de grabación en tarjeta.

En cuanto al sensor y de mayor a menor: la JVC tiene un CMOS de1/2,3", la Sony un CMOS de 1/3,95" y la Panasonic un sensor MOS de 1/4,5.

Las ópticas:
La JVC  29,5 / 476 mm
La Sony 26,8 / 321,6 mm
La Panasonic 28 / 729,6 mm

Ninguna tiene entrada XLR de micrófono. La JVC y la Panasonic tienen entrada de micro por minijack. La Sony tiene una zapata de entrada múltiple a la que se puede enchufar un adaptador para XLR.

¡Ah! la Sony tiene conexión WiFi.

Cita de: Emiliomar en 16 de Septiembre de 2017, 15:18:11
me preocupa por ejemplo que las imágenes de algunas review que he visto por internet los vídeos por ejemplo de la panasonic salen como a saltitos
No te fíes de lo que veas en YouTube, a saber cómo fue grabado, editado y subido a la plataforma.
Tómalo como un dato, pero nada más.

Saludos.


#2313
Ahora que lo pienso, ¿No será que has aplicado un borde al video?
En el efecto Mask & Chroma Key está esa opción de aplicar un borde y elegir color y anchura. Puede que esté activada por defecto.

Saludos.
#2314
Vegas Pro / Re:codes sony vegas
15 de Septiembre de 2017, 11:34:37
Muy malas noticias.
Aunque hay programas para aislar los sectores defectuosos o para intentar recuperarlos, la realidad es que tienes un disco duro con problemas que a corto o largo plazo irán a peor.

Yo no pondría un sólo dato importante en él, ya que el riesgo de fallos es grande.

Lo siento. Saludos.
#2315
Hola acerero4ever. Bienvenido.
No manejo el programa e igual lo que te sugiero no es acertado.
Al aplicar el chroma ¿has probado a recortar el video? me refiero a la pestaña que pone Width / Height



Si eso no funciona prueba a recortar el video unos pocos píxeles por cada borde.

Ya nos contarás. Saludos.
#2316
Vegas Pro / Re:codes sony vegas
15 de Septiembre de 2017, 09:42:30
Cita de: leyenda en 14 de Septiembre de 2017, 15:55:55
he realizado todo los consejos aqui escritos y nada me sigue dando tirones,incluso cuando copio algun video a ese disco tarda un monton en copiar, lo raro es que la comprobacion me sale bien sin errores,  desfragmente el disco y na
Pues suena a problema de velocidad de lectura, a cuello de botella en el acceso al disco o a mala configuración del equipo.

Deberías comenzar por hacerle pruebas al disco conflictivo para ver su salud y rendimiento.

Aquí una serie de herramientas gratuitas:
https://www.genbeta.com/herramientas/7-herramientas-gratis-para-comprobar-la-salud-de-tu-disco-duro

Saludos.
#2317
Hola ile. Bienvenido.

Por partes:
No especificas los discos duros que integra el equipo, recuerda que lo mínimo serían dos, uno para el sistema operativo y otro para el material de edición. Mejor aún serían tres.

Cita de: ile en 14 de Septiembre de 2017, 18:26:27
Podría trabajar con fluidez con esas especificaciones y en vídeos cortos???
Pues depende de muchas cosas: de la resolución y códec del material grabado, de cuantas pistas de video simultáneas tenga la línea de tiempos, de los efectos aplicados, etc.

Los requisitos mínimos para Vegas son:
http://www.vegascreativesoftware.com/es/vegas-pro/datos-tecnicos/

Cita de: ile en 14 de Septiembre de 2017, 18:26:27
me gustaria empezar a trabajar con premiere
Y estos son los de Premiere:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html

Saludos.
#2318
Hola JVicente. Bienvenido.
Supongo que te refieres a sincronizar el video con el audio de grabadora.
Echa un ojo aquí:


https://youtu.be/YcpzzElUxI0

Saludos.
#2319
Magix Video / Re:Capturar por escenas o clips
14 de Septiembre de 2017, 13:10:13
Pues todos mis respetos para Magix y sus desarrolladores.
En Premiere para conseguir la detección de escenas de material grabado tienes que recurrir a SpeedGrade, al script Magnum de After Effects o pasarte a Davinci.

Gracias XarquS.
#2320
Magix Video / Re:Capturar por escenas o clips
14 de Septiembre de 2017, 09:36:23
Muy interesante esa opción de dividir por escenas el material ya grabado.
Una pregunta XarquS: ¿Funciona con cualquier formato o sólo con DV?.

Saludos.
#2321
Magix Video / Re:Capturar por escenas o clips
13 de Septiembre de 2017, 23:29:31
Si la cinta es digital y capturas por firewire sí puedes separar por escenas.
Si la cinta es analógica y la capturadora no es firewire me temo que no, salvo que el programa de captura tenga una utilidad para dividir escenas ópticamente.

Saludos.
#2322
Hola Manupa. Bienvenido.
Lo primero que haré es citar íntegro tu mensaje con letra legible, porque con tamaño de 4 px es imposible:

Cita de: Manupa en 13 de Septiembre de 2017, 21:30:29
Soy nuevo en esto del Adobe. Duda:- Tengo tomas en 4K, 2,7K y Full HD- Creo una secuencia en Full HD, que es como quiero el vídeo final.- Al insertar en la secuencia las tomas de 4K o 2,7 K me las recorta. Querría que me las ajustara para en caso hacer zoom digital no perder calidad¿Cual sería la manera correcta de hacer esto?  de que manera, de forma automática o similar al meter clips en 4K (por ejemplo) en una secuencia Full HD, estos clips se "ajusten" automáticamente (comprimiéndolo / escalandolo).Gracias!

Echa un ojo a este tutorial:


https://youtu.be/CUerZGzktPo

Saludos.

#2323
Audio (general) / Re:Audio Saturado
13 de Septiembre de 2017, 09:39:20
Hola Manzana. Bienvenida.
No sientas vergüenza por pedir ayuda, todos cometemos errores.

Ante todo: El fragmento ¿está editado? porque es un mp4 con sólo audio en AC-3. ¿Es como salió de la cámara o has cambiado el formato?.
Sería bueno acceder al original para juzgar con fundamento.

La muestra que adjuntas asusta sólo de escucharla y de ver la forma de onda.
No creo que se pueda hacer nada, pero esperemos la voz autorizada del maestro XarquS.

Prefiero incidir en qué hacer para evitar que se repita el problema:
¿Con qué equipo grabaste? Me refiero a qué micrófono conectaste a la Canon y a los ajustes que hiciste.

Saludos.
#2324
Vegas Pro / Re:codes sony vegas
12 de Septiembre de 2017, 21:41:08
Cita de: leyenda en 12 de Septiembre de 2017, 12:32:58
bueno te cuento lo de los videos copiados con ese archivo de informacion yo no toque nada de la noche al dia se puso asi, siempre los avia visto en blanco y se me izo raro verlos en rojo con el icono de adobe.
No cambian de color por sí mismos. Puede que no hayas hecho nada conscientemente, pero habrás instalado o desinstalado algo que ha cambiado el comportamiento del sistema para abrir dichos archivos.

Mi advertencia era para que no modifiques cosas que no controles. Y no lo digo yo, es lo que me dice el informático cada vez que hago alguna trastada.

Cita de: leyenda en 12 de Septiembre de 2017, 12:49:12
creo que ya se poque es devo de tener corrupto el disco duro, os cuento tengo dos discos duros y siempre copio la targeta en bruto en 1 y del 1 copio todo al 2, pues bien el si importo los videos del 1 se ven que casi no se mueven si lo hago del 2 van como siempre bien. estoy borrando proyectos del 1 haber si hay alguno mal.
Antes de borrar nada pásale la herramienta de Windows para comprobación de errores, para ver si hay sectores defectuosos.
También es recomendable buscar en la página web del fabricante del disco duro alguna utilidad de diagnóstico.

Si no señala errores, defragmenta el disco (salvo que sea SSD). Lo digo porque los problemas de lectura que señalas podrían ser debidos a un disco duro muy lleno y demasiado fragmentado.

Con poco espacio se facilita la fragmentación de archivos -y los de video suelen serlo-, lo que obliga a moverse mucho al cabezal, por lo que los procesos de lectura y escritura serán más lentos. Los expertos recomiendan no superar el 75-80% de la capacidad porque el rendimiento es menor cuando está al límite.

Saludos.
#2325
Chroma Key / Re:El mejor croma key
12 de Septiembre de 2017, 14:32:44
En una ocasión tuve que tratar un croma mal realizado y probé varios plugins: al final el que mejor resultado me dio era el propio Ultra Key de Premiere.

Ahí aprendí algo fundamental:
Ningún plugin sustituye a una buena preparación de la toma: fondo homogéneo sin arrugas ni manchas, iluminación correcta tanto del fondo como del sujeto, grabación con un códec poco comprimido.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk