Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2131
Edición de vídeo (general) / Re:efecto parallax
10 de Enero de 2018, 19:57:58
¿Puedes poner un enlace a ese video y al plano en concreto?.
Es que con la descripción no basta para hacerse una idea.

Saludos.
#2132
Streaming / Re:Conexiones IP HDMI USB
08 de Enero de 2018, 12:05:42
Cita de: ibanDjota en 08 de Enero de 2018, 11:17:57
Por HDMI la televisión solo me muestra la.imagen de una de las tres conectadas por micro HDMI a HDMI de la tele.
Pues toca repasar las características de cámara y Tv, así como el cableado. Antes de nada, prueba con otra Tv y con otro cable.

Cita de: ibanDjota en 08 de Enero de 2018, 11:17:57
Que cámaras me recomiendas para grabar sesiones de dj en full HD
De todas las consultas que llegan al foro, las que me da más reparo contestar son las referentes a la compra de equipos.
Es muy, pero que muy difícil sugerir un modelo de cámara en cuestión, requiere un profundo conocimiento del mercado y una actualización constante, cosas que yo no tengo.

Además estoy en un sector bastante alejado del uso que mencionas, así que me vas a perdonar que no me moje.

Saludos.
#2133
Streaming / Re:Conexiones IP HDMI USB
08 de Enero de 2018, 09:11:55
Vale, al decir IP te refieres a conexión WiFi.

Te equivocas, es preferible usar siempre cables. ¿Te imaginas el follón que supondría tres cámaras enviando simultáneamente sus señales por WiFi al ordenador?, ¿y el ancho de banda necesario para un Full HD?
Sigo opinando que la mejor opción es la conexión por HDMI.

Saludos.
#2134
Streaming / Re:Conexiones IP HDMI USB
07 de Enero de 2018, 20:48:44
Yo me centraría en comprar una cámara por su óptica, su calidad de imagen o su respuesta, lo otro es comenzar la casa por el tejado.
La mayoría de las cámaras serias no hacen streaming por USB, que se queda para copiar los archivos grabados.

Lo más lógico es conectar la salida HDMI a una capturadora, y salvo que tengas una distancia de centenares de metros, hay soluciones asequibles para llevar la señal HDMI hasta el ordenador.

Lo de la conexión IP no lo entiendo, ¿puedes ser más claro?.

Saludos.
#2135
¿Puedes poner un pantallazo en el que se vea tal cosa?.

Saludos.
#2136
Desde luego, es el hilo más enrevesado y disperso que recuerdo.

Sólo voy a aportar una sugerencia. En vez de copiar a través del explorador de Windows, utilizar la herramienta Teracopy para copiar los archivos del disco duro al pendrive.
Es una herramienta gratuita que verifica si la copia ha sido correcta y los datos se mantienen idénticos.
Si se producen errores mostrará un mensaje de aviso.

https://www.codesector.com/teracopy

Saludos.
#2137
Videocámaras / Re:Compra de cámaras
07 de Enero de 2018, 19:52:20
Comprar una cámara es uno de los procesos más complejos de los que tengo memoria; si además contamos con un presupuesto reducido, la experiencia se vuelve peliaguda y estresante.

Mi primer consejo es que no te agobies con el tema de la elección de cámara, no es lo más importante en una producción.
Cuando juzgo un producto audiovisual me fijo en muchas cosas: el montaje, los encuadres, la realización, el sonido, el ritmo visual, el color, las emociones que me transmite, etc, etc, etc..... y en ultimísimo lugar valoro la calidad de la cámara.
Mil veces me he preguntado quién ha dirigido este video, quién ha compuesto la música, qué operador de cámara está detrás de un plano bien realizado, pero jamás me he preguntado qué cámara están usando; salvo en los documentales de animalitos de la BBC y en las carreras de Fórmula 1.

Mi segundo y último consejo es que si ya estás acostumbrado a trabajar con réflex, no cambies a cámara de video convencional. Si no vas a hacer directos, ni necesitas grabar en continuidad durante horas, es mejor que continúes con réflex.

Saludos.
#2138
Me alegro infinito.
¿Puedes indicar el modelo del disco multimedia?, sería de ayuda para otros usuarios.

Saludos.
#2139
Cita de: joseles25 en 06 de Enero de 2018, 10:10:27
Pues sí, cuando le conecto a la capturadora el tdt si que graba perfecto.
Entonces el problema está en las cintas y/o en el reproductor VHS. Habría que ver si las cintas están deterioradas, o si es un problema del reproductor, o una combinación de ambas cosas.

Cita de: joseles25 en 06 de Enero de 2018, 10:10:27
Entonces lo que me hace falta es una capturadora de más calidad que corrija y estabilice el video?
No basta con una capturadora de calidad, haría falta contar con un buen TBC para estabilizar la señal.
El problema es que todo lo que rodea al mundo de las cintas analógicas, desde reproductores a capturadoras están en extinción.
Te podría recomendar tal o cual equipo, pero tendrías que recurrir al mercado de segunda mano con el consiguiente riesgo de que no funcione o de que cueste un dineral.
Y aún contando con los instrumentos adecuados, hacen falta conocimientos y experiencia para determinar la forma correcta de tratar el problema.

Mi recomendación es que lleves las cintas a alguna empresa seria que se dedique al cambio de formato audiovisual.

Saludos.



#2140
Lo que comentas me hace sospechar que o bien las cintas (mala calidad, deterioro físico), o bien los reproductores VHS (cabezales desalineados, problemas de tracking, etc) tienen problemas para ofrecer una señal de video estable.
Las antiguas teles de tubo tenían unos circuitos que compensaban en gran medida las señales inestables. Las Tv modernas y las capturadoras baratas no integran esos circuitos porque esperan señales de más calidad.

Para ver si ésto es así y descartar un fallo de la capturadora, prueba a grabar una señal de video limpia, como la de un reproductor de DVD o la de un sintonizador de TDT.
Si la grabación es correcta ya sabes donde está el problema.

Saludos.
#2141
En tu caso, y como sólo es una cinta la que tienes que procesar, es mejor que busques un regenerador de sincronismos, son más baratos y fáciles de localizar, aunque no siempre son capaces de eliminar las señales anticopia.
Se encuentran en tiendas de electrónica, pero cada vez es más raro verlos, ya que el VHS es un formato extinto.

Se conecta por RCA -sólo video- entre la salida del VHS y la entrada de la capturadora.

Saludos.
#2142
¡¡¡¡Ayyyyyy!!!
No me acordaba que la Canon puede grabar también en HDV. Leí firewire y asumí que hablábamos de DV estándar.

Si has grabado en HDV y configurado la cámara para que por firewire salga HDV sin convertir, lo que capturas es un mpeg2 1440 x 1080 entrelazado tal como fue grabado en la cinta.

Revisa que la captura es correcta con una herramienta como MediaInfo, que te dará información detallada sobre el archivo de video.

Saludos.
#2143
Necesitas un TBC o en su defecto un regenerador de sincronismos.

Saludos.
#2144
Ante todo, mucha calma.
Tu pregunta sólo lleva unas horas publicada y ésto no es un servicio de urgencias.

Una cosa: Si conectas el reproductor VHS directamente a la Tv ¿es visible el problema?.

Saludos.
#2145
Hola duartelobo04. Bienvenido.
Hasta lo que yo conozco la conversión Firewire > Thunderbolt es transparente, o sea que no influye en la señal DV.

Cita de: duartelobo04 en 05 de Enero de 2018, 13:19:12
la calidad con que lo capturo en finalcutproX no es la misma que la que se ve cuando conecto la cámara directamente a la TV
Al conectar la cámara al ordenador, lo que estás haciendo realmente es transferir el contenido de la cinta. No hay conversión ni pérdida.

La "diferencia de calidad" -lo pongo entre comillas porque no es tal- se debe a que estás viendo el video entrelazado de 720x576 en un monitor de ordenador progresivo. Las Tv tienen circuitos especiales para escalar y tratar este tipo de señales.

Una vez que edites el material y lo exportes al formato final de consumo, lo verás correctamente en cualquier medio.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk