PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 19:41:10

Login with username, password and session length

Temas Recientes

664 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Studio 14 edita muy lentamente. (a los empujones).

Iniciado por anamasolu, 31 de Octubre de 2010, 01:49:28

Tema anterior - Siguiente tema

anamasolu

Estimados:Mis problemas con Studio 12 se solucionaron todos, pero ahora me encuentro con graves problemas en Studio 14 para hacer ediciones en HD (films y foto fija combinadas). Descripcion de mi equipo: Motherboard:P5KC, Intel Core 2 quad CPU Q 9300@2,5 GHz.; 3,2 Gb. Ram; Nvidia 9600 GT. Sonido:Realtek High Definition ALC883@intel 8280 1 IB ICH9 el que se alterna (según mi gusto) con placa Lexikon Alpha. El problema que observo es que al editar todo va a empujones. Po ejemplo al querer darle movimiento a una foto fija, en propiedades del clip, mover la imagen en la interfaz cuesta horrores, lo mismo que definir el punto de alejamiento y el de acercamiento. Tambien se torna lento el corte de los clips, no pudiendo ver en tiempo real, donde hacerlo. Busqué en los varios foros y las soluciones que hallé, al apolicarlas, no han traído mejoras. Si el tema ya hubiese sido tratado y solucionado en el foro, por favor háganmelo saber, dado que yo no lo he hallado. Gracias.

[gmod]Tema movido de Edición general al de Studio[/gmod]
               

javihero

Hola.
Yo tambien ando buscando solución para editar en HD. Lo primero que hace falta es un ordenador potente pero no acabo de entender como de potente tiene que ser.
Por otro lado estan los codecs... ??? Que lio!! Creo entender que se trata de transformar el archivo de video que genera la camara (en mi caso MOV) en otro mas facil de manejar por el programa para que todo vaya más rápido pero claro, se perderá calidad al comprimir. Entoces ¿Ya merece la pena grabar a máxima resolución para luego bajarsela comprimiendo el archivo? Si la respuesta es SI ¿Cual es el codec bueno?
¿Podria ser mejor grabar a 720 y editar los archivos nativos en vez de 1080 y comprimir?
Digo mejor en cuanto a tiempo de edición y en cuanto a calidad final.
anamasolu, ya siento contestarte con preguntas pero a ver si entre los que no nos enteramos, que somos muchos, conseguimos aclararnos. Llevo unos 3 meses con la Canon EOS 550d y todabia no he editado nada de lo grabado. No sé las horas que llevo metidas leyendo info sobre varios temas y en este en concreto, edición en HD, sigo sin solucionar nada.Venga... alguien que controle del tema... que nos de un empujoncito a los que no sabemos...  ;)
Un saludo.

anamasolu

Bien. Mi solución (a medias) ha sido muy traumática. Desinstalé todo, formatée mi rígido especial que uso solamente para Studio, instalé XP64 bits (dado que si no, no me reconoce los 4 gigas de Ram). Reinstalé Studio 11, con todos sus Bonus, luego Studio 12, importé lo instalado en -Studio 11- y por último instalé Studio 14. Para Sound Soap encontré una solución en una página italiana que hallé en la mula. Para el Windows Instaler 4.5, que te lo reclama Studio 14, tambien hallé una solución en Internet (no precisamente en la página de Microsoft.) Se solucionaron varios problemas.
Otras cosas que hago habitualmente, cuando edito, es desactivar todos los programas que puedan interferir (especialmente antivirus). Luego Ctrl-Alt-Supr (ó click derecho en barra de tareas), Administrador de tareas y en la solapa Procesos, analizo proceso por proceso. Los que no son importantes para el sistema ó para Studio, hago click derecho, "terminar proceso", te da el mensaje de precaución, no le doy bola y acepto terminar ese proceso. No es muy fácil lo que te digo, pero con el tiempo , averiguando en el buscador (Google o el que fuera) si el proceso es importante (bastará con que pongas el nombre del proceso, ej: svchost.exe...), encontrarás claramente qué significa cada uno). Por último, click derecho sobre el proceso "Studio", click en "establecer prioridad" selecciono "alta", acepto y a editar.
No obstante, los archivos HD tal como salen de la cámara, son sumamente pesados para este programa. Deberíamos poder bajar la calidad. Pero...¿para qué los filmamos en HD?). Por último, -en mi caso-, yo lo grabo en calidad DVD, lo que lógicamente reduce la calidad de la grabación. No obstante, en pantalla de LCD de 44" se ven con aceptable/bastante buena calidad. Ahora bien, siempre he tomado la precaución de grabar colocando la opción de "progresivo", pues en interlaceado, me salían las famosas rayas con serrucho.
Otra cosa: Studio tiene sus propios paquetes de códecs, por lo que no debés agregar ninguno. Sobre este tema, he leído -en épocas pasadas cuando editaba con Windows Movie Maker (no he avanzado demasiado, si utilizo Studio)-, que es contraproducente colocar paquetes de códecs puesto que algunos suelen ser incompatibles entre sí y provocan serios problemas. Habitualmente, he operado con K-lite (el más completo 6.5.0) que incorpora todos los códecs para video y audio, sin ningún tipo de problemas hasta aquí). Si decidís bajarlos y utilizarlos, al final te da la opción de configurar separadamente los de audio y los de video. Configurá los de video, simplemente marcando la opción "Deinterlacing". Esto hará que tambien en la reproducción de los videos sin editar, los veas mejor en tu pantalla de LCD de tu máquina. Otra opción es buscar los códecs que recomienda "Shark" para Windows (me han servido para Windows 7).
En otros foros, he encontrado muchas respuestas a mis problemas con Studio. Hay uno mexicano, que por razones de ética, no puedo volcar aquí si no soy autorizado a hacerlo, que me ha servido en gran forma.
Bueno, espero haber sido claro y te envío un saludo desde Rosario, Argentina.


anamasolu

Javihero: Olvidé de responder el tema de los archivos .Mov. En mi caso mi cámara graba en .MTS. Estos no generan problemas ni con Windows (en tanto use códecs ffdshow). ni con Studio. Algo he leído sobre. MOV pero al no ser utiles los conceptos para mi, no les he prestado gran atención. Ahora bien, parece que la única solución es pasarlos a .AVI (Dicen que hay un programa llamado MOV2AVI que es bueno. No lo he probado.). Hasta aquí mi sapiencia, que no es mucha.

javihero

Hola anamasolu.
K-lite y los códecs que recomienda "Shark", supongo que son paquetes de codecs, ¿no generan conflictos con los de Studio como comentabas un poco más arriba?
He mirado lo de pasar los archivos de MOV a AVI con el Studio para poder editarlos con comodidad pero no hay opción de AVI en alta definición. ¿Sabes si con el MOV2AVI se pueden crear avi hd?
Otra cosa ¿Me mandas un privado con la dirección de la página Mexicana?
Ando muy perdido con este tema y por más que lo intento no consigo nada.
Un saludo.

PUBLICIDAD


anamasolu

Javihero: Ni K-lite ni los paquetes de Shark generan conflictos con Studio (hasta donde yo los he probado). Lo único, instalalos default, salvo lo que te indiqué para K-lite.
Sobre el otro tema, sería preferible te respondiera alguien que conozca bien el tema, porque mi respuesta seguramente te va a confundir.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk