videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Fotografía e imagen (general) => Infografía y 3D => Mensaje iniciado por: akucam en 21 de Agosto de 2004, 02:53:12

Título: El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 21 de Agosto de 2004, 02:53:12
Hola que tal!!!
Bueno aprovecho mi primer post para decirles por si ninguno se enterado que existe tambien la opcion en software libre para hacer 3D y de muy buena manera.

Hay por ahi varias piezas de software para 3D que cumplen el requisito de ser "LIBBRES" pero en lo personal existe una que es de la que les hablare, se llama BLENDER  y es una pequeña maravilla de menos de 5MB (que es lo que pesa el ultimo binario) con ella pueden hacer casi todo lo que hacen con max o cualquier otra aplicacion propietaria, creanme ;)

Hay 4 sitios que les recomiendo visitar si estan interezados

1.- para bajarlo y obtener algunos tutoriales: http://blender3d.org/ (http://blender3d.org/)
2.- el sitio de desarrolladoes (aqui hay mucha info util): http://blender.org/ (http://blender.org/)
3.- el sitio principal de la comunidad(tutoriales): http://www.elysiun.com/ (http://www.elysiun.com/)
4.- comunidad española de blender: http://www.nicodigital.com (http://www.nicodigital.com)

Aqui ustedes mismos podran desengañarse visitando las galerias de imagenes que mucha gente a posteado.

Bueno disculpen lo largo del mensage pero esque esto realmente me apaciona, yo tambien soy un simple editor que hace un año decidio entrarle al 3D, y creanme como dicen en este foro: "Una vez que lo prueban, no es posible dejarlo".

Bueno felicidades por su sitio es de gran ayuda para todos y espero que sigan asi de bien.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Leoncio en 21 de Agosto de 2004, 07:32:06
Pues a darle caña al programita, no se mucho de 3d, estuve probando el 3dstudio max e hice algunas cosillas sencillas. ¿Qué tan complejo puede ser este para un novato?
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Leoncio en 21 de Agosto de 2004, 08:07:06
Lo descargué y lo instalé. Entré a la página de nicodigital.com para ver tutoriales y necesitas registrarse. Traté de registrarme y dice que no se aceptan registros hasta octubre. Ni modo, de entrada lo desaniman a uno, es una lástima, tan bien que se veía.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 21 de Agosto de 2004, 21:03:28
Que lastima que en nicodigital no esten aceptando nuevos miembros, pero no te decepciones hay varias cosas que puedes hacer sin necesidad  de ellos, claro que lo mejor es contar con el soporte de todos.

si no entiendes ingles voy a tratar de conseguirte una guia en español, pero en caso contrario en la version 2.34 de blender en el menu de "Help" viene una liga directo a la pagina donde esta el manual que tambien puedes descargar aqui:

http://blender.org/modules.php?op=modlo ... file=index (http://blender.org/modules.php?op=modload&name=documentation&file=index)

hay encuentras las guias completas para este caso bajate la Blender 2.3 Guide (Vol I - User)

Blender no es precisamente amigable almenos al principio, pero es cuestion de acostumbrarse :)

Suerte y me da gusto encontrar a un mexicaco en este foro, despues bajo y pongo a tu alcance (y para quien quiera hacer uso de ella) algunas guias en español.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 22 de Agosto de 2004, 00:12:21
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS....

Leído, descargado e instalado. Ahora estoy poco dedicado al vídeo, 3D, etc... Por no tener no tengo ninguna utilidad de postproducción instalada. Casi sólo es nuendo, nuendo y más nuendo. Pero trataré de dejar algún hueco para aprender esta nueva aplicación. Menuda pinta tiene, y tan sólo 4.2 mb tiene el installer para windows que yo he bajado.

De nuevo gracias y bienvenido.

PD.- He encontrado una web argentina que habla sobre el blender: http://malefico3d.com.ar/ (http://malefico3d.com.ar/)
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 22 de Agosto de 2004, 03:53:19
Que bien que los has instalado, veras como rapido le encuentras el modo una vez que te acostumbres a la interfase ;)
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 22 de Agosto de 2004, 13:37:40
De nuevo gracias, ya están bajando. He leído que nicodigital está en tramites para convertirse en página de pago, qué mal!! No me imagino a videoedicion.org cobrando por sus recursos.
En fin, así es la ambición.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 23 de Agosto de 2004, 02:09:09
Asi es esto, en fin, ojala llegue a buen termino lo de nico digital, pero pues eso no nos quita blender :)

Ojala podamos compartir experiencias con este y otros paquetes en este foro, yo ahora tengo dos proyectos serios que incluyen blender, me gustaria compartir los resultados con ustedes para ver lo que hago mal y como mejorarlo, ojala pronto pueda invitarlos a ver algo, y recibir de ustedes invitaciones a ver sus trabajos.

Bueno suerte y nos estamos viendo.

PD. si en algo mas puedo ayudar solo haganlo saber, que para eso estamos.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 23 de Agosto de 2004, 04:07:34
Blender no es el unico programa de modelado y animacion 3D que existe.
Es cierto que la interfaz es un poco dificil de 'seguir' debido a que no sigue el modelo de otros paquetes (como Maya o Max).
En mi opinion, la interfaz de blender es un poco dificil de aprender y tambien un poco diferente a lo que estamos acostumbrados los usuarios de windows (lightwave es otro ejemplo de interfaz 'diferente' )

En fin, a lo que venia. Aqui estan otras aplicaciones que son completamente gratuitas y proporcionan excelentes resultados.

Anim8or (OpenGL)
http://www.anim8or.com/ (http://www.anim8or.com/)

K-3D (Linux y windows)
http://k3d.sourceforge.net/new/ (http://k3d.sourceforge.net/new/)

Wings 3D (OpenGL)
http://www.wings3d.com/ (http://www.wings3d.com/)

Y claro, las 2 versiones gratuitas de truespace que ya publique aca:

v3.2
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5617 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5617)

v1.04
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5618 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5618)

 ;D
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 23 de Agosto de 2004, 04:22:42
;D saludos!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 23 de Agosto de 2004, 14:27:45
Buena sarta de ejemplos, vamos que el que no se mete en esto del 3D no será porque no pueda, ya no hay mucha excusa.

Se me ocurre un clásico:

POV Ray : http://www.povray.org/download/ (http://www.povray.org/download/)
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 23 de Agosto de 2004, 20:46:42
Claro las opciones son muchas  :)

Y para que se amimen empiezo yo, aqui hay un par de imagenes que estan hechas en blender, parte del modelado en blender corriendo en win xp pro y el render en blender y yafray corriendo en suse 9.1

Render del internal render de blender 2.33a con AO, esta la escena esta iluminada no por fuentes de luz sintetica, sino por la info de radianza que proporciona la textura del cielo en el back (que se ve un poco raro por cierto por ser de 360°)

http://cfe.homeunix.org/hernando/proyec ... t_AO_2.jpg (http://cfe.homeunix.org/hernando/proyecto_promocional/newlayaout_AO_2.jpg)

Este es un ejemplo de como no de deve de usar el yafray mediante la interface que de blender, jejeje. Es la misma escena pero en un cuarto, una vesion antigua

http://cfe.homeunix.org/hernando/proyec ... _YTEST.jpg (http://cfe.homeunix.org/hernando/proyecto_promocional/SIN_YTEST.jpg)

Ambos son pruebas de los dif. render engines en los que estan echos, aunque falta bastante trabajo de texturas, materiales y ni hablar de la animacion no pude evitar hacer estas pruebas, jejeje ;)

Suerte y estamos en contacto
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 24 de Agosto de 2004, 06:15:54
Es una lastima que no pueda usar el Blender.
Lo descargue y toda la cosa para usarlo en mi laptop (P3 850MHz con 256 de RAM), pero resulta que hay muchos botones en negro (no se ven) debido a que la tarjeta de video no soporta OpenGL !!!  >:(
Es una laptop un poco desfasada, y viene con un ATI Mobility Rage integrado con 8 (asi es, Ocho) megas de video.
Despues de buscarle y rebuscarle, me di cuenta que es una de las peores tarjetas de video para trabajar con OpenGL, y especificamente con Blender (todo va lento, y como digo, una infinidad de botones no se ven)

Lo unico que me funciona a la perfeccion es el Truespace (v3.2 hasta la 6), y decentemente funciona el K-3D

Una verdadera lastima el no poder usar applicaciones Libres como Blender.
tendre que meterle duro al truespace.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Leoncio en 24 de Agosto de 2004, 07:23:42
Cita de: "akucam"aqui hay un par de imagenes que estan hechas en blender, parte del modelado en blender corriendo en win xp pro y el render en blender y yafray corriendo en suse 9.1

Render del internal render de blender 2.33a con AO, esta la escena esta iluminada no por fuentes de luz sintetica, sino por la info de radianza que proporciona la textura del cielo en el back (que se ve un poco raro por cierto por ser de 360°)


 ??? ??? ???
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 24 de Agosto de 2004, 17:48:00
Hola subc!

Creo que lo mejor es que no uses tu targeta ;), la verdad no conozco los detralles del soporte de tu targeta, pero hay una cosa que talvez sirva, click derecho sobre el escritorio > propierdades > settings > advanced > troubleshoot, corre el slide de hadware acceleration todo hacia la izquierda. Eso dejara que el la intrface de ogl sea dibujado por software, esto ma ah funcionado en maquinas pentium III pero ninguna con tu targeta en especifico, ojale te resulte.

tambien lo e corrido sin problemas en suse 9.0 y 9.1 sin ningun tipo de acceleracion o soporte ogl por no estar disponibles los drivers de mi chipset en linux.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 24 de Agosto de 2004, 22:53:51
hola Leoncito!

me parece que no entiendo lo que no entiendes, jeje

pero mira la primera parte solo quiere decir que comence esta escena en una maquina y despues segui en otra, la primera era una maquina que corria windows xp professional edition, y la segunda mi maquina que corre Suse Linux 9.1

La segunda parte es un poco mas comlicado de explicar, son dos tipos de render de dos verciones de la misma escena. Voy a asumir que entiendes la parte de yafray porque no la incluiste en tu acotacion de mi mensage.

en cuanto a la lo de:

"Render del internal render de blender 2.33a con AO, ..."

Se refiere a que esta vez no utilice un render externo como yafray, sino el propio render de blender, AO es la abreviacion de Ambient Oclussion, que es una forma muy efectiva, pero lenta, forma de renderear una escena.

y a lo de:

"...esta la escena esta iluminada no por fuentes de luz sintetica, sino por la info de radianza que proporciona la textura del cielo en el back (que se ve un poco raro por cierto por ser de 360°)"

Esto se refiere al siguiente metodo que que fue el que use:

Una vez que has acabado de modelar tu escena (y si quieres y/o es necesario de texturizarla y/o poner materiales)
puedes elegir varias formas de renderearlo. un ejemplo es mi fallido intento con yafray, en este se usan  "lamparas" que son emisores de luz sintetica para iluminar tu escena, otra opcion seria el segundo ejemplo, en donde se usa la informacion de luz que hay en una imagen, como la que usa en el back de esta imagen.

Acontinuacion te explico lo que yo hice para lograrlo con otro ejemplo que es el que ahora tengo a la mano:
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 25 de Agosto de 2004, 00:16:30
Uups... Boton equivocado.

Bueno como decia una vez que terminaste las primeras tareas de modelado, materiales y texturas, seguiria iluminacion (almenos yo asi lo hago ;D

hacerlo es simple:

Primero necesitas una imagen que va a ser la que ilumine la escena, puedes usar cualquiera, incluso puedes usar algun cuadro de video, si es que vas a incluir tu escena en algun video, esto hara que tus objetos 3D se vean mas acorde con el ambiente e iluminacion de este(*).

Una vez que tienes la imagen en Blender oprimes F6, esto te lleva a los botones de textura en la ventana de hazta abajo, en la pestaña Preview oprime World, para que puedas manipular las texturas de World.

En el siguiente menu, en la pestaña Texture, selecciona ADD NEW del primer menu desplegable de arriba hacia abajo. Despues en esa misma pestaña un poco abajo a la derecha, en Texture Type selleciona image del menu desplegable.

Ahora en el siguiente menu a la derecha tendras la pestaña de Image. Esta la puedes dejar como esta, pero es recomendable que presiones el boton de Anti, para que aplique un Antialaising a la hora del render.

Ahora bamos a los botones de World, presionando el boton con el pequeño mundito, en el menu de la ventana de botones (la de hazta abajo de nuevo;)). Aqui primero vamos con el mapeo de la extura, en el primer menu de la izquierda, en la pestaña Texure and Imput podras ver la textura que acabamos de asignar en el primer canal, presiona el voton View.

Pasa a la pestaña Map To de ese mismo menu y presiona el boton Hori.

Salta al siguiente menu a la izquierda y selecciona la pestaña Amb Occ, oprime el boton Ambient Occlusion, presiona el boton Add y Sky Texture. Ahora debes de decidir cuantos Samples vas a usar, puedes empezar con 2 o 3, y seguir aumentando hasta que estes satisfecho, solo recuerda que entre mas samples mayor caliadad, pero tambien major tiempo de render, el ejemplo de mi mensaje pasado tiene 13 Samples pero tardo como 15 min. en renderearse  ;)

Recuerden que este es el ultimo paso y primero hay que modelar y pomer algunos materiales, espero este clara mi explicacion y no se me haya escapado nada, y si tienen alguna duda solo diganla

Suete!!!


(*) esta es una version un tanto barata de una tecnica de iluminacion muy buena desarroyada por Paul Debevec, en la que se utilizan imagens HDRI (High Radiance Range Images), esta tecnica sirve para desarroyar escenas super realistas en las que objetos generados por computadora son integrados a escenas reales (como en las pelis como dicen ustedes ;D)

Aqui pueden encontrar toda la info, samples de imagenes HDRI e incluso instrucciones y software para hacer las suyas, es algo realmente increible,

http://www.debevec.org/ (http://www.debevec.org/)

hasta donde se por medio de yafray esta tecnica se puede usar con escenas hechas en blender, pero me hace falta aberiguar exactamente como, jejeje
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 25 de Agosto de 2004, 00:24:43
Akucam, eres la inyección de 3D que necesitaba este foro. Buen "Started Guide".

Salud.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 25 de Agosto de 2004, 09:50:01
defectivamente akucam... he desactivado la aceleracion por hardware casi completamente, y ahora Blender funciona bien en la laptop (es decir, ya aparecen los botones que faltaban).
La unica pega es que el redibujado de cada menu tarda un poco (al desaparecer los menus despues de seleccionarlos), pero creo que me puedo acostumbrar.

No me queda mas que descargarme todos los tutos que pueda para echarle un guante a este programa tan interesante.
Se agradece.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Leoncio en 29 de Agosto de 2004, 09:35:16
Quisiera preguntarle al amigo akucam si tiene o conoce algún buen tutorial del 3dstudio max, ya que quisiera aprender bien ese programa para luego probar otros.
De preferencia en español, si no es mucho pedir.
Gracias adelantadas!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 30 de Agosto de 2004, 06:42:30
Tambien estan los siguientes:

Design Workshop Lite
http://www.artifice.com/free/dw_lite.html (http://www.artifice.com/free/dw_lite.html)

Terragen
http://www.planetside.co.uk/terragen/ (http://www.planetside.co.uk/terragen/)

 ;D
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 30 de Agosto de 2004, 09:51:10
Hola!
bueno no habia podido entrar al foro desde hace unos dias, pero aqui estoy

Leoncito, como estas?
no eh buescado tutoriales de 3ds max desde hace tiempo, pero en ete link hay algunos en español:
http://www.3dyanimacion.com/tutoriales/tutoriales.cfm (http://www.3dyanimacion.com/tutoriales/tutoriales.cfm)
En esta semana voy a ver a un amgo que esta empezando a usarlo tambien y creo que me comento algo de una guia en español, le preguntare si la tiene a la mano y te digo donde poder bajarla :)
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 30 de Agosto de 2004, 10:07:24
Hola Subc!
Mira no habia visto esto de Design Workshop Lite, esta interesante habra que bajarlo, jeje

En cuanto a terragen el back de la imagen del tipo blanco de arriba esta echa en este paquete, es realmente simple, y se puede hacer que objetos de blender interactuen por medio un script de python con imagenes hechas en terragen. Aqui esta la liga:

http://users.skynet.be/sky33676/ter2blend1.html (http://users.skynet.be/sky33676/ter2blend1.html)

Para este script (y todos los demas) se necesita tener instalado python, pero no hay gran problema con eso, si estas interesado luego podemos paner aqui el procedimiento. Python es una gran herramienta para hacer "crecer" a blender y hay muchas posibilidades.

Suerte!!!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 30 de Agosto de 2004, 14:06:40
El mejor tutorial para 3D max que he visto es el que contiene la ayuda propia del programa, es realmente buena y te guía en todos los pasos necesarios para obtener trabajos de alta calidad.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 31 de Agosto de 2004, 02:18:28
"Efectivamente"... La guia de la que me hablo mi amigo es su cd de guia del usuario del 3ds max 6 (o algo asi), creo que como dice flaneco esa es la mejor que hay. Solo usa la tuya Subc
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 31 de Agosto de 2004, 02:20:41
Cita de: "subc"defectivamente akucam... he desactivado la aceleracion por hardware casi completamente, y ahora Blender funciona bien en la laptop (es decir, ya aparecen los botones que faltaban).
La unica pega es que el redibujado de cada menu tarda un poco (al desaparecer los menus despues de seleccionarlos), pero creo que me puedo acostumbrar.


Si la desacrivas por completo funciona mejor   :).

Suerte!!!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Leoncio en 31 de Agosto de 2004, 09:06:17
Pues no había caído en eso del tutorial oficial. Lo que pasa que había descargado hace tiempo una versión de prueba (Cuando apenas salía el 6) y los tutos que habían eran en inglés.
Ahora volví a entrar al sitio del producto y están ofreciendo una versión de prueba totalmente funcional durante 30 días y en español. Además, ofrecen tutoriales, ejemplos de prueba, materiales y unos tutoriales para trabajos profesionales (Estos en inglés).

La única pega es el peso de los archivos: de 60 a 90 megas más o menos. Yo ya descargué la versión de prueba y los tutoriales. Estoy bajando los archivos de ejemplo para trabajarlos.

Luego les cuento!
Gracias!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 31 de Agosto de 2004, 16:22:42
Por cierto, el enlace directo para los tutos de Max (en ingles) es este:

http://www4.discreet.com/education/education.php?id=714 (http://www4.discreet.com/education/education.php?id=714)
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 31 de Agosto de 2004, 17:40:29
Como tutorial global, como ya se ha dicho, lo mejor es la ayuda del programa. Para ir más allá necesitamos un manual "harware", es decir, un libro.

Para tutoriales de ejercicios concretos hay páginas muy buenas (ya las posteé en su día):

http://www.3dyanimacion.com/ (http://www.3dyanimacion.com/)

http://www.3dpoder.com/foro/index.php (http://www.3dpoder.com/foro/index.php)

http://www.3dgazpacho.com/phpnuke/ (http://www.3dgazpacho.com/phpnuke/)

Y buscando un poco seguro que encontramos más....

PD.- ¿Este hilo no era de software gratuito? Pues ésto ya está más que salido del tiesto.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 10 de Septiembre de 2004, 04:20:38
Hola a todos!!!
Espero que esten bien y saludables, aparte de listos para hacer mas 3D.

Este post es solo por si a alguien le intereza leer y aprender de las lecciones de un experto en la materia. De su pagina web podran descargar muchos de los materiales que usa para enseñar en la Universidad de Castilla La Mancha, su nombre es Carlos Gonzalez Morcillo, y el es el uno de los usuarios mas experimentados de Blender en la cominidad www.nicodigital.com (http://www.nicodigital.com) , que para estas fechas deve estar ya cerrada al publico en gral.  ::).

http://www.inf-cr.uclm.es/www/cglez/ (http://www.inf-cr.uclm.es/www/cglez/)

Bueno ojala les sirva y estamos en contacto.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 10 de Septiembre de 2004, 22:33:42
De vuelta con Blender...

Hace un par de dias se me ocurrio instalar en una particion extra la distribucion personal de Suse (Linux) y enseguida instale el Blender (recordemos que uso una laptop con tarjeta grafica ATI de 8MB que no soporta OpenGL)....

Por cierto, descargue el blender 'estatico' (o sea, sin OpenGL), y la verdad que funciono de perlas (todos los menus visibles y mucho mas rapido que windows). Sin embargo tuve que deshacerme de el porque la distribucion iba muy lenta en mi laptop (tan solo para inicia era mas de 1 minuto).

En fin, termine borrando linux.

No quisiera perder la fe en Blender (ya que si instalo cualquier version de TrueSpace en windows, corre como las liebres sin problemas... mientras que blender me da problemas de redibujado y velocidad), asi que me pregunto: Cual sera una distribucion de linux que se cargue en un tiempo moderado (P3 a 850MHz con 256 de RAM) y que no instale una infinidad de programas que nunca usare?
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 11 de Septiembre de 2004, 02:46:49
Talvez si escoges una instalacion minima de suse tarde menos en cargar, yast te da todas esta opciones.
Tambien podrias escoger instalarlo sin kde y obtar por windowmaker, que es mucho mas liviano al cargar.
en fin no se con presicion que es lo mas combeniente, yo empiezo con linux tambien pero ptra opcion seria que te descargues o consogas knoppix, que es todo el sistema operativo linux en unlive cd, esto es que solo necesitas arrancar tu maquina con el cd dentro y tirnes a linux y un monton de aplicaciones incluyendo blender.
http://www.cylnux.org/knoppix-es/ (http://www.cylnux.org/knoppix-es/)
deja preguntar a un amigo que si sabe de linux haber que dice el.

Saludos!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 11 de Septiembre de 2004, 05:01:24
Me he empezado a descargar gentoo a ver que tal me va.
Ya comento como funcionan los paquetes 3D bajo Linux.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: akucam en 05 de Octubre de 2004, 00:18:45
Hola de nuevo, hace tiempo ya que no hay nada de mov. en este hilo.

Oye subc ya instalaste gentoo?, como te fue con eso?

figate que yo en estas fechas me estoy cambiendo de distro, voy del suse 9.1 al gentoo, precisamente anoche deje haciendo el emerge system, y seguramente en unas horas me encuentre configurando el kernel.

Me agradaria mucho que me comentaras como te fue con Blender o cualquier otrra app para graficos, video o audio. Ojala todo valla bien y nos vemos luego.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: en 05 de Octubre de 2004, 12:03:24
puesto que mi laptop es usada, resulta que las bocinas o la tarjeta de sonido integrada de repente dejaron de funcionar, dandome un pitido muy molesto cada vez que se iniciaba el sistema.
Afortunadamente todavia estaba dentro de la garantia, asi que la he enviado a la compañia en donde la compre.
Probablemente me la reemplazen por otra, y si no, de cualquier forma me la regresan borrandole lo que tenia y metiendole win2000.

Debido a esto no he podido meterle mano a Gentoo, aunque si escuche a muchos decir que es un poco complicado de instalar (en comparacion con suse, redhat o mandrake).
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: videoRoca en 06 de Octubre de 2004, 20:22:37
!! impresionante la cantidad de sofware
muchisimas gracias por tanta información
ya me he descargado blender, pero para uno que no tiene NI idea es un buen sofware para empezar?(no he sido capaz de hacer nada aunque estoy liado con el manual)
o tendria que empezar hacer mis pinitos con otro más sencillo para emezar!!
hasta prontoo..
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Godi en 07 de Octubre de 2004, 04:26:37
A mi también se me han caído algunos cabellos tratando de compaginar el Blender con el manual en español, pero no he podido.

Bajé el Anim8or (http://www.anim8or.com/) que mencionó el compañero subc (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=9233;start=msg44441#msg44441). Me parece más sencillo de entender para un novato como yo, además de gratuito no necesita instalarse, solo que estoy atorado en la última parte del tutorial "How to Make An Eggplant" (http://www.anim8or.com/tutorials/eggplant/index.html).

¿Alguien lo ha podido terminar?
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: publibichitos en 01 de Julio de 2005, 16:33:30
¿Sabes cómo puedo hacerme con el manual en español del anim8or? Me lo he bajado pero sin manual no sé usarlo.
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: Rafael de Luis en 01 de Julio de 2005, 17:30:48
No tengo ni idea de ese programa, pero cuando necesito algo de linux lo encuentro por www.linux.org (http://www.linux.org)
vivan los pingüinos!
Título: Re:El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: olahf en 09 de Julio de 2005, 18:30:15
esta respuesta es para leoncio ,he visto q hay unos videotutoriales para descarga directa de 3ds max espero q te sirvan , ke sean en video siempre esta bien y es mas facil de comprender http://www.illasaron.com/ (http://www.illasaron.com/)  , un saludo a todos

pd:hay muchos mas videotutos alli de todo un poco
Título: Re: El 3D en software libre tambien existe
Publicado por: kenchan en 02 de Septiembre de 2005, 01:11:25
Creo que hay un pequeño problema con este tipo de software y es que no es compatible con los formatos de video(.AVI ó .MOV) ni animacion (3ds o fla)
y lo que me interesa en este momento y creo que a la mayoria de este foro es aplicar toda esta tecnologia a un video musical por ejemplo.
si conocen un software que pueda exportar un avi o un .fla por favor me digan