Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mario

#676
Pues prueba a pasarlos a dvd con el tmpdvdauthor o con el dvd architec, a ver si estos te funcionan.
#677
Solo le queda cambiar a los novios ;D ;D, porque hay cada uno y una que....
#678
Has probado a generar el dvd  con el mismo studio 9?
#679
En la pantalla de configuracion de captura te permite elegir la pctv usb2, lo mismo es que el studio no te detecta la capturadora.
#680
Adobe Premiere / Re:problema al esportar a dvd
05 de Mayo de 2005, 00:47:40
Puede probar a generar el archivo avi y pasarlo a dvd con otro programa de autoria tipo workshop o dvd architec o alguno de esos, asi sales de dudas si es por la máquina el problema o por el software.
#681
Adobe Premiere / Re:Premiere 6.5 en XP
05 de Mayo de 2005, 00:46:26
Pues creo que te puede resultar dificil encontrarla porque ya no se vende, si acaso de prueba podrás encontrar una del pro.

Aqui esta el enlace para la 1.5 pro:

http://www.adobe.es/products/tryadobe/m ... ierepro1.5
#682
y como anda de temperatura el procesador, no se estará calentando demasiado??, el equipo traia ya 512mb o traia 256mb y lo has ampliado???
#683
Compresión y formatos de vídeo / Re:memoria virtual
05 de Mayo de 2005, 00:29:20
Puedes probar a hacerlos con el tmpencoder. Tambien podrias hacerlo con un software de edición que te permita importar los archivos mp2 como liquid edition para despues exportarlo en un solo mp2.
#684
Windows / Re:DMa como lo activo en window xp
05 de Mayo de 2005, 00:24:37
Si el win xp te detecta que no está disponible el Ultra dma, es porque el dispositivo no es UDMA o porque lo tienes desactivado en la bios y le tienes puesto solo pio.

En algunas ocasiones puede ser porque estes utilizando un cable ide de 40 hilos en vez de 80 hilos.
#685
Avid Liquid Edition / Re:Solicita tu mini-tutorial
04 de Mayo de 2005, 18:06:47
Marchando uno de esos ;).
#686
Es que prefiero que la complementes tú, asi parece que los moderadores estamos compenetrado, en cuanto a información se refiere claro ;D
#687
Bueno en la imagen superior vemos el formato al que vamos a exportar nuestra secuencia, en este caso DVD VOB,  en el cuadro de audio seleccionaremos PCM si no queremos comprimir el audio y MP2 si queremos comprimirlo, en la posición de destino elegiremos donde queremos que se cree la estructura VIDEO TS, para mas tarde grabarla con algún software como el Nero, y en la carpeta temporal la ubicación para los renders.

En la pestaña de Grabación seleccionaremos la grabadora en la que vamos a grabar  y la velocidad de grabación, si no detecta ninguna, puede ser porque la grabadora sea muy nueva, en ese caso o bien nos bajamos la actualización de grabadoras de la pagina de pinnacle, o bien no hacemos nada y lo grabamos después con el Nero.

Por ultimo en la pestaña de Opciones, seleccionaremos que no corrija el tamaño para que no ajuste automáticamente la compresión del video, ya que nos podríamos descuidar y comprimir demasiado el video y pixelarlo. Las demás opciones las dejamos por defecto, y le damos a aceptar y listo.

Cuando termine habrá creado una estructura VIDEO TS que grabaremos con el Nero como DVD de video.
#688
Justo en la parte de abajo nos muestra la información sobre el tipo de compresión que estamos utilizando, el tiempo que dura el video y el tanto por ciento del disco que tenemos ocupado.


La siguiente pestaña en la que vamos a cambiar valores es destino:
#689
En este caso hemos puesto que la compresión sea mínima con lo cual ocupara mas espacio en el DVD, si queremos meter mas horas de video, seleccionaremos variable y bajaremos el ratio de compresión a 6.000 mbit u 8.000 mbit.


Una vez seleccionado la compresión seleccionamos que exportaremos la secuencia completa y se nos queda así:
#690
Elegiremos el conjunto de referencia  en función del tipo de formato al que deseamos exporta, y a la compresión de video que llevara ese formato, por ejemplo:

Para crear una imagen de DVD seleccionaremos los conjuntos O , dependiendo de si queremos mas o menos compresión, para crear un DVD para uso en un lector, cogeremos O , si es en formato SVCD pues los que hacer referencia a SUPERVIDEO CD y para un archivo m2v los de PROGRAM STREAM.

En nuestro caso vamos a elegir para generar un DVD para uso doméstico al seleccionar este conjunto de referencia, se nos abre una ventana que no pide que ajustemos la compresión.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk