Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#1756
La Biblioteca / Re: ¿Qué estás leyendo actualmente?
01 de Agosto de 2007, 16:20:27
El libro de C.C. Chang es un rollo y además no estoy de acuerdo en muchas cosas que dice así que voy a darle unas vacaciones y mientras tanto ya estoy con este otro:
 
Título: The occult roots of nazism
Autor: Nicholas Goodrick-Clarke
Año: 1985
#1757
La cafetería / Re: Mi CD de esta semana es...
31 de Julio de 2007, 12:41:09

Semana del 30 de Julio al 5 de Agosto

Título: The Best of Nick Cave & the Bad Seeds
Intérprete: Nick Cave & the Bad Seeds
Año: 1998
Estilo: Alternative
Web: www.nickcaveandthebadseeds.com

Muchos años a cuestas llevan esta banda de componentes internacionales: son una mezcla de australianos, ingleses y alemanes. Nick Cave comenzó su carrera musical en Melbourne (Australia) en 1973, pero en 1980 se mudó a Londres y después a Berlin donde conoció a Blixa Bargeld (de Einstürzende Neubauten) y acabó de tomar forma su nuevo grupo Nick Cave & The Bad Seeds.

El sonido varía del punk al rock, pasando por temas melódicos y tranquilos, con letras que describen ambientes opresivos y deprimentes, teatrales y oscuros casi siempre. La gravedad de la voz acompaña perfectamente el estilo, en cierto modo me recuerda a Leonard Cohen y (salvando las distancias) a Johnny Cash.

Nick Cave ha seguido paralelamente una carrera en solitario, en parte por tener sus propios proyectos, en parte porque Bargeld también necesita tiempo para dedicarle a su propio grupo. Además, también ha colaborado en numerosas bandas sonoras (Scream, Hellboy, Shrek...) y ha escrito varios libros.

Temas a destacar: Red Right Hand, Weeping Song, Where The Wild Roses Grow, From Here to Eternity.

A favor: La voz profunda de Cave y las letras angustiosas.
En contraNo tiene término medio. Hay canciones que me gustan mucho y otras que encuentro malísimas.
Nota final: 6.5/10




The weeping song, con Blixa Bargeld:

http://www.youtube.com/v/lsOBpDkwBtM

Red right hand:

http://www.youtube.com/v/DrodaLzfi5s

Where the wild roses grow, con Kylie Minogue:

http://www.youtube.com/v/jRMe5H9WKpM
#1758
Aquí tienes un par de tutoriales:

http://dreamers.com/dibujando/tutoriales.php?opt=read&idtut=169&v=1

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=777002&temaid=4437595

Poniendo gif animado image ready en el google salen en la primera página.
#1759
Supongo que te referirás a gif's animados, porque los otros basta con 'guardar como GIF'.
Para los animados tienes que usar el Image Ready.
#1760
Edición de vídeo (general) / Re: Programa sencillo.
28 de Julio de 2007, 09:10:10
Programas sencillos de aprendizaje rápido tienes por ejemplo el Studio de Pinacle o el Magix Video De Luxe.
Prueba ambos si quieres y así podrás ver cual se adapta más a tus necesidades.  Personalmente prefiero Magix, es más amplio. Pero sólo es una opinión personal.
 
Mírate este enlace donde los usuarios opinan sobre sus programas:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10516.0
#1761
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
27 de Julio de 2007, 08:58:32
Nick Cave & The Bad Seeds --> The weeping song
#1762
La Biblioteca / Re: ¿Qué estás leyendo actualmente?
26 de Julio de 2007, 16:46:57
Título: Fundamentals of Piano practice
Autor: Chuan C. Chang
Año: 2004
#1763
Lo bueno del Photoshop (y en este caso 'lo malo') es que no es una ciencia exacta.
A veces hay que ir adpatando los pasos que damos a la foto que tenemos y experimentar mucho hasta sacar un resultado más o menos aceptable.

A veces (ya estoy con el 'a veces' otra vez    ) tambien sirve duplicar la foto, desaturar la capa de arriba y cambiar el modo de fusión de esta capa (ya sea entera o recortando zonas) --> esto según como, también se usa como parte del proceso para iluminar zonas que han quedado muy oscuras.
Tengo a medias un tutorial para aclarar fotos que han salido subexpuestas y ese es uno de los pasos, a ver si algún día de estos me pongo las pilas y lo acabo.

Pero en fin... que es el cuento de nunca acabar.
#1764
Veo que nadie postea una respuesta con alguna fórmula secreta milagrosa para arreglar fotografías así que ya te contesto yo... pero para darte malas noticias.
 
Dependiendo mucho de cómo esté la foto, puede conseguir algún resultado aplicando la máscara de enfoque, o justo al contrario, aplicando un desenfoque suave como ya haces tú.
Según las circunstancias (ya digo que cada foto es un mundo y habría que tratar cada caso por separado, lo que vale para una puede no servir para otra)  añadiendo un poco de riudo tambien se camuflan defectos.
O clonandola en varias capas y aplicando por zonas efectos a cada capa como sobrexposición o desaturación.... después bastaría con eliminar la parte de las capas que no necesitas.
#1765
No sé si la página será de fiar o no, pero en caso de serlo ten cuenta lo que te pueden clavar en concepto de aduanas. Eso haría subir bastante el precio.
 
Recuerda una cosa: nadie regala nada y nadie vende para perder dinero. Ligeras variaciones de precio son normales, pero cuando hay demasiada diferencia.... mal asunto.
O te sorprenden con extras en plan 'Sí, el cuerpo de la cámara son 2.250 dólares, pero el objetivo no va incluido y si lo quieres son 1000 $ más. Por cierto, los cables van aparte y son otros 100 y los botones de rec/stop cuestan 150 cada uno... etc.'
O directamente es un camelo.
 
Esperemos que aparezca alguien a contarnos sus experiencias con esa tienda...
#1766
La cafetería / Re: Mi CD de esta semana es...
26 de Julio de 2007, 10:28:27
Semana del 23 al 29 de Julio
Título: The very best of 1990-2000
Intérprete: Sarah Brightman
Año: 2001
Estilo: Classical crossover
Web: www.sarah-brightman.com

Después de participar en musicales como Cats o The Phantom of the Opera, de Andrew Lloyd Weber (que acabaría siendo su marido en medio de bastante polémica), Sarah Brightman ha seguido una carrera que combina la adaptación de piezas clásicas con composiciones modernas y canciones de grupos de pop/rock filtradas por su particular estilo. En sus cd's puedes encontrar versiones de Puccini junto con folclore tradicional, temas de Queen, Bob Dylan o Mecano, por mencionar algunos.

Presta especial atención a los montajes, vestuario y ambientación de sus actuaciones en directo, se notan los años que pasó metida en los grandes musicales de Weber. Un buen ejemplo de ello lo podemos ver en los dvd's de las giras de los discos Eden, La Luna o Harem.
El nombre al estilo se lo ha dado ella misma porque dice que no es estrictamente clásico ni tampoco pop moderno, sino una mezcla de ambos.

Temas a destacar: Question of honour, Deliver me, Scarborough Fair, Eden, Whither shade of pale.

A favor: Voz de educación clásica con un buen acompañamiento orquestal alrededor que alterna temas clásicos con actuales.
En contra: Poco rigor en según qué adaptaciones de temas clásicos que no gustan a los puristas.
Nota final: 7/10



Question of Honour:

http://www.youtube.com/v/Lbio-xRPej4

Medley con Delvier me, A whiter shade of pale & Scarburough Fair live (La Luna tour):

http://www.youtube.com/v/nAcXCQ88cXQ

Who wants to live forever:

http://www.youtube.com/v/3xbnIElk29k
#1767
Lo mejor son dos monitores: en cuanto lo pruebes ya nada volverá a ser igual  
#1768
La cafetería / Desventuras de una estudiante de piano
23 de Julio de 2007, 08:47:26
Desventuras de una estudiante de piano

Después de toda una vida envidiando a todos aquellos capaces de tocar un instrumento, he decidido apuntarme a una escuela de música. Empiezo en Septiembre clases de piano y lenguaje musical. No es que se me acabe de ocurrir, es algo que tenía en tareas pendientes desde siempre pero nunca tuve ni el tiempo ni los medios. De modo que ahora que dispongo de ambas cosas, no voy a dejar pasar la oportunidad. Dos años de solfeo y 12 cantando en un coro hacen que no tenga que empezar de cero con el lenguaje musical, pero jamás he tocado nada.
Ya sé de antemano que intentar aprender a tocar un instrumento a una edad adulta es una batalla perdida contra el tiempo, la capacidad de aprendizaje y la forma física, pero ¡qué puñetas! nadie podrá decir que no lo he intentado.

Por eso se me ha ocurrido empezar este hilo. Tengo la intención de que sea una especie de libro de navegación, un blog donde ir anotando mis progresos (o más bien mis frustraciones) con las clases de música.

Recopilando datos en internet he encontrado algunas sugerencias sobre lo que hay que hacer antes de presentarse a la primera clase. Recomiendan a los completos neófitos (es decir yo misma) practicar un poco antes, al menos saber hacer la escala de Do Mayor con ambas manos y en las dos direcciones. Tambien dicen que es bueno preparase una pequeña pieza, por muy fácil que sea dadas las limitaciones, para que el profesor vea como estás de agilidad. (Pobrecillo/a, que no le pase ná escuchándome).
Y todo este rollo de introducción nos lleva a la primera entrada verdadera del diario:

Lunes 23 de Julio 2007
Hace 12 días que tengo el piano en casa (un Yamaha P140 digital, no os vayáis a pensar que me puedo permitir uno de verdad). Dedicándole una hora diaria, he necesitado 10 días para ser capaz de hacer la escala de Do Mayor con ambas manos abarcando dos octavas. Ascendente/descendente con la derecha fue fácil. Con la izquierda tampoco tenía mucho misterio. Con ambas manos a la vez en sentido contrario convergente/divergente se empezó a complicar todo. La fiesta fue al querer hacerlo con ambas manos en paralelo ¡joer qué difícil! Coordinar distintos movimientos con distintos dedos en distintas manos es una pesadilla pero ya me va saliendo. En fin, me queda Agosto para llegar a clase y que parezca que hecho esa escala toda mi vida.

Respecto a la pieza que tengo que masacrar, he escogido Greensleeves. Típica, tópica y fácil, pero es una versión sencilla y sin armadura de clave. De momento no llego a más. Llevo 3 días con ella y si Enrique VIII levantara la cabeza, se volvía a morir del susto....

Por si alguien quiere la partitura de Greensleeves, la adjunto al mensaje como .pdf
#1769
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
21 de Julio de 2007, 12:45:52
Venga, que hace mucho que nadie pone nada por aquí...
 
P. I. Tchaikovsky --> Concierto nº 1 para piano en Si bemol menor
#1770
La cafetería / Re: Mi CD de esta semana es...
21 de Julio de 2007, 09:50:56
Semana del 16 al 22 de Julio
Título: Lovelorn
Intérprete: Leaves' Eyes
Año: 2004
Estilo: Gothic metal
Web: http://www.leaveseyes.de

Primer disco del grupo que formó Liv Kristine junto a su marido (el cantante y productor de Atrocity) cuando la echaron de su anterior formación, Theatre of Tragedy.
Despues le seguirían dos entregas más: Vinland Saga que para mi gusto es bastente flojo y Legend Land que es bastante bueno pero de escaso contenido: apenas un EP con 5 canciones.

En la mayoría de las letras se hace referencia al mar de un modo u otro y en los tres discos está muy presente la influencia vikinga escandinava, sobre todo en los dos últimos. Precisamente el título de su segundo CD Vinland Saga es el nombre de una de las más famosas y antiguas sagas épicas de la literatura islandesa.
Volviendo al disco de esta semana, en Lovelorn todavía no nos encontramos claramente con historias de expediciones vikingas pero se empiezan a adivinar las influencias.

En cuanto al sonido, no tiene nada que ver con las influencias techno de la última época de Theatre of Tragedy, pero tampoco se acerca al extremo opuesto del estilo death metal de Atrocity. Lovelorn está más o menos en un punto de gothic rock tranquilo con elementos tradicionales, fácil de escuchar incluso para un público no demasiado acostumbrado a este tipo de música.

Temas a destacar: Norwegian lovesong, Into your light, Return to life, For Amelie.

A favor: Goth/rock melódico que se pega fácil al oído.
En contra: la voz de Liv Kristine no llega.
Nota final: 6.5/10





NOTA: Cuando tenga un momento enlazo un par de video clips
El spam de este foro está controlado por CleanTalk