Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2296
Cita de: tuagon12 en 23 de Septiembre de 2017, 02:13:28
Esto es todo lo que pude sacar y no es nada, creo.
¿Esto es todo lo que te ofrece MediaInfo en modo Texto?

Saludos.
#2297
Muy bien contado.
Gracias compañero.
#2298
Hola tuagon12. Bienvenido.
La extensión .mfs no la conozco, si el video procede de una cámara de seguridad puede que sea un formato propietario del equipo de grabación.
Hay que comenzar averiguando lo posible sobre ese formato. Usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega la información que salga.

Si no sabes cómo hacerlo, mira este tutorial:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92454.msg477481#msg477481

Ya nos contarás. Saludos.
#2299
Hola JCAA. Bienvenido.

Por partes:
Cita de: JCAA en 21 de Septiembre de 2017, 09:57:28
Mi cámara funciona perfectamente en TV donde se ve sin ningún tipo de problema pero al pasarlo por la capturadora se produce una desincronización total de líneas y el video no deja de bailar para todas partes.
No está muy claro eso de que el video baila. La pantalla ¿se desplaza verticalmente? ¿todo el tiempo? ¿de cuando en cuando?.
¿O es como si la imagen temblara al haber movimiento en el plano?

Cita de: JCAA en 21 de Septiembre de 2017, 09:57:28
Mi conclusión después de todo lo que leído y probado es que esta capturadora no me sirve para esto.
Es una capturadora barata, pero no se puede condenarla sin juzgar.
Lo mejor sería que subieras a alguna web un breve fragmento capturado con el propio programa de la capturadora, no con otros, para opinar con fundamento.

Cita de: JCAA en 21 de Septiembre de 2017, 09:57:28
O, ¿seria mejor solución un disco duro grabador y grabar directamente de la TV [si es que esto es posible] ?
No, se graba desde la cámara, no desde la Tv.
Creo que el modelo que citas no tiene entradas analógicas.

Ya nos contarás. Saludos.



#2300
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27
A tu primera pregunta... no estoy segura del todo, creo que se reproducen en la pantallas directamente
He estado viendo algo sobre MagicInfo, pero no me queda muy claro cómo llega la señal a las pantallas. ¿VGA? ¿HDMI? ¿LAN?.
No sé si hay un ordenador conectado directamente a cada pantalla o un sólo ordenador controla todas las pantallas, o la señal llega por red.

Otro dato importante es si las pantallas verticales forman un videowall o son independientes.

Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27
Entonces crees que es problema de la velocidad de bits?
Sí, no estoy seguro, pero como veo un valor demasiado alto por algo hay que empezar. Además coincide con el cambio de exportar de 10 Mbps a 30 Mbps.

Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27
Ponerlo a 8Mbps creo q no es buena idea, Media Encoder te da 10 por defecto... puedo poner Velocidad de destino 12 y velocidad de máxima 20... y probar...
Porque habrás elegido una plantilla con ese valor de inicio, pero los valores se pueden -y se deben- cambiar para ajustarlos a lo que necesitamos.
Sigo recomendando un promedio de 8 Mbps y máximo de 20 Mbps. Si funciona bien, pero la calidad no te convence podrías subir el promedio a 10 o a 12 Mbps.

Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27
Y recomiendas poner VBR, pase 1 o VBR, pase 2... no se que quiere decir exactamente, pero creo q da más resolución...
No, la resolución es la misma con uno que con dos pases, los dos pases se usan para optimizar el bitrate.

Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27
¿Por qué se ve bien en una pantalla y en otra no las misma peli?
Gran pregunta. Lo primero sería saber si esa pantalla tiene algo distinta a las demás. Puede que la señal le llegue de otro modo, ¿Será la que está orientada al revés que las otras?

Ya nos contarás. Saludos.
#2301
Hola macarenadt. Bienvenida.

Por partes:
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 14:01:29
renderizo con Media Encoder para subirlos a pantallas de Samsung con el servidor "magicinfo".
Los videos ¿cómo se reproducen? ¿Un player mutimedia o la propia pantalla?

Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 14:01:29
Son 5 pantallas y me sucede q la misma peli se ve bien en una de ellas y en otra no... en youtube y ordenadores se ven bien.
¿las cinco pantallas son idénticas?

Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 14:01:29
me hablaron del "bitrate final" y cambié la configuración en Media Encoder... peor aún de 3 películas q subí ayer... las 3 mal... lo he debido hacer mal...
Has pasado de exportar a 10 Mbps al triple. 30 Mbps es un bitrate muy alto, de hecho es el límite de las especificaciones que pones en el primer pantallazo.

Puede que no sea ese el problema, pero empezaría por ahí. Prueba con valores más moderados: promedio de 8 Mbps y máximo de 20 Mbps.

Ya nos contarás. Saludos.
#2302
La cafetería / Re:Terremoto en Mexico el dia de ayer
21 de Septiembre de 2017, 01:23:59
Ya van dos terremotos seguidos y éste coincide en fecha con el que asoló México en 1985.

Tengo buenos amigos por aquellas tierras y aunque a Dios gracias no les ha pasado nada, me entristece saber de tantas vidas perdidas y tanta destrucción.
#2303
Cita de: candil en 20 de Septiembre de 2017, 12:39:39
Buenas. Llevo todo el año intentando recuperar de una forma u otra el Windows Movie Maker y me resulta imposible.
¿Por qué?
Ya sé que Microsoft ha retirado desde principios de año el paquete de aplicaciones Windows Essentials 2012 que incluía el Movie Maker; pero en algunas páginas aún se puede encontrar una copia del instalador offline.

https://www.softzone.es/2017/01/09/windows-movie-maker-desaparecera-siempre-descarga-una-copia-seguridad-del-instalador/

https://archive.org/details/wlsetup-all_201704

https://geeks.ms/rsola/2017/05/12/al-rescate-de-windows-movie-maker-windows-live-mail-y-compania/

Saludos.
#2304
Pues no se me ocurre nada, al recortar ligeramente la imagen ya deberías haberte librado del borde.
Sólo una cosa: ¿has probado a exportar el video? puede que el borde se vea en la previsualización, pero no aparezca en el video final.

Si sigue sin funcionar me doy por vencido.
Saludos.
#2305
Cita de: acerero4ever en 18 de Septiembre de 2017, 15:50:26
apliqué el width y heigth... y cuando esta centrado se corta bien y no se ve ese borde feo (como se ve en la primera foto)... pero cuando se empieza a mover... como que se mueve dentro de la parte recortada y corta parte del video,
Es que has recortado demasiado a lo ancho (40), basta con cortar lo justo para eliminar el borde.

Cita de: acerero4ever en 18 de Septiembre de 2017, 15:50:26
ahora, pusiste que si no funcionaba el width y heigth podia cortarle algunos pixeles... eso no se donde es.
Yo tampoco, porque como ya dije no manejo Corel.
Pero es una función que traen todos los programas, así que busca en efectos "recortar"o "cropping" si lo tienes en inglés.

Saludos
#2306
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 23:16:56
Hola Poucopelo, esos efectos que comentas ¿se consiguen utilizando el 1/100?
Sí, y cuanto más pequeña sea la velocidad de obturación, más acusado será el efecto.



Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 23:16:56
¿Cuando dices en deportes para conseguir pausas perfectas, te refieres a que cuando pulsas el boton pause la imagen sea mas nitida?
Correcto, si quieres  que una bola de tenis a 190 Km/hora, salga nítida hay que obturar a una velocidad alta.

Cita de: tretocephalus en 18 de Septiembre de 2017, 11:59:57
cuando pongo el obturador en 1/100 y muevo el iris me sale un porcentaje en la pantalla, que llega desde el 0% (mas oscuro) hasta el 100% (mas claro pero con mas grano).

¿Hay algún porcentaje que sea mas o menos el idoneo o eso es como lo vaya viendo yo en la pantalla?
Si quieres unas imágenes con la exposición correcta, que no haya que andar retocando en edición, debes fiarte tanto de lo que veas en la pantalla como de las herramientas de Zebra e histograma que tiene la cámara.

Saludos.
#2307
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 19:05:08
¿En la camara de video hay algún grafico que sirva de orientación?
En las muy profesionales puedes visualizar el histograma o el vectorscopio, aunque la mayoría sólo disponen del patrón Zebra.
Aquí explican bastante bien su utilidad:
https://directordefotografia.wordpress.com/2013/02/05/el-zebra-ese-gran-desconocido/

Por cierto, creo que tu Panasonic tiene Zebra e histograma.

Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 19:05:08
Y por otro lado, según me decias la obturación debe de estar siempre por debajo de 1/100 para no sufrir el efecto estroboscópico, en ese caso mi camara de video solo ofrece dos posibilidades que son 1/50 y 1/100. ¿En que caso recomiendas utilizar uno u otro?
Pues no sabría decirte, salvo que suele usarse para conseguir alguno de estos efectos:
En deportes para conseguir pausas perfectas.
En ficción para dar mayor sensación de realismo, como en el desembarco de "Salvad al soldado Ryan" o las escenas de lucha con el tigre en "Gladiator".
En reportajes de boda para ciertas escenas: pétalos que lanzan a los novios, chorros de agua en la fuente, etc
En escenas que requieren posproducción -chromakey, rotoscopia, tracking- y es importante contar con fotogramas libres de motion blur.

Al margen de todo ello eres muy libre de experimentar, incluso ir muy por encima del 1/100 y juzgar si te gusta el efecto conseguido.

Saludos.
#2308
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 13:24:47
me siento más cómodo llevando la cámara al hombro...
Yo también.  :D
Será que soy de otra época.

Saludos.
#2309
Sí, el diafragma es el iris.

Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 11:18:39
¿Hay alguna regla de tres similar al de la fotografia para compensar la velocidad de obturación y la apertura del diafragma??
Es que son las mismas reglas, piensa que el video no es otra cosa que una secuencia de imágenes fijas.

La única diferencia es que el video son 25 imágenes por segundo (30 si estás en territorio NTSC) y no puedes obturar por debajo de 1/25 y no debes obturar por encima de 1/100 salvo que te guste el efecto estroboscópico.

Saludos.
#2310
Por partes:
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46
Me imagino que la JVC al tener mayor sensor me va a dar mejor calidad de imagen, pero también he visto que en el estabilizador se queda algo corta ya que las otras tienen mejor estabilizador...
La JVC también tiene estabilizador. De hecho en las características lo especifica: "Optical Image Stabilization with Enhanced Advanced Image Stabilizer".
http://jvcpro.es/files/product/file/GY-HM70en.pdf

Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46
En cuanto al micrófono creo que la mejor será la panasonic por que lleva dos (sino entendí mal en alguna review) interno e externo...
No, lleva un micrófono interno estéreo y una entrada minijack para externo que anula el interno.
ftp://ftp.panasonic.com/provideo/agac8pj/ag-ac8p_advanced_oi.pdf#page=11

Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46
En cuanto a megapixeles la panasonic presume de más frente a la sony, pero me imagino que será por interpolación y no reales...
No sé de donde sale esa información, que no veo en las características que ofrece el fabricante; pero piensa que aunque el sensor tenga más megapíxeles, la información se recorta al usar el estabilizador óptico y que al final lo que se graba siempre es 1920x1080 = 2.073.600 píxeles.

Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46
acepto sugerencias de otras cámaras, importante que sean de hombro y que no se excedan de los 1500-2000 euros je je...
¿Has pensado en comprar un soporte para hombro? Le podrías adaptar cualquier cámara y no cerrar tantas puertas.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk