PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:27:22

Login with username, password and session length

Temas Recientes

716 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Saber como conseguir hacer menus dvd tales como esta pagina que he encontrado

Iniciado por mallac, 19 de Septiembre de 2005, 20:29:27

Tema anterior - Siguiente tema

DeepCore

Hola.

Yo solo queria aportar una solucion sencilla a tu planteamiento.
Se que existen multitud de programas enfocados a la autoría de DVD (crear menús, etc..)
Pero no es lo que yo queria explicar.
Para mi lo interesante es que puedes hacer menús muy variados directamente en Pinnacle Studio.
Los resultados finales pueden ser hasta espectaculares.
Para hacer lo que digo, basta con tener Studio y si quieres un buen programa de retoque fotográfico (yo uso PhotoShop)
En Studio puedes decidir el fondo (estatico o en movimiento) todos los gráficos y textos que quieras y en el formato y color que quieras y los botones de menú, donde y como quieras (forma, tamaño y color)

Me explico un poco:

- Fondo: Puedes "construirte" tu mismo un fondo, partiendo de cualquier fotografia o gráfico adecuado y añadiendole efectos colores o lo que quieras.
También puedes usar una secuencia AVI o MPG de un video para que el fondo tenga movimiento. Para ello puedes cortar y montar el video directamente con Studio

- Graficos: Puedes insertar por encima del fondo cualquier gráfico que quieras, si son TIF o TGA incluso aceptan transparencias. Yo, por ejemplo, hace poco he creado un menú que consiste en un tablero de corcho donde pego notas con chinchetas y cada nota es un capítulo.
Las chinchetas son TIF con fondo transparente y sombra (todo hecho con Photoshop)
El resultado es bastante agradable visualmente.

- Texto: Puedes montar cualquier texto con las herramientas propias del Studio, pero si no te
gusta o prefieres otra cosa, también puedes importar el texto montado con otro programa, etc..

- Botones de Menu: Puedes emplear cualquier gráfico con o sin transparencias, una parte de una foto, o lo que sea.. Y puedes decirle que se comporte como un boton de capítulo, avance pagina, retroceso, etc..

O sea, que con un poco de imaginación puedes crear muchas cosas sin necesidad de montar otros programas.

Todo esto solo es una sugerencia dicha con la mejor de las intenciones.
Saludos

Cilnianí

Hola a todos. No se si DeepCore sigue por aquí. Tal vez alguna otra persona pueda ayudarme.

La cosa es que no consigo insertar gráficos con transparencias en Studio. Tal vez alguien pueda decirme la forma de hacerlo. Ya se que otra forma de hacerlo es con el chroma key, pero la verdad es que no me da los resultados deseados.

Saludos y gracias.

Pinnacle Studio 9 trabaja imagenes con transparencia solo en .tga

yo solo añado que la imaginacion es lo unico que nos ata.
busca hilos relacionados a menu en este foro... mucho se ha hablado de como hacer efectos y utilizar plenamente al amigo impredecible (pinnacle 9)

Cilnianí

Gracias TheKillHaa.

Lo he intentado de mil forma distintas con archivos .tga, pero no consigo que studio reconozca las transparencias. Seguro que hay algo que hago mal, pero no sé que.

Lógicamente, antes de preguntar busqué por el foro, pero no encontré nada que me diera la solución. Seguiré buscando, pero ya digo que no encuentro lo que busco.

Saludos.

PUBLICIDAD


Hola !

Quizás con las "prisas" te has olvidado de algo MUY importante:

Para que una imagen (TIFF, TGA) tenga una parte transparente, esta zona transparente, debe contener un Canal Alfa...

Si colocas una imagen formato TGA, por ejemplo, en un Menú (o en la línea de Edición) de Studio, u otro programa, la parte que corresponde al Canal Alfa, será transparente...

Puede ser transparente o semitransparente, esto dependerá del grado de gris que hayas empleado para rellenarla.
También es posible hacer semitransparencias en color...  ;)

Puedes ver en esta página cómo se crea un Canal Alfa. Es algo que se debe saber realizar con soltura puesto que permite realizar "creaciones más especiales"...


Saludos. Jordi Girona


.

Cilnianí

Gracias Jordi:

Eso era exactamente lo que me pasaba. No creaba el canal alfa, y por eso no había transparencias.

Lo dicho, muchas gracias.

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk