PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

01 de Junio de 2024, 20:35:37

Login with username, password and session length

Temas Recientes

455 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema puntual con Video de Luxe 2007

Iniciado por Marc Duran, 19 de Agosto de 2007, 20:41:21

Tema anterior - Siguiente tema

Marc Duran

Habitualmente edito mis videos con Magix Video de Luxe 2007, hace unos meses confeccione unas escenas o viñetas de video de aproximadamente una duración de 3 o 4 minutos cada una. Ahora me han pedido que las reúna en una sola película mezcladas con unas entrevistas que filme posteriormente. Como no quiero editarlas todas otra vez, me puse manos a la obra y en primer lugar abrí la primera, trabaje los títulos y me dispuse a ir añadiendo y combinando en la línea de tiempo las siguientes abriendondolas una a una, pues en magix permite poder abrir una pelicula sin cerrar otra( en el formato propio que crea Magix con el material que se trabaja MVD), introduciéndolas correlativamente o en el orden que he pensado para la película, copiando y pegándolas una a una. El problema con el que me encuentro es que observando el resultado de este montaje es que la velocidad de la pista de video y de audio pegada como nuevo material a la línea de tiempo se acelera, o sea se reproduce mucho mas rápido de lo que es normal, y al cerrar el programa, cuando lo vuelvo a abrir, no se corresponde el resultado con lo que yo edite.
No se si alguno de vosotros ha experimentado estos problemas, yo estoy optando por abrir los arreglos de las escenas o viñetas, convertirlos a formato AVI y combinarlos de nuevo para al final renderizar todas estas escenas en un archivo final AVI del cual resultara la película completa. Me preocupa la posible perdida de calidad (es un material que se verá en TV) que pueda haber en el resultado final.
Gracias de antemano.

Yo solo le encuentro utilidad a esto para hacer la autoría DVD, y generalmente uso otros programas para la autoria.

Pero encuentro algunas cosas que no entiendo, ¿qué estás abriendo,  el video ya terminado o el proyecto (MVD)? ¿En que formato están los clips?.

El problema es que Magix permite abrir varios proyectos pero no se puede trabajar en estos a la vez, sino alternativamente, así como el renderizado. Es por eso que no comprendo bien como lo estás haciendo.

Ya he comentado con los de Magix y referente al desarrollo de la versión profesional, que se debería poder anidar un proyecto en otro, o sea, un proyecto dentro de otro se mostraría como si estuviera ya renderizado.

X.

Marc Duran

Creo que el kit de la cuestion es lo que tu bien explicas  en:

"Ya he comentado con los de Magix y referente al desarrollo de la versión profesional, que se debería poder anidar un proyecto en otro, o sea, un proyecto dentro de otro se mostraría como si estuviera ya renderizado."

Los clips que deseo combinar  estan en el formato interno de arreglo propio de Magix Video, que es el MVD,
Para poder combinarlos posteriormente debo transformarlos en otro formato legible pues no puedo combinar dos proyectos en una misma linea de tiempo.
Por eso los convierto en AVI para intentar no perder definición, pues como te dije no los voy a presentar en un DVD( el formato de propio de Magix seria DIP y no habría problemas pues en una autoria de MAgix podemos añadir varios clips o películas diferentes), los presentare en una archivo AVI final que debería englobar todos los clips anteriores, pues lo entrego a un cliente que posteriormente se los entrega a las TV en una master  DVCAM o algo parecido. La única premisa que me piden es que las imagenes pierdan el minimo de calidad posible.
Por eso pense en la posibilidad de trabajar con los proyectos de clip que necesitaba abiertos, copiarlos y pegarlos en un nuevo archivo que convinaria los MVD o clips anteriores.
Uf la verdad es que me cuesta explicarlo, pero de todas maneras te agradezco Xarcus tu interes en el tema, estoy haciendo pruebas para convinarlos de manera que no tenga merma en la calidad final.

Entonces yo lo que haría sería exportar cada proyecto en DV y los volvería a editar todos conjuntamente para reexportar todo en DV. De este modo las partes no editadas se copiaran directamente y recomprimiendose solo las modificadas. La pérdida de calidad será imperceptible.

X.

Marc Duran

#4
Gracias Xarcus, estoy en ello, era lo único que se me ocurrio antes de la consulta, aunque es mas lento pues le estoy aplicando un pluggin externo de Magic Bullets (en Adobe Premiere pro 2.0) que les da una textura mas "soft" a los clips. La verdad es que colgaría aquí uno de ellos, pero al ser eróticos no quiero "revolucionar" la paz reinante en este instructivo e interesante foro.

PUBLICIDAD


khakote

Sí que se puede trabajar con los proyectos al mismo tiempo en la línea de tiempos arrastrándolos. Si son proyectos completos no, pero se recomienda en general con Vídeo Deluxe usar codificaciones MPEG2 porque no están comprimidas, luego importarlas una por una y grabarlas, una vez editadas con otro formato , como bien dice Xarqus en DV. Los vídeos MVD de Magix son algo que no se recomienda usar, ni siquiera los programadores lo usan, créeme.

Un saludo!

Yo desde luego no veo otro modo.

CitarLa verdad es que colgaría aquí uno de ellos
Bueno, pues al Youtube y me dejas el enlace en mi mensajero privado    

Podrías probar un día de estos algunos plugins de VirtualDub. Ya sabesque Magix puede usarlos y probando probando se pueden conseguir looksbastante curiosos. Complementan bastante bien las carencias sobre esto de Magix.

X.

Cita de: "khakote"Sí que se puede trabajar con los proyectos al mismo tiempo en la línea de tiempos arrastrándolos. Si son proyectos completos no, pero se recomienda en general con Vídeo Deluxe usar codificaciones MPEG2 porque no están comprimidas, luego importarlas una por una y grabarlas, una vez editadas con otro formato , como bien dice Xarqus en DV. Los vídeos MVD de Magix son algo que no se recomienda usar, ni siquiera los programadores lo usan, créeme.

Un saludo!

A ver Kike, no me aclaro. Por mucho que arrastre proyectos únicamente puedo conseguir editarlos de manera independiente con instancias del programa distintas. A la hora del render, hay que hacerlo también de manera independiente. ¿Se me escapó algo?

Como parece que tenemos algo de confusión con las extensiones aclaro estas:

MVD: es la extensión del archivo con las instrucciones de edición del proyecto. No es un formato  de video.

MXV: si es un formato de video, el interno de Magix y solo reproducible por este.

X.

khakote

Sí, perdon... tienes razón. El formato de vídeo no tiene que ver con el proyecto, me había confundido con las siglas del formato. En fin... que no leo a veces bien las cosas.

Cada proyecto se debe abrir de forma independiente, nos hace esa pregunta con No lo cierres! como si pareciera una calamidad, pero bueno, la verdad es que se podría poder trabajar con dos proyectos de forma independiente.

De todas formas, por eso recomiendo usar en vez de proyectos formatos de vídeo, que, aunque ocupen más, al menos si usamos MPEG2 con alta calidad no tendremos problemas al importarlos todos a la vez en el mismo proyecto.

¡Ah! Una vez renderizado cargar el video en otro proyecto. Ahora entiendo que querías decir.

X.

Marc Duran

Exacto así es como lo estoy haciendo, aunque no los convierto a mpeg pues no se si estoy equivocado  ¿pero un AVI (no un DV AVI) tiene más calidad que un Mpeg pues los dos tienen una resolución de 720x576?
Eso si solo faltara que al adjuntar todos los clips AVI en el proyecto final nada falle.
Pero esa es otra historia y desde luego os lo hago saber.

Gracias a los dos por vuestro interés.

Citarpero un AVI (no un DV AVI) tiene más calidad que un Mpeg?

Eso depende del codec y el ratio de bits empleados, pero en general sí. Por poner un ejemplo el divx; un archivo con este codec a 1150 kbps genera un archivo más pequeño y de más calidad que su homólogo en VCD. Te comenté el DV porque es el archivo para editar por excelencia y sería lo lógico.

X.

khakote

Lo que comenta Xarqus es verdad también a medias. La codificación MPeg2 en general es la que se usa para los DVDs pero cuando tratas de exportar en MPEG2 y luego seleccionas Avanzado, puede elegir luego el formato HD directamente para exportar y, aunque no tengas los vídeos grabados en HD, la resolución es mucho mayor, y por consiguiente, la calidad.

Se puede seleccionar HD2 y la calidad es prácticamente la máxima que puede ofrecer el programa. PROBLEMA: tiempo de renderización. Un archivo pequeño nos puede tardar horas...

El formato AVI DV tiene una compresión diferente y el contenedor en sí comprime más que los MPEG2, así que suele ser de peor calidad, pero eso sí, siempre y cuando coloquemos el bitrate al máximo de ambos.

Pero hay que precisar:

Exportar en HDV1 o 2 impedirá la reproducción del video en un lector DVD normal. Se sale del estandard DVD reproducible por estos aparatos.

DV tiene un ratio de 28.800 kbps mientras que mpeg2 en HD puede llegar a 25.000 kbps. No comprime más.

X.

khakote

Cierto! No habia visto el rango maximo Xarqus. Tienes razon, tiene que probar con DV por calidad y lo de los reproductores, si, hay problemas de compatibilidad con HD.
 
Otra ventaja de DV es que es variable el ratio y los HD es fijo con Video Deluxe.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk