PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:30:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

734 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


No recomiendo Studio 10.6 como editor principal

Iniciado por HiDDeN, 06 de Noviembre de 2006, 15:13:57

Tema anterior - Siguiente tema

HiDDeN

Pues eso... he tenido una experiencia con Studio Plus 10.6 bastante agradable mientras editaba, pero muy desagradable cuando he intentado convertir el video en un archivo final.

Todo fue bastante bien, aunque a veces el editor hacía lo que le daba la gana en el timeline, pero sus comodidades en transiciones y títulos contrarestan ese detalle.

Otra cosa es que a medida que crece tu video, el entorno se va enlenteciendo cada vez más...

Lo peor de todo es querer pasar el vídeo a un archivo final (AVI sin compresión), y que el programa se cuelgue. Elimino archivos auxiliares, y empieza a generar algunas transiciones para luego congelarse otra vez. Quito algún fragmento largo de mi video, y hago clic en guardar como, y le pongo otro nombre... Sigo intentándolo y no consigo nada. Reinicio Studio. Igual. Reinicio Windows. Igual. Vuelvo a instalar Studio, igual. Abro el proyecto inicial, y... ¡joder! ¡ha guardado los cambios en el archivo original! ¡y lo hice con guardar como! Increíble pero cierto.

Ahora me toca currarme otra vez el video en otro editor más serio. Solo recomiendo Studio 10 para cosas pequeñas como alguna transición del paquete Hollywood o para SmartSound... más no, porque se ahoga.

Para aquellos que me pregunten si tengo suficiente espacio en disco o RAM, les digo que tengo aproximadamente 130 Gigas libres en el disco de renders, y unos 40 Gigas libres en en el principal. De RAM tengo 1 GB.


Un desastre de editor... y encima intento bajar el parche 10.7 beta, y los servidores de Pinnacle van lentísimos... y antes de llegar al 50% se cancela el envío... tienen bugs hasta en los servidores  :confundido:

PANTERADC

#1
Cita de: "HiDDeN"Pues eso... he tenido una experiencia con Studio Plus 10.6 bastante agradable mientras editaba, pero muy desagradable cuando he intentado convertir el video en un archivo final.

Todo fue bastante bien, aunque a veces el editor hacía lo que le daba la gana en el timeline, pero sus comodidades en transiciones y títulos contrarestan ese detalle.

Otra cosa es que a medida que crece tu video, el entorno se va enlenteciendo cada vez más...

Lo peor de todo es querer pasar el vídeo a un archivo final (AVI sin compresión), y que el programa se cuelgue. Elimino archivos auxiliares, y empieza a generar algunas transiciones para luego congelarse otra vez. Quito algún fragmento largo de mi video, y hago clic en guardar como, y le pongo otro nombre... Sigo intentándolo y no consigo nada. Reinicio Studio. Igual. Reinicio Windows. Igual. Vuelvo a instalar Studio, igual. Abro el proyecto inicial, y... ¡joder! ¡ha guardado los cambios en el archivo original! ¡y lo hice con guardar como! Increíble pero cierto.

Ahora me toca currarme otra vez el video en otro editor más serio. Solo recomiendo Studio 10 para cosas pequeñas como alguna transición del paquete Hollywood o para SmartSound... más no, porque se ahoga.

Para aquellos que me pregunten si tengo suficiente espacio en disco o RAM, les digo que tengo aproximadamente 130 Gigas libres en el disco de renders, y unos 40 Gigas libres en en el principal. De RAM tengo 1 GB.


Un desastre de editor... y encima intento bajar el parche 10.7 beta, y los servidores de Pinnacle van lentísimos... y antes de llegar al 50% se cancela el envío... tienen bugs hasta en los servidores  :confundido:

EL PROBLEMA BASICAMENTE QUE VEO QUE TIENEN LA MAYORIA ES E L MISMO,  PERO CREO TENER LA RESPUESTA Y QUIZA UNA SOLUCION, PARA QUE DEJEN DE DESESPERARSE.

PARA EMPEZAR, STUDIO  10,  CONSUME MAS RECUERSOS CLARO, POR QUE ESTA DISEÑADO PARA USARLO CON PROCESADORES COREO DUO, DE AMD. BASICAMENTE HABLAMOS DE PROCESADORES PROFESIONALES PARA EDICION DE VIDEO,  Y PARA QUE  CORRA O JALE BIEN  SE NECESITAN 4 GB DE MEMORIA EN RAM MAS QUE ESPACIO EN EL HDD,  ASI MISMO SE NECESITA UNA TARJETA DE VIDEO COMPATIBLE AL PROCESADOR., AHORA BIEN STUDIO 10 ESTA DISEÑADO PARA TRANAJAR CON LA TECNOLOGIA HDTV Y HDV.   EL CUAL NO ES COMPATIBLE AUN NI EN LOS ESTADOS UNIDOS, PUES APENAS SE EMPIESA A POPULARIZAR.,      SI BIEN  TIENEN UNA BUENA PC  SE ENCONTRARAN CON LA SORPRESA QUE  NECESITARAN TAMBIEN UN QUEMADOR ESPECIAL PARA HDTV Y DVDS ESPECIALES DE 60 GB.    UNA TV 1080i  Y UN REPREODUCTOR DE HDV, LO CUAL ES CARISIMO POR AHORA.

AHORA LES PASO UN TIP.  *****

UN SALUDO DESDE MEXICO, Y MUCHA SUERTE CON SU EQUIPO, ANIMO.

HiDDeN

  Dios mío!

Una de dos... o te estás riendo del personal con un mensaje completamente irónico, o bien tienes menos idea de informática que terminator en el cultivo de cebollas.

PANTERADC

#3
Tanto no se que, a mi nunca me da problemas para editar, aun que si los tuve antes de actualizar mi maquina.
actuamelte tardo solo unos minutos en hacer un dvd. aprox 60 minutos. en ocasiones menos. pero eso es por la velocidad del procesador.
Ya se  que tambien studio 10 sirve para proyectos menores, pero  es el unico que tiene funcionalidad para  lo que te mencionaba de hdtv. por eso te decia que consume muchos recursos.
***

Ozzy fx

Yo creo que el problema es que estás intentando crear un archivo sin compresión. Studio está pensado para trabajar con formatos "de consumo masivo".

Te recomiendo que el archivo final lo crees con el mismo formato que las capturas. Así aseguras que se utilizan codecs "más normales" como MPEG2 o DV, y apenas notarás la pérdida de calidad.

Ánimo con esa descarga de la 10.7!

PanteraDC, no entiendo muchas cosas de las que dices:

1. Core duo son procesadores de Intel, no de AMD. Y Pinacle siempre ha recomendado Intel, aunque yo tengo un AMD Athlon y no tengo problemas (bueno, los típicos problemas de vez en cuando jeje)

2. Con 1GB de RAM voy más que sobrado.

3. Las tarjetas gráficas no son compatibles con procesadores, sino con sistemas. Yo tengo una Nvidia Gforce 6200 de 256 MB y puedo ver bastantes efectos muy fluidos.

Vamos, que no hace falta ningún superordenador para editar vídeo (en alta definición no ha prebado nada todo hay que decirlo, pero es que el equipo es un poco caro).

bueno

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk