PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 07:17:42

Login with username, password and session length

Temas Recientes

732 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


MPEG con Studio 8

Iniciado por sinteman, 16 de Diciembre de 2003, 12:12:01

Tema anterior - Siguiente tema

sinteman

Hola a todos !!
A ver si alguna alma caritativa puede tirarme un cable y sacarme de todo este mar de dudas  en el que me he metido. Me he leido los manuales pero cuanto mas leo mas hecho un lio estoy.

Igual lo que expongo es una soberana estupidez, por eso pido disculpas anticipadas por mi ignorancia.

Es mi primera edición y quiero que con  el montaje que he realizado crear un DVD y el problema que se me presenta és el siguiente:
1º- Capturo a calidad máxima un DV de 1h.
2º Realizo la edición (cortes, música.....)
3º Cuando tengo todo montado a excepción de los menus creo un AVI de todo el montaje.
4º Luego con ese AVI y como habeis recomendado en este foro, utilizo el TMPGenc para codificar a MPEG2

Hasta ahora supongo que todo es correcto pero ahora es donde viene el meollo de la cuestión.
 Ahora quiero realizar los menus que iran incorporados al DVD y sino quiero utilizar el TMPGenc DVD author, puedo recuperar ese archivo MPEG2 con el Studio 8, para posteriormente realizar los menus y quemarlos al DVD con el programa de autoria que incorpora studio 8?

Si lo que digo no es posible entonces tendré que utilizar el TMPGenc DVD author. Alguien podria decirme si es igual,  peor o mejor que el programa de autoria que lleva Studio ?
Ya se que con el Studio 8 se puede hacer todo a la vez (crear menus, codificar a MPEG2 y quemar el DVD) pero el motivo porque utilizo el TMPGenc es porque aquí en el foro se ha comentado varias veces que la calidad con la que codifica el Sudio 8 deja un poco que desear a diferencia de la del TMPGenc . Es eso cierto? Yo como novato que soy he seguido vuestras sugerencias y consejos que por cierto os agradezco mucho.

Os estaré agradecido si podeis resolverme estas dudas. Muchas gracias de antemano y un saludo.

Sinteman.

xvcd

No conozco la autoría que se hace con Pinnacle Studio porque, aunque trabajo con este programa, tengo la versión básica, básica. De todas maneras, te aconsejo que pruebes a hacer los menús con TMPGEnc DA (es muy, muy sencillo) y, si te gustan, pues adelante. TIenes un manual en esta misma página:
https://videoedicion.org//manuales/d ... author.htm
Visítame en www.pixword.com

sinteman

Muchas gracias XVCD. Creo que voy a seguir tu consejo y probar el TMPGenc DA a ver que tal. Tampoco es que quiera hacer demasiadas filigranas o sea que supongo que servirá.

Tengo tambien el Pinnacle Impression pero como está en inglés la verdad es que me da un poco de pánico y pereza. A ver si me agencio algun tutorial o manual en español.

No obstante dejo en el aire las dudas de mi post inicial a ver si alguien sabe algo al respecto.

Un saludo

maikel

#3
@sinteman
Lo que planteas es válido y te funcionará.
Problemas: si tocas algo de la película, el Studio8 te la volverá a recomprimir, con la consiguiente pérdida de calidad, así que tan solo debes incluir el menú.
La alternativa que dice xvcd es para mí muy válida, lo que pasa es que las plantillas del Studio son más vistosas y sensasionalistas.
Haz pruebas, pero vés con ojo y utilizas dvd's regrabables para este caso concreto,  a mí me ha fallado a veces la navegación por los menús. Seleccionaba el 1 y me reproducía el último, tal vez sea porque no encontraba el frame exacto que se vincula al menú ó por el disco regrabable o por el reproductor.
De todas formas las pruebas las hacía con clips que en total no duraba mas de 1 minuto.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

sinteman

Gracias Maikel. Entonces si no toco nada de la película puedo volver a cargar el archivo MPEG2 generado por el TMPGenc y añadirle los menus con el Studio 8.

Solo una pregunta mas y perdona mi desconocimiento sobre el tema, pero crees que vale la pena esto que hago de codificar con el TMPEGenc ? O realmente la calidad de compresión del Studio 8 ya es buena de por si ?

Muchas gracias de nuevo.

PUBLICIDAD


CesarNet

Hola, yo soy de esa especie que desde la captura hasta el quemado lo hago con el Studio 8, Si la captura es a maxima calidad, el resultado es muy bueno (siempre para no mas de una hora por DVD).

Pero no te fies y haz las pruebas por ti mismo, coge el mismo original para las pruebas y como dice es mejor que no duren mucho, un DVD-RW+RW y a probar.

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk