Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DavidMC

#916
macOS / Re: Capturadora analógica para Mac
16 de Enero de 2008, 09:29:44
No tengo ni pajotera idea de nada de MAC...
Pero si que puedo decirte que el video analogico, pasandolo por conversor A/D se puede transferir perfectamente.
Si tienes ese problema que dices, prueba con otro conversor o con otra fuente de video.
Para poder determinar cual es el problema.

Las unicas capturadoras que conozco son profesionales y por lo tanto muy caras.
Aqui te pongo para que te informes.
http://www.massdigital.es/
#917
SUERTE
#918
El video VHS es entrelazado, al capturarlo a 352x288 lo haces sin campos.
Puesto que a tamaño de 1/4 no tiene campos.
Por eso al capturar 352x288 no tienes ese problema.

Dependiendo para lo que quieras el video:
Para presentación multimedia o similar, capturo a 384 x 288 sin campos.
Para TV capturo 768 x 576 entrelazado.
siempre con un axpecto de pixel de 1,0 (cuadrado)
Y con las opciones de capturar con el campo par delante o al contrario.
incluso sin campos a tamaño 768 x 576.
Y puedo seleccionar el nivel de compresion por Ardware.

Pero igualmente se puede capturar o transferir, mediante un conversor A/D.
El conversor puede ser un Ardware especifico o puede ser una simple camara con entradas analogicas y salida digital.

De
esta ultima manera pasas el video analogico, transformandolo a digital
en la camara o conversor y transfiriendolo a una FireWire.
consiguiendo asi un video DV standard.
Es decir un video DV con 720 x 576 con pixel 1,067.

Si quieres te mando un pequeño video capturado de una forma y de otra.
Puesto que puedo hacerlo de las dos.

Por
otro lado, como el VHS tiene campos, pero tu a 352x288 no capturas los
dos campos.. en movimiento muy acusado, se desdobla la imagen.
Lo mismo que si no tiene campos y se renderiza con campos.

Todo este lio de campos y llanuras, solo demuestra una cosa..
Si es entrelazado, lo mejor es mantener en todo momento el entrelazado.
Y... sin modificar el orden de los campos.
#919
No me aparece nada.
Y no puedo verlo, claro...
#920
Adobe Premiere / Re: A vosotros tambien se os cuelga??
15 de Enero de 2008, 10:48:51
Seguramente se trata del formato de video.
Premiere en su versión 6.5 puede trabajar con muchos formatos y medidas de video.
Pero
si tienes selecionada una plantilla de cierta medida y quieres insertar
otra medida distinta, suele pasar esto.. que se cierra sin mas.
Entonces, los pasos a seguir son estos:
Primero inicia normalmente Premiere.
Importa el video en cuestión.
Con el boton derecho encima del video (propiedades)
Apunta las medidas velocidad de fotogramas y demas.
Ahora inicia un nuevo proyecto de Premiere.
Y personaliza la plantilla de trabajo.
Selecionando todo lo mas parecido al video.
Ejemplo:
Formato---------AVI
Velocidad-------15 FPS
tamaño---------384 x 288
pixel-------------1,0
etc,etc...
Cuentanos que tal.
#921
Amigo msbuzo, el Premiere 6.5 es el mejor hasta el momento (opinión personal)
Y el problema no puede ser ese ni tu equipo (el cual es suficiente)
Pueden ser muchas cosas:

tienes marcado un tramo de Time line ¿la linea amarilla ocupa todo el video??

¿antes funcionaba bien? o siempre te pasó esto.. puede que tengas una versión limitada.

¿Que formato de video estas haciendo? tamaño, codec, FPS, duración, etc...
#922
La cafetería / Re: ¡Tiembla, Spielberg!
15 de Enero de 2008, 10:20:52
Perdona, pero al decir ¡Tiembla, Spielberg!..
es como si dijeras, que tú o otra persona le superais de algun modo.
Y el video que estas enseñando, esta realizado por unos cuantos profesionales.
son cuatro personas y una camara para filmar.
Pero tiene detras muchas personas y medios muy profesionales.
#923
La cafetería / Re: ¡Tiembla, Spielberg!
15 de Enero de 2008, 09:06:35
muy bueno..
#924
Que pena no poder ver un trozo de video.
Por que pueden ser muchas cosas.
¿ al capturar, tienes opciones de capturar con o sin campos???
¿ al decir calidad 20.. que significa ? relación de compresión 1:20
si es eso, estas comprimiendo demasiado y puede ser la pega.
La compresión mas ajustada para VHS sería 1:8
¿por que no mandas una secuencia pequeñita (5 seg) en la que tengas el defecto.
Es que me falta mucha información para poder ayudarte con certeza.
SUERTE
#925
Tanto PAL como NTSC muestran dos campos en la televisión.
Por lo que normalmente tienen que estar entrelazados.
Por otro lado, cuando el video esta construido solamente con fotografias o animaciones sin campos.. entonces es mejor hacerlo sin campos.
Cuando la camara filma sin campos, para simular un efecto cine.. por supuesto, sin campos.
Y cuando el video se quiere para un fin distinto a la televisión, (por ejemplo, internet, aplicaciones multimedia en CD...) todo lo que no sea pura televisión, sin campos.
SUERTE
#926
Se trata seguramente del famoso entrelazado..
Mira en la TV, a ver si se nota o no.
Para no tener que desentrelazar, mira en las opciones de captura, si se puede capturar sin campos (No Field)
En el caso de que no se pueda, tendras que desentrelazar el video al exportarlo a MPEG2
¿editas el video?
¿con que?
¿con que haces la autoria de DVD?
#927
Perdona que insista..
Si capturas sin campos, lo normal es personalizar la plantilla de Premiere ó el programa que tengas, para que no modifique las propiedades del video.
Incluso el programa de autoria puedes hacer lo mismo.

Aun que este no es el mejor formato para editar.
#928
Si lo que quieres es un programa, que le pongas el video, le pongas la foto y el solo te mueva la foto tapando la cabeza real y que ademas se ponga a cantar justo cuando suene la musica.........
Ese programa que yo sepa, no existe.
Y si exixte, no me interesa para nada.
Por que cualquiera podria hacer estas cosas sin ningun esfuerzo.
Pues menuda gracia tendria.
En fin, no te enfades, pero es lo que pienso.

Por cierto, con After Effects puedes hacerlo.. pero currandotelo.
#929
Discos duros / Re: particiones recomendadas?
13 de Enero de 2008, 00:35:09
Te cuento como lo tengo yo..
1º disco para SO. (en mi caso 120Gb)
2º disco para capturas y demas elementos necesarios para realizar el video. (120Gb)
3º disco para exportar los videos editados. (200Gb)
4º disco externo para guardar copia de seguridad de vez en cuando (FireWire 300Gb)
(en el 2º disco tengo una particion para generar la imagen de DVD)

Siempre que termino un trabajo, guardo en DVDs de datos y en cinta todo, todo..
y luego borro todos los discos duros y desfragmento.
#930
Pueden ser muchas cosas..
Lo mas facil es lo que te dije antes.
Pero puede pasar que tengas programas trabajando en segundo plano.
Puede que tengas el disco duro de video muy fragmentado.
Puede que tengas una FireWire conceptronic (estas dan muchos problemas)
En fin una lista muy larga de posibilidades.
SUERTE
El spam de este foro está controlado por CleanTalk