Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Gasanfar

#31
Ahá, o sea que yo estaba en lo correcto en el otro post, el Twitch sí lo hay para Premiere CS5... Yo tenía el recuerdo de haberlo usado en mi versión de PPro CS5...

Saludos
#32
Ok, muchas gracias por vuestras respuestas!

Saludos
#33
Hola. He puesto este mensaje en el foro de Premiere pero después de 26 lecturas parece que nadie lo sabe, por lo que lo pongo en el foro de Avid, a ver si hay más suerte ya que es un poco urgente, espero me perdonen los moderadores por duplicar el mensaje.

Pues eso, tengo que instalar Avid Media Composer 5 en el mismo equipo en que tengo Premiere CS5.5 y quería saber si podría haber alguna incompatibilidad por codecs o algo así, que de repente alguno de los dos empiece a hacer cosas raras o se pisen los codecs o cualquiera de esas cosas que hacen las máquinas..


Saludos
#34
Quizás me equivoque, no tengo ahora el premiere delante para comprobarlo, pero juraría haberlo usado en premiere cs5, tal vez fué en AE ¿?...

Los de Filmimpact están bien, de los gratuítos hay un par de transiciones que están bien. También hay un par gratuítos en este sitio: pincha aquí, son un efecto Feather y otro de Vignette.

Saludos
#35
Si no recuerdo mal, el twitch también funciona en Premiere...
#36
Hola. Tengo necesidad de tener instalados en un mismo equipo la suite de Adobe CS5.5 y el Avid Media Composer 5. El CS5.5 está instalado ya, ahora tengo que poner el Avid. Me preocupa que al hacerlo pudiera haber alguna incompatibilidad o que se produjera algún problema de codecs y las cosas no funcionen bien.
Alguien sabe si se puede hacer? Alguna precaución a tener en cuenta antes de la instalación de Avid?

Saludos.
#37
Wow, se ve muy feo... Es bastante raro...

Sin ver la imagen imaginaba que no veías las ventanas completas, en cuyo caso sí te diría que es un problema de la configuración de la resolución de tu monitor. Pero a la vista de esta imagen lo descarto, no creo que tenga que ver nada con eso. En todo caso imagino que habrás revisado todos los parámetros que te permita el controlador de tu tarjeta, a veces cambiando alguna cosilla por ahí de repente se soluciona.

Te recomiendo también que utilices siempre los controladores actualizados de tu gráfica del sitio de nvidia o Ati, dependiendo la que tengas, NO de los sitios de los fabricantes ya que no suelen tenerlos actualizados. Si tu programa de actualización HP te los descarga de los sitios de nvidia o ati está bien, pero rechaza controladores del fabricante de la tarjeta si no son tan actuales como los otros.

Por si acaso y para descartar, comprueba también que no tienes ningún módulo de memoria ram en mal estado, ya que a veces la ram puede ocasionar este tipo de problemas, y sobre todo si tienes poca y estás ejecutando otros programas en segundo plano.

Respecto a los Hollywood FX, no los uso, me gusta el Vitascene de ProDad, y los Adorage no están tan mal si los personalizas un poco, aunque personalmente tampoco los uso...
También tienes los NewBlue FX, los Boris, y unos cuantos más, depende de lo que quieras hacer...

Saludos
#38
En cs5.5 tienes el Audition, que viene con la suite y es muy bueno. Tiene herramientas muy potentes para reducir o eliminar ruidos de fondo, busca por ahí en youtube algún videotutorial que los hay a patadas.

Saludos
#39
La 2.6 vale sólo para CS5,  para cs5.5 necesitas la 3.

saludos
#40
Puff, depende de lo que quieras hacer.  Yo suelo usar el Red Giant Magic Bullet Looks (correcciones de color y cambios de look), Instant HD (cambio de resolución, de SD a HD), Twixtor (ralentizados espectaculares), Videocopilot Twitch (fluctuaciones de luz, strobos, vibración de imagen, desplazamiento de canales de color, etc...), Prodad Vitascene (efectos varios y transiciones), Neat video (reducir ruido y grano de la imagen) y los Genarts Sapphire plugins, que sirven para un montón de cosas. Luego tienes por ahí los New Blue FX, los Hollywood FX, los Boris, y un sin fin de ellos, pero debes tener claro lo que quieres hacer ya que probablemente muchos de ellos no llegues a usarlos jamás....
Investiga con google sobre todos estos que te he dicho y mira en sus webs lo que hacen para saber cual te interesa más.

Saludos
#41
La corrección de color se hace muy bien en Premiere, hay varias herramientas para ello sin necesidad de plugins externos, pero como te dice juanmario, con el Magic Bullets Looks lo tienes bastante fácil, aunque sus filtros tardan bastante en procesarse. También tienes el Prodad Vitascene para efectos de color, hay varios muy interesantes.
Y el Neat video para corregir el grano o el ruido de video es el mejor, así que si te lo instalas puedes hacer todo en Premiere sin necesidad de pasar por AE.

Saludos
#42
Biol_delosreyes la animación de caracteres no es mi fuerte, te aconsejo que mires tutoriales de AE que seguro te ayudarán, en Videocopilot tienes un basic training muy bueno y gratuíto, solo que stá en inglés.

Creo que encontrarás respuesta a muchas de tus dudas más facilmente en los subforos de animación o AE que en este, que es de Premiere.
Pasa por aquí:
https://videoedicion.org/foro/index.php?board=58.0
https://videoedicion.org/foro/index.php?board=244.0

Premiere es para edición de video y audio, y aunque todos los efectos son animables y la edición de una secuencia de animación se hace perfectamente con él, no está especialmente indicado para animación de personajes, ya que existen mejores herramientas específicas para este menester. Photoshop tampoco me parece el más indicado.

Saludos
#43
El after effects sería más adecuado para este trabajo, pero a tu duda inicial sí puedo decir que en premiere puedes variar el modo en que premiere interpreta el audio en el menú Edición/Preferencias (milisegundos, fotogramas, etc...)

Saludos
#44
La instalación de paquetes de codecs es un error enorme que la gente no suele conocer, es fácil creer que teniendo un montón de codecs en tu sistema no se va a resistir ningún archivo y esto es falso, ya que a veces hay codecs repetidos de distintos fabricantes que se "pegan" por coger las riendas de un archivo y el resultado es que o no se reproduce o lo hace mal.

Hicimos una instalación de cs5 en un pc con W7 64 bit, instalamos también el procoder, dvdfab, y unas cuantas cosas más y ocurría lo mismo, es que había avis DV que no los importaba, cuando el DV es codec nativo en Premiere!! Formateamos, instalamos sólo el CS5 y el quicktime y voilá! todo funcionó perfectamente. Si estás en W7 no es necesario ni siquiera instalar el Divx (o Xvid) ya que vienen con W7, yo al menos no lo he hecho y todo funciona correctamente.

Conclusión: instala sólo premiere si haces una instalación limpia desde cero, nada más, o al menos nada que instale codecs en tu sistema, y desde luego, ningún paquete de codecs, y comprueba a ver si va, seguro que así te funciona. Después instala el resto de programas que uses, haciendo siempre copia de seguridad antes de instalar nada para poder volver atrás en caso necesario, y si después de instalar cualquier cosa el premiere te hace cosas raras, ya sabes quién ha sido el causante.

Saludos
#45
El denoiser sólo es para AE, no hay versión para Premiere, pero puedes usar el NeatVideo que es muy bueno, aunque creo que la última versión sólo es compatible con AE CS5.5, para Premiere creo que aún no ha salido la de cs5.5, sólo hasta la CS5.

Si se trata de eliminar ruido, también puedes pasar el clip final por el virtualdubmod, tiene buenos filtros para suavizar y eliminar ruido y artefactos de la imagen.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk