Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#901
Hola !!

Mira este post por si te sirve... :  AQUI
Si no consigues solucionar el problema con estas indicaciones, buscaremos otras posibles soluciones.

                Jordi Girona



#902
Permíteme unas preguntas:

       
  • ¿Qué modelo de cámara utilizas?
  • ¿Formato .mts con 59fps?
  • ¿Quieres verlo en la tele como un DVD o como un ficheros (entrada USB por ejemplo) ?
Entre todos solucionaremos el tema...  ;)

                      Jordi Girona
#903
He realizado esta prueba.

He utilizado un fichero que en el momento de realizar la captura, las escenas han sido detectadas por código de tiempo: perfecto !

Para forzar a que realizara una nueva detección de escenas, he borrado los 3 archivos correspondientes.
Al abrir el fichero, en el Menú Contextual aparecen todas las opciones
(imagenes)
.
      
.

Pero por mucho que pulses (2ª imagen) sobre la opción Detectar escenas por hora y fecha de filmación... no produce ningún efecto.
Parece que esto no funciona...

                                      Jordi Girona


#904
He realizado más pruebas...
(no utilizo Studio-15)

Studio-15 es un clon de Studio-14, Si funciona en uno funcionará en otro.

Las pruebas... pues si, realiza la detección de escenas y las coloca en Studio, pero después de revisar las escenas...
Las "detecta" como quiere; ni por código de tiempo, ni por contenido...  :(

No puedo hacer pruebas con ficheros AVI ya que no dispongo de ellos. Utilizo solo ficheros en HD: m2v cámara con cinta que ya no uso y MOV (cámara Canon 7D)

Siento no poder encontrar una solución...  >:(

                              Jordi Girona
#905
Todo lo que te he explicado en este anterior post, lo he probado y funciona...
Si has realizado estas acciones, Studio "debería" detectar las escenas.

No se me ocurre otra solución  :(


Quizás ha faltado el "paso final" que no te he dicho...  ::)
Cuando borras esos tres archivo, tienes seleccionado (en Studio) el fichero de vídeo ya que lo has tenido que hacer para seleccionar Abrir carpeta contenedora.
Después de borrar los archivos, selecciona otro fichero diferente (en Studio).
Cuando este se muestre en Studio, vuelve a seleccionar el anterior...
Es en este punto donde de forma automática procederá a efectuar la Detección de  escenas.


                       Jordi Girona


#906
Aaaaah... no lo había entendido, lo siento...  ???

Se puede "forzar" el realizar una nueva detección de escenas cuando hay problemas.

Para hacerlo, seleccionas desde Studio, el fichero del cual vamos a extraer las escenas y para acceder al directorio donde se encuentra, lo más fácil es...
(mira la imagen)


           

Cuando accedas al directorio, debes localizar y BORRAR tres ficheros con el mismo nombre de este vídeo, pero con las extensiones: .INDEX2 , scn.XML  y .scn

Al efectuar eta operación Studio volverá a realizar de forma automática la detección de escenas.





Studio creará los ficheros que sean necesarios.


                                        Jordi Girona


#907
Cuando conectes tu cámara el PC y pulses sobre le pestaña de IMPORTAR, te parecerá el nombre de tu cámara (el modelo)
Si se trata de una cámara digital, Studio-15 "reconoce" este hecho y te permite poder seleccionar el modo de realizar la captura.
(imágenes)
.

                        
.

Si tu cámara NO es digital no parecerá la posibilidad de realizar la detección automática de escenas Basado en horta y fecha ya que esto es imposible en una cámara analógica.
Actualmente todas las cámaras son digitales, me extraña que no te aparezca esa posibilidad...

                               Jordi Girona



#908
¿Desde qué cámara realizas la captura?
     - Digital
     - Analógica

Si es digital:
    - Capturas des de Cinta
    - Capturas desde Disco Duro interno?


                      Jordi Girona

#910
Para que esta opción sea eficaz debe existir una marcada diferencia entres escenas.
Las escenas parecidas (pocos cambios en iluminación, pocos cambios de contraste,...) no serán detectadas por Studio.

Si la captura se hace desde una cámara digital, este método no es muy recomendable.
Es mejor utilizar el código de tiempo para detectar los cambios de escena.


                      Jordi Girona

#911
Cuando se produce un error en la creación de un Fichero o un disco, es aconsejable eliminar los Archivos auxiliares, para "forzar" una nueva renderización.
También te recomendaría que realizaras un "limpieza" del Ordenador (CCleaner, por ejemplo).

Poco mas puedo añadir, ya que con los datos de que disponemos es difícil poder investigar cual es el problema.

Por intentar hacer "algo más", te pediría que nos dieras la configuración de tu PC
(cuanto más detallada mejor)

       
  • Sistema Operativo (Windows-7 eso ya nos lo has dicho)
  • Tipo de procesador (CPU)
  • Tipo de Tarjeta Gráfica
  • Memoria RAM (cantidad y velocidad)
  • Disco/s Duro/s (cuántos, capacidad, rpm)
  • ¿Utilizas un AntiVirus? ¿Cual?
  • .../...
Hemos de intentar hallar la causa de tu problema !

                            Jordi Girona
#912
La función de la rueda del ratón en Studio-16 ya tiene una función específica: facilita el desplazamiento por la Lineas de Edición (arriba - abajo)

En Studio-15 y anteriores, esto era imposible de realizar, puesto que todas(!) las lineas (Vídeo, Audio, Títulos) estaban permanentemente a la vista.  ;)

                  Jordi Girona

#913
Añadiré algo a este post que "se me pasó"...

La rueda del ratón no funciona, pero si se pueden realizar desplazamientos por la línea de edición utilizando el "mouse" simplemente.
Es algo que estaba implementado en AVID Studio.

.


.

Como puede verse en la imagen, se trata de desplazar la rueda de velocidades hacia un sentido a hacia otro.
Cuando mas se desplaza, a más velocidad podemos movernos en la Linea de Edición.

Quizás este método es más fácil que utilizar las teclas, pero con las teclas no es necesario mantenerlas pulsadas para que se produzca el desplazamiento.
Está claro que hay posibilidades para todos los gustos...  ;)


                                      Jordi Girona



#914
Hola !!

Quizás la respuesta está en tu propia pregunta...

Cuando dices:
<<<...  y calidad automatica (ya que mejor calidad se va de peso para grabarlo en un DVD de 4,7 GB ...>>>

Creo que estás dando la solución a tu problema.
Tu proyecto es muy grande y para poder colocarlo en un DVD (4.7Gb) hay que comprimirlo más de lo que sería de desear.
Comprimir significa perder calidad.

Depende del tipo de imágenes el efecto "diente de sierra" es más notorio.
Estoy seguro que si tu proyecto no fuera tan grande no notarías este efecto. De hecho, tu mismo dices que en otras ocasiones no lo has notado...

Solución... mmmmm... poco podrás hacer para evitarlo, realizando proyectos tan grandes.


                    Jordi Girona


El spam de este foro está controlado por CleanTalk