Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1216
Haría falta que explicaras el problema con más detalle.

El audio en DaVinci ¿funcionaba antes y dejó de hacerlo?.
¿Pasa con todos los audios o con algunos en concreto?.
Si importas un nuevo audio al proyecto, ¿tampoco se escucha?.

Saludos.
#1217
Por partes:

Cita de: Gestalt73 en 07 de Octubre de 2019, 16:17:16El problema de la Blackmagic es que trabaja a través de un ordenador y con el portátil que tengo dudo mucho que no hayan fallos en la captura (sin disco duro SSD y con Windows 8.1).
Salvo que tengas un ordenador de los años 90, no veo por qué tiene que haber fallos en la captura.
El trabajo duro lo hace la Black Magic, el ordenador sólo tiene que guardar los datos que entran por USB.
El flujo de datos depende de varios factores: de la resolución de la captura, del códec y del bitrate con que grabes.

Si no vas a hacer posproducción -corrección de color, estabilizado, reducción de ruido, etc- el bitrate para una cinta VHS bastaría con 8Mb/seg. Y eso lo puede asumir cualquier ordenador.
Y no tienes por qué capturar en el disco de sistema, puedes hacerlo en un disco duro externo o en una tarjeta de memoria.

Cita de: Gestalt73 en 07 de Octubre de 2019, 16:17:16¿Hay algún modelo de Blackmagic por hardware como la Avermedia Game Capture HD II que capture directamente en un disco duro y con entradas de vídeo compuesto?
El UltraStudio graba en tarjetas de memoria SD. Echa un ojo:
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/ultrastudio/techspecs/W-DLUS-11

Cita de: Gestalt73 en 07 de Octubre de 2019, 16:17:16Lo de no estar atendiendo a la pantalla es porque es para convertir masivamente decenas de cintas en VHS.
Entendido. Cada uno tiene su forma de trabajar.

Saludos.
#1218
Los escaladores de Kramer no suelen añadir ninguna información en pantalla a la salida, el "problema" es que su precio es de 300 euros hacia arriba.
Por ese dinero puedes conseguir -y te sobra- una capturadora BlackMagic Intensity que escala y captura al mismo tiempo.

Perdona la pregunta, pero ¿de verdad capturas sin atender a la pantalla?.
Yo jamás lo hago de forma desatendida, me evita problemas y me ahorra tiempo para la edición posterior.

Saludos.
#1219
No hay de qué darlas.

Saludos.
#1220
Bien. Parece que las letras las inserta el convertidor.
Lo digo porque tenía dudas de si las generaba la Tv en la que visualizas el proceso.

Pues si no hay forma de desactivarlas en el propio convertidor, habrá que lidiar con el problema.
Se me ocurre que una forma de evitarlas es poner el video en pausa, esperar a que se vayan las letras y luego soltar la pausa al tiempo que empiezas a grabar.

Saludos.
#1221
Audio (general) / Re:Codec Informacion
06 de Octubre de 2019, 13:29:33
También puedes subir un vídeo a la nube, para que podamos probar en nuestros equipos y ver si se repite el problema.

Saludos.
#1222
Bienvenido Gestalt73.
¿Cómo tienes conectados los equipos?.
Por favor, pon fotos de cada elemento si es posible.

Saludos.
#1223
Bienvenido lalo918.
La gráfica es sólo una parte del equipo, ¿tienes optimizado todo el resto?, ¿cuántos discos duros tienes instalados?, ¿cómo están asignados?.

Por otra parte: ¿Cuánto tarda ahora tu equipo en renderizar?, ¿es tan grave el problema?, ¿tienes aplicados muchos efectos en el proyecto?.

Saludos.
#1224
Adobe Premiere / Re:Croma
04 de Octubre de 2019, 20:42:15
¿Has hecho ajustes en el Ultra Key?, ¿O sólo has aplicado con el cuentagotas en el color?.
Me refiero a las pestañas Matte Generation, Matte Cleanup y Spill Supression, ahí puedes afinar la selección. Mira aquí:

https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/video-effects-transitions.html

También puedes usar otros Keyers, como el Chroma key o el Color Key, cada uno tiene sus puntos fuertes y sus ajustes finos.
Y si todo se resiste, siempre puedes aplicar una máscara para recortar las partes que no tienen que entrar en pantalla.

Método 1 si trabajas con una versión clásica de Premiere:




Método 2 si tienes una versión moderna:




Saludos.
#1225
Vegas Pro / Re:¡¡Voukoder para Vegas Pro!!
04 de Octubre de 2019, 09:28:19
Desconocía la existencia de este plugin, y por el nombre pensé que era un efecto de sonido; pero veo con sorpresa que aumenta las capacidades de exportación de Premiere.

¡Y además es gratis!.

Muchas gracias por la información, Maestro.
#1226
Si vas a crear un DVD-Video en Architect, para reproducir en un DVD de sobremesa, la respuesta es no. El DVD-Video es un estándar cerrado, sólo puede ser Mpeg2 y resolución SD.

Saludos.
#1227
Un par de consejos adicionales.

En Premiere, exporta en formato Mpeg2-DVD, donde hay varias plantillas. En las tres primeras (marcadas como match source attributes) el programa ajusta automáticamente la salida en función de la entrada.

Para calcular el bitarte, tienes esta herramienta:
https://dvd-hq.info/bitrate_calculator.php

Sólo hay que indicar la duración del vídeo, el tipo de audio y el tamaño del DVD.

Saludos.
#1228
Amplío mi respuesta:
En la fotografía tradicional el proceso de copiado a papel parte de una fuente de luz, un negativo y un objetivo que incide en una hoja de papel fotosensible, que luego es revelada, fijada y lavada.
En la fotografía digital sólo cambia que no hay negativo, sino un sensor que emite luz en función de la información que le envía un ordenador, pero el proceso es idéntico, el papel fotográfico es el mismo y el revelado es el mismo.

La mayoría de laboratorios siguen haciendo copias por proceso químico e impresa en papel fotográfico.

No pretendo hacer publicidad, pero mira aquí:

https://www.fotoprix.com/es/revelado-fotos-digital/ofertas-precios

"Como laboratorio certificado FUJI, imprimimos tus fotos mediante revelado químico automatizado sobre un papel de mayor grosor y alta calidad.
Este proceso te garantiza una mayor gama de colores y más de 100 años de durabilidad para tus fotografías. Si no es dorado por detrás no es Papel FUJI de máxima calidad."

Saludos.
#1229
¿Te refieres a que la copia esté revelada por proceso químico e impresa en papel fotográfico?.

La mayoría de laboratorios siguen haciendo copias por este sistema, sobre todo las de pequeño formato. El plotter o la láser se usan para pósters o para imprimir sobre superficies especiales.

Saludos.
#1230
Edición de vídeo (general) / Re:Convertir video
25 de Septiembre de 2019, 01:47:06
Si sólo es para cambiar de formato, usaría XMedia Recode.
Bueno, bonito y gratuito:

https://www.xmedia-recode.de/en/index.html

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk