Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1096
Adobe Premiere / Re:Imagen "flotante" y secuencias
04 de Febrero de 2020, 09:33:09
Cita de: scrappy en 03 de Febrero de 2020, 23:13:50Al importar los videos, Premiere no reconoce los cortes de secuencia, esto es, cuando el operador pulsa el boton REC, así que tengo que ir cortandolos manualmente en la linea de tiempo
Es un asunto de configuración de la cámara.

Me consta que en las JVC se puede elegir en el menú entre grabación por escenas o de forma continua en un sólo archivo, ignorando las pausas del botón REC.

Cita de: scrappy en 03 de Febrero de 2020, 23:13:50los objetos en escena parecen flotar con respecto a su entorno
Habría que verlo para poder juzgar. ¿Puedes subir un fragmento?.


Saludos.
#1097
Me alegro un montón.
Saludos.
#1098
Bienvenido JoAnCa.
No utlizo el programa, pero por lo que veo en el manual del usuario, capítulo14, página 358 y siguientes:
https://download.cyberlink.com/ftpdload/user_guide/powerdirector/PDR_17/PowerDirector_UG_ESP.pdf

Es posible animar la posición y la escala de una máscara, usando fotogramas clave a lo largo de la escala de tiempo.

Saludos.
#1099
Bienvenido ElEspirituSanto.

Cita de: ElEspirituSanto en 02 de Febrero de 2020, 21:27:15No se si me di a entender, si no adjuntare algunas imagenes.
Creo entender que has definido un fotograma como punto de corte de un clip, pero que al seguir editando, ese punto no se corresponde y aparece un fotograma próximo ya sea de adelante o de atrás, ¿es ésto?.

Más que un bug, lo más probable es que se deba a la naturaleza de los vídeos editados. Me explico:

Los formatos no profesionales con los que se trabaja hoy en día, suelen ser con compresión Inter-frame, en la que en cada segundo no hay 25 fotogramas completos I, sino secuencias IPB formadas por un fotograma I seguido de varios fotogramas predictivos P y bidireccionales B; fotogramas no completos que se reconstruyen a partir de la información de sus compañeros.

Si haces el corte en un fotograma I éste será limpio. Si lo haces en uno P o B, Premiere tiene que reconstruir el fotograma y ahí es fácil que se cuele información de fotogramas adyacentes.

Si no es ésto lo que sucede, danos más información, pon imágenes, o sube un trozo del vídeo para que podamos hacernos una idea.

Saludos.
#1100
Audio (general) / Re:Pregunta sobre audio Pinnacle 23
02 de Febrero de 2020, 21:04:55
Bienvenida graciela.
Por favor danos más datos.

¿Qué tipo de vídeos estás editando?, ¿de dónde proceden?.
¿Te sucede con todos los vídeos o con algunos en concreto?.
Si pones una canción en mp3 en la línea de tiempos ¿la escuchas?.

Saludos.
#1101
Cita de: J_Girona en 31 de Enero de 2020, 19:59:32Con los ordenadores actuales, por poco potentes que sean, será poco probable que esto ocurra.
Yo empecé capturando cintas con un Pentium III, 256 Mb de RAM y disco duro de 10 Gb.

¡Y sin problemas!.

(Me he puesto en plan abuelo Cebolleta.).

Saludos.
#1102
Vegas Pro / Re:Renderizado borroso, no puedo mas xD
31 de Enero de 2020, 19:23:57
Son muchos temas los que hay que revisar.
Disfruta del viaje y hablamos a la vuelta.

Saludos.
#1103
Conviene aclarar un par de puntos:

En el caso de las cintas miniDv, más que "capturar" debemos hablar de "transferir" el contenido de las cintas. Los vídeos de las cintas ya son digitales (unos y ceros), y sólo se copian de la cinta al ordenador.
Ese proceso se puede hacer con cualquier programa, ya que no supone mayor o menor calidad. Da igual Pinnacle, que Premiere, que Vegas, que Scenalyzer (mi favorito).

El programa HDVSplit, sólo sirve si se ha grabado en HDV sobre cintas miniDv, que no es el caso que nos ocupa.

Saludos.
#1104
Vegas Pro / Re:Renderizado borroso, no puedo mas xD
30 de Enero de 2020, 12:27:38
Bienvenido Akatito123.
Por partes:

Duplicar mensajes está prohibido por las normas del foro.
Comprendo tu inquietud, pero esto no es un servicio de urgencias, un poco de paciencia por favor.

Cita de: Akatito123 en 29 de Enero de 2020, 23:28:59El problema viene con que antes cuando grababa mis vídeos con mi antiguo ordenador los vídeos se veían muy bien
¿Has cambiado algo en la forma de grabar?, ¿El programa, el códec, el bitrate son los mismos?.

Cita de: Akatito123 en 29 de Enero de 2020, 23:28:59Me tiré todo el día de ayer probando distintos tipo de formato para grabar con el OBS
¿Con qué códec? ¿x264?, ¿Quick Sync?, ¿Nvidia NVENC?, ¿otro?

Cita de: Akatito123 en 29 de Enero de 2020, 23:28:59puse el bitrate a 4.000, a 10.000, a 12.000, a 20.000,1080p,60 fps.
4 Mbps o 10 Mbps son valores muy bajos. Ponlo lo más alto que puedas y siempre a CBR.

Cita de: Akatito123 en 29 de Enero de 2020, 23:28:59he probado a renderizar a 1080p 60fps con 20.000 de kbps, he probado a renderizar en 1080p 30fps, he probado a renderizar en 1080p 60 fps con menos kbps,
La calidad tiene relación directa con el bitrate utilizado, así que mantenlo alto, no tiene sentido exportar con menos Kbps.

Tampoco ayuda pasar de 60 fps a 30 fps.

Deberías leer la aportación del maestro XarquS en éste hilo en el que se habla de la calidad esperada al exportar:
https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/hd-1080p-pixelado/msg488148/#msg488148

Cita de: Akatito123 en 29 de Enero de 2020, 23:28:59da igual el modo en el que renderize siempre pierde calidad
Hacen falta datos de la exportación. No nos dices nada del códec ni de la plantilla, ni de los ajustes.

Cita de: Akatito123 en 29 de Enero de 2020, 23:28:59Todas las partes de ese vídeo o casi todas tienen ese efecto "borroso" o difuminado
Por eliminar posibles sospechosos:

¿Has habilitado el remuestreo inteligente del clip?. Si es así, deshabilita.
En Preferencias ¿Tienes activada la aceleración GPU por tarjeta gráfica?. Si es así, desactiva.

Ya nos contarás. Saludos.
#1105
Cita de: motasalmantino en 28 de Enero de 2020, 16:50:10me descoordina el sonido
¿A qué te refieres en concreto?. ¿Se desincroniza respecto a la imagen?, ¿sale el audio de otra escena?.

¿Es constante en todo el vídeo o sólo en una escena?.

Me uno a la petición del compañero Jordi de información sobre los archivos MTS, (resolución, fotogramas por segundo) y sobre el tipo de DVD que has creado.

Saludos.
#1106
Cita de: Alquimista de Ideas en 29 de Enero de 2020, 13:25:41pero sigue exportando con poca calidad a .mp4, siguen fallando los negros con grandes áreas pixeladas
La poca calidad tiene relación directa con el bitrate utilizado.
Sube el bitrate y se irán los pixelados.

Cita de: Alquimista de Ideas en 29 de Enero de 2020, 13:25:41mejor calidad que el que da Resolve
No me consta que haya problemas de calidad en la exportación con Resolve.

Saludos.
#1107
Sigo pensando que no es posible exportar a m2ts con H.265, pero es un debate que para la conclusión no es importante.

El códec H.265 es más eficiente que el H.264, lo que quiere decir que ofreciendo la misma calidad visual, el H.265 va a ocupar menos espacio que el H.264.

Las únicas pegas están en que tarda más en exportar, que necesita más máquina para reproducir con fluidez, y que no todos los televisores lo leen.
Como vas a reproducir desde un ordenador, éstos dos últimos puntos no son relevantes.

Así que escoge H.265, y haz pruebas hasta llegar a un bitrate que ofrezca buena calidad y tamaño razonable.

Saludos.
#1108
No uso Filmora, así que hablo desde el desconocimiento, pero como dices que se pueden separar los audios

Cita de: BellaBlack en 14 de Enero de 2020, 13:08:20Puedo importar dos veces el mismo video cada uno con un canal y luego separar los audios y quedarme con los dos
Es posible que puedas agrupar el video con los dos audios.

En la ayuda del programa, habla de "combinar varios clips en un mismo grupo", al final de la página:
https://filmora.wondershare.com/es/mac-guia/cortar-separar-rotar-ajustar.html

No sé si funcionará con los audios, lo digo como sugerencia.

Saludos.
#1109
Por partes:

Cita de: maildr en 26 de Enero de 2020, 21:23:19Lo convierto a mp4 h.265 y me ocupa 132 mb, pero si lo convierto a m2ts h.265 solo me ocupa 64 mb,
Creo que estás confundiendo H.264 con H.265.
Hasta lo que yo conozco, el H.265 no se puede encapsular en mp4 ni en m2ts.

Cita de: maildr en 26 de Enero de 2020, 21:23:19no me queda muy claro en lo que se basa la diferencia entre m2ts y mp4
Echa un ojo por aquí:

http://sr.wondershare.com/avchd/m2ts-vs-mp4.html

Cita de: maildr en 26 de Enero de 2020, 21:23:19Podíais indicarme al menos teóricamente cual seria la mejor opción,
Bien, ¿cual es el destino final de los vídeos?, ¿máster final para archivo?, ¿crear un Blu-Ray?,  ¿subir a YouTube?, ¿ver en ordenador?, ¿ver en Tv?, ¿compartir en redes?.

Saludos.
#1110
¡Ay! la línea de comandos, tienes que mirar cosas del veterano MS-DOS:

https://www.discoduroderoer.es/comando-cd-en-windows/

O este tutorial:

El spam de este foro está controlado por CleanTalk