Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2251
La solución es correcta pero va a depender del equipo que tenga el cliente.
Si funciona con su reproductor y su Tv, perfecto.

Si no, tendrás que cambiar de estrategia o regalarle tu reproductor Sony.

Saludos.
#2252
No es molestia, al contrario, preguntas como las tuyas me hacen reflexionar sobre cosas que daba por hechas y no conozco a fondo.

Cita de: frator3 en 29 de Octubre de 2017, 11:09:39
1º Que pasaría si edito en 1920×1080 23.976p y lo grabo en Bluray UDF?
Pasar de un original 25 fps a otro en 23.976p no es buena cosa, se van a descartar fotogramas (1 de cada 25) y va a afectar a la fluidez de los movimientos.
En tu caso, con archivos a 1388x1038 lo más adecuado sería exportar a 1280x720 50p

Cita de: frator3 en 29 de Octubre de 2017, 11:09:39
2º Tengo delante un bluray de Studiocanal de la película "Los cuentos de Hoffmann" que en la parte de atrás dice, Haute Definition 1080p. Como lo habrán hecho?
Probablemente esté en 1440×1080 24p que también es HD. Aunque no descartes un error en la información, muchas veces los diseñadores de carátulas reaprovechan plantillas de otros trabajos.
Tengo CD que recogen grabaciones de los años 20 en discos de pizarra que lucen orgullosamente el logo DDD, grabación, mezcla y masterizado digital.

La mejor forma de salir de dudas es analizar los videos que lo conforman con MediaInfo.

Cita de: frator3 en 29 de Octubre de 2017, 11:09:39
3º Las cámaras, como la mía que graban en AVCHD 1080 progresivo 50fps. nuca se podrán grabar en un disco en esa calidad?
Hasta lo que yo conozco, no puedes hacer un Blu-ray porque el programa de autoría lo va a rechazar.
Pero puedes generar un archivo H264 a 1920x1080 50p, copiarlo en un un disco Blu-ray (o en un pendrive) y reproducirlo desde ordenador. Incluso es posible que algunos reproductores de sobremesa lo lean sin problemas.

Cita de: frator3 en 29 de Octubre de 2017, 11:09:39
Por ultimo, una consideración. Parece que Adobe y Bluray favorecen los formatos NTSC en progresivo y desestiman los formatos PAL.
Adobe se limita a seguir las directrices de la Blu-ray Disc Association, que definió los parámetros de los videos en 2005.
http://www.blu-raydisc.com/Assets/Downloadablefile/bdj_gem_application_definition-15496.pdf

Ahora la norma se ha redifinido para UHD BD-ROM y acepta videos en 3840×2160 50p, pero desconozco cómo está el tema de autoría en 4K y de compatibilidad de los reproductores.

Saludos.

#2253
Perdona compañero frator3, no había leído con detenimiento todos los detalles de tu pregunta.

No es un problema de Premiere, es que no puedes hacer un Blu-ray a 1920×1080 25p.
Las especificaciones del Blu-ray en HD en cuanto a resolución y fotogramas son:

1920×1080 59.94i
1920×1080 50i
1920×1080 24p    
1920×1080 23.976p
1440×1080 59.94i
1440×1080 50i
1440×1080 24p
1440×1080 23.976p
1280×720 59.94p
1280×720 50p
1280×720 24p
1280×720 23.976p

En cambio si exportas en H264 (no para Blu-ray) sí podrías saltarte esa limitación y entregar el trabajo en un pendrive.

Saludos.
#2254
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
28 de Octubre de 2017, 12:05:08
Por partes:
Cita de: emilioca en 26 de Octubre de 2017, 18:14:42
La cuestión es que cuando subo las fotos tif a Google Drive luego no se visualizan en Google Fotos.
Pensé entonces que el tema es que Drive permtiá subir el archivo a drive pero no su visualización en Fotos.
Mi conocimiento de las herramientas Google es escaso y a nivel de usuario, pero entiendo que Google Drive es para guardar archivos, sean del tipo que sean; mientras que Google Fotos está limitado a ciertos formatos.

Cita de: emilioca en 26 de Octubre de 2017, 18:14:42
Si escaneo una foto a 7200 en tif creo que lo ideal es mantenerla en tif pero cómo puedo bajar su peso sin que afecte la calidad
Mantener una foto en tif tiene sentido si vas a hacer una corrección -color, reducción de ruido, restauración- o vas a utilizarla en algún trabajo gráfico.
Pero una vez que has acabado el proceso, lo más sensato sería guardarla en un formato que no ocupe tanto espacio. Por ejemplo un jpeg a calidad alta, o máxima si eres muy exquisito.

Otra opción sería guardarlas en tif con compresión LZW. Echa un ojo por aquí:
https://havecamerawilltravel.com/photographer/tiff-image-compression/
Y por aquÍ:
https://www.domestika.org/es/forums/940-produccion-impresa/topics/55056-tiff-vs-tiff-lzw

Cita de: emilioca en 26 de Octubre de 2017, 18:14:42
Lo que más me sorprende es que Google Drive informa que el tamaño máximo son 5 TB por archivo, que parece que ni a palos cumple con fotos (yo sí he subido videos de 15 GB aprox).
Lo que dice Google Fotos al respecto es:
https://support.google.com/photos/answer/6193313#raw

Tamaños de archivo de los que se puede crear una copia de seguridad: no se crearán copias de seguridad de los archivos que tengan los siguientes tamaños:

    Fotos con un tamaño superior a 75 MB o 100 MP.
    Vídeos con un tamaño superior a 10 GB.
    Elementos con un tamaño inferior a 256 x 256.


Saludos.
#2255
Antes de seguir, repito mi pregunta:
Cita de: Poucopelo en 26 de Octubre de 2017, 12:32:23
Y otra cosa: el material que utilizas ¿está entrelazado o es progresivo?

Saludos.
#2256
En el video SGNFLA_S001_S001_T012.mov (3840 x 2160 25 fps) se aprecia el salto entre fotogramas. Como una pequeña estela de movimiento en los contornos.
En los videos C0023.mp4 y C0025.mp4 (1920 x 1080 50 fps) el movimiento es más fluido, casi no se nota la estela.

Mi apreciación es desde el monitor de Premiere.
Con el VLC me ha sido imposible reproducir con fluidez el video en 4K. Veo unos pocos fotogramas fijos a saltos.

Saludos.
#2257
Audio (general) / Re:Desfase de audio solo al proyectar
26 de Octubre de 2017, 12:47:39
Hola Daniel_ca. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: Daniel_ca en 24 de Octubre de 2017, 22:29:40
Lo exporté en mpg2, máxima calidad, llegando a pesar cerca de 2,2 gb. Lo revisé y todo muy bien.
Entiendo que en tu ordenador se veía correctamente con el audio en sincronía.

Cita de: Daniel_ca en 24 de Octubre de 2017, 22:29:40
Sew proyectó en otro computador que no era el mio, a través de un data (o clásico proyectorç) en pantalla gigante y resulta que.... el audio tuvo un desfase!...:
Si en el tuyo se ve bien y en el otro se desincroniza, el problema está en el otro ordenador.

Cita de: Daniel_ca en 24 de Octubre de 2017, 22:29:40
- El peso de exportación puede haber afectado para que se produjera el desfase en las tomas con cámaras que, asumo, son más pesadas?
Para responder a eso haría falta saber datos concretos de cada video, del proyecto y del formato de exportación.

Cita de: Daniel_ca en 24 de Octubre de 2017, 22:29:40
- El no renderizar puede provocar esto aunque el video no tiene mayores efectos?
No, como dije antes, el problema está en el ordenador que reproduce.

Cita de: Daniel_ca en 24 de Octubre de 2017, 22:29:40
- para efectos de proyección con Data, qué se recomienda exportar?
La resolución debería ser la que soporte el proyector y el formato y el bitrate en función del reproductor desde el que se lance el video.

Para futuras ocasiones, haz pruebas antes del evento, para no llevarte esos sustos.

Saludos.
#2258
Cita de: frator3 en 26 de Octubre de 2017, 09:20:27
Lo he intentado con Premiere Pro CS6 y no veo que lo permita
¿Qué formato de salida has elegido para llegar a esa conclusión?.
Para hacer un Blu-ray puedes usar Mpeg-2 o H264.
Y otra cosa: el material que utilizas ¿está entrelazado o es progresivo?

Saludos.
#2259
Hola chavazgz. Bienvenido.
Por partes:

Cita de: chavazgz en 23 de Octubre de 2017, 18:46:48
tenia pensado capturar todos los fotogramas del mkv que necesito y editarlos uno a uno en PS para borrar las partes que no me interesan
Hacer como dices puede hacerse, pero es un trabajo de chinos. Hay formas más eficaces, como llevar el video a After Effects y allí borrar, enmascarar zonas, e incluso añadir el video con el chroma, todo en la misma aplicación y sin realizar la operación de borrado fotograma por fotograma.

Cita de: chavazgz en 23 de Octubre de 2017, 18:46:48
El problema que tengo es que no se como poder capturar todos lo fotogramas de forma automatica para luego yo poder editarlos.
Hay programas que exportan un video en secuencia de imágenes, como éste:

https://www.dvdvideosoft.com/es/products/dvd/Free-Video-to-JPG-Converter.htm

Pero ya que mencionas Premiere, también puedes hacerlo, como te explicó juanmario.

Lo único advertir que si usas After o Premiere, posiblemente tengas que convertir el MKV (seguramente será un mp4 de origen) para que lo acepten y trabajar con él.

Saludos.
#2260
Adobe Premiere / Re:como hago ese efecto de trancicion
24 de Octubre de 2017, 22:15:53
Hola yeyo. Bienvenido.
No repitas consultas aquí y allá, no vas a obtener más respuestas por hacerlo.

Para conseguir ese efecto yo haría:
Aplicar al primer video el efecto de Fast Blur Out, aplicado sólo en horizontal.
Aplicar al segundo video el efecto de Fast Blur In, aplicado sólo en horizontal.
Modificar la duración del efecto y el valor máximo de desenfoque a voluntad.
Hacer un fundido a blanco (dip to white) muy breve entre los cortes para conseguir el brillo.

Saludos.


#2261
Mejor sube el bruto a una web tipo WeTransfer, Mega o similar, porque YouTube siempre recomprime los archivos y no se puede juzgar en condiciones.

Saludos.
#2262
Cita de: teretriz en 20 de Octubre de 2017, 16:54:01
el programa que no cerraba era el que use para reproducirlo, el Reproductor de windows Media, se colgó todo y no podía ver el texto de ningún programa
No es nada raro. El archivo de video rescatado sigue estando corrompido, en la cabecera hay una información sobre duración pero llega a un punto en que no puede seguir reproduciéndose. De ahí el "cuelgue" del programa.

Pero no desesperes y prueba con otros reproductores, por ejemplo VLC, más tolerante a los errores. Igual te llevas una sorpresa agradable.

Cita de: teretriz en 20 de Octubre de 2017, 16:54:01
El video viene de una filmadora sony, ya me paso con otro que perdí todo al unir varios videos, los veía bien y luego un día no se vio mas. Sin embargo el resto de las oportunidades no ocurrió. En general de la filmadora lo paso a una netbook y luego a un pendrive para llevar a mi notebook y editarlo.
Eso es preocupante, no hay una razón lógica que haga que un video se vea hoy bien y mañana deje de verse.
Si eso sucede, es el síntoma de un problema grave: puede ser un virus, sectores dañados en el disco duro, etc.

Te recomiendo que analices el disco duro para descartar estas dos posibles causas.

Cita de: teretriz en 20 de Octubre de 2017, 16:54:01
Por el tema en cuestión ya se pudo hacer una copia y rescatar al menos la mitad del video
Hay programas que podrían recuperar todo o parte de ese video.

Mira estos enlaces:
http://www.afterdawn.com/guides/archive/repair_broken_or_corrupt_mpeg_files.cfm
https://forum.videohelp.com/threads/296252-Fixing-defective-MPG-file
https://www.isobuster.com/tips/how_to_fix_a_damaged_video_stream_so_that_it_can_be_played_again

Mucha suerte.
#2263
Compañero R. Carter.
Creo que te equivocas en tus apreciaciones.

¿De verdad estás convencido de que hay una conspiración para no darte respuesta?. ¿Algo así como una conjura de silencio por parte de unos ilustrados soberbios para fomentar el aprendizaje autodidacta?.
En mi opinión se trata de que nadie con conocimientos específicos en After Effects ha leído tu mensaje, y los que lo han leído no han sabido encontrar una solución al problema; entre éstos últimos me cuento yo.

Si de algo va sobrado el foro es de buena voluntad y ganas de ayudar, pero en fin .... piensa lo que quieras.

Saludos.
#2264
Cita de: teretriz en 19 de Octubre de 2017, 16:35:01
Se realizo una copia en otro lugar del disco y luego de reproducirlo me es imposible cerrar el programa, tendra algo que ver ese archivo?.
¿Qué programa no se cierra? ¿El reproductor de video? ¿El Unstoppable Copier?.

Saludos.
#2265
Hola lazaromwmc. Bienvenido.
No se puede, no es cuestión de programas.
Un video de 4 gigas casi llena la capacidad de un DVD. Como no puedes aumentar el bitrate, al exportar a un códec menos eficiente como es el Mpeg-2 se pierde calidad.
También influye las características del mp4. Si es HD, se va a notar más al convertirlo a DVD, ya que es resolución estándar.

La única opción para remediar en parte el problema, sería usar un DVD de doble capa.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk