Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1021
Pues es raro que la secuencia no tenga otra opción.

Haz una cosa: Desde el panel de proyecto, y pinchando en el clip que editas, crea una nueva secuencia desde el clip.
Luego haz lo que te comenté de Secuence > Secuence Settings > Video > Display Format

Si ya está correcto, sólo tienes que copiar el material editado en la anterior secuencia y pegarlo en la nueva.

Saludos.
#1022
Coincido con la opinión del maestro XarquS.
Sólo voy a apuntar unos detalles para aclarar conceptos:

Cita de: morrit en 19 de Marzo de 2020, 16:21:03Y lo captures con 2 formtatos avi y mpg. El mpgg ocupa como el doble.
El mpg ocupa el doble porque el bitrate es el doble.

Cita de: morrit en 19 de Marzo de 2020, 16:21:03Mi hermano dice que ponga el Davinci pero no lo conozco que es mejor que va mejor.
Es un buen programa, pero no es mejor ni peor editor, ni va a influir en la calidad final.

Si ya conoces Premiere, úsalo sin dudar.

Cita de: morrit en 19 de Marzo de 2020, 16:21:03me dice que el video ocupara 2,2Gb en Filmora(mp4)  y 9.6Gb en Premiere(h265).
En Premiere has puesto un bitrate de 7 Mbps, cuando el mpg original estaba por los 4,4 Mbps. Es lógico que aumente el tamaño del archivo final.

Yo por compatibilidad usaría el códec H264/mp4. Haz pruebas de exportación con distintos valores de bitrate y juzga la calidad obtenida.

Saludos
#1023
Depende del tipo de transición que tengas pensada.
La más sencilla (y al tiempo la más efectiva) que se me ocurre es la de aparecer / desaparecer, y eso lo consigues animando la opacidad del logotipo con keyframes.

Saludos.
#1024
Ve a Secuence > Secuence Settings > Video > Display Format > desmarca la opción Frames y elige la otra.

Saludos.
#1025
Bienvenido josebatist347.
¿Qué programa de edición usas?.
Si copias la estructura completa de la tarjeta al disco duro, deberías poder importar el contenido sin problemas.

Saludos.
#1026
Adobe Premiere / Re:Exportar video
17 de Marzo de 2020, 15:14:58
Revisa que no tengas marcada solo una parte del área de trabajo, o unos puntos de entrada y salida. También que en la ventana de exportación tengas seleccionada como "Source Range"(Intervalo de origen) toda la secuencia.

Saludos.
#1027
Echa un ojo a éste tutorial del gran maestro XarquS. Viene come anillo al dedo.

https://videoedicion.org/foro/audio-(general)/tutorialnormalizacion-14-lufs-para-youtube/msg490807/#msg490807

Saludos
#1028
Videocámaras / Re:repara sony dcr-pc330e
16 de Marzo de 2020, 11:05:15
Si te han dicho en varios talleres que hay que cambiar el mecanismo y no hay repuestos, poco se puede hacer.
Piensa que es una cámara doméstica con unos 17 años a cuestas, no es nada raro que se averíe y que no haya repuestos.

Salvo que tengas cintas miniDv que rescatar, es mejor olvidarse de ella.

Saludos.
#1029
Magix Video / Re:videos de movil
16 de Marzo de 2020, 10:58:03
Como bien dice XarquS, usa Xmedia Recode o VirtualDub 2 para convertir los videos a un formato que no de problemas.
Lo de "un códec sin pérdidas" se refiere a que en la conversión no se pierda calidad. Hay códecs específicos que lo garantizan (ProRes, Huffyuv, Avid DNx, etc), pero si no quieres complicarte, puedes usar cualquier códec a condición de usar un bitrate muy alto.

Cita de: toli74 en 15 de Marzo de 2020, 11:42:31los videos unos tienen resoluciones de 1920x1080 y otros de 640x480. La resolución de la pantalla en el progama es el muestro en la imagen. No se si es el correcto.
La resolución del proyecto debería ser coherente con el material que tienes y con lo que quieres conseguir.

No tiene sentido hinchar un vídeo de 640x480 a Full HD, pero tampoco es bueno llevar el proyecto a 640x480 porque la calidad final sería muuuuy baja.

Yo iría a una resolución intermedia como 1280x720, sigue siendo HD y es un escalado razonable tanto hacia arriba como hacia abajo.

Saludos.
#1030
Yo si hago lo del recital sería acogido por los vecinos al grito de ¡prefiero el coronavirus!.

Mucho ánimo y un abrazo -a metro y medio- a todos.
#1031
Si el audio no te deja más que a 192Kb, pon 192.

Tienes el bitrate de vídeo a 3.800 Kbps, es preferible un valor entre 5.000 y 8.000 kbps, obtendrás un poco más de calidad. En caso de duda, haz pruebas con distintos valores y juzga los resultados.

Cita de: safar01 en 13 de Marzo de 2020, 20:21:04en la casilla de opciones solo me sale codificación progresiva que no tengo ni idea de lo que es
Ni falta que hace. Basta con que sepas que es lo más adecuado para visualizar en ordenador un material procedente de una grabación en formato entrelazado, como todas las cintas analógicas. Así que actíva esa casilla.

Saludos.
#1032
¿Has probado con el programa que te indiqué?. VirtualDub2.

Saludos.
#1033
Cita de: usbsound en 12 de Marzo de 2020, 06:42:56Si, aunque las blancas se escuchan mejor y ademas tienen una perilla de volumen.
Como que son unas JBL Pro.


Saludos.
#1034
Es muy difícil saber la causa sin estar delante de tu equipo.
Vamos a dar por supuesto que la capturadora funciona bien, que está conectada correctamente al reproductor y la aplicación de captura está bien configurada.

Así que empecemos por el final y prueba con éste programa, VirtualDub2.
https://sourceforge.net/projects/vdfiltermod/files/

Es excelente, gratuíto y además portátil. Descarga, ejecuta y ya nos dirás si conseguiste capturar.

Saludos.
#1035
Bienvenido sistiaga.
¿Qué modelo de Tv en concreto?.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk