Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Isengard

#586
Los colores de los botones de la subpicture pueden "temblar" si se hacen unos botones de trazos finos (no se si me explico). Cuando son botones solidos, gruesos no suelen dar problemas.
El control parental depende de la configuración del reproductor de salón. Hay 8 niveles de control, de 1 (menos restrictivo) a 8 (más restrictivo). A cada parte de un DVD podemos asignarle uno de estos valores (Parental Management Level PML), de manera que solo se reproducirán en el reproductor las partes cuyo PML sean menores del nivel que hayamos configurado en nuestro reproductor. Cuando dicho PML sea igual o mayor entonces se reproducirá un ángulo opcional (si el disco lo incluye) o bien, el reproductor nos mostrará una pantalla donde se nos informa de tal circunstancia y donde nos pedirá una contraseña (previamente configurada en los settings del reproductor) para poder acceder a dicho contenido.
Comprueba como tienes configurado el control parental de tu reproductor, y si tienes asignada una contraseña para tales casos.
En cuanto al reproductor de PC, yo uso el PowerDVD. Este también soporta control parental. Puedes configurarlo en Configuration, aunque a mi siempre se me cuelga cuando lo intento... :P
#587
Miscelánea / Re:Reyes Magos 2005
06 de Enero de 2005, 01:59:37
Acabo de ver a los Reyes dejando los regalos al lado del arbol de Navidad.
Aún no se lo que es............ :D
#588
Citar¿Por qué el color de acción parpadea?.

¿A que te refieres con lo del color de acción? ¿El color de los botones?.

CitarHa sido fundamental el crear un pre-comando desde el first-pgc al video menu que había colocado en el VTS-1.

Si no se enlaza el First PGC con nada, el reproductor no reproducirá nada, SIEMPRE HAY QUE ENLAZARLO CON ALGO.

CitarPor cierto, ¿cómo puedo ver los pre y post comandos que hay en el  first-pgc?

Cuando hay comandos, la etiqueta se pone de color amarillo. Si está en blanco es que no tiene ningun comando. Si quieres ver los comandos solo tienes que hacer doble click en la etiqueta que quieras ver y se abrirá la Ventana de Simulación con los comandos.

Animo y adelante, cada vez con cosas más complejas...
#589
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:VCD defectuoso
05 de Enero de 2005, 17:45:44
No, creo, suena más bien a problema de consumible. Haz la prueba de grabarlo en otro disco de otra marca a ver si se soluciona.
#590
Adobe Premiere / Re:TITULADOR PARA PREMIERE
05 de Enero de 2005, 14:42:20
O haz los titulos en Photoshop y los importas en Premiere en formato psd.
#591
Si, es una opción.
De todos modos, todos los DVDs de doble cara que he visto tenían la misma película en ambas caras, en 4:3 en una cara y en 16:9 en la otra. Si esto es así en la tuya no tiene mucho sentido ripear las dos.
Si se trata de dos partes de la misma película, entonces la mejor manera es la que te han apuntado, extraer el video y audio de ambas partes, pegarlas y hacer una nueva autoría con ellas.
#592
Prueba el VCDEasy, para mi gusto el mejor.

Citarpor cierto en un vcd se pueden cargar subtitulos como en los dvd?, gracias

El VCD no admite subtítulos, pero el SVCD y sus variantes (CVD) si. Puedes poner hasta dos pistas de audio y 4 de subtítulos.
#593
Como apunté antes, Scenarist contempla cualquier característica incluida en las especificaciones del DVD. Dichas especificaciones  admiten un máximo de 8 pistas de audio y hasta 32 pistas de subtítulos, que son los que puede manejar también Scenarist.
Si, la simulación es la preview de otros programas.

En cuanto a la curva de aprendizaje, es lenta (o muy lenta) si es el primer programa de autoría que manejamos, pero si ya hemos usado otros antes y ya estamos familiarizados con conceptos de autoría, se hace más llevadera. Lo que suele atragantarse un poco es la programación de comandos, pero no es para tanto, el término programación asusta más de lo que en realidad es y en poco tiempo se acostumbra uno a usar al menos los más sencillos, y también en poco tiempo, se da uno cuenta que no podría pasar sin ellos  ;).

Por eso, animo a todos a que le pierdan el miedo a este estupendo programa. Y cualquier duda que surga, intentaré (si está en mi mano) resolverla, que por otra parte es como mejor se aprende, con casos practicos.
#594
Para hacer un menu animado con una intro tienes que hacer el video entero en Premiere, primero la intro que quieras seguida de la parte del menu donde aparecerán los botones y que hará loop.
Lo exportas e importas en Scenarist. Al montar el track en el Track Editor marcas una escena en el punto donde quieras que acabe la intro y comience la parte que hará de menú. Arrastra la subpicture unicamente en la segunda parte de manera que los botones solo aparezcan en dicha parte. Configura los botones del Highlight.
Cuando lo arrastres al Scenario Editor tienes que arrastrar una conexión desde el post del PGC hasta la segunda parte del menu para que en cada loop no inicie desde el principio la intro.
#595
La cafetería / Re:Ayuda y Nueva versión 2005
04 de Enero de 2005, 13:24:51
Vaya, ahora nos ha salido quijotesco...
Pues de triste figura no tiene nada este Quijote 10000.
#596
Es que lo que tu quieres hacer no es nada sencillo... :P
#597
Adobe Premiere / Re:exportar DVD con premiere pro
04 de Enero de 2005, 12:46:17
Como ya ha apuntado Gustavo, prueba a usar otros programas ajenos al Premiere para la compresión y la autoría.
Puedes usar un compresor externo como Canopus Procoder o TMPGEnc. Lo puedes hacer exportando el proyecto a avidv y luego comprimiendo ese avi con alguna de las aplicaciones citadas. O puedes ahorrarte el paso intermedio a avi si usas un frameserver que haga de puente entre Premiere y el compresor.
Una vez obtengas tu video en mpg compatible con DVD puedes hacer la autoría con un programa específico para autoría como puede ser DVD Author o DVD Lab.
#598
Adobe Premiere / Re:Desesperado al comprimir vídeo v_v
04 de Enero de 2005, 12:41:19
Prueba a comprimir a Divx o Xvid que permiten una relacion calidad/compresion buena. O bien renuncia al formato avi y pásalo a otros, como mpg o mov.
#599
Creo que no se puede meter imagenes con el titulador, pero siempre puedes añadirlo en otra pista de video superpuesto o crear el título con Photoshop.
#600
Adobe Premiere / Re:Como hacer bibracion
04 de Enero de 2005, 12:37:43
En concreto, el tutorial que explica lo que tu buscas es este.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk