Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

15 de Septiembre de 2025, 23:14:15

Login with username, password and session length
496 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

FreeRAM XP Lite

Iniciado por Tony, 25 de Enero de 2004, 07:17:37

Tema anterior - Siguiente tema

Tony

Uso este programa desde hace un tiempo, pero tengo una serie de dudas al respecto...  ???

1º) Son realmente útiles y/o necesarios este tipo de programas?

2º) A la hora de liberar memoria. ¿Como lo hacen?

3º) Cuando termino de usarlo lo cierro. ¿Debería estar siempre activo?

4º) La cantidad de memoria RAM que tengo me parece ridícula. ¿Debería aumentarla? ¿Como lo hago?
Cuantos recuerdos, cuantos buenos momentos, cuantas risas y satisfacciones.

1º) No

2º) Intercambiando RAM no utilizada o a la que no se ha accedido, creando un archivo temporal para su posterior eliminación.

3º) Para lo que hacen...da igual. Eso si, si estás grabando... mejor quítalo.

4º) Se aumenta comprando más bancos de memoria ;)

Esas son mis humildes opiniones.

Ramón Cutanda

Todo tiene su utilidad... en su debido momento. Desde hace muchos años uso FreeRam y me gusta seguir usándolo antes de meterme en "faena gorda" Por ejemplo, si llevo toda la tarde en internet o haciendo cosas "poco relevantes" y luego me voy a poner a editar quiero libre TODA la RAM posible. En ese preciso instante uso FreeRam para pasar al archivo de intercambio el contenido actual de la RAM y la dejo libre y defragmentada para poder trabajar con un 80-85% del total de mi RAM

El resto del tiempo... pseeeeee... ni fu ni fa. Si no tienes RAM no tienes RAM por mucho software que instales, pero me gusta poder liberar memoria en momentos concretos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk