Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Gasanfar

#136
Claro, es que editar HD requiere equipos más potentes. Para que te hagas una idea, el mío es de sobremesa, que suelen ser algo más baratos que los portátiles, i7, 920, 2,66, 6 gb ram, etc... con una quadro fx 1800 que ahora tengo que cambiar (sólo tiene 3 meses) porque no acelera por hardware en premiere CS5 y me va mal con archivos hd.
Dos discos de sistema, uno para W7 y otro para XP (con elque sigo funcionando muy bien, de hecho, mejor que con W7 actualmente) y un raid 0 (2x 1 TB seagate) para almacenamiento de media.

LLevo gastado en él alrededor de 2300 euros (incluyendo 2 monitores de 22" full hd) y aún no he conseguido estar cómodo trabajando hd, así que no te desesperes, tendrás que gastar lo que sea necesario para trabajar mínimamente cómodo. Te recomiendo no racanear con el equipo si te quieres ahorrar problemas en el futuro.

Para el CS5 sólo hay unas cuantas tarjetas certificadas por adobe que aprovechan todas las ventajas del Mercury Playback Engine (el nuevo motor de render de adobe), y entre ellas, la 285 gtx es la más barata (sobre los 300€). Si no ya te tienes que ir a una quadro fx 3800 o así, que es bastante más cara (unos 800€). Mira, aquí puedes ver las tarjetas certificadas por adobe para el cs5:
http://www.adobe.com/products/premiere/search_result.html?manuSearchVar=1&modelSearchVar=0&supportSearchVar=0&brand=&dataFormat=&version=CS5&device=graphic&format=&buttonSubmit=

Yo, entre comprar una tarjeta inferior, en la que probablemente el hack te funcionará si tiene CUDA y 1 gb de ram, y comprar una certificada por adobe, no tendría dudas, me iría a por la 285 gtx, lo mismo te cuesta 150 euros más que una de las "otras" pero te aseguras de que va a funcionar como un cohete, al fin y al cabo, si sólo certifican esas será por algo, y el hack no tengo muy claro si a la larga no producirá algún problema en la máquina...

Suerte

#137
Adobe Premiere / Re:Como pasar de un DVD a Avi ?
12 de Junio de 2010, 15:21:11
El que te recomiendo para hacer esto, y siempre y cuando el dvd sea grabado y no comercial (tendría protección anticopia), es el procoder3, el mejor que hay a mi entender. Debes exportar a AviDV, recuerda que el formato .avi admite varios codecs, como el divx, xvid, etc.. pero estos no son buenos para editar en premiere.

Saludos
#138
Hombre, no es que haya filtros para esto en premiere, lo único que tienes que hacer es activar "Desentrelazar"  y en las opciones de campo poner "ninguno, búsqueda progresiva" a la hora de exportar con Adobe Media Encoder, no hay necesidad de cambiar las opciones de campo en cada clip uno a uno...

Lo de cambiar el entrelazado en VLC no sirve más que para la reproducción, el archivo se mantiene como tú lo tengas.

Saludos
#139
Al parecer el hack es sólo para tarjetas quadro y geforce de la serie 200, con un mínimo de 768 mb. Te diré que yo tengo una quadro fx 1800 de 768 mb y no me funciona, ya que parece que reales son 749 y el mínimo según el GPUSniffer.exe son 765. Así que si tiene 1 gb mejor. Yo que tú me iba a por una certificada, como la 285 gtx.

Saludos
#140
Imagino que será como me pasa a mi con los archivos DVCPRO HD grabados a 720 25 pn (25p nativo), que sólo trae preajuste de 720 50p. Escojo este preajuste y en la pestaña ajustes personalizados le bajo el framerate a 25. Supongo que podrás hacer algo similar, escoger la opción de 1080/25p y en los ajustes personalizados subirle el framerate a 50p, pruebalo y nos comentas.

Saludos
#141
Adobe Premiere / Re:Simular efecto de auricular
13 de Mayo de 2010, 15:48:41
Audition está bien (sabrás que es el antiguo y fantástico Cool Edit) pero Soundbooth me parece un poco simplón. En Premiere no es que haya un montón de efectos de audio, pero los poco que tiene, sabiéndolos manejar, te pueden dar muy buenos resultados.
Me alegro de haberte ayudado.


Un saludo
#142
Adobe Premiere / Re:Como exportar a Mpg2 un 16:9?
12 de Mayo de 2010, 18:50:11
Cita de: alambique en 12 de Mayo de 2010, 14:56:03
Ya he solucionado el tema, simplemente exportarlo en Mpg2-DVD y seleccionar Pal DV de pantalla ancha y me lo exporta en 16:9 sin las barras negras. Muchas Gracias a todos

Claro, en realidad al exportar a pal dv widescreen lo que estás haciendo es lo que yo te comentaba, si ahora miras los datos del archivo resultante con el Mediainfo verás que el aspecto de pixel es de 1,422.

Saludos
#143
Pues te diré que como me dió problemas en w7y necesitaba ponerme a trabajar de inmediato me volví al XP con mi CS3 y así sigo, o sea que no he probado casi el cs4 en w7, porque en este caso me reproducía los videos a saltitos, me harté de problemas y como te digo me bajé de nuevo al XP.

Puedes darme más info sobre ese plugin con el que solucionaste el problema? A ver si tengo un rato y lo pruebo, para poder trabajar en w7 con mi CS3 (el cs4 no me gusta mucho)

Saludos
#144
Adobe Premiere / Re:Como exportar a Mpg2 un 16:9?
12 de Mayo de 2010, 02:30:31
Joepiano, si fuera como dices, el video 4/3 al salir a 16/9 estaría deformado, comprimido por arriba y abajo, o bien cortado por los mismos sitios. Probablemente sea al contrario y esté usando video de 16/9 en un proyecto de 4/3, por lo que es normal que se lo exporte como él dice, ya que para respetar el aspecto y no deformar el fotograma es necesario añadirle las bandas (es la única forma de meter un rectángulo dentro de un cuadrado, me sigues?).
Para que te respete el formato, si tu video tiene formato 16/9 lo normal es editarlo en un proyecto widescreen (16/9), si está en 4/3 en uno standard (4/3). De esa forma siempre te respetará el formato original al exportar mientras que no cambies nada en los ajustes de exportación. Pero si tu video es 16/9 y lo has editado en un proyecto 4/3, siempre puedes cambiar los ajustes de la exportación para que te lo haga manteniendo el formato, ponle el aspecto de pixel en 1,422 (lo tendrás en 1,0 o 1,067) y la resolución en 720x480 y creo que lo solucionarás.

Saludos
#145
Adobe Premiere / Re:Simular efecto de auricular
12 de Mayo de 2010, 02:11:03
Pues sí que hay un efecto de audio en premiere que consigue ese sonido, lo estuve probando hace apenas un mes. Así a bote pronto no recuerdo bien cual es porque probé con varios, mira a ver con los ajustes prestablecidos del filtro de audio Dynamics. Si no siempre puedes conseguirlo con los de Paso de Banda creo que hay uno que combina los dos, paso de banda alto y paso de banda bajo, prueba realizando varios ajustes en las frecuencias altas y bajas simultáneamente, puedes conseguir efectos como el que quieres y similares, como el sonido del auricular de un teléfono, de radio antigua, de micrófono años 40, etc...

Saludos
#146
Lancelot qué tarjeta de sonido tienes, no será una realtek integrada?  He leído por ahí  algunos problemas con los controladores de estas tarjetas. Pero a mi el problema me lo dió sólo con cs3, con el cs4 no, o sea que debe ser un tema de esa versión.

Saludos
#147
Adobe Premiere / ¿Hacer sonido 5.1 en Premiere ProCS3?
18 de Abril de 2010, 12:42:19
Hola a todos.

Estoy intentando hacer un sonido en 5.1 en premiere pro cs3, para ello abro un nuevo proyecto con 1 pista stereo (para música) y 5 pistas mono, con la pista máster (la que dice "Todos" en timeline) en formato 5.1. Evidentemente el sonido se exportará en 5.1 (es decir en el formato que tenga la pista master) y siempre que seleccione en la exportación mpeg2 el codec AC3. Hasta aquí pienso que todo es correcto salvo que me digáis lo contrario.
Ahora, la duda es cómo hago para que el programa o el codificador AC3 sepan en qué canales me pone cada una de las pistas, es decir, cómo se hace para que la música suene por los dos altavoces traseros, para que un efecto panee de un lado a otro, o de un altavoz trasero a uno delantero, para que los diálogos salgan por el altavoz frontal central , y los graves por el subwofer? En qué pistas debo meter cada cosa, o como las configuro para que lo que contiene cada pista me lo envíe al canal adecuado en cada caso?

Algún alma caritativa me puede decir cómo hacerlo, o si conoce algún tutorial o web donde se explique un poco este desconocido 5.1? Porque es que ni siquiera en la ayuda de premiere he encontrado nada acerca del proceso para realizarlo...

Gracias y saludos

[mod]Convertido el asunto en pregunta[/mod]
#148
Carlos no dice la version de premiere, pero a mi en W7 64 el CS3 se me tuesta nada más abrirlo y lo tengo que cerrar, y en el cs4 me pasa como a él, me van a tirones casi todos los videos. He terminado por volver a XP con CS3 que va bastante bien. Yo de él me lo plantearía.

Saludos
#149
Adobe Premiere / Re: Cambios de formato al editar
05 de Marzo de 2010, 20:41:23
Los avi son DV, divx, xvid...?

los cambios de formato te ocurren dentro del propio clip?
Raro, raro...

Si tienes algún efecto aplicado dentro del clip donde te hace eso comprueba que no tenga key frames raros por ahí.
También puedes chequear el pixel aspect ratio de todos los clips en "Interpretar metraje" (clik derecho sobre el archivo en el panel proyecto), y además comprueba si tienen activada la opción "Escalar fotograma" (click dcho en clips en la linea de tiempo). (Lo siento no recuerdo si la version 6.5 carecía de alguna de estas opciones, yo trabajo con CS3)

Saludos
#150
He seguido investigando y creo que ya he encontrado explicación a eso, he contado las familias de fuentes que tengo en el sistema y prácticamente coincide con el numero de fuentes que aparecen en premiere, así que lo que premiere muestra es el listado de familias, y las variaciones de la fuente de cada familia que hacemos con el selector de estilo (negrita, cursiva, subrayada, etc...) las hace cargando otro archivo de esa fuente con esa variación. Por eso hay fuentes a las que no se puede aplicar determinado estilo, ya que hay familias muy cortas, de 2 o sólo 1 fuente. En la carpeta Fonts aparecen todas las variaciones de la fuente como archivos independientes, por eso aparecen tantos como variaciones de estilo de cada fuente se puedan hacer en premiere.
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk