PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:11:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

771 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Propuesta para manual

Iniciado por Marfio, 27 de Octubre de 2004, 17:42:11

Tema anterior - Siguiente tema

Marfio

Realmente perdonarme si, como dicen en mi tierra, "pixo fora de test" es decir, que lo que digo no pega ni con cola.
Estoy pensando que no todo en la videoedición es saber capturar, comprimir, pasar formatos o saber utilizar muchísimo un programa de edición de video o sonido o de creación de menús.
Mi propuesta reside en crear un manual de edición pero en el sentido más artístico que se pueda hacer. Es decir:
CREATIVIDAD
Un vídeo bién logrado no es el que utiliza más transiciones o tiene el mejor sonido sorround.
Imaginaos una vaca durante diez minutos, con la máxima calidad de imagen y con un sonido sorround espectacular de una mosca dando vualtas a la vaca. ¿No es aburrido?
¿No son aburridas esas vacaciones que filmamos durante tres horas de cinta y solo podemos acortar hasta 2,5 porque todo es "interesante"?
Lo que quiero decir, es un manual que te enseñe a crear un video más dinámico, no se más "bonito para la vista".
Ahora solo queda decir que he lanzado la piedra y escondo el brazo. Necesito ayuda en este tema. NO SOY NADA CREATIVO.
Grácias por escucharme.
También estaría bien si me echarais un cable para conocer alguna página web que hable sobre el tema.

Isengard

Bueno, estoy en tu misma situación, pero por desgracia, soy de la opinión que la creatividad no se enseña con ningun manual, o se tiene o no se tiene... :P

maikel

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

La creatividad existe, Isengard. Todos los seres humanos son creativos en mayor o menor medida, dependiendo las áreas y campos de desarrollo. Me he quedado sorprendido al leer tal afirmación de una persona con tu formación ( para quiénes no lo sepáis, Isengard le robaba las carteras a las ancianitas en los medios de transporte urbano de Villachorizos de Abajo  ;D ;D )

Entrando un poco más allá... ¿ No crees que la creatividad es innata en el ser humano ?

Yo creo que estáis mezclando al mismo tiempo creatividad con buen gusto. Esto entraría en el odioso terreno de las valoraciones. Creo que tod@s y cada un@ de l@s human@s somos creativ@s, lo que distingue esa creatividad es en las áreas de desarrollo. No te quieras ni imaginar lo malísimo que soy dibujando un miserable croquis de 4 calles locas. Sin embargo, reconozco mi creatividad en otras áreas en las que me defiendo bastante mejor. Desde luego que ahí hay habilidades que se ponen de manifiesto. Pero ésa... esa es otra historia.

Edita

Esta claro que la creatividad a la hora de editar influye mucho, pero poco o nada se puede hacer con unas imagenes malas, mal grabadas sin sentido.
Todo ha de llevar una logica hasta el mas minimo efecto o la mas minima toma que se haga.
Es decir, hay que marcarse un guion, tanto a la hora de grabar como a la hora de editar.
No es necesario estar escribiendo nada, no vamos a hacer una pelicula comercial, pero si debe de asemejarse a un corto lo mas posible para que lo que vemos no aburra y tenga un sentido.
El mayor problema que siempre he observado a la hora de grabar unas vacaciones por ejemplo es que le falta continuidad de repente hemos grabado la fachada de una iglesia durante 25 minutos jeje, cuando nos vemos en la playa de la ciudad ¿tiene algun sentido? pues no , hay que darle forma a la historia que queremos contar tanto a la hora de grabar como de realizar la edicion, el video resultante ha de ser "una novela sin letras", algo que solo con verlo nos haga entender que sucedio. Como aquellos cuentos infantiles que solo llevan dibujos pero todos podemos comprender la historia.
Todo esto  por supuesto debe ir  acompañado de la musica adecuada, si en una pelicula de miedo no sonasen esos acordes que nos hacen ponernos en tension la pelicula por si misma quiza no valdria nada.
Si somos capaces de imaginar una historia, de sentir las imagenes que estamos viendo, de aplicar la musica adecuada en el momento adecuado, seremos capaces de hacer un gran obra.

  Saludos

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk