PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 12:43:10

Login with username, password and session length

Temas Recientes

513 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Starbucks o Italian Coffe

Iniciado por Jorge Jaramillo, 20 de Noviembre de 2008, 07:30:14

Tema anterior - Siguiente tema

¿Cual prefieres y por que?

Starbucks
3 (27.3%)
Italian Coffe
1 (9.1%)
El que hace mi mama
2 (18.2%)
No me gusta el cafe
2 (18.2%)
¿De que hablas?
3 (27.3%)

Total de votos: 8

Ariel Garcìa

Hola amigos.

Aquí va el consejo de un viejo "cafetero", quien una vez leyó que beber cincuenta pocillos de café por día podrían matar a una persona y se sintió más cerca del infierno. Tengan en cuenta esta marca: "La Virginia" (mientras escribo esto me acompaña mi cafecito). La empresa nació en 1915, a seis cuadras de mi casa paterna; inmigrantes españoles amigos de mis abuelos. Mi abuela contaba que la familia comenzó con una bicicleta vendiendo especias a domicilio; hoy se ha transformado en una de las empresas más importantes del país. Un detalle extraído de mis recuerdos adolescentes que habla de la calidad humana. Cuando necesitábamos juntar dinero para viajes de estudios o llevar a cabo algún proyecto escolar, a través de rifas, sabíamos que siempre podíamos contar con "la canasta" cargada de productos que "La Virginia" nos regalaba para que fuera convertida en el premio mayor. Recuerdo que, cuando íbamos a solicitarla, siempre nos atendía con amabilidad uno de sus dueños, algo que en aquel momento nos parecía perfectamente normal, aun siendo una empresa monstruosa; a los dieciseis años el sentido común no nos llevaba a pensar que fuera imposible llegar a esas esferas de una manera tan simple. Un buen recuerdo que tal vez enriquece el gusto del café que bebo día a día. Saludos.

XarquS

Sí, de La Virginia no gasto el café, pero de diez o doce paquetes de infusiones y té que tenemos, el 98% es de ellos.

Pero siento una nostalgia permanente por el café Santa Cristina, malagueño. Y las tortas de Algarrobo, y el jamón serrano, y el pescaíto frito, y el queso manchego, y las papas fritas con aceite puro de oliva de Baena, y los espetos de sardinas de moraga a la luz de la luna.

X.

Doris

Cita de: XarquS en 24 de Noviembre de 2008, 16:44:17
.... y los espetos de sardinas de moraga a la luz de la luna.....


mmmmmmmmm......esos me suenan conocidos! Què bàrbaro! ¿Hay manera de "recrearlos aquí"?

Yo añoraría los asaditos.

Ariel.....cuando decis La Virginia viene a mi mente la publicidad. Deben haberla pasado muuuuuuchas veces para que yo aun la recuerde: la virginia café, caféeeee......la virginia café, caféeeeeee....

Y una frase que a veces utilizo creo que es de la publicidad de La Virginia....pero del tecito que nombra xarqus. Cuando uno está agotado y sólo quiere descansar un ratitín: "me tomo cinco minutos y me tomo un té".

uuuuffffff......cómo vamos recordando cosas que parecieran olvidadas!
Acompañaria este momento con
Dànica Dorada......jajajajajaa....aún recuerdo la publicidad de la niña repitiendo "dànica dorada, era para untar".

Creo que de chica veía bastaaaaaante TV!!! ¿Por qué no quise que mis hijos estuvieran "prendidos" de la TV?


mmmmmmmmmmmmm.......aromas.....aromas.....qué por cierto es riquisimo el del café!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

zoom_leomardel78

vamos, que todavia no han probado la comida vikinga!!!ya les contare 

saludos

zoom

XarquS

Citar¿Hay manera de "recrearlos aquí"?

Desgraciadamente no. Faltan ingredientes y solo y exclusivamente se puede hacer con garantias en la costa malagueña. Faltaría el olor y el sabor de la sal del Mediterráneo, ahora más "Mare Nostrum" que nunca para un especimen tan mediterráneo como yo. Este Atlántico Sur parece que está siempre enfadado.

X.

PUBLICIDAD


zoom_leomardel78

Doris, ariel, yo creo ser muuucho mas chico que ustedes pero fui criado a la manera antigua,cuando los chicos de mi edad usaban family game o talent, o simplemente ya tenian televisor color, por cosas de la vida (que no me da ni verguenza, ni me arrepiento)nosotros teniamos un TV byn y una Noblex Karina, domingo Radio continental para las carreras de tc o futbol y durante la semana mi vieja nos mandaba a jugar a la carpinteria para que ellos puedan dormir la siesta.
Uffff me fui de tema, bue...el caso que a mi casa llegaba el lechero con el tarro y nos dejaba la leche, la manteca...y siempre con esos aromas campestres que nunca se iran de mi mente(naris) y ese "maldito" cafe fuerte (no soy gustoso del mismo)que tomaba mi mamá que no me dejaba disfrutar de los demas aromas


saludos
zoom


-Mozo!!!!!! otra vuelta para todos-
-si-si pago yo!!

Joseba1

Mis padres se dedicaron durante más de 30 años a vender café. Pusieron una tiendita dedicada en exclusiva a una marca, más las distintas infusiones de la misma. Aparte, recuerdo que iba con mi padre en el camión de su jefe a Cadiz, a por el crudo que venía en barcos desde países que por aquél entonces, y aún ahora, me parecen la mar de exóticos; como Colombia, Brazil, Uruguay, Mozambique, Congo Belga, India.

Siempre traímos el camión lleno, pero siempre siempre se le reservaba un lugar especial para el café de colombia y el de India. Sobre todo éste último. En la torrefactora del jefe de mi padre, jamás se mezclaron esos sacos. Claro, yo preguntaba ¿Papá, a donde van esos sacos?  Y el me contestaba; ¿esos? Se tuestan aparte y se los lleva el jefe a casa en bolsas especiales para sus tertulias y amigos. - Pero... Es mucho café ¿no papá?  - Sí hijo, Don Pedro es que tiene muchos amigos y con todos quiere quedar bien.

Anduve muchos años, hasta los 12 ó 13, dándole vueltas al tema para poderme hacer con un poco de ese café.  Mi padre nada más me tenía que mirar para decirme que aquél, era terreno vedado.

Un día, en casa de Don Pedro, esperando a éste para llevarle de aquí para allá, que era a lo que se dedicaba mi padre (chofer) le pregunté a Dubi; La jefa de criadas...  - Dubi, tu me harías un café de esos que solo Don Pedro se trae a casa, solo por probarlo mujer, es que llevo años de pasarlo por mis manos y lo único que le veo es que el vago es más grande que los de otros lugares.

Y Dubi, que era como una segunda madre, me miró con cierta sonrisa y me dijo; ahora mismo te preparo yo un café, como si estuvieran a la sobremesa de esta casa el mísmisimo ministro, hijo mio.
¿pero como no me lo pediste antes hombre.... ?

Aquel café "no teñía bien" Era natural, osea tostado y no torrefactado.  Aquel café sabía a gloria bendita. Aquel café de espuma ligera pero compacta a la vez, quedó impreso para siempre en mi memoria. Recuerdo la taza y recuerdo habermelo tomado sin azucar y sin aditivos lácteos. Recuerdo que su sabor y fina aspereza me duró en la boca  toda la tarde.

Con 15 ó 16 años, empecé a  trabajar en verano en dicha fábrica para sacar algo de pasta para una bicicleta de carrera, Era la época de Álvaro Pino, Lejarreta, P. Arroyo etc.. Y teníamos a estos por nuestros héroes. Recuerdo que cobraba 1000Ptas. a la semana,  y en especie a petición mía... al mes....

1 kilo de aquél preciado elixir de Dioses. Cosa que se me concedió previa rebaja de otras 500Ptas. del sueldillo.

Desde entonces soy un cafetero y espero, cuando recorra vuestros países, que las conversaciones también las podamos tener al calor de unas buenas tazas de esase delicatesen que proponéis. De ese gran invento de las cabras de monte y de cuatro monjes ociosos.

Salud hermanos.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

firecardenal

Me  parece  que  a  Jorge  se  le  ha  pasado  incluir  una cafetería  100%  mexicana  y  verdaderamente  tradicional   con un  café   espumoso   realmente  sensacional.


En el año de 1945 se inicia la historia de Los Bisquets Bisquets Obregón con la apertura de "LA PERLA DE ORIENTE" nombre de la primera unidad perteneciente a ésta empresa.


http://www.lbbo.com.mx/historia.html



                                 

Jorge Jaramillo

Aca no tengo de esas, de echo ni la conosco

firecardenal

Uffff...

Pues  ve  pensando  en  adquirir  una  franquicia  te  aseguro  que  te deja  mas  que  el video     

Son  realmente  buenas......

Doris

vaya....vaya....zoom y joseba....¡Què esto se ha convertido en un verdadero "Baúl de los recuerdos"!!!!!

En tus relatos joseba me parece casi, casi verte allì.

Lindos recuerdos entre tazas de café!

Saluditos A TODOS  ..... que les ha caido tan bien este hilo!!!!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

XarquS

Que historias, y cuantos recuerdos. Y mira, justo cuando escribo esto me estoy acordando del anuncio radiófónico de la canción del Cola Cao. O de la chica en silueta que bailaba en el anuncio televisivo (blanco y negro) de la Mirinda. Mi hermana se pegó media vida imitando ese baile. Y la cantidad de chocolate Elgorriaga o Valor que me he zampado...

X.

zoom_leomardel78

por dios joseba1  , doris tiene razon,yo creo que hasta te vi pasar por la puerta de mi casa.
to soy de tez morena, ojos oscuros y cabello negro y mis 3 hermanos y mi papá son rubios y de ojos claros y tez blanca entonces me decian que habia nacido de noche por eso el color, o que despues de nacer habia caido dentro de un barril de cafe jaja cosas de la vida

saludos

zoom

pd:aunque en realidad estoy polarizado 

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk