PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 13:47:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

605 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Capturar en MPEG o en MXV?

Iniciado por UnMandrango, 19 de Noviembre de 2010, 19:33:41

Tema anterior - Siguiente tema

UnMandrango


Hola, es mi primer post pero ya he estado leyendo antes :P

Hace poco compré el Pack: Salva tus cintas de video! de Magix, he estado haciendo pruebas, he estado documentandome, pero todavía necesito un poco de orientación. Escribí en el foro de Magix, pero por allí no hay un alma, al menos en el subforo Español.

La cosa es sencilla, tengo un montón de cintas viejas de entre 25 y 9 años de antigüedad, son importantes y quiero salvarlas antes de que sea demasiado tarde. Como he visto que soléis preguntarlo mucho, el destino final de los vídeos sera tanto una copia en DVD para ver en el salón como una copia en archivo en el ordenador, como si fuera una peli que te bajas para poder verla en el ordenador.

He estado leyendo y haciendo pruebas, y he sacado mis conclusiones, mucho mejor capturar en resolución DVD 720x576 que en VHS/VCD 352x288, si capturo en DVD aparte de que sale una imagen mas nítida y con mas calidad, ademas es mas grande la resolución, en VHS/VCD noto menos calidad y encima es menos resolución, así que a la hora de ampliar aun es mucho peor.

Eso ya lo tengo claro, voy a capturar en resolución DVD, ahora la cosa es: MPEG(si no me equivoco es MPEG-2 con el codec YUY2) o MXV(creo que tambien con codec YUY2)? de todas formas son los valores predefinidos en el programa Films en DVD 8.

He capturado con ambos y como no  soy profesional no sabría decir si realmente se nota la diferencia, ambos sacan buena calidad. La diferencia es el tamaño que ocupan (un trozo de unos 2 min ocupa 80MB en MPEG y 255MB en MXV) por no hablar de la incompatibilidad MXV solo lo puedo abrir con el programa de Magix, aunque esto no me preocupa pues luego editare,recortare y adornare el vídeo y cuando este listo creare un nuevo vídeo.

Entonces, que me recomiendan? MXV o MPEG? supongo que MPEG tendrá compresión no? y MXV no tiene nada de compresión?

Yo lo que quiero es capturar con la máxima calidad posible pues esas cintas algún día ya no funcionaran, luego editar el vídeo(recortar, adornar, etc) y crear uno nuevo para ordenador como copia de seguridad y para poder visualizarlo, también con calidad no importa si cada vídeo ocupa 2gb y pico por hora aunque no quiero tener archivos de 10GB ni burradas así. Y luego ya grabar DVD's con esos archivos, si hace falta se comprime un poco o lo que sea, pero vamos, yo busco calidad aunque sin exagerar.

Me podrían recomendar? En que formato capturar, en que formato crear el nuevo vídeo, y si es preciso en que formato comprimirlo para pasarlo a DVD?

Espero haberme explicado bien porque creo que me he pasado escribiendo e igual os he liado, gracias por vuestro tiempo.

Adrian ;D

[mod]Modificado el Asunto. Poner Duda no es de utilidad para nadie.
Movido a este foro.
[/mod]

edap2003

Te recomiendo MPEG-2 por ser el formato estandar para DVD, el otro la verdad no lo conozco pero tambien debe tener compresion y por lo que veo mucho mas que el MPEG-2, mira, no se trata de que logres lo irrealizable ¿a que voy? rapidamente a un escarabajo no le puedes sacar 200 km/h por mas que quieras ya que estan hecho para ir a maximo 150 km/h, en el video: tus cintas estan grabadas si no me equivoco a resoulcion de relacion 4:3 es decir 720x480. la misma que el DVD, igual puedes crear un archivo MPEG-2 Full HD de 1980x1080 pero no te funcionara,ya que tu archivo fuente es de 720x480 lineas, entonces lo recomendable para ti es el MPEG-2 calidad DVD,ahora si el otro codec que usas te da la misma deefinicion de imagen que MPEG pero con menos peso,igual usa ese. No soy experto pero es mi opinion.Salu2
AMD Phenom Black Edition X4@2.6 GHz
Gigabyte GA-MA78GM-S2H
4 GB DDR2 800Mhz Dual Channel Patriot Viper
XFX ATI Radeon 5750 GDDR5
7 Ultimate x64

UnMandrango

Ya bueno evidentemente no pretendo hacer videos FullHD  :D 

Pero sacar la máxima calidad posible y de momento ya he comprobado aunque en teoría un VHS habria que capturarlo en VHS/VCD capturandolo en DVD hay mucha mejora de calidad.. vamos que la teoría no siempre acierta.

Por cierto, es al revés, MXV ocupa mas que MPEG.

Gracias por responder, a ver si alguien que conozca este formato me puede aclarar.

Saludos! ;)

Arieldam

Hola!  :)   el formato no se cual es , pero porque solo usar magix? si hay muchos! bueno pues lo que yo te recomiendo es que de cualquier forma los pases a DVD, porque almacenarlos en pc pues nose pero pami que asi es mas facil perderlos  ::)   jeje por cualquier cosa  ;D ;D   eso si, edítalos como tu quieras en el ordenador.

Saludos!!!
Tener la conciencia limpia, es señal de perdida de memoria.

RADIERO

EL FORMATO MXV, ES UN FORMATO ESPECIFICO DE MAGIX, (magixvideo), por lo que si lo capturas en ese formato - (que supongo que sera el video capturado sin compresion , para editarlo en magix) - a parte de que solo lo podras abrir con magix para editarlo, te v a a ocupar mucho mas. si tu intencion es guardar una copia de respaldo , pero del video editado, es decir perder los originales y quedarte solo con lo editado, te aconsejo el formato mxv de captura, ya que seguramente y lo digo porque no lo se , pero me lo imagino, ese formato no lleve compresion, vamos que tendra toda la calidad del original,(mas , no se puede), por eso  ocupa mas espacio.
ahora eso solo si vas a gurdar la copia editada, ya que lo capturas en mxv, editas con magix y luego exportarias a dvd, para guardar en mpeg-2.
aun con todo esto y como por mucho que quieras , no vas a mejorar la calidad de un vhs, es mejor que captures directamente en mpeg-2, con la maxima calidad y bitrate, que seria unos 5000, y luego lo editas y renderizas en el mismo formato para hacer el dvd
asi guardaras un original en calidad dvd sin editar y otro editado, mas la copia en dvd, y el dia de mañana lo podras volver a editar sin la perdidacorrespondiente.
NUEVA ONDA RADIO - BURGOS
firmas.salgamosdelasombra09.com
http://www.mydr.com.es
Burgos Capital europea de la Cultura 2016

PUBLICIDAD


UnMandrango

Hola! Muchas gracias por vuestras respuestas.


Al final creo que lo capturare en formato MPEG DVD pues tiene una calidad mas que aceptable y ocupa menos que MXV, ademas no me gusta la filosofía del MXV de tener un archivo que no te sirve para nada ni si quiera puedes reproducirlo y solo puedes editarlo con su programa.

De momento con el programa de Magix me va bien, puedo capturar, editar y grabar el dvd todo con el miso programa, aun así, podríais recomendarme otras alternativas (a poder ser libres) para captura, edición y grabación?

Probé VirtualDub pero aparte de un poco lioso, conseguí previsualizar el VHS y sin sonido funciona bien, pero cuando le puse el sonido para escucharlo iba fatal, dando saltos, y creo que sera culpa del programa porque el ordenador es bueno y le sobra con el magix cuando capturo me pone que ni se esta usando el 15% del cpu.

De nuevo, gracias!

Adrian

nij

Para llegar a esa conclusión no era necesaria la consulta,  :D sobre todo tras tus condicionantes planteadas y las referencias a la CALIDA. :)

MPEG2 es un formato final, bastante comprimido y, en tu caso, muy comprimido.
MXV es un formato para EDICIÓN, comprimido pero mucho menos que MPEG2.

RADIERO lo ha dejado muy claro en su mensaje:
   -Si vas a copiar directamente la captura a DVD: Captura en MPEG2.
   -Si vas a realizar una edición simple, SOLO CORTAR Y PEGAR, captura en MPEG2 y exporta lo editado con la Renderización Inteligente de Magix.
   -Si como se desprende de tus mensajes vas ha realizar otro tipo de edición: Captura en MXV, siempre debemos de partir de la mejor calidad posible del original, ya tendremos tiempo de perder calidad al recomprimir de nuevo una vez editado. Luego exporta en MPEG2 o realiza el DVD directamente.
Cita de: UnMandrango en 22 de Noviembre de 2010, 09:11:06 no me gusta la filosofía del MXV de tener un archivo que no te sirve para nada ni si quiera puedes reproducirlo y solo puedes editarlo con su programa.
Es que esa es su filosofía: Un formato para edición, >:( por eso dispones de otros formatos si NO vas a editar.

  -Para guardar tus capturas para futuros TRATAMIENTOS, captura en MXV y exporta en MPEG2 a la máxima calidad posible (mayor incluso que la obtenida con la captura en MPEG2). Por supuesto que dependerá de los "futuros tratamientos" que pienses realizar.
Citarpodríais recomendarme otras alternativas (a poder ser libres)
Si tienes Magix sigue con él. No vas a encontrar nada mejor en su nivel y, mucho menos, libre.

Saludos.






Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

hyrax

Cita de: Arieldam en 20 de Noviembre de 2010, 02:09:54
.......bueno pues lo que yo te recomiendo es que de cualquier forma los pases a DVD, porque almacenarlos en pc pues nose pero pami que asi es mas facil perderlos  ::)   jeje por cualquier cosa  ;D ;D   eso si, edítalos como tu quieras en el ordenador.
......

Discrepo. Es más fácil perderlos si "sólo" los tienes en un DVD. De repente este se pone tontorrón y no lo lees, ni lo abres, ni nada.
Los discos duros del ordenador, siempre han tenido más posibilidades de recuperación (recuperar sectores dañados, recuperar pistas, etc) el DVD si te dice que no se lee.... ahí te quedas.

Hace más de seis años, pasé todas mis cintas (Beta, VHS, Hi8, etc) a DVDs, que por rapidez y comodidad las capturé via un dvd-grabador-de-salón. Ahora esos DVD los estoy pasando a HD (hard Disk) externo, una vez que son más accesibles por precio y tamaño estos. Guardo los DVD (como también tengo todavía todas las cintas) pero trabajo con los ficheros en el disco duro. Y voy con Pinnacle  :D

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

Manuelmagix

Cita de: UnMandrango en 19 de Noviembre de 2010, 19:33:41
Escribí en el foro de Magix, pero por allí no hay un alma, al menos en el subforo Español.
[mod]Modificado el Asunto. Poner Duda no es de utilidad para nadie.
Movido a este foro.
[/mod]

Cachis, tu mensaje del 17/11/2010 en el foro de Magix, se me paso por alto, lo siento, ya te he contestado sobre el tema.
Pregunta: """
Hola, compré el pack para pasar las cintas VHS a formato digital.

Lo he instalado y funciona correctamente. El problema es que he importado una cinta VHS y creo que no lo hago bien porque no me parece normal el tamaño del archivo.

La cinta tiene una duración de 50 min, he probado a capturarla en formato MPEG:DVD y me crea un archivo de 2,5 GB! Luego he probado a importarla a .AVI y me creaba un archivo de 40 GB! Asi que he borrado estos archivos y he probado a capturarla de nuevo, esta vez con el formato MXV:VHS y lo mismo, un archivo de 2,5GB mas o menos y al importarla a .AVI le he puesto menos resolucion y esta vez solo ha ocupado 20GB

En definitiva, me parece exagerado, cuando te bajas una pelicula de internet, que pueda durar unos 90 min por lo menos y con mas calidad que un VHS, lo mas normal es que no llege a 1 GB o poco mas depende de la calidad. ¿Como es posible que un video de 50min VHS ocupe tanto?

Seguramente no hare algo bien, pero antes de ponerme a pasar todas las cintas viejas que tengo me gustaria saber como hacerlo correctamente.

Espero que me puedan ayudar, gracias.


PD: El programa en cuestión es el Films en DVD 8
 
   
Adjunto respuesta:

Hola, el tamaño del archivo generado no tiene nada que ver con la resolución, sino con el bitrate utilizado en cada una de las configuraciones, aquí tienes un enlace, donde quizás te sirva de ayuda, para entender el tema, del peso, codecc, bitrate, etc. : http://manuelmagix.blogspot.com/p/consejos...ortacion-y.html

La calidad de los videos es directamente proporcional al bitrate puesto, para un mismo codecc.,
En su caso, yo importaría los archivos en MXV DVD, y ese seria el video origen para efectuar la edición.
Una vez terminado, y según el destino final que quiera del mismo, puedes exportarlo a mpeg4, utilizando el codecc H.264, con un bitrate de 4000Kbps, y el video resultante tendra la mitad del peso, respecto el original, aun asi, si el tamaño te parece excesivo, podrías ir bajando el bitrate calidad, hasta que la calidad no se viese afectada.

Respecto a los vídeos de internet, la mayoría utilizan tanto el h.264 como xvid, etc, con un bitrate de unos 1.000.-Kbps. con una calidad excelente, también porque el vídeo origen es de muy buena calidad, por eso aunque hayan reducido tanto el bitrate la calidad, sigue siendo muy buena.




Cita de: UnMandrango en 19 de Noviembre de 2010, 19:33:41
ahora la cosa es: MPEG(si no me equivoco es MPEG-2 con el codec YUY2) o MXV(creo que tambien con codec YUY2)?
No, espero que tras la respuesta anterior, lo tengas un pelin mas claro


Respecto al resto de cuestiones, poco mas que añadir a lo indicado por los compañeros.



AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

UnMandrango

Gracias a todos por las respuestas.


Al final estoy capturando en MXV: DVD para conservar los originales. Luego tras unos breves retoques y/o recortes exportare a mpeg y grabare un dvd.


Una pregunta sobre la edición, si en una misma captura(cinta vhs) de 2 horas hay varios vídeos diferentes, se pueden partir en varios vídeos? y guardar cada uno con un proyecto pero sin alterar el mxv del cual parten todos, es que tengo miedo de cortar una de las partes y que se pierdan el resto. No se si me he expresado bien.


Saludos!

RADIERO

no utiluzo magix, pero supongo que tu podras capturar la cinta hasta el punto deseado, en lugar de capturar la cinta complerta, por lo que seria mejor si tienes diferentes cossas en cada cinta, capturar en erchivos mxv, diferentes , es decir , capturar cinta 1 corte 1, corte 3 , etc, luego al editar cargas los mxv necesarios por cada cinta o, los que contengan imagenes del mismo ytema etc.
la otra opcion tampoco es mala ya que supongo que te permitira cortar y editar , sin modificar el original en mxv, ya que tu editas , cortas pegas etc, y luego a lo que has editado le das un formato de salida de video en el rendre , y eso ya es otro video distinto, por lo que el original estara intacto.
pero no lo se con certeza , aunque deberia ser asi, puede que magix sea de ptra forma , esperaremos a que alguien de magix lo certifique por si acaso.
NUEVA ONDA RADIO - BURGOS
firmas.salgamosdelasombra09.com
http://www.mydr.com.es
Burgos Capital europea de la Cultura 2016

UnMandrango

#11
Hola de nuevo.

El problema es que muchas cintas no se que contienen exactamente o si están en el orden correcto, y son bastantes, entonces para verlas y ver si hay que cortar o no seria mucho tiempo perdido, por eso lo hago así, mas rápido grabo toda la cinta, y de ese MXV ya corto.

La cosa es, en cintas donde solo tienes un vídeo, por ejemplo una comunión, es fácil.

Pero en cintas que tienes muchos vídeos diferentes mezclados, que si las vacaciones de no se que año en no se que sitio, que si un día en no se donde, que si una cena de no se que, que si la familia de no se donde... pues claro hay que hacer varios vídeos, y ya tengo un par de cintas pasadas de este tipo y antes de dividir en varios vídeos quiero estar seguro no vaya a ser que corte uno y se borren el resto del MXV. La cosa seria eso, de un mismo mxv, hacer varios proyectos distintos sin alterar el original? es posible?
Saludos! :)

Manuelmagix

Un par de aclaraciones:

Todo lo que se haga dentro del programa, en la ventana edición: cortar, suprimir, editar, etc., no afecta en nada al archivo de vídeo original.

Ahora partiendo de un archivo original (el pasado de la cinta al pc)  *.MXV o mpeg, o avi, etc, 
1º Incorporo  a la linea temporal dentro de la ventana edición.> Guardo el proyecto como (por ejemplo) "Original cinta 1.mvp"  (Este proyecto contiene una cinta con varias escenas distintas).
2º Voy cortando el video, hasta quedarme solo, con la escena en concreto, (por ejemplo) vacaciones 2011
Guardo el proyecto como "Vacaciones 2011"
3º Cargo de nuevo el proyecto del punto 1º, y repito el paso 2º, para aislar otra escena.
Asi tengo el archivo original, dividido en varios proyectos a mi gusto.

En este momento tengo un archivo original de "x" megas, gigas, etc, y unos cuantos proyectos de unos cuantos kilobites.

4º A partir de aquí, edito, modifico color, añado música, transiciones, etc., a cada uno de los proyectos, y exporto la película a formato compatible, para ver en tv, dvd, disco duro, etc.


Y como resumen a tu pregunta: Si, puedes hacer varios proyectos sin alterar el original.

Saludos.

AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

UnMandrango

Muchas gracias por la aclaración manuelmagix. :)

Suponía que esto seria posible pero necesitaba saberlo. Ya que no es lo mismo que las modificaciones se guarden sobre el mxv, que se guarden sobre un archivo de datos aparte en el proyecto, el cual solo contiene indicaciones y así poder hacer varios.

Bueno, con esto claro y de momento, no os molesto mas... que ya tengo faena para rato...

Saludos!

mirero

Buenas noches. Veo que estais tratando un tema que a mí también me interesa. Quiero recuperar mis cintas analógicas y para ello tengo un Magix Films en DVD 7 y capturo desde un video 8 EV-C3E por tener la videocámara estropeada, mediante un euroconector Scart, un Cinch con los 3 jaks (rojo, blanco y amarillo) y el capturador USB. Capturo en MXV en trozos de 10 minutos y luego los transformo en AVI mediante un click en creo que es en accesorios en importar.... en AVI y así poder luego editar con el Pinnacle porqué con el Magix no me aclaro. De momento tengo una cinta preparada para renderizar ya montada y a ver como sale.
Lo que pasa es que con Magix,luego no puedes editar con Pinnacle. Para ello me han aconsejado el Dazzle de Pinnacle con el que puedes capturar con el USB directamente en Pinnacle o bien instalar una capturadora editora de Pinnacle y luego capturar con el IEE 1394 creo que es. Una vez tenga hecho el DVD y a la vista de la calidad del mismo, decidiré que hago. Alguien ha hecho ya capturas analógicas para editarlas en Pinnacle??. Gracias.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk