Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1231
Edición de vídeo (general) / Re:Bordes negros
25 de Septiembre de 2019, 01:41:57
Bienvenido Gurizek.
Necesitamos más información: datos del vídeo original, del vídeo convertido, programa que utilizas, etc.

Si además nos dices para qué los quieres convertir, mejor.

Saludos.
#1233
En tal caso hay que utilizar herramientas para recuperar archivos borrados.
El problema es que al estar los archivos a recuperar en el disco de sistema, hay que proceder con mucha cautela, y no tocar para nada ese disco: ni instalar programas, ni copiar, ni hacer nada que pueda sobreescribir los archivos.

Una opción es extraer el disco, meterlo en una carcasa a USB y analizar el disco desde otro ordenador que tenga programas de recuperación.
Otra opción es arrancar el sistema desde un CD o desde una memoria USB. Un Hirens Boot, un Medicat u otro similar, que tenga herramientas para recuperar archivos borrados.

Mucha suerte.
#1234
Ahora entiendo la situación.
Quieres grabar desde tu ordenador dos señales simultáneas: La pantalla de otro ordenador y una cámara de vídeo. Además quieres componer ambas señales (pantalla partida o PIP) de forma que se capture un único archivo de vídeo.

No deberías tener problemas en hacer eso con OBS una vez tengas bien configuradas las entradas.

Cita de: bantuito en 19 de Septiembre de 2019, 20:45:20El cable que tengo es genérico vino en una bolsa transparente y solo tiene en un extremo un hdmi macho y en  el otro usb macho.
Ahí está el problema, lo más probable es que no sea un cable HDMI a USB, sino un cable USB a HDMI.
Deberías comprobarlo. Cuando lo conectas al ordenador grabador ¿aparece como un dispositivo nuevo?.
O puede que sí sea un cable HDMI a USB, pero no esté activada la salida HDMI del ordenador. Eso es fácil de probar con un monitor externo conectado al HDMI.

Ya nos contarás. Saludos.
#1235
Uf, de las peores pesadillas de un editor.
Prueba a buscar en el ordenador los archivos *.prproj a ver qué aparece.

Saludos.
#1236
¿Los saltos son en la línea de tiempos o en la exportación?.

Haría falta saber datos de los vídeos de ambas cámaras (por favor usa MediaInfo en modo Texto) y cómo has configurado el proyecto.

Saludos.
#1237
¿Podrías explicar con más detalle lo que pretendes y cómo estás haciendo?.

Entiendo que quieres hacer un vídeo con una presentación y una ventana PIP del ponente, pero no sé si quieres hacerlo en tiempo real, o sirve con grabar ambos vídeos por separado y luego componer la imagen.
Tampoco citas qué tipo de cable HDMI-USB usas, cómo lo has conectado, ni con qué programas trabajas.

Saludos.
#1238
La cafetería / Re:Buenas a todos
13 de Septiembre de 2019, 09:31:27
Bienvenido emiliog.

No te preocupes por no ser un experto en audiovisuales, nadie nace aprendido. Saludos.
#1239
Bienvenido ruiquezr.
Estos son los requisitos mínimos que recomienda Adobe:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html

Cita de: ruiquezr en 11 de Septiembre de 2019, 05:57:14¿Podría alguien por favor decirme si con los siguientes componentes de PC sería suficiente para que yo pudiera realizar sin ningún problema la edición en Adobe Premiere, incluyendo el "look cinematográfico"?
En general, cuanto más rápido sea el procesador, más RAM tenga el equipo y más potente sea la gráfica, mejor.

No hablas nada de los discos duros, su velocidad y configuración, y son vitales para conseguir un equipo equilibrado, sin cuellos de botella.

El concepto "sin ningún problema" es muy relativo. Me explico:
Depende del material grabado: no es lo mismo trabajar con material en DV a 25 Mb/s que con 8K a 500 Mb/s.
En el primer caso el equipo iría más que sobrado, mientras que en el segundo probablemente tendrías que usar proxies para editar con fluidez.
Si además añades efectos, transiciones, corrección de color, LUT...

Saludos.Y mucha suerte con la película.
#1240
Adobe After Effects / Re:Como se haria algo asi?
10 de Septiembre de 2019, 09:48:23
Bienvenido jose_madri.

Este tipo de efectos se ha puesto de moda gracias a Blotter Media en Instagram.

El vídeo se ha hecho usando un programa de efectos especiales (posiblemente After Effects) y una técnica llamada rotoscopia, o -hablando en plata-, de pintado sobre la imagen fotograma a fotograma.
No es especialmente compleja, pero sí laboriosa.

Puedes ver algunos tutoriales aquí:


Aquí:


Y aquí:


Saludos.
#1241
Parece interesante. Lo malo es que te va a tocar currar aún más.
Gracias Ramón.
#1242
Audio (general) / Re:grabar un recital / concierto
10 de Septiembre de 2019, 09:23:03
Como bien dice el maestro XarquS, grabar a tanta distancia es problemático.

¿No podrías colocar el Zoom H1 en el escenario?.
¿O pedir al técnico de amplificación que te envíe sonido desde la mesa de mezclas?.

Saludos.
#1243
Bienvenido Derkus.
Planteas unas cuestiones muy técnicas, más propias de un informático que de un editor de vídeo, que es lo que somos la mayoría de los miembros del foro.

Cita de: Derkus en 05 de Septiembre de 2019, 11:36:04batallo mucho en la pre visualisacion de mi proyecto y devo de ver en la calidad mas baja para ver un poco mas fluido mi edicion,
Eso es un problema común para los que no tenemos ordenadores superprofesionales.
Por mi parte lo resuelvo usando proxies en edición, y usando la máxima calidad de previo sólo en la corrección de color y en los ajustes finales.

Cita de: Derkus en 05 de Septiembre de 2019, 11:36:04Necesito un disco duro de escritura rapida para que ayude al renderizado,
Sólo puedo apuntar que gran parte del rendimiento a la hora de exportar reside en una correcta asignación del material en los discos duros. De poco sirve un disco de escritura rápida, si tienes los brutos en el mismo disco, o tienes esos brutos un disco más lento.

A ver si algún compañero te orienta en el resto de cuestiones.

Saludos.
#1244
Captura analógica / digitalización / Re:Pasar MiniDV a PC
03 de Septiembre de 2019, 14:25:31
Bienvenido BootR.

Mi compañero fistros ya te respondió acertadamente, sólo voy a apostillar unos detalles:
Cita de: BootR en 02 de Septiembre de 2019, 23:38:082. ¿Existe alguna marca actual (Lap top) que tenga incorpore puerto I-Link?
No conozco ninguno.
Quizás puedas encontrar algún modelo con ranura de expresscard al que conectar una tarjeta firewire.
O con puerto thunderbolt y usar un adaptador firewire a thunderbolt.
Todo ello ni sencillo ni barato.

Sin embargo, en el mercado de segunda mano es fácil encontrar portátiles con puerto firewire y a muy buen precio.
Cita de: BootR en 02 de Septiembre de 2019, 23:38:083. ¿Los cables I-LInk a USB funcionan? (He leído que son una estafa y no sirven)
No sirven para transferir vídeo digital, están pensados para alimentación.

Saludos.
#1245
Los compañeros ya han centrado el tema adecuadamente. Ahora te hago un resumen para que no te queden dudas.
Cita de: lamola2006 en 31 de Agosto de 2019, 19:25:28OPCION 1)
Reproduzco con mi HandyCamPRO con salida RCA y hago passthrough con la miniDV, salida a codec DV
Si la HandyCam reproduce corrrectamente, y aún tienes la tarjeta firewire, es una forma impecable de capturar. La única pega es que es un formato ya comprimido de origen y limitado a 25 Mbps.

Cita de: lamola2006 en 31 de Agosto de 2019, 19:25:28OPCION 2)
Reproduzco con cámara D8, salida a codec DV
Si nos ponemos exquisitos, podemos especular con que los circuitos de algunos reproductores de D8 pueden corregir una señal inestable de la cinta.
Pero habría que encontrar un modelo con tales características y que esté en buen estado.

Sacando eso, no hay diferencia en calidad respecto al sistema anterior.

Cita de: lamola2006 en 31 de Agosto de 2019, 19:25:28OPCION 3)
Reproduzco con mi HandyCamPRO con salida RCA y capturo con la BlackMagic, salida a codec ???.
De la información de BlackMagic, copio y pego:

"Las cintas analógicas en formato VHS, Hi-8 o incluso U-Matic se están quedando obsoletas y, además, son propensas a un proceso de deterioro acelerado. Por otra parte, cada vez resulta más difícil encontrar dispositivos que permitan reproducir estos soportes de grabación antiguos, por lo que es importante digitalizar con gran calidad el material que contienen, antes de que sea imposible recuperarlo para su preservación. Asimismo, es posible ajustar los niveles audiovisuales para obtener la mejor apariencia posible en las versiones masterizadas.
Los archivos se pueden guardar en formatos comprimidos, tales como ProRes y DNxHD, o sin compresión de 10 bits a fin de conservar todos los detalles del original."


En teoría, obtendrías un poco más de calidad respecto a la captura en DV, limitada a 25 Mbps.
¿Es apreciable esa mejora en una cinta de cámara doméstica?.
Pues depende... y ahí vuelvo a lo ya dicho: si vas a hacer corrección de color, estabilizado, reducción de ruido, etc. es preferible partir de la máxima calidad en la captura.

Pero es hilar muy fino y puede que si no tienes el ojo muy entrenado, ni lo notes.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk