Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - CARLOSM

#16
Cine (general) / Re:KUBRICK
26 de Septiembre de 2011, 10:08:36
2001 una odisea en el espacio para los que aún no sepan que era eso del "monolito".

http://es.kubrick2001.com/

#17
Cine (general) / Pelicula que marco tu vida
22 de Septiembre de 2011, 23:48:26
Espartaco
2001 odisea en el espacio
Blade Runner
Alíen
Clash

#18
Cine (general) / Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
22 de Septiembre de 2011, 12:44:21
"El arbol de la vida" en Cannes 2011 levantó una expectación desmesurada, de ahí los grandes abucheos al proyectarla, eso si acallados por aplausos aún más ruidosos.

Deberíamos  informarnos en Google como fue el inicio/trayectoria  de otros directores que con el tiempo llegaron a ser clásicos..Ford, Capra, Truffaut, Lynch, Erice, Kubrick, Scott...  como fueron las criticas de "Blade Runner" y 29 años después la califican como "película de culto"

Muchos se acercaran a esta pelicula  y sentiran un irresistible y feroz rechazo, posiblemente abandonen la sala o se sientan defraudados.  No es nada nuevo la probabilidad será mucho mayor si el espectador no conoce a Malick,

Malick no tiene  interés de entretener  o enamorar al espectador. Esto es malo?

Estos Directores/peliculas nunca  conseguirán ningun tipo de consenso de ninguna clase.  Pero esto es malo?

Hasta la música (al parecer a tenido una relación creativa con Desplat tortuosa)  nunca llama la atención por si misma, con melodias ó sinfonias destacadas. Se incrusta a la perfección en el collage audiovisual que construye Malick.  Esto es malo?

Para estos realizadores nunca deberíamos emplear los abucheos, descalificaciones  o adjetivos inapropiados   NO se lo merecen.

Se arriesgan y lo Intentan.
La creatividad es lo primero, experimentan con nuevas formas.  El cine americano (la industria) es una fábrica de hacer churros.
Establecen nuevas reglas, las que ya existen las utilizan solo cuando interesan, son creadores.
Con el montaje utilizan un sistema narrativo diferente.

No os dais cuenta?,  nosotros que somos (o nos gustaria ser) realizadores, montadores, tecnicos sonido....estas iniciativas merecen nuestro respeto y nuestro aplauso, independientemente de que el resultado final sea o no  de nuestro agrado.
Cuantas Producciones de los usuarios  de Videoedicion no nos gustan?

Pero siempre hay algo que alabamos y apoyamos...la creatividad.
#19
Cine (general) / "El árbol de la vida" imprescindible verla
21 de Septiembre de 2011, 21:23:47
Un amigo visitaba una exposicion contemporánea en el Reina Sofía de Madrid, entro en una enorme sala vacía y en una esquina había una escalera con un bote de pintura encima. Entraron unos visitantes, se acercaron a la escalera e inmediatamente empezaron a tomar fotografías.
Mi amigo tambien se acerco para observar que c..o era eso.
Alcabo de un momento entro una persona de mantenimiento cogió la escalera y la pintura y salió de la habitación.
#20
Cine (general) / Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
21 de Septiembre de 2011, 11:49:40
 
Ayer por fin fui a ver El Arbol de la Vida,  y realmente no se que decir.  Puedo opinar que es un castañazo o puedo decir que es algo excepcional.

Lo que si puedo decir es que durante la proyeccion  la sensación era que estaba viendo algo diferente. Las imágenes y sonido parecen pertenecer solo al director.

Este sujeto (Terrence Malick) es un tipo raro, no concede ninguna entrevista, no asiste a ningúna recogida de sus premios, no permite que le fotografien, dicen que pone una cláusula siempre en los contratos para que no utilizen su imagen en cualquier promocion, es un panteista (doctrina filosofica),  raro...raro.

Pero todos reconocen a Malik el mérito de arriesgar y no plegarse a las exigencias del mercado (cosa que hacen a menudo Spielberg, Scorsese etc etc). Ahora mismo goza de un enorme prestigio y de una libertad creativa en sus proyectos, privilegio conquistado con una total fidelidad asi mismo, con la que puede ejercer., cosa que muy pocos consiguen.
Javier Barden  está entusiasmado porque esta a punto de rodar. En San Sebastian le han preguntado sobre el proyecto y como es normal , en las peliculas de Malick todo es obsolutamente secreto. No puede contestar a nada porque ni el mismo sabe nada. Pero si dice  que ya se ha entrevistado con Malick y es muy timido, y encantador.

Sobre la pelicula, que decir? ??? ??   Las excenas son autenticas, no forzadas, los actores  incluidos los niños, parecen que no actuan. La cámara nunca va en tripode para dar sensación de estar más metido en la historia...interactuando.
Sean Penn tiene un cabreo monumental porque dice que la pelicula es demasiado abstracta, que no hubiera perdido nada de su belleza si hubiera sido mas clara de entender.  Un periodista le dijo que él en la pelicula cuando estaba actuando ya estaba muerto, a lo que él contesto "no tengo ni idea el director nunca me dijo nada".

Las secuencias, generalmente minúsculas, llegan a desorientar (a proposito?). Ha necesitado cinco montadores diferentes.
Barridos de cámaras y panorámicas de izda a dcha....de dcha a izda.  picados, contrapicados, torcer la cámara. Solo él sabe que nos ha querido decir.
Como nos apunta Ramon (Videoed) la camara siempre mirando al sol, porque ??? ??? ??

Este tio es un visionario o un loco.  Aunque lo mismo decian de Stanley Kubrick.

Será interesante seguir su carrera de ahora en adelante.

Yo por ahora  no me atrevo  a decir que vayan a verla al cine, se pueden acordar de mi querida familia.

[mod]Eliminados los códigos de edición del texto.[/mod]
#21
Cine (general) / Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
20 de Septiembre de 2011, 08:52:45
Amigo Ramon, que esperabas ver? Apocalipse Now?  Siete Novias para siete Hermanos?   

Esta pelicula es puro Malick.  El Director de Fotografia Lubezki y él convinieron en que toda la luz seria natural, que todos los lugares de rodaje se verian privados de cables ó utensilios electricos y que todos los planos serian cámara en mano.

Comentarios de Adrian Massanet   http://www.blogdecine.com/criticas/el-arbol-de-la-vida-arte-mas-alla-de-lo-narrativo

Esta tarde voy a verla y si mañana tengo tiempo opinaré.  Pero me habeis acojonado con lo de salirse del cine.
#22
La cafetería / Absolutamente conmovido
19 de Septiembre de 2011, 20:03:18
A mi tambien me ayudo en su momento.

Muchas thanks you
#23
Los que trabajan con Mac están encantados, los que curramos con Windows siempre nos hacemos esta pregunta...
#24
Cine (general) / Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
19 de Septiembre de 2011, 12:47:53
Leer una critica siempre es algo orientativo. Pero a veces te ayuda a descubrir cosas que por ti solo no has podido apreciar.

Las Meninas de Velazquez, a mi particularmente no me gustan nada....pero ahí están...en el Museo del Prado.

"El Arbol de la Vida" ha ganado el último Festival de Cannes. Y leo habitualmente a un critico de Cine que merece mi confianza  "Mario AlegreFemenias" el cual ha escrito lo siguiente:

"Cada espectador reaccionará de manera distinta a lo que observe en pantalla de acuerdo con el bagaje emocional que lleve consigo a la sala, en especial sus creencias y vivencias. La película transmite una amalgama de sentimientos a través de las más hermosas imágenes capturadas en celuloide en años – gracias a la gloriosa cinematografía de Emmanuel Lubezki- que para algunos espectadores servirán de reflexión en vista de la compleja simplicidad del argumento,  mientras que para otros no serán más que la pretenciosa visión de un cineasta, y quizá la tilden de incoherente, tediosa y sin rumbo".

Yo por si acaso voy a ir a verla, puede que esté solo una semana en cartelera y creo que es de las peliculas te guste o no te guste que hay que ir al CINE con mayusculas.

Enlace de la critica entera: http://www.primerahora.com/criticathetreeoflife-blog-511611.html
#25
Cine (general) / Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
19 de Septiembre de 2011, 10:09:10
He estado leyendo las críticas y casi todos los criticos coinciden  OBRA MAESTRA.
Creo que es de las pelis para verla en el CINE, no en casa.

En casa por mucho TV Panoramica y sonidos estereo no deja de ser un sucedaneo del CINE con Mayúsculas.

Voy a ver si puedo escaparme esta semana......espero no dormirme.
#26
En un proyecto Premier ver 5.1  el origen de los archivos es DV. En la Linea de Tiempo  tengo tres pistas de sonidos.
Una..archivo nativo sonido DV
Dos..archivo efectos  mp3
tres. archivo musica  mp3.

En el mezclador de audio, tengo en cada una de las pistas seleccionado TOCAR (touch).
Ajusto el volumen en cada una de las pistas correspondiente en la Linea de Tiempo.

En algunas ocasiones no se quedan establecidos los cambios que hago en el volumen en cada una de las pistas.

Entiendo que los cambios de volumen se deben hacer desde el mezclador de Audio.  Es Correcto??
Que hago mal???

[mod]Modificado el Asunto. Las frases generales no describen lo planteado en el mensaje.[/mod]

#27
Solucionado con el disco Duro Externo.  Me llevo las carpetas de Renders con Edicion  Preferencias al HD externo y alli no falla.  Ya investigaré porque no lo hace en el disco duro del Portatil cuando tenga tiempo.
Gracias Ferdinando.

#28
Tengo un HD externo y creo que voy a poner las capturas y los renders allí. Es extraño lo quee pasa pero me tiene desquiciado.
Gracias.
#29
Tengo un proyecto muy largo de aproximadamente una hora.

El origen de los archivos es variado, Tv, Youtube, Avi DV, Fotos y musica.

Renderizo el proyecto y desaparece la linea roja de la LINEA DE TIEMPO. La previsualización me la hace correcta. Guardo el proyecto. Salgo del Proyecto y de Premier.

Cuando vuelvo a brir el proyecto, aparece de nuevo la linea roja.   Y así una y otra vez.

Trabajo con CS 5.5

Una ayudita por favor.

#30
Noticias / Re:videoedicion.org, también en tu móvil
16 de Septiembre de 2011, 13:49:25
Excelente en el Iphone/Itouch.  Gracias Ramon..  Siempre a la última.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk