Cita de: tuagon12 en 23 de Septiembre de 2017, 02:13:28¿Esto es todo lo que te ofrece MediaInfo en modo Texto?
Esto es todo lo que pude sacar y no es nada, creo.
Saludos.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: tuagon12 en 23 de Septiembre de 2017, 02:13:28¿Esto es todo lo que te ofrece MediaInfo en modo Texto?
Esto es todo lo que pude sacar y no es nada, creo.
Cita de: JCAA en 21 de Septiembre de 2017, 09:57:28No está muy claro eso de que el video baila. La pantalla ¿se desplaza verticalmente? ¿todo el tiempo? ¿de cuando en cuando?.
Mi cámara funciona perfectamente en TV donde se ve sin ningún tipo de problema pero al pasarlo por la capturadora se produce una desincronización total de líneas y el video no deja de bailar para todas partes.
Cita de: JCAA en 21 de Septiembre de 2017, 09:57:28Es una capturadora barata, pero no se puede condenarla sin juzgar.
Mi conclusión después de todo lo que leído y probado es que esta capturadora no me sirve para esto.
Cita de: JCAA en 21 de Septiembre de 2017, 09:57:28No, se graba desde la cámara, no desde la Tv.
O, ¿seria mejor solución un disco duro grabador y grabar directamente de la TV [si es que esto es posible] ?
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27He estado viendo algo sobre MagicInfo, pero no me queda muy claro cómo llega la señal a las pantallas. ¿VGA? ¿HDMI? ¿LAN?.
A tu primera pregunta... no estoy segura del todo, creo que se reproducen en la pantallas directamente
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27Sí, no estoy seguro, pero como veo un valor demasiado alto por algo hay que empezar. Además coincide con el cambio de exportar de 10 Mbps a 30 Mbps.
Entonces crees que es problema de la velocidad de bits?
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27Porque habrás elegido una plantilla con ese valor de inicio, pero los valores se pueden -y se deben- cambiar para ajustarlos a lo que necesitamos.
Ponerlo a 8Mbps creo q no es buena idea, Media Encoder te da 10 por defecto... puedo poner Velocidad de destino 12 y velocidad de máxima 20... y probar...
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27No, la resolución es la misma con uno que con dos pases, los dos pases se usan para optimizar el bitrate.
Y recomiendas poner VBR, pase 1 o VBR, pase 2... no se que quiere decir exactamente, pero creo q da más resolución...
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 15:47:27Gran pregunta. Lo primero sería saber si esa pantalla tiene algo distinta a las demás. Puede que la señal le llegue de otro modo, ¿Será la que está orientada al revés que las otras?
¿Por qué se ve bien en una pantalla y en otra no las misma peli?
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 14:01:29Los videos ¿cómo se reproducen? ¿Un player mutimedia o la propia pantalla?
renderizo con Media Encoder para subirlos a pantallas de Samsung con el servidor "magicinfo".
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 14:01:29¿las cinco pantallas son idénticas?
Son 5 pantallas y me sucede q la misma peli se ve bien en una de ellas y en otra no... en youtube y ordenadores se ven bien.
Cita de: macarenadt@gmail.com en 21 de Septiembre de 2017, 14:01:29Has pasado de exportar a 10 Mbps al triple. 30 Mbps es un bitrate muy alto, de hecho es el límite de las especificaciones que pones en el primer pantallazo.
me hablaron del "bitrate final" y cambié la configuración en Media Encoder... peor aún de 3 películas q subí ayer... las 3 mal... lo he debido hacer mal...
Cita de: candil en 20 de Septiembre de 2017, 12:39:39¿Por qué?
Buenas. Llevo todo el año intentando recuperar de una forma u otra el Windows Movie Maker y me resulta imposible.
Cita de: acerero4ever en 18 de Septiembre de 2017, 15:50:26Es que has recortado demasiado a lo ancho (40), basta con cortar lo justo para eliminar el borde.
apliqué el width y heigth... y cuando esta centrado se corta bien y no se ve ese borde feo (como se ve en la primera foto)... pero cuando se empieza a mover... como que se mueve dentro de la parte recortada y corta parte del video,
Cita de: acerero4ever en 18 de Septiembre de 2017, 15:50:26Yo tampoco, porque como ya dije no manejo Corel.
ahora, pusiste que si no funcionaba el width y heigth podia cortarle algunos pixeles... eso no se donde es.
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 23:16:56Sí, y cuanto más pequeña sea la velocidad de obturación, más acusado será el efecto.
Hola Poucopelo, esos efectos que comentas ¿se consiguen utilizando el 1/100?
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 23:16:56Correcto, si quieres que una bola de tenis a 190 Km/hora, salga nítida hay que obturar a una velocidad alta.
¿Cuando dices en deportes para conseguir pausas perfectas, te refieres a que cuando pulsas el boton pause la imagen sea mas nitida?
Cita de: tretocephalus en 18 de Septiembre de 2017, 11:59:57Si quieres unas imágenes con la exposición correcta, que no haya que andar retocando en edición, debes fiarte tanto de lo que veas en la pantalla como de las herramientas de Zebra e histograma que tiene la cámara.
cuando pongo el obturador en 1/100 y muevo el iris me sale un porcentaje en la pantalla, que llega desde el 0% (mas oscuro) hasta el 100% (mas claro pero con mas grano).
¿Hay algún porcentaje que sea mas o menos el idoneo o eso es como lo vaya viendo yo en la pantalla?
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 19:05:08En las muy profesionales puedes visualizar el histograma o el vectorscopio, aunque la mayoría sólo disponen del patrón Zebra.
¿En la camara de video hay algún grafico que sirva de orientación?
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 19:05:08Pues no sabría decirte, salvo que suele usarse para conseguir alguno de estos efectos:
Y por otro lado, según me decias la obturación debe de estar siempre por debajo de 1/100 para no sufrir el efecto estroboscópico, en ese caso mi camara de video solo ofrece dos posibilidades que son 1/50 y 1/100. ¿En que caso recomiendas utilizar uno u otro?
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 13:24:47Yo también.
me siento más cómodo llevando la cámara al hombro...
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 11:18:39Es que son las mismas reglas, piensa que el video no es otra cosa que una secuencia de imágenes fijas.
¿Hay alguna regla de tres similar al de la fotografia para compensar la velocidad de obturación y la apertura del diafragma??
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46La JVC también tiene estabilizador. De hecho en las características lo especifica: "Optical Image Stabilization with Enhanced Advanced Image Stabilizer".
Me imagino que la JVC al tener mayor sensor me va a dar mejor calidad de imagen, pero también he visto que en el estabilizador se queda algo corta ya que las otras tienen mejor estabilizador...
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46No, lleva un micrófono interno estéreo y una entrada minijack para externo que anula el interno.
En cuanto al micrófono creo que la mejor será la panasonic por que lleva dos (sino entendí mal en alguna review) interno e externo...
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46No sé de donde sale esa información, que no veo en las características que ofrece el fabricante; pero piensa que aunque el sensor tenga más megapíxeles, la información se recorta al usar el estabilizador óptico y que al final lo que se graba siempre es 1920x1080 = 2.073.600 píxeles.
En cuanto a megapixeles la panasonic presume de más frente a la sony, pero me imagino que será por interpolación y no reales...
Cita de: Emiliomar en 17 de Septiembre de 2017, 10:26:46¿Has pensado en comprar un soporte para hombro? Le podrías adaptar cualquier cámara y no cerrar tantas puertas.
acepto sugerencias de otras cámaras, importante que sean de hombro y que no se excedan de los 1500-2000 euros je je...