Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2236
Discos duros / Re:Imagen 60fps a saltos en multimedia
06 de Noviembre de 2017, 18:59:10
Cita de: Valentin406 en 06 de Noviembre de 2017, 18:35:44
Lo de que ponga SOLO HDMI, no se si quiere decir que metiendo el video a traves del USB de un ANDROID TV o de un reproductor multimedia que reproduzca ese nivel de video, y conectado a traves de HDMI a la tv, lo reproduciría bien.
Pues significa justamente eso: que puede mostrar  una señal a 1080 / 60p que le llegue por la entrada HDMI, ya sea de un ordenador, de un disco multimedia o de una cámara de video.

Cita de: Valentin406 en 06 de Noviembre de 2017, 18:35:44
tengo pensado comprar un ANDROID tv que anuncian reproduccion de contenido 4K a 60,  espero que eso solucione el problema.
Bien, el cacharrito reproducirá tus archivos 1080 / 60p; pero no podrás visualizar videos 4K / 60p, ya que la entrada de la televisión está limitada a 1080 / 60p. Recuerda que ahí está el límite.

Saludos.

#2237
Dos cosas:
1. Puedes incluir imágenes directamente en el mensaje, con eso facilitas que otros usuarios las vean y puedan aportar. El que tengas que descargarlas desanima bastante, ¿sabes?.

2. La exportación parece correcta, pero el programa Spek (que no conozco) da unos valores distintos.
¿Por qué no pruebas MediaInfo a ver si corrobora esos datos?.

Saludos.
#2238
Por favor, no nos hagas descargar un video.
Pon unas capturas de pantalla y unos datos de MediaInfo tal como te pedí.

Saludos.
#2239
Cita de: balolo en 06 de Noviembre de 2017, 13:25:47
Pero yo pensaba que X-media Recode, en la opción copiar, no recodifica el vídeo. Lo hago así y obtengo un mpg pero luego nero no me lo reconoce para hacer la autoría.
Con la opción copiar a mpg no debería recodificar, pero si dices que Nero no lo reconoce es que hay algún problema.
¿Sale algún mensaje de error cuando lo importas?

Cita de: balolo en 06 de Noviembre de 2017, 13:25:47
¿Y si extraigo un divx y lo grabo como disco de datos?
Estás perdiendo calidad al pasar de un formato a otro.

Cita de: balolo en 06 de Noviembre de 2017, 13:25:47
habrá problemas para verlo en otros reproductores?
Una gran cantidad de lectores de sobremesa lo reproducirán, pero habrá problemas en algunos modelos.

Saludos.
#2240
Hola xplend81. Bienvenido.
Cita de: xplend81 en 05 de Noviembre de 2017, 22:56:47
Lo raro es que probando a analizar el audio del video una vez exportado me doy cuenta que la calidad del audio se comprime a 128 y no entiendo porque.
Suena muy raro, al exportar en H264 puedes llevar el audio (en formato AAC) hasta 320 Kbps.
Si has hecho las cosas correctamente y marcado este bitrate, el audio debería estar a 320 Kbps.

Una pregunta ¿cómo sabes que el audio está a 128 Kbps?.
No es que no me fíe de tu palabra, pero me gustaría ver un pantallazo de Final Cut en el que se vea que exportas a 320 Kbps, y unos datos de MediaInfo del video en cuestión en Modo Texto, en el que salga el bitrate a 128 Kbps.

Por si no tienes ésta herramienta, aquí puedes conseguir MediaInfo:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo/Download/Mac_OS

Saludos.
#2241
Si vas a extraer fragmentos de un DVD para crear otro nuevo, lo primordial sería usar un programa que no reconvierta para evitar la pérdida de calidad.
Mi favorito es TMPGEnc Authoring Works, que permite extraer partes de un DVD, añadir, editar, reordenar el material y crear un nuevo DVD en el mismo programa sin reconvertir ni recomprimir, salvo que el tamaño final exceda la capacidad del disco.

De todas formas si extraes el video con DVD Decrypter (que se limita a ripear el contenido del DVD obteniendo un mpg), no deberías tener problemas para que Nero (u otro programa similar) lo aceptase en una nueva autoría.

Saludos.
#2242
Como ya he dicho, no uso Nero desde hace mucho tiempo, pero como no es muy diferente a cualquier otro programa de autoría, se me ocurre lo siguiente:
No basta con hacer un menú, hay que indicar el comportamiento que tendrá el disco al ser reproducido.
Si se ha definido el reproducir el primer título, se obviará el menú y saltará a leer el primer video.

Revisa bien las opciones, porque en algún lugar tiene que estar el definir el comportamiento del disco al reproducir.

Saludos.
#2243
Hola sbazo. Bienvenido.
Hacen falta más datos para poder opinar, aunque la primera impresión es que has exportado a una resolución inferior a la de captura.

Por favor, usa MediaInfo en modo Texto y pega aquí los datos que salgan del video capturado y del exportado.

Saludos.
#2244
Cita de: jumalopi en 03 de Noviembre de 2017, 13:11:07
Yo lo hago de la siguiente forma: importo el archivo de video y luego lo arrastro a la línea de tiempo.
Eso funciona si en el proyecto que has creado la secuencia coincide con las características del video.
Mejor es que al hacer un proyecto nuevo, no definas la secuencia y crees una nueva desde el video seleccionado.

No es una garantía de que se resuelva el problema, pero es una forma de descartar posibles errores.

Saludos.
#2245
No veo información del proyecto.
Para evitar problemas, lo mejor es crear una secuencia a partir del clip de video. Así se ajustan automáticamente las características.
No sé si lo estás haciendo así.

Saludos.
#2246
Cita de: jumalopi en 03 de Noviembre de 2017, 09:08:46
Está claro que la solución no viene por ahí.

Cita de: jumalopi en 03 de Noviembre de 2017, 09:08:46
Estoy seguro que hay alguna incompatibilidad con el hardware de mi ordenador

Envidio tu certeza y tu seguridad, yo no lo tengo tan claro.

Haría falta conocer las características del proyecto, comprobar si coinciden con las del video que estás editando, y si la línea de tiempos aparece verde, ámbar o roja.

Saludos.
#2247
Cita de: frator3 en 02 de Noviembre de 2017, 12:11:06
Posteriormente lo convierto a video continuo AVI con Virtualdub a 18fps.
Hay algo que no me cuadra con esas cifras.
El film original ¿está grabado a 18 fps?. Lo habitual es que fuera a 24 fps, con 18 fotogramas está casi garantizado un parpadeo notable y una falta de fluidez de movimientos.

Por otra parte ¿para qué convertir a video con otro programa si Premiere interpreta sin problemas una secuencia de imágenes?. Te ahorras el trabajo y la creación de un archivo intermedio.

Saludos.
#2248
De páginas web no tengo ni la menor idea, pero si quieres hacer un video privado me imagino que estás hablando de YouTube, y lo que subes a YouTube es sólo un video, ni png, ni html, ni xml.

No creo que Camtasia suba automáticamente un video a una web si no has definido antes el comportamiento de compartir video. Sale una pestaña en la que abres la cuenta de Google, introduces tu contraseña y accedes a tu canal de YouTube.

Aquí explican todo este proceso.

https://youtu.be/dgtU1jX9Rsk

Saludos.
#2249
Hola Mr.Diionii. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: Mr.Diionii en 30 de Octubre de 2017, 11:34:54
no se si de una reducción del 50% de la velocidad o cual, pero sí se que quiero que se nos vea caminando despacio, que cuando corramos, se nos vea un movimiento muy suave y fluido.
El 50, el 20 o el 5, no hay valores establecidos. Tienes que grabar, probar con varios porcentajes y tras juzgar los resultados, elegir el que más te convenza.

Cita de: Mr.Diionii en 30 de Octubre de 2017, 11:34:54
Primera duda: ¿Qué fps usar? Creo que es la pregunta del millón, he leído por internet y visto videos en YT que todos dicen que lo más cinematográfico es 24 fps. Mi equipo con el que lo grabaría es una Nikon D810, graba en 1080p desde los 24 fps hasta 60.
El primer consejo es que no te fíes de todo lo que se publica en intenet.

Si vas a hacer cámara lenta, lo sensato es grabar a la mayor cantidad posible de fotogramas por segundo para luego poder ralentizar el video sin tener que "inventar" fotogramas. Grabando a 60 fps puedes enlentecer un 50 por ciento pasando a 30 fps de forma directa y "limpia".

Si precisas más lentitud, lo mejor es recurrir al plugin Twixtor.
http://revisionfx.com/products/twixtor/premiere-pro/

Cita de: Mr.Diionii en 30 de Octubre de 2017, 11:34:54
Segunda duda: ¿Qué velocidad del obturador utilizar? Posiblemente la segunda pregunta del millón. Tengo entendido por lo que he investigado hasta llegar aquí, que los fps x 2 = velocidad del obturador. Entonces si para el cine, se utiliza normalmente 24 fps, el obturador, debería trabajar a 1/50. Y si trabajamos a 60fps el obturador tendría que trabajar a 1/125? o mejor seguir dejándolo en 1/50?
No puedes grabar a 60 fotogramas por segundo con una obturación de 1/50, el mínimo sería de 1/60.
Tampoco es bueno superar el 1/125 porque con valores por encima de 1/100 se pierde la sensación de continuidad del video y se percibe como estroboscópico, irreal, aunque podría resultar bueno para el efecto que buscas. Así que vuelvo a recomendar grabar, probar con distintos valores y juzgar los resultados.

Cita de: Mr.Diionii en 30 de Octubre de 2017, 11:34:54
Cuarta y última duda: ¿Cómo debo de controlar el enfoque? Dejarlo en automático hará que de tirones el foco o se pierda durante la escena? Y en manual con los movimientos de caminar o girar, haga que se pierda también el enfoque?
Depende del tipo de plano que grabes.
Si os movéis en un plano paralelo al sensor de la cámara, lo mejor es enfocar y dejar la cámara en manual.
Si os acercáis - o alejáis- a la cámara no queda otra que usar autofoco o trabajar con el diafragma muy cerrado para que no os salgáis de foco.

Saludos y mucha suerte con ese video.

#2250
Sony DVD Architect / Re:VELOCIDAD DE BITS GENERAL ALTA
30 de Octubre de 2017, 12:51:19
Pues DVD Architect funciona de forma muy similar a Encore.
Tienes que vigilar que los videos y audios que le entregues para la autoría, cumplan con las especificaciones del Blu-ray, para que el programa no tenga que cambiar de formato ni recomprimir.

El bitrate máximo de video admitido es 40 Mbps, ya sea en MPEG-2 o en MPEG-4 AVC. Algunos programas de edición son más conservadores y a la hora de exportar limitan el máximo bitrate a 35 Mbps.
El bitrate máximo de audio es 27,648 Mbps en LPCM,  y de 640 kbps en Dolby Digital.

Revisa tus números a ver si está ahí el problema.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk