Me alegro de que haya funcionado.
Da mucho coraje perder un trabajo.
Saludos.
Da mucho coraje perder un trabajo.
Saludos.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: BloqueCuatro en 09 de Julio de 2018, 18:25:56
Hemos probado ya con :
- Borrar Backup .veg.bak
Cita de: Ender_1977 en 06 de Julio de 2018, 22:15:44Correcto.
Si filmo en modo cámara lenta a 90 fps durante 10 segundos, importo a filmora, y exporto a un archivo a 30fps, lo que obtengo es un video de 30 segundos a cámara lenta, en el que no he tenido que tocar la velocidad reproducción (lo dejo a 1x), puesto que esta ya viene nada por el mismo modo cámara lenta. Este caso lo tengo bastante claro. Grabando 90 fotogramas x 10 segundos = 900 fotogramas, que en este caso, se redistribuyen en 30 segundos a razón de 30 fotogramas, x 30 segundos = 900 (no se crea ni se destruye ninguno)
Cita de: Ender_1977 en 06 de Julio de 2018, 22:15:44Básicamente es así.
si pongo la velocidad de reproducción a 0.33x para que el video dure 30 segundos y exporto a 30fps, ¿me estoy cargando 2 de cada 3 fotogramas?
Cita de: Ender_1977 en 06 de Julio de 2018, 22:15:44Ni la menor idea. Pero el objetivo de grabar a una velocidad de fotogramas alta es hacer cámara lenta.
¿Para que sirve entonces grabar en modo normal a 90 fps
Cita de: Ender_1977 en 06 de Julio de 2018, 22:15:44Eso de la fluidez es muy discutible, pero hay otra cuestión: no vas a poder compartir esos vídeos.
Solo para al reproducir a velocidad normal 1x se vea superfluido a 90fps?
Cita de: Ender_1977 en 05 de Julio de 2018, 13:38:38Para poder reproducir a un tercio de la velocidad original, aprovechando todos los fotogramas grabados, sin tener que inventar fotogramas intermedios.
Mi duda es... para qué sirve realmente este modo "cámara lenta"?
Cita de: Ender_1977 en 05 de Julio de 2018, 13:38:38No, y me explico:
si yo grabo en modo normal, y luego al editar pongo con filmora la velocidad de reproducción a 0.33... estoy consiguiendo un vídeo exactamente igual que si lo hiciera a cámara lenta?
Cita de: Ender_1977 en 05 de Julio de 2018, 13:38:38Dependiendo del programa que utilices, el resultado de esos fotogramas interpolados será más o menos bueno. Cuanto más alto sea el factor de enlentecimiento, más fotogramas inventados habrá.
O estoy perdiendo calidad por algún sitio?
Cita de: Ender_1977 en 05 de Julio de 2018, 13:38:38Aquí la situación es distinta. Se trata de eliminar fotogramas para reproducir a 30 fotogramas por segundo, así que el programa básicamente omitirá dos de cada tres fotogramas.
y si grabo a cámara lenta, y luego con filmora acelero la velocidad a x3, lo que tengo es algo equivalente al vídeo si lo hubiera grabado en modo normal?
Cita de: fisicomolon en 04 de Julio de 2018, 21:38:24Hum y loop ground no son exactamente lo mismo, pero nos entendemos. En castellano se llaman zumbido de alterna y bucle de masa.
El vídeo se graba con un molesto zumbido de fondo, en algunos sitios lo llaman hum, o loop ground, no se cual es el término correcto.
Cita de: fisicomolon en 04 de Julio de 2018, 21:38:24No, la idea es parecida pero no es lo mismo. En el video está conectando una fuente de sonido (ordenador) alimentada desde la red eléctrica, a un amplificador alimentado desde la misma red eléctrica.
He comprado esto que se supone que es para eliminar este tipo de ruido, los hay más caros, pero probé con uno de los baratos. NO FUNCIONA. El ruido persiste igual.
Lo probé después de ver este vídeo donde habla del problema. es con un portatil, pero la idea es la misma, con batería bien, conectado a la red eléctica mal.
Cita de: fisicomolon en 04 de Julio de 2018, 21:38:24Ignoro si ese eliminador de ruido funciona o no, pero no van por ahí los tiros.
el siguiente intento sería comprar un eliminador de ruido electrico de los caros, pero.... ¿qué el barato no haya surtido ningún efecto significa que el problema no es ese, o simplemente que este no funciona?
Cita de: fisicomolon en 04 de Julio de 2018, 21:38:24Porque al estar integrado en la carcasa no hay conectores intermedios, ni cable propenso a captar ruidos y estará bien apantallado.
El microfono interno de la cámara no provoca hum, aun cuando use el adaptador de corriente, solo cuando uso microfonos externos (he probado varios)
Cita de: feriverav en 02 de Julio de 2018, 04:39:45Sería muy útil ver un fragmento, tanto del original como del exportado. ¿Puedes subirlos a alguna web?.
Hola. Tengo un problema cuando exporto videos en Premiere y los pongo en cámara rápida o lenta, alguna parte de la imagen se distorsiona y aparecen ondas (como si la imagen fuera de agua y está se moviera), esto pasa sólo con algunos clips pero siempre y sobre todo cuando hay algún flash en la escena.
Cita de: feriverav en 02 de Julio de 2018, 04:39:45¿Exportas a 29,97 fps o a otra velocidad?, ¿puedes poner una captura de pantalla donde se vean todos los ajustes de exportación?.
Mis videos son de 1080p y 29,97 fps y la configuración que uso es la de Vimeo 1080p y clickeo las opciones de renderizar a máxima resolución.