Amén compañeros, amén.
Abrazos.
Abrazos.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: luissolsona en 19 de Diciembre de 2018, 14:25:24cuando hace el movimiento de panorámica, los edificios se desplazan por la imagen a saltos, no es un movimiento fluido.No veo saltos, sólo el problema típico de los vídeos a 24 fps cuando se hace una panorámica. Igualito que en el cine.
Cita de: luissolsona en 19 de Diciembre de 2018, 14:25:24me he dado cuenta de que algunas TV llevan DSP´s que procesan la señal, creo que mas o menos se inventan frames entre uno y otro.Sí, muchas Tv tienen efectos para "mejorar" la imagen como la reducción de ruido, el blur reduction, colores más vivos, etc. En el caso que citas suele denominarse MotionFlow de Sony, Clear Motion Rate de Samsung, TruMotion de LG, AquoMotion de Sharp, ClearFrame de Toshiba, y básicamente l oque hacen es calcular varios fotogramas adicionales para cada uno original, consiguiendo una reproducción de movimiento más suave.
Cita de: luissolsona en 19 de Diciembre de 2018, 14:25:24En este video la obturación esta a 1/50 y se puede comprobar que el coche blanco que pasa por delante hace correctamente el efecto de desenfoque por movimiento. Pero creo que cuando se trata de mover montones de pixels estas cámaras no lo hacen bien, o yo estoy metiendo la pata hasta el fondo.Pues la cámara hace lo que tú le estás pidiendo, y es grabar a 24 fotogramas por segundo; y con esa cadencia no esperes otra cosa al hacer una panorámica.
Cita de: rc18 en 16 de Diciembre de 2018, 19:10:23he capturado sin problemas, pero cuando llevo unos días comienza a capturar y de vez en cuando empieza a perder cuadrosImagino que estás digitalizando vídeo a través de una capturadora. La pérdida de cuadros puede deberse a una falta de rendimiento del disco duro, pero también a otras muchas causas: mala configuración del ordenador, escasa potencia del procesador, problemas de la capturadora, inestabilidad de la señal capturada, códec de captura inadecuado, etc, etc.
Cita de: rc18 en 16 de Diciembre de 2018, 19:10:23también probé a pasar archivos de 4 o 5 gb y la transferencia es interminable puede llevarse 8 o 9 horas o más para tranferir los archivosEso en principio es una burrada, pero no aclaras desde dónde estás copiando esos archivos, no es lo mismo desde otro disco interno que hacerlo desde un DVD -con los posibles problemas de lectura y corrección de errores-, o desde un pendrive -algunas unidades se comportan como USB 1 aunque sean USB 2-.
Cita de: luissolsona en 11 de Diciembre de 2018, 23:19:15Mi problema es que cuando pongo algún plano que tiene un movimiento un poco rápido la reproducción, en este caso en Final Cut Pro X (también lo he probado en Adobe Premiere CC 2019, incluso en Avid Media Composer) da tirones, no es fluida y deja un aspecto muy alejado del precioso look que veo en algunos videos.Una cosa es la fluidez en la reproducción -que el video se reproduzca sin tirones-, otra la fluidez en la edición, a la que le afectan los efectos aplicados, y otra muy distinta la fluidez visual de la grabación.
Cita de: luissolsona en 11 de Diciembre de 2018, 23:19:15yo había visto videos con las mismas cámaras que tengo yo y eran super fluidos los movimientos de camara incluso a 24p, estamos hablando de una Lumix GH5, de un DJI Mavic Air, e incluso se pueden ver videos de un iPhone, si los han grabado con Filmic, por ejemplo, que son fluidos.¿Dónde y en qué condiciones has visto esos vídeos?.
Cita de: luissolsona en 11 de Diciembre de 2018, 23:19:15me da por poner uno de los videos de aquellas pruebas y resulta que en la TV se ve super fluido el movimiento, y sin embargo en el ordenador tiene unos tirones enormes el mismo fichero.Eso parece indicar que el problema es de reproducción, de incapacidad del ordenador para reproducir el vídeo con fluidez.
Cita de: luissolsona en 11 de Diciembre de 2018, 23:19:15Os adjunto un pequeño fragmento del video para que podais comprobar de lo que hablo:No aprecio nada raro, lo que no es de extrañar. YouTube recomprime los vídeos, así que no es posible juzgar. Haría falta ver los originales.
Cita de: Luch@ en 15 de Diciembre de 2018, 14:51:41Claro quiero transmitir señal analógica a un grabador externoEntiendo que el grabador es uno de sobremesa, con entrada analógica por RCA (cable amarillo) o por euroconector.
Cita de: Luch@ en 15 de Diciembre de 2018, 14:51:41cuando intento grabar un proyecto de 2 horas en un dvd se baja un 45% las calidadEn un DVD de una sola capa no deberías meter más de una hora de vídeo. Con dos horas hay que bajar bastante el bitrate. Puedes optar por usar DVD de doble capa o fraccionar el vídeo en dos DVD.
Cita de: Luch@ en 15 de Diciembre de 2018, 14:51:41cuando grabo, de la filmadora el total de los archivos grabados se hacen de 20 GB entonces nose como mantener la calidad y meter todo el proyecto en un dvdNo puedes mantener la calidad.
Cita de: ricardoyf en 07 de Diciembre de 2018, 22:13:26he visto la canon R88 que tiene un diafragma mínimo de F4.5 cuando yo la uso en prioridad a la apertura todo manual y a F8 para ganar profundidad de campoLa Canon R88 tiene una óptica de 2,8-89,6 mm, f/1,8-4,5. Eso quiere decir que lo más que puede abrir el diafragma es a f1,8 en gran angular de 2,8 mm y a f4,5 con el zoom a tope de 89,6 mm.
Cita de: ricardoyf en 07 de Diciembre de 2018, 22:13:26utilizo una antorcha anular, como un flash anular de luz continua que me va muy bien para no perder foco.Si tienes suficiente luz, no temas. La cámara cerrará el diafragma para que tengas la profundidad de campo buscada.
Cita de: ricardoyf en 07 de Diciembre de 2018, 22:13:26me gusta canon porque el formato de archivo no me da problemas con mis programas, las de sony no me van por ejemplo.Eso es muy raro. Los programas de edición serios no tienen problemas en lidiar con cualquier formato de cámara doméstica.