PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:42:34

Login with username, password and session length

Temas Recientes

647 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Magix no me deja abrir un video .avi

Iniciado por VPL-900, 19 de Enero de 2007, 12:22:52

Tema anterior - Siguiente tema

VPL-900

Hola a todos !!

He capturado con AMCap desde una videocam hi8 a 720x576 25fps (sin compresion)...... unos 15 min de video,
el archivo avi resultante es de 18Gb. Bien pues quiero editar este video con Magix, abro el magix e intento abrir el video y me da un error (que os adjunto). Me resulto raro, ya que lo puedo abrir desde cualquier reproductor y tambien lo puedo abrir desde el Adobe premiere 6.5, asi que el video no esta corrupto.
Que puede pasar? otras capturas mas pequeñas ( de 1 o 3 minutos q hice de pruebas) si que puedo abrirlas con el magix, pero este de 18Gb no. Puede ser el peso del video, que es muy grande? yo creo que no tiene nada q ver.

Gracias por vuestra colaboracion.
Saludos,

P-IV 2.8, 1,5 Gb Ram, 80Gb disco para captura, Nvidia Gforce 6200 256 Mb.

Hola.

Prueba lo siguiente:

Pulsas la tecla "Y" y ve a la pestaña "Sistema". Desmarca "Internal avi import".

X.

VPL-900

Gracias Xarqus, hice lo que me dijiste pero por desgracia no funciona. Entonces busque por el foro y vi casos parecidos en la q la solucion era la q dijiste o tb las otras opciones de "internal Dv Avi Import" o "Internal Directshow Avi import". He probado de desmarcar una por una o todas de golpe y nada, sigue igual, solo se ve un minuto mas o menos, despues viene la oscuridad !.
No se que hacer, ya que he probado con Adobe y no me aclaro, y con Magix parecia mas facil.
Tambien he reinstalado y nada. Por cierto el desmarcar estas opciones solo sirve para la sesion en curso? lo digo pq cuando reinicio Magix vuelven a estar activadas, es asi?
Bueno espero puedas y podais aportarme algo de luz !

Gracias y saludos.

Ah, os adjunto los errores que me dan, al intentar importar avi con las opciones desmarcadas, a ver si sirve de algo para los q entendeis el magix.

Deberías probar a capturar con Magix, y por otro lado ¿porqué capturas sin compresión? Casi nadie hace eso.

Te diría que separaras audio del video y lo cargaras independientemente en Magix, pero van a ser otros 18 Gb y no sé, no sé.

Yo metería el archivo en TmpegEnc y lo comprimiría.

Modifico para preguntar: ¿has instalado codecs packs?

X.

VPL-900

Hola otra vez XarquS, te explico el pq de capturar a 720x576 YUY2, con AMCap sin ningun codec de compresión, lei que es la mejor forma de capturar (si la cinta (hi8) esta en "buena forma") y así luego poder editar mejor el avi capturado, para luego comprimir con Tmpeng y ya finalmente hacer quemar en DvD Autor.

Para probar otras formas, ayer hice pruebas de captura con AMCap 2.70 Directshow a 720x576 YUY2 de 1 min +- sin compresion, luego con Indeo@video 5.10, y MJPEG. Compruebo que sin compresión la captura me va a 24.9? +- fps, y con Indeo y MJPEG llegan a escasos 10 fps +- durante la captura, asi que ese es otro motivo (aparte de q la calidad deja muxo q desear con estos frames/seg) por lo q capturo sin codec de compresion. Aclaro que antes de capturar desfragmente bien el disco con O&O.

También hice pruebas comprimiendo por tmpeng el video de 18 Gb a máxima calidad de parametros e intente editar el mpeg creado, lo cargue en magix le puse dos efectos de titulo (principio y final) y grabe a dvd tb por magix, el resultado final no me acabo de gustar, pq no se ve igual (no se si magix comprime otra vez al grabar) q cuando visiono el mpeg creado por tmpeng y luego grabado con DVD Autor (asi se ve como la cinta original) pero claro sin poder editar el video.

Tambien capture con magix y lo exporte como Video AVI y comprimi con Tmpeng, pero tampoco me gusto el resultado.

Ahh tampoco tengo instalado ningun pack de codecs, solo tengo instalado el main concept Mjpeg y Divx.

Lo que me no me cuadra es que quitando esas opciones en la pestaña sistema siga = o pete el magix.No me queda otra que editar con Premiere? lo he probado pero no me aclaro con él, (no se hacerlo "funcionar"), hay otros editores estilo magix mas intuitivos?

P.D.: Para XarquS o a quien lo lea, perdonad la parrafada, he intentado exponerlo lo mejor posible.
Espero se entienda bien.

Saludos y gracias a todos los foreros y a ti XarquS en particular por ser quien ha recogido el guante, jeje.

PUBLICIDAD


Lo que no entiendo es el follón  ;) que te montas al grabar. Me recuerdas mucho a mí cuando empezaba (hace años) a grabar video analógico y me montaba yo solito unos pollos de aupa.

Intentaré aclararte algo:

Usa Magix para la captura, no te compliques la vida. El formato interno de video que Magix usa es un mjpeg si no lo han cambiado. Los codecs mjpeg antes daban buen resultado con ordenadores lentos, pero ahora con las máquinas que hay pasó a la historia. ¿Indeo Video? Serás el último mohicano usando este anticuado codec, además de lentísimo. Lo tenemos porque viene con windows, nada más . Los frames perdidos se explican con Indeo, pero con el mjpeg no. Mira la configuración del codec. Puede ocurrir que AmCap no trabaje bien con él. Probablemte funcione mejor el software que trae tu capturadora, pruébalo.

Magix incorpora "Smart rendering", o sea, no comprime los mpg salvo las partes modificadas, pero ¡ojo! hay que exportar con los mismos parámetros del mpg original. Si está a 8.000 kbps y le pones en Magix a 5.000 lo comprimirá. Asegúrate que la casilla "Smart rendering" está marcada. Esto se ve pulsando en "Avanzado" cuando se abre la ventana para elegir la ruta de archivo y formato de salida.

Dices que exportaste desde Magix a avi, pero cuando decimos avi tenemos que especificar el codec empleado y con que parámetros y kbps de compresión, ¿fué en DV, DivX, mpeg4? O sea, que eso no nos aclara nada. De todas formas le endiñaste al video dos compresiones al comprimir en avi y después a mpg de forma innecesaria.

En realidad la captura es más un arte que una ciencia y la calidad depende del ojo que mira.

Resumiendo:

Usa Magix para la captura, te dejará el video en formato editable y con calidad.
Olvídate de avi sin comprimir: ¿donde vas a meter una hora de cinta? Además el flujo de datos es tan grande por segundo que se atragantan hasta los reproductores. El formato más "normal" de video para editar es DV.

Cuidado con lo que lees porque eso que cuentas antes ya está olvidado. Ten criterio para discernir cosas de hace cuatro o cinco años que ahora están superadas.

El único programa intuitivo parecido a Magix es... Magix. Te repito: no te obceques en capturar en avi sin compresión, tarde o temprano caerás del burro y creo que ese es tu problema. Supéralo.

X.

VPL-900

Hola XarquS, gracias por tu paciencia conmigo, a este paso te ganaras el cielo si no te lo has ganado ya con los otros novatos, jeje!

bueno vamos al tema, entonces me recomiendas q capture, edite (claro esta) y grabe con magix, entonces paso de capturar con Amcap, editar con "el que sea", comprimir el resultado con Tmpeng
y quemarlo con Dvd Author?, Esta forma de proceder ya esta superada? Dios me estoy empezando a marear, me tiembla todo el cuerpo!, no veo nada........... PLOF !!

Ahora que ya habia conseguido capturar de cojo..piiii! con amcap y de saber configurar el tmpeng (o eso creo yo) para comprimir el video con todos los parametros para calidad excelente (ya q no veo dif. con original) solo me faltaba saber editar para poner tonterias chulas (pense que era lo mas facil y lo deje para aprenderlo al final), ahora tengo q cambiar la forma de hacerlo todo !! Aayyy! el mundo de la edicion es fascinante y a la vez desquiciante!! jajajaja.

Pensaba que magix abria el .avi, lo editaba y guardaba tb en .avi sin más, pero por lo que veo en magix, el .avi original "desaparece" y se convierte a formato magix al abrirlo para editarlo.

1º) Como siempre he leido que Tmpeng es o "era" el mejor para comprimir a mpeg-2, es magix = de bueno para comprimir a mpeg2?, por cierto he visto en el menu exportar a avi hay una opción de llamar a un programa externo para comprimir a mpeg2 (adjunto la imagen), he activado esa casilla y puesto la ruta del tmpeng, le doy a aceptar para empezar a exportar, pero no veo q me abra el tmpeng (para asi configurarlo).
Se puede comprimir con tmpeng a traves de magix? sería la solucion?

Cuando llegue esta tarde a casa probare tus directrices de hacer todo por magix, por probar q no quede!
A q te refieres al decir q los mjpeg antes daban buenos resultados pero que ahora ya han pasado a la historia? mjpeg ya no?

2º) los valores de compresor de magix a mpeg2 los dejo tal cual? hay alguna opcion en especial q se deba modificar? bitrate de compresion 8000/4600, esta bien? y en las demas pestañas? Motion Vectors? Group of pictures? Motion estimation en frames o field?......etc

De verdad q siento dare tanto la lata.

Saludos y mil gracias!

No hay de qué, querido amigo. Mi paciencia es para regalarla y devolver lo que una vez aprendí en estas páginas.

Lo tuyo es típico. Estas justo en el estadio en que ya has aprendido cosas pero están todas dando vueltas por todos lados. Hay que serenarse y como te dije antes criterio, mucho criterio.

Te lo resumo todo: emplea Magix para todo, aunque puedes usar otro programa para hacer el menú DVD, o codificar el video.

Cuidado con las tonterias chulas. El novato suele confundir una buena edición con el despliegue en pocos minutos de todo el muestrario de transiciones, efectos, etc... de su programa. Esto queda feo y señala la bisoñez del que lo hace, además de aburrir y descentrar al espectador. Verás que en los videos profesionales apenas se emplean transiciones a excepción de los fundidos cruzados.

Magix abre el archivo en su formato original. Lo que ves en formato Magix es la extensión .mvd que no es el video, sino las instrucciones de edición del video que has hecho. O sea, es el archivo del proyecto con sus cortes, efectos o transiciones, digamos el paquete de instrucciones. Magix renderizará al formato de exportación que tú le digas, en avi o mpg.

El TmpegEnc sigue siendo un buen compresor en mpeg, y Magix tiene también un buen compresor.
Nunca he usado lo de llamar al compresor, pero creo que previamente tiene que exportar el proyecto al formato elegido. Si vas a usar el TmpegEnc deberás exportar en DV y cuando se abra el TmpegEnc tendrás que darle la ruta donde está el archivo DV, o sea, que Magix lo abrirá, pero nada más. No lo hace directamente.

EL mjpeg se usa menos debido al aumento de potencia de los ordenadores. Yo lo uso todavía.

Valores compresión:

Aquí vemos que te falta un poco de estudio. El dejar los 5.000 y pico kbps depende. Estos ratios de compresión varían según la duración del video y el tamaño del disco que se va a usar. Para un DVD de 4.7 Gb puedes meter una hora de video comprimiendo a 8.000 kbps, saldrá un archivo mpg con el tamaño justo para el disco. Si necesitas meter en el DVD hora y media de video y comprimes a 8.000 pasarás la capacidad del disco; deberás hacerlo a 6.000 kbps y quedará el tamaño justo. Te darás cuenta que esto varía. Lógicamente a más compresión menos calidad, aunque hasta 4.000 casi no se nota, salvo que el video tenga mala calidad en origen. Lo demás no lo toques, solo marca la opción DVD.

Saludos:

X.

VPL-900

Por lo que puedo deducir entonces es que magix "camufla" el .avi original por decirlo de algun forma.

Entonces puedo editar trankilamente con magix, y como tu dices codificarlo a mpeg2 utilizando otro programa como p.ej. TMPGEnc, eso si exportando antes el video editado desde magix con la opcion Video DV AVI, he entendido bien? que por lo que dices y veo en el programa Exportar-> Video DV AVI -> Avanzado, hay una casilla que pone :" Renderizar partes modificadas, las partes no modificadas se copiaran sin ninguna perdida. Usa esta opcion para renderizar a alta velocidad". Seria esta la opcion mas adecuada?

He hecho una prueba rapida con un video de un minuto, lo he abierto con magix, le he puesto un simple titulo y he exportado a Video DV AVI. Bien abro el TMPGEnc (version 2.524.63.181) y me "insulta" jeje: can not open or not supported. Es por la version? me he metido en la web de TMPGEnc y me he descargado el Xpress 4.0 trial, para probar, y me lo abre sin problema, y le configuro las opciones (parece q tiene menos q la version 2.524), finaliza la conversion a mpg2, lo abro (en el pc) y se ve "bien" pero con saltos o temblores. Le he puesto CQ_VBR a 8000 max y 4500 min y compresion de bit 10.

Por otro lado en las pruebas q he hecho no sobrecargo de efectos el video (solo pongo titulo incio, 2 imagenes con efecto de transicion, "el video", titulo fin, y un efecto en el que sale una foto y los nombres de las personas que han "intervenido"), osea "simple".

Segun tu, he entendio mejor como funciona magix? jeje.

Saludos y gracias, de verdad parece que comprendo mejor algunas cosillas.

... pero otras no. ;D

Por ejemplo, Magix no camufla nada. El video se abre usando los codificadores internos o externos. Si no tienes DivX instalado, por ejemplo, Magix no lo podrá abrir, no encontrará el descodificador. Lo que ves es lo hay en tu máquina.

Para que sirva renderizar en DV sin pérdida el archivo de origen tiene que ser un avi DV. Lógicamente si es un mjpeg o divx esto no tiene lugar y comprimirá. Esto es parecido al "Smart rendering" en mpg. Si cargas un archivo DV, sólo recomprimirá las partes donde estén los cortes o transiciones, o cualquier otra modificación.

Algo me dice que tendrás que repasar los "primeros auxilios" de esta web. Es imprescindible que aprendamos algunas cosas referentes no a la edición en sí, sino a otras cosas un poco más técnicas. Probablemente hayas cambiado el orden de campos al renderizar. El formato DV lo hace siempre empezando por el de abajo (bottom field).

En realidad el tema de la presentación visual del video es una cuestión de gustos... y de inspiración. He visto un clip hecho a base de transiciones donde estas eran las protagonistas. No veas el arte que tenía el tio para ponerlas y decir algo con ellas. Esto es muy difícl.

X.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk