Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MaX2

#376
Audio (general) / Re:¡Codec Ogg Vorbis! Ayuda.
05 de Diciembre de 2004, 22:30:38
Jordymax yo no me refería al programa VLC (he visto el enlace) sino al codec, y lo he puesto así porque no estaba seguro si se podía poner enlaces directos
#377
Audio (general) / Re:¡Codec Ogg Vorbis! Ayuda.
05 de Diciembre de 2004, 21:56:19
Intenta bajarlo de aqui:
http://tobias.everwicked.com/oggds.htm
y seguro que con el programa que dice Jordymax no tendras problemas.

Salu2.
#378
Hola Cayetanoff, por lo poco que he probado solo te voy a responder a la captura de una imagen desde un mpg, la cual puedes hacerla la puedes hacer mas bien con un reproductor que te permita capturar a pantalla completa, así podrás tener una imagen según tengas configurado el monitor, por ejemplo 1.280 x 960 porque los editores de video que he probado solo me han dejado capturar 720 x 576, eso sí, los son 72 ppp, y uno de los programas que te pueden capturar a pantalla completa es el NeroVision.

Si quieres algo mas de calidad en las capturas hay un programa que no lo he llegado a programa y según dice puede capturar fotos con buena calidad

http://www.videosnaps.com
#379
puff... ni comparacion, claro que depende mucho de la calidad de la cinta y esas cosas, ya tengo desmontado todo por lo que te he comentado, pero la captura de la CD10 es mejor que esta

http://ar.f1.pg.briefcase.yahoo.com/bc/tutofc1/vwp2?.tok=bc8iyfUBTRbq2DyA&.dir=/Mis+documentos&.dnm=Imagen2.jpg&.src=bc
#380
Bueno, esto ya va tomando forma... el dichoso icono de "Opciones? se activa cuando se selecciona un codec, el cual tiene un menú para configurarlo mediante ese icono, y los dos codec que muestra el Pinnacle no lo tienen.

He probado el NeroVision y tienes razón, también acepta esta tarjeta y se puede capturar con cualquier codec que se tenga instalado, así que creo que es por culpa del Pinnacle (Software) que es más pijotero con los codec.

En cambio he instalado para probar el codec MainConcept DV y se lo detecta el Pinnacle, pero no se porque pero no me deja captura nada y tampoco con el NeroVisión.
#381
Como dices medidor, no se si te he entendido bien, pero me estas diciendo que no voy a poder utilizar otros codecs; no quiero contradecirte porque comparado con otros llevo cuatro dias con esta tarjeta y no estoy muy puesto, pero me extraña que no puedo utilizar otros codec, y que Pinnacle se limite solo a capturar con la tarjeta

La captura en MPG si puede que me limite el uso a capturar por Hardware, pero el AVI debería de poder utilizar otro, para que yo pueda decidir si quiero o no compresión
#382
Si, pero solo me salen esos dos, y me imagino que me deberían de salir todos los que tengo, que son los típicos que se instalan para ver películas, a parte de esos también me he bajado de la zona descargas para probar con el Huffyuv ya que me dijeron que comprimía pero no mucho por eso me interesa instalar este para probar, y no me sale en la lista, ni en AVI ni MPG

Hace tiempo utilice la tarjeta CD10+ tambien con el Studio y el icono "Opciones? si se podia utilizar, creo recordar que cuando se pulsaba, advertía de algo como que los que se iban a mostrar no seria una de las mejores opciones para la captura, pero por eso no tiene que estar desactivado.

Editado:
Me he dado cuenta que esa captura es de una ventana diferente a la que yo digo, yo digo en la ventana de captura, y esa creo que es cuando se va a crear el archivo final.
#383
Muy observador, no hagas caso de esa resolución, cuando he capturado ha sido a 720x576, esa captura de imagen la saque para mostrar el icono que no me deja seleccionar el codec.

El formato de captura MPG me da a escoger 4 opciones, tres de ellas pone el Pinnacle el codec, pero la cuarta que es la personalizada, debería de dejarme seleccionar a mi el codec con el que quiero capturar.

Lo mismo pasa cuando selecciono le formato de captura AVI (es con el que intento capturar ahora) me da 4 opciones y una de ellas la personalizada, en cambio esta vez me muestra para escoger la compresión el "DV Video Encoger? y "PICVideo MJPEG Compressor? pero también esta el icono "Opciones? en gris, con lo que no me deja escoger otro tipo de compresión  :triste:
#384
Hola de nuevo

Nada, que no consigo en el Pinnacle poner otro codec para poder capturar con él, lo he vuelto a instalar y a poner todos los parches y actualizaciones, y nada sigue saliendo el icono "Opciones? en gris para poder escoger otro codec.

Me puede decir alguien que es lo que esta pasando?
#385
Para ejecutar las acciones, pulsa la tecla F9 para activar la paleta Acciones.
En el menú desplegable de esta paleta, elige "Cargar acciones", (o mucho mejor, "Reemplazar Acciones")
y busca una accion; cuando cargas una acción en la paleta, fíjate si además del nombre de la acción viene entre paréntesis a continuación por ejemplo (Capa), (Selección)... Quiere decir que antes de lanzar la acción, tienes que activar una capa, una selección, o lo que diga el título de la Acción.

Las acciones se muestran en forma de listas y estas listas se pueden expandir para que muestren cada comando de la acción, y los comandos se pueden expandir para mostrar los valores registrados.
Para eso, se hace clic en el triángulo que aparece a la izquierda de la acción o del comando de la paleta Acciones. Para ejecutar la acción completa, hacer clic sobre el nombre de la acción y pulsa el triángulo "Ejecutar acción o comando".
Para ejecutar sólo parte de la acción, selecciona el comando a partir del cual deseas que se inicie la acción y pulsa el mismo triángulo.
Para ejecutar la acción comando por comando, hacer clic sobre el nombre de la acción, mantén pulsada la tecla Cmdo(Mac)/Ctrl(Win) y pulsa el triángulo. Puedes excluir comandos que no desees ejecutar antes de ejecutar la acción. Si una acción incluye un comando que abre un cuadro de diálogo, puedes detenerla cuando la ejecución llegue a este comando, para poder modificar los valores necesarios. Este cuadradito se llama "Punto de interrupción". Si no lo activas, Photoshop ejecutará el comando usando los valores originales especificados cuando se grabó la acción (y el cuadro de diálogo no aparecerá).
La gran mayoría de las acciones se ejecutan en modo RVA y no CMAN.

NOTA:  Cuando alguna acción de error de que no encuentra "layer 1" o algo parecido, solo hay que detener la ejecución y cambiarle el nombre de "Capa 1" al que te pide en inglés y luego darle a continuar ejecución. Cosas del idioma
#386
No puedo quitar el codec al Pinnacle para capturar sin comprensión, o poder ponerle otro como el Huffyuv, el icono de Opciones se encuentra en color gris y no puedo modificarlo, me puede decir alguien si puede cambiarlo.
#387
Pues pocos programas detectan determinada tarjetas como la mia (Pinnacle Studio AV/DV) así que normalmente con:
-   Pinnacle Studio 9
-   WinDVD Creator
-   HT Video To DVD

Editado:

- NeroVison Express
#388
Muy buenas nij, lo del sonido a 48.000 eso lo hace el programa de autoria cuando estoy montando el dvd, no?

Seguiré con las pruebas, pero no es mejor capturar 720x576 ya que la fuente es una cinta con poca calidad, (de todas formas voy a capturar con los tres tamañas para comparar).

Lo de comprimir el resultado final con el TMPGEnc para crear en MPG, no se si es mejor con el Vegas, ya que estoy montando con el y cuando termino lo saco con calidad DVD empleando el codec que tiene el Vegas.

Voy a probar con otro programa a capturar distinto al Pinnacle, porque creo que es el Pinnacle el que me deja el ordenador bloqueado; como ahora mismo no voy a poder hacer nada, hasta esta noche para ver si puedo utilizar mejor otro programa para la captura, que diferencia hay entre el Pinnacle u otro que me detecte la tarjeta, como el WinDVD Creator o HT Video To DVD, influye el programa al capturar o el codec que se emplee con el programa.

Por cierto no se si es el WinDVD Creator o el HT Video To DVD el que se puede capturar en formato VOB, si alguien lo ha probador no seria mejor capturar en este formato, ya que el Vegas creo que lo acepta.

En cuanto al PC, estoy restaurando una imagen por el problema que tengo a ver si consigo ver de donde viene, y esta imagen no tiene mucha porquería como suelo llamarlo (librerias de otros programa y esas cosas) es un P. IV 2.8 con 728 Mb, y una partición 30 Gb desfragmentada solo para el video.

P.D. madre mía al final me sale cada post
#389
No creo que sea el mas indicado para aconsejarte, porque solo he probado con dos películas de dibujos a pasarlas a formato DVD, y he probado con el TMPGEnc DVD autor.

Si ya tienes al archivo en formato MPG por que no sacas el audio convirtiéndolo a *.ac3, con el TMPGEnc el video lo conviertes a *.m2v y con el TMPGEnc DVD autor creas el DVD, como te digo las dos veces que lo he probado de esta forma no he tenido problemas.
#390
Bien, de acuerdo con la buena explicación que da videoed de la diferencia que hay cuando se captura con una analógica y una digital; ahora mismo tengo un cacao mental de leer manuales y los hilos en los que uno dice una cosa y en otros hilos que se dice otra, en los que se hace de una forma y sale bien y otros la hacen otra y también, y yo sin poder sacar un guisao curioso.

Como se suele decir, cuando el burro coge la linde, la linde se acaba pero el burro sigue; yo sigo sin entender porqué no consigo la misma nitidez de imagen cuando paso el contenido al ordenador por medio del FireWire.

No se si voy a explicarme bien y no quiero extenderme mucho, porque si pongo un testamento al final no lo lee nadie por aburrimiento ji ji ji

Bueno ahí va, voy a hacer dos apartados, uno que es el que no consigo entender y otro el que intento conseguir:

Apartado 1
partiendo de lo que dice videoed sobre la calidad de grabación que recoge un cámara analógica y otra digital, yo lo tengo en una analógica con una Nitidez de imagen 10 (por poner una puntuación de referencia), que realizo las siguientes pruebas:

De la cámara a VHS = Nitidez 9 (por rebajar un poco la Nitidez de grabación, pero yo la veo idéntica)
De la cámara a Ordenador con entrada analógica = Nitidez 5
De cámara a Ordenador con entrada FireWire = Nitidez 5

La grabación con entrada analógica, dependiendo de otros factores, como el formato que se capture y todo eso, se pueden conseguir una mejor o peor Nitidez de captura, pero en todas las pruebas no veo diferencia (bueno salvo los AVI que se ven con rayas por el entrelazado)

Ya no importa, porque no tengo la cámara para pasar el vídeo al ordenador por FireWire, y tengo que pasar al Apartado 2, pero las pruebas que he hecho no me cuadran, porque se supone que no capturo, sino que hago un volcado de la cinta (independientemente de la Nitidez con la que se grabo la cinta), al menos tendría que tener el vídeo una Nitidez 9 y no una Nitidez 5 como si estuviese capturando con compresores, así que no sé porqué por éste medio no consigo tener un vídeo con una calidad visual a una cinta VHS.

Apartado 2
Ahora, como no me queda mas remedio que capturar por la entrada analógica, y por lo que he podido ver por otros hilos, a ver si me podéis dar consejo para hacer unas ultimas pruebas y conseguir un vídeo con una Nitidez de imagen mayor de 5, y no daros más la paliza con este tema.

Por un lado, en el hilo "como meter 2 horas de VHS en un DVD? se dice que lo mejor es capturar a 352x288 a no ser que se tengan conocimientos para hacerlo como se dice en el hilo "Capturar VHS: ¿352x288 ó 704x576? que se consigue mejor calidad haciéndolo a 720x480; la verdad es que, cuando hablan de capturar de una forma o de otra, no se si la captura la hacen por medio de una sintonizadora de TV o capturadora para escoger el formato.

En otros hilos se habla de que si el original tiene buena definición, se capture a 352x288 donde se nos asegura una calidad visual del estilo del vhs, pero si la fuente de esa captura no tiene buena calidad, el resultado será peor que el de una cinta vhs; en ese caso se tendría que capturar a 720x576 para que la calidad fuese más idéntica al vhs original.

Resumiendo: teniendo eso en cuanta, y como la fuente es una copia del original (ya tiene algo de perdida), y la captura no se hace con una sintonizadora de TV, sino con la capturadora Pinnacle AV/DV, tendría que capturar a 720x576 en formato AVI sin comprensión (o con poca compresión) para no perder mucha calidad, esto es mejor que se haga así?

Ahora bien, si se captura a 720x576 formato AVI, me voy a encontrar con un vídeo entrelazado, he leído por algún hilo que luego se aplica un filtro de desentrelazado, (no se muy bien que es este filtro); yo el vídeo lo monto con el Vegas y cuando creo el MPG ya no veo el entrelazado, no se si lo estoy haciendo mal y hay que aplicar antes ese filtro, que filtro es ese?

Ves..... al final un testamento, lo siento
Cuando me contestéis para termina con esta prueba y pueda conseguir poner un codec al pinnacle para capturar (que no me deja), seguiré, porque veo que me vais a echar de aquí.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk