Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1666
Bien, resumiendo:

Grabas en DNxHD 1920 x 1080 entrelazado campo superior / 30 fps / 145 Mb/seg.

Exportas en Mpeg4 AVC 1920 x 1080 progresivo 30 fps / 25 Mb/seg. Audio AAC 132 Kb/s. Se aprecian líneas de entrelazado en VLC.  No dices si sucede lo mismo en un Tv. Deberías comprobarlo, también a activar el desentrelazado en VLC.

Exportas en Mpeg4 MOV 1920 x 1080 progresivo 30 fps / 22,8 Mb/seg. Audio ADPCM 384 Kb/s. Se traba en algunos Tv.


Para evitar el problema del entrelazado, ¿podrías grabar en progresivo?, ¿tu cámara puede hacerlo?.

El problema del trabado en Tv es más complicado. Podría ser el códec tanto de vídeo como de audio.
Lo único que puedes hacer es exportar un vídeo con unas características mínimas que será aceptado por un gran porcentaje de Tv. Echa un ojo a éste hilo:

https://videoedicion.org/foro/compresion-y-formatos-de-video/exportar-en-un-pen-formato-compatible/msg477271/

Saludos.
#1667
Bien, pero antes de que te emociones y te pongas a capturar las cintas, una cuestión importante:
¿En qué formato y con qué bitrate estás capturando?.

Para conseguir esa información, usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los datos de un video capturado.
MediaInfo es un programa gratuito que peudes conseguir aquí:

https://mediaarea.net/es/MediaInfo

Si capturas correctamente conseguirás trabajar de forma eficaz, con menores pérdidas de calidad en los procesos de edición y exportado.

Saludos.
#1668
Hay mucha literatura al respecto, que nos llevaría a antiguas discusiones técnicas muy complejas que a estas alturas no tiene sentido desempolvar.

En la práctica, para cualquier cinta analógica en resolución estándar, es recomendable capturar a 720 x 576.

Saludos.
#1669
Cita de: Kumix en 08 de Octubre de 2018, 13:22:59he capturado 54 minutos de un tirón (tamaño 1GB) usando resolución 480x576 y con muy buenos resultados.
Esa resolución es incorrecta y el bitrate es muy, muy bajo.

Cita de: Kumix en 08 de Octubre de 2018, 13:22:59
Capturaré el mismo trozo a 352x288 y 720x576 así podré comparar.
La correcta es 720x576, la de 352x288 es un cuarto de la estándar, demasiado baja.

Puedes hacer pruebas y comprobarlo por tí mismo, pero las cifras son tozudas.

Cita de: Kumix en 08 de Octubre de 2018, 13:22:59Eso sí, la captura la he hecho tal cual, hay momentos en que se me ven los pies, o errores de cuando grabé. Si tuviese que arreglar todo eso cortando trozos no sabría hacerlo...
Pues empieza por lo más obvio: cortar todo aquello que no vale la pena.

Y no te apures, nadie nace enseñado, pero ya verás que es un proceso muy gratificante.

Saludos.
#1670
Desde luego es una faena absoluta -por no decir algo más fuerte- que Matrox deje de dar soporte a un producto de la gama alta.

Sinceramente nadie mejor que tú para valorar si compensa renunciar a la funcionalidad de la tarjeta para actualizar sistema operativo y programas.
También tendrías que valorar si un ordenador con ocho años de vida, tiene la potencia requerida para manejarse en ese nuevo entorno.

La pregunta clave sería:
¿Necesito cambiar de programas de trabajo?, ¿hay algo en FCPX y Resolve que no puedo hacer con el entorno que tengo ahora?.

Siento no poder ser de más ayuda. Saludos.
#1671
Me alegro de que no hayas sufrido con el proceso de configuración, sobre todo al tratarse de componentes tan veteranos.

Un par de sugerencias:

Cita de: Kumix en 08 de Octubre de 2018, 08:50:30Disco Duro 160Gb IDE
Instala un segundo disco exclusivo para capturas. Es una medida necesaria siempre, pero más al tratarse de un ordenador tan antiguo.

Cita de: Kumix en 08 de Octubre de 2018, 08:50:30Windows XP SP1 y SP2
Programas captura: Windows Movie Maker y Pinnacle Studio 9 ver: 9.4
Si la tarjeta trae una utilidad de captura, úsala. Si no, es preferible el Pinnacle al Movie Maker.

Y cuida mucho la configuración -resolución, códec, bitrate-, no vaya a ser que captures en un formato inadecuado.

Ya nos contarás. Saludos.
#1672
Captura analógica / digitalización / Re:IMPORTAR VIDEO.
08 de Octubre de 2018, 01:47:21
Bien. Utiliza Scenalyzer para capturar el vídeo.
Lo encuentras aquí de forma gratuita, por cortesía de su autor:

http://www.scenalyzer.com/

Una vez transferido el vídeo al ordenador, puedes editarlo con el programa que prefieras.

Saludos.
#1673
Vete directamente a la más moderna, la que tenga los drivers para el sistema operativo más "actual".
Capturar vídeo en Windows 98 o Windows 2000 lo recuerdo como una frustración continua.

Saludos.
#1674
Las "líneas" parecen un tema de entrelazado, y los problemas de trabado podrían ser por un bitrate demasiado elevado.
Pero para juzgar hacen falta más datos.

Por favor, usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los datos que salgan del archivo original y del exportado.

También haría falta que aclararas el proceso de edición, en concreto me desconcierta esta frase:
Cita de: diego79 en 07 de Octubre de 2018, 04:33:59El tema es cuando quiero generar el archivo mp4 directamente. Se generan lineas molestas. 
¿Cómo haces para generar directamente?, ¿no exportas desde edición?

Saludos.
#1675
Cita de: Kumix en 07 de Octubre de 2018, 09:17:04Me ha extrañado lo que comentas de la nº1 pues el manual y el software que lleva indican que también captura.
Puedo estar equivocado, pero no veo conector de entrada.

De abajo arriba están:
Salida de compuesto
Salida de Y/C
Salida de VGA
¿Salida de componentes? es el que me genera dudas. Habría que ver el cable que entra en este multipin y que debería acabar en varios RCA. ¿Tienes ese cable?.
¿Minijack?

¿Puedes poner una foto en la que se vean mejor las letras que van bajo estos dos conectores?.

Saludos.
#1676
Hola Jos. Bienvenido.
Cita de: Jos en 06 de Octubre de 2018, 22:31:28Pero el caso es que he pillado un euroconector  y he probado el video en la tele. Y nada, apenas mejora nada, se ven prácticamente igual de mal, aunque se escuchen bien. 
Si se ve mal en la Tv, se verá mal en la captura.
La imagen que pones parece indicar unos cabezales sucios o en mal estado; pero para estar seguros, convendría probar con una cinta que sepas a ciencia cierta que esté bien, como una película comercial.
Si sigue viéndose mal ya sabes dónde está el problema.
Saludos.
#1677
Captura analógica / digitalización / Re:IMPORTAR VIDEO.
06 de Octubre de 2018, 23:28:03
Perdona la pregunta, pero hay que empezar por lo más obvio.
¿Tienes una tarjeta firewire en el ordenador?.

Saludos.
#1678
Hola  Kumix. Bienvenido.
Por partes:

La tarjeta 1 no es capturadora. Es una simple gráfica.
La tarjeta 2 captura en Mpeg-2.
La tarjeta 3 es una tarjeta de TV con opción de captura.
La tarjeta 4 es una tarjeta de TV, pero no tiene entradas para capturar.

Así que descarta la 1 y la 4.
Entre la 2 y la 3 elige la que tenga drivers más actualizados. Si puede ser, para Windows XP.
Capturar desde Windows 98 puede ser muy frustrante.

Saludos.
#1679
Captura analógica / digitalización / Re:capturadora
06 de Octubre de 2018, 22:59:15
Por partes:
Cita de: carlos00 en 05 de Octubre de 2018, 19:03:27y puedo capturar con una aplicacion de sony......muy... bueno----- como diria........ ni punto de comparacion a edius y la tarjeta pues  ni se parece a la canopus, pero es lo que hay
No te entiendo. ¿Es peor?. ¿En qué lo notas?.

Cita de: carlos00 en 05 de Octubre de 2018, 19:03:27me gustaria al menos  saber  con seguridad si es posible un programa con el que capturar y editar como hacia con  Edius
Si tienes una tarjeta firewire, puedes transferir el contenido digital de una cinta con una utilidad de captura, vas a obtener un avi DV25; que luego puedes editar con el programa que más te guste.

Cita de: carlos00 en 05 de Octubre de 2018, 19:03:27con  premiere no capturo, a pesar de que reconocxe la camara y hace  trabajar todas sus funciones menos.... la captura.....
Eso es muy extraño. Si la tarjeta está correctamente instalada y el programa detecta la cámara es muy raro que no puedas capturar.
Cita de: carlos00 en 05 de Octubre de 2018, 19:03:27u programa que reconociera el 1394, capturara y pudiera hacer una edicion ....decente tirando a  buena
La captura es estándar, no la hay buena o mala; es sólo eso, una transferencia de ceros y unos.
Para hacer eso mi favorito es Scenalyzer.
http://www.scenalyzer.com/
Su desarrollador lo ofrece ahora de forma gratuita.
Saludos.
#1680
Sony DVD Architect / Re:Autoria en 4k
05 de Octubre de 2018, 10:31:41
El que la autoría del UHD Blu-Ray sea "parecida" a la del Blu-Ray, no significa que sea sencilla su implantación en un programa. Ya dije que mi impresión personal es que Architect no va a desarrollarla, pero puedo estar equivocado, mi historial como profeta está lleno de sonoros fracasos.

Si lo que buscas es tener un máster final en otro soporte, nada te impide exportar en H265 -o en ProRes, o en DNxHD- y copiarlo en un Blu-Ray de doble capa.

Una autoría es otra cosa, ahí prima la compatibilidad de reproducción y el acceso a los diversos contenidos a través de un menú.
Y ahí pregunto: ¿tu trabajo final requiere de ese menú?, ¿no bastaría con tener una copia de seguridad del vídeo y del audio?.

Te lo comento porque cuando echo la vista atrás a trabajos que edité hace años en DVD, suele salvarse el contenido; pero en muchas ocasiones la autoría ha envejecido mal. Grafismo demodé, menús anticuados, botones chapuceros...

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk