Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#511
¿Cómo han ido estos dos días? ¿Nadie nos da un adelanto?
#512
Noticias / Presentación oficial de la Samsung NX10
04 de Enero de 2010, 10:56:11
La cámara Samsung NX10 ha sido presentada de forma oficial en el mercado hoy mismo. Combina dos conceptos existentes en el mercado, los extendidos sensores en formato APS-C con el diseño sin espejo estrenado el año pasado por Panasonic en el formato Micro Cuatro Tercios, consiguiendo disminuir el tamaño total de la cámara. El sensor utilizado es considerablemente mayor, un APS-C, ofreciendo un mejor comportamiento en sensibilidades altas y menor ruido que el formato competidor. Como punto negativo, los objetivos tendrán un tamaño más grande. El nombre con que se ha bautizado este nuevo desarrollo es el sistema NX.

Fuente de la noticia y análisis del producto.
#513
Tienes que ser más explícito:
¿Qué buscas exactamente? ¿Una compacta, una reflex, una híbrida? ¿En qué presupuesto nos movemos?

Tienes que fijarte en varias cosas:
- Zoom óptico. El digital ni te lo mires, no sirve de nada, es puro márqueting orientado a los neófitos.
- Calidad de la óptica.
- Tamaño del sensor y número de MP.
...

Primero empieza por acotar cuánto quieres gastarte. Una vez hayas fijado una cifra, podemos  mirar qué es lo mejor en ese rango de precio.
#514
La cafetería / Re: Polonia, Septiembre 2009
03 de Enero de 2010, 21:31:54
¡Ostras, ese edificio me lo perdí!
Ya tengo excusa para volver.....
#515
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
03 de Enero de 2010, 21:23:11
Die Ärzte --> Junge
#516
La cafetería / Re: Polonia, Septiembre 2009
03 de Enero de 2010, 20:37:43
De nada, Hyrax.
A mí me sorprendió muy gratamente. Por lo bonito, por la historia, por la seguridad (punto muy importante!), por todo. Si quieres alguna información adicional, por favor no dudes en preguntar.
#517
La cafetería / Polonia, Septiembre 2009
03 de Enero de 2010, 20:28:05
DESTINO: POLONIA

Con un poco de retraso por culpa del exceso de trabajo, aquí está por fin la pequeña guía de rigor sobre mis aventuras por Polonia durante el mes de Septiembre. Las fotos que he subido están sin retocar ni arreglar. He visto que si esperaba a encontrar el momento de ponerlas 'bonitas' no iba a subir este resumen en la vida, así que no os miréis mucho ni la composición, ni el color, ni las zonas quemadas.

Siempre me ha interesado mucho la historia de la Segunda Guerra Mundial (y sus consecuencias posteriores) y tenía ganas de estar en alguno de los sitios clave que se encuentran en este pais: El gueto de Varsovia, Westerplatten, Gdansk y principalmente Auschwitz. Tambien quería ver las casas de Marie Curie, Schopenhauer, Chopin, Liszt y Copérnico, así como la sede del sindicato Solidaridad.
Ya que estaba allí, pues ¿por qué no recorrer todo el pais? Polonia siempre ha sido -para mí- algo desconocida: un pais en medio de Europa, entre Rusia y Alemania del que sabía más bien poco. Una vez allí me encontré con un lugar realmente sorprendente en muchos aspectos, con oportunidades fotográficas en cada rincón y sobre todo muy muy seguro. ¡Y barato! comprar de todo y salir de noche es -todavía- muy barato.

Varsovia:
La capital es fea. Así como suena. Arrasada completamente durante la guerra, hubo que reconstruirla a toda prisa para alojar a los ciudadanos. La arquitectura es el más claro ejemplo de realismo socialista, con esos bloques interminables de hormigón gris y avenidas enormes. Tengo que decir que me gustó (pues sí), porque ya sabía lo que iba a ver y precisamente iba a ver eso. Por otro lado es una ciudad muy moderna, con un centro económico lleno de rascacielos de cristal y centros comerciales impresionantes. Conviven juntos comercios al más puro estilo capitalismo salvaje con otros que todavía recuerdan las rancias tiendas soviéticas. Mucha vida nocturna y parques inmensos muy bien cuidados.
¿Qué ver? Por supuesto el monumento al Guetto y a la Insurrección, la Tumba del Soldado Desconocido (custodiada por 2 soldados 24 horas al día los 365 días del año), el monumento a Chopin, donde se ofrecen los domingos conciertos gratuitos de piano (mientras el tiempo lo permite), el Palacio de la Cultura, el Palacio de Belvedere y por supuesto el casco viejo, completamente reconstruido tras la guerra. Fue destruído en un 98% y hoy es Patrimonio de la Humanidad.

      


Malbork:
Pequeña población en el norte del pais donde encontramos la Fortaleza de la Orden Teutónica. Es el castillo más grande construido integramente de ladrillos. Imprescindible entrar y pederse por sus pasadizos y salas.




Gdansk:
A orillas del Mar Báltico, es otro de los lugares que uno no puede perderse. Fue convertida en fortaleza por el ejército alemán durante la guerra, pero no se pudo frenar el avance del Ejército Rojo y la ciudad cayó tras un asedio de 4 días. Destruída en un 90%, las obras de reconstrucción continúan todavía hoy. La Plaza del Mercado Largo es el punto de partida para la visita del viajero. Rodeada de viviendas barrocas (entre ellas la casa de Schopenhauer), multitud de comercios, el Ayuntamiento , la Fuente de Neptuno y por supuesto la Grúa del puerto fluvial. Para los amantes de la historia, no hay que dejar de ver la sede del Sindicato Solidaridad y el monumento a lo obreros desaparecidos del astillero.

      

Según vamos de Malbork hacia Gdansk, es conveniente parar en Oliwa, ver su catedral y admirar el órgano.




Sopot:
Sin demasiado interés arquitectónico, es una ciudad de playa, tranquila y muy cuidada.

Gdynia:
Cuidad moderna para gente pudiente y uno de los principales puertos del Báltico. En el muelle pueden verse un velero y un buque de guerra hoy convertido en museo (había minas en la cubierta!). Gdansk, Sopot y Gdynia están muy bien comunicadas por un electrotren, que atraviesa zonas boscosas y barrios residenciales, pasando por delante de la casa de Lech Walesa.

Torun:
Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Muy característica en lo que a arquitectura se refiere: la mayoría de edificios son de ladrillo rojo. El centro histórico es pequeño y está rodeado por una muralla que data del S. XIII. Dentro se encuentran la casa de Copérnico, hoy convertida en museo. Tambien pueden verse el Ayuntamiento, la Catedral de San Juan Bautista, el Palnetario, la fuente del Violinista, el Palacio Episcopal, y lo que queda del castillo teutónico.




Poznan:
La plaza principal está llena de bares y terrazas. En cada esquina hay una fuente (sólo una se salvó de la destrucción durante la guerra, las otras 3 son reconstrucciones) y el centro de la misma está el Ayuntamiento. Allí tambien se encuentran el museo de instrumentos musicales, el museo de armas, el museo de historia y las Casas de los Tenderos, un conjunto de casas porticadas que datan del S. XVI. Tampoco hay que perderse la iglesia Franciscana ni el barrio judío.

      


Wroclaw:
En la plaza principal es imprescindible ver el Ayuntamiento, de estilo gótico tardío. Al lado está la Plaza de la Sal, donde se levanta el edicficio de la Bolsa. Tambien hay que visitar las Isla de Arena y sus iglesias, la Isla de la Catedral, el mercado central (y ponerse morado de comer frambuesas y moras -baratísimas-) y hacerles fotos a las esculturas de los gnomos que están desperdigadas por toda la ciudad.   

                                            

Auschwitz:
Supongo que no es necesario presentar este lugar porque todo el mundo sabe lo que es. Complejo de 3 campos de concentración situados el primero (Auschwitz I) al lado del pueblo de Oświęcim. Se eligió este lugar por motivos logísticos: se encontraba en el centro del imperio alemán y estaba bien comunicado mediante ferrocarril. Cuando este primer campo se quedó pequeño, se construyó Auschwitz II en el vecino pueblo de Birkenau. Y finalmente un tercer campo, Auschwitz III en Monowice. El primer campo fue creado en 1940 y se nombró comandante del mismo a Rudolf Höss. Otro nombre célebre que llevó a cabo sus operaciones allí es Dr. Joseph Mengele.
Con un sitio así es muy fácil caer en el morbo o irte al otro extermo y acabar convirtiéndolo en un parque temático, y hay que reconocer que el Goberno polaco lo ha sabido organizar  muy muy bien. Lo han hecho todo con rigor y dignidad. Hay zonas donde no se puede entrar (el barracón del dr. Mengele y una parte en ruinas de Auschwitz II-Birkenau -ésta por motivos de seguridad-). En los barracones pueden verse desde enseres personales de los prisioneros, hasta las latas vacías de Zyklon B o varias toneladas de pelo de mujer que despues tendría que servir para confeccionar tejidos.

       


Cracovia:
Consiguió pasar la guerra sin sufrir apenas daños, y es desde 1978 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Imprescindible visitar la Plaza del Mercado, ocupada en su parte central por el edicficio de la Lonja de los Paños, hoy convertido en un mercado de artesanía. La Universidad es otra visita que no se puede uno perder, así como la torre del Ayuntamiento y por supuesto la colina de Wavel, donde se encuentra la Catedral y el Castillo. Para que os hagáis una idea de lo segura que es Polonia, en la colina, en una plaza al lado de la Catedral, había una urna de cristal para que la gente dejase sus donaciones como colaboración para restaurarla. La urna era de buen tamano y estaba llena de dinero hasta la mitad. No había vigilancia ni agentes de seguridad ni nada y allí estaba todo el dinero, sin que nadie lo robase. Eso en Barcelona no aguanta ni 2 segundos. Y detalles como éste, a montones.
Volviendo al tema, tambien hay que visitar el barrio judío (la plaza es muy fea, todo hay que decirlo), la casa de Polanski y la fábrica de Schindler.
En la plaza del mercado se monta un rastrillo donde puede encontrarse de todo: desde libros antiguos hasta lámparas o uniformes e insignias militares. Estuve tentada a traerme una Cruz de Hierro, con su caja y todo, pero ante la duda de saber si era verídica o no, me abstuve.




Wieliczka:
A 15 km de Cracovia, se encuentran las minas de sal de Wieliczka. Visita obligada. Sin excusas. Más de 300km de galerías distribuídas en 9 niveles. Los turistas sólo podemos bajar hasta el 3er nivel. Dentro puede verse la forma en que vivían los mineros, las galerías, lagos subterráneos, estatuas de sal y por supuesto la Iglesia excavada dentro, con sus lámparas de araña enteramente labradas en sal, escalinatas e imagenes.

#518
Cine (general) / Re: Millennium 3
02 de Enero de 2010, 12:50:01
Acabo de ver que será el 8 de Enero ¡No queda nada!
#519
Cine (general) / Millennium 3
02 de Enero de 2010, 12:24:05
En Dinamarca, Suecia y Noruega ya se estrenó la tercera entrega de Millennium el pasado 27 de Noviembre.

En Finlandia se estrenó ayer día 1 de Enero y en Islandia llegará a los cines el próximo día 15.

¿Cuanto tardará en llegar a España?

#520
La cafetería / ¿Qué os han regalado?
02 de Enero de 2010, 11:39:12
Señores y señoras, chicos y chicas!

¿Qué os han regalado estas Navidades? ¿Era lo que habíais pedido, os han hecho caso o ha vuelto a ser una corbata y unos calcetines?

A mí de momento nada, pero no me extraña porque soy lo más malo que se pueda encontrar
#521
Noticias / USB JetFlash 600 de alta velocidad
02 de Enero de 2010, 10:11:42
Transcend ha lanzado al mercado el Pen Drive JetFlash 600. Este dispositivo USB tiene la particularidad de  contiener un canal doble de alta velocidad que le permite ser más rápido a la hora de almacenar o transferir archivos. Con esta tecnología, su velocidad de lectura puede llegar hasta los 32Mb/seg y hasta los 18Mb/seg de escritura.

Paralelamente, puede descargarse desde la página de Transcend una herramienta de gestión de datos que hace que el pen drive se convierta, por ejemplo, en una "llave virtual" que permite iniciar sesiones de las cuentas de Internet en forma automática.

Fuente de la noticia
#522
Cine (general) / 9 (Tim Burton)
01 de Enero de 2010, 22:31:12
Se estrena ya mismo 9, una fantasía apocalíptica de animación 3D producida por Tim Burton, con guión de Pamela Pettler y
Shane Acker (La novia cadaver).
La estética es inconfundible.
Enlace a IMDB

Aquí está el trailer (en inglés) en HD

http://www.youtube.com/watch?v=OnoJecu9e7c#noexternalembed

Y aquí la versión en español:

http://www.youtube.com/watch?v=0541uj8ADNc#noexternalembed

La música tambien promete. Muy en plan industrial metal.

#523
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
01 de Enero de 2010, 22:20:58
Bruce Springsteen --> Brilliant Disguise
#524
¿Qué tipo de grabación es? Formato, soporte, bitrate...
De la tele no puede ser, con  la mía las peículas de acción y movimiento rápido se ven de muerte y es un 100Hz.
#525
La cafetería / Re: Por Tarragona del Sábado 2 al Martes 5
30 de Diciembre de 2009, 19:48:39
Yo ya voy con los rulos puestos, que lo sepáis

Si queréis cenar pronto, no problem, me acoplo al café de despues y todos contentos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk