PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:11:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

729 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Area de seguridad para las TV (Realizar proyecto en 4:3)

Iniciado por satplus, 25 de Junio de 2007, 21:34:05

Tema anterior - Siguiente tema

satplus

Hola amigos, posiblemente el tema esté más que tratado en el foro, pero no encuentro el lugar. Sí es así ruego me redirijan al sitio donde pueda encontrar la solución.
El tema es el siguiente:
Realizo un proyecto de video compuesto por fotografías y videos todo ello marcado como PAL 4:3. una vez terminado el proyecto codifico en 4:3 pero cuando reproduzco el dvd resultante, se me corta la imagen bastante por los lados y algo arriba y abajo.
Si lo visualizo en el PC el resultado es bueno, solo ocurre cuando lo reproduzco en dvd y en televisor normal.
Que es lo que hago mal?
Me ocurre tanto en Magix 2006 como en 2007.
Espero vuestra ayuda.

nij

Te ocurrirá con todos los programas y no estás haciendo nada mal. ;D
Todos los TV hacen ese recorte, unos recortan más y otrso menos, normalmente alrrededor de un 10% de la imagen.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

satplus

[HIGHLIGHT=#fcfcfc]Gracias nij.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#fcfcfc]Sabes si existe alguna plantilla para respetar ese porcentaje de imagen que se pierde?[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#fcfcfc]O por el contrario se debe realizar a ojo?[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#fcfcfc]Yo es que tengo la manía de hacer los montajes usando todos los rinconcitos de la pantalla y al reproducirlo, pués el chasco es mayusculo, sobre todo porque pierdo información.[/HIGHLIGHT]

satplus

Hola de nuevo.
Creo que encontré lo que buscaba. Pinchando en efectos, configuración de efectos de peliculas, y luego en la ventana que se despliega, en no entrelazado y una vez en  esta nueva ventana, picando sobre mostrar el rango de visualización de TV en el monitor de vista previa.
Una vez activado sale un marco que parece que es el área que se verá en el televisor.
Y si picas más abajo sobre aplicar tamaño de imagen para TV, le puedes aplicar un porcentaje de reduccion por cada lado a la imagen.
En vista previa todo queda perfecto.
Alguién a provado a codificar y el resultado final de la pelicula?
Estoy en lo cierto, con lo que he descubierto?
Gracias nuevamente.

Ni Cristóbal Colón descubriendo, tio. Será útil a mucha gente, aunque para un usuario avanzado esto es algo natural y conocido. Tal y como explica el maestro nij, se trata del "overscan", es como un zoom que hacen los televisores.

Incluso puedes configurar esas marcas que has descubierto y que efectivamente se trata de lo que se verá en tv adaptándolas al tuyo. Para eso hay una carpeta "Antirecorte Tv" en "My audio/video" con una plantilla que puedes grabar en CD o DVD. Al reproducir puedes anotar exactamente por donde corta tu tele. Lo tengo explicado aquí

Tienes que tener en cuenta que las funciones de "Smart Render" para mpeg o Dv no funcionará y recomprimirá ya que hay que reescalar todo el video. Yo no lo hago y casi todos tenemos cuidado, si usamos nuestras cámaras, de tener en cuenta este espacio a la hora de componer el plano.

X.

PUBLICIDAD


satplus

Hola XarquS, ya echaba de menos tus consejos.
Tomo buena nota de lo que apuntas y me pongo en ello.
Ayer me pase por tu página para ver si encontraba algo al respecto y no fuí capaz de verlo, ahora con el enlace que pones todo me queda más claro y veo que lo tienes muy bien explicado.
Lo que si pude ver en tu página fueron los videotutoriales, pero solo conseguí encontrar los dos primeros.
Hay más y yo no los encuentro?
O estás todavía en ello y lo colgarás proximamente?
De todas formas gracias a los dos por vuestra ayuda.

De momento hay esos dos videotutoriales y la verdad es que los que más interesan sobre edición pura y dura, he tirado a la basura varios después de hacerlo porque no me gustaba como quedaban. O sea, que estoy en ello.

X.

Manuelmagix

AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33


Manuelmagix

AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33


satplus

Pués si que estaba bien explicado y yo sin enterarme.
Si creia que lo tenía claro después de ver el otro post, ahora no tengo ninguna duda.
Gracias por las aclaraciones.
 
PD: En cuanto a las sospechas que comentaís, no opino porque no me entero de nada, me imagino que será algo antiguo que ambos conoceis.

Te lo aclaro. Se trata de nuestro querido moderador cuando era un joven padawan sufridor del Studio... Eran otros y lejanos tiempos.

X.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk