Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

04 de Agosto de 2025, 16:50:34

Login with username, password and session length

Temas Recientes

256 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Páginas: 1 ... 190 191 [192] 193 194 ... 205
[/url]Emulsio 2 es el desarrollo de la anterior aplicación Movie Stiller de Creaceed y permite realizar mútiples correciones a los vídeos grabados con dispositivos de Apple para mejorar la imagen, como estabilización horizontal, vertical giros, distorsiones y corrección del efecto rolling shutter. Emulsio 2 está especialmente diseñado para evitar que aparezcan los odiosos bordes negros de algunos vídeos estabilizados. Además, Emulsio 2 aplica cambios no destructivos que pueden deshacerse o corregirse en cualquier momento y permite comparar el vídeo original y el corregido mostrando ambos de forma simultánea.

Emulsio 2 está disponible de forma gratuita en la App Store en varios idiomas, entre ellos el español, pero solo para dispositivos con iOS 7 o posterior. En la web oficial podéis ver un vídeo demostrativo

Fuente, descarga y más información: creaceed.com
0 Comentarios
[/url]Herogryph[/b] es un titulador compatible con la práctica totalidad de editores de vídeo disponibles para Windows (Adobe Premiere y After Effects, Avid Media Composer, Corel VideoStudio, Grass Valley Edius, Magix Video Deluxe, Pinnacle Studio y Sony Vegas) que permite generar con facilidad títulos llamativos y sorprendentes. Poco a poco se ha ido asentando en el mercado y en esta versión 4 ofrece importantes mejoras que lo hacen todavía más atractivo.

Además de la titulación, Heroglyph 4 permite crear rutas de viaje animadas con extrema sencillez y generar pases de fotografías. Y con respecto a la titulación hay más de 500 plantillas disponibles y podrás realizar cualquier tipo de ajuste o animación de forma manual.

El precio de Heroglyph 4 es de 149€, pero es posible adquirirlo hasta fin de marzo al precio promocional de 99€. Hay disponible una versión de demostración.

NOTA: Si realizas la compra desde la versión estadounidense de la web (pinchando en la bandera de EEUU en la parte superior) el precio se muestra en dólares. En el momento de escribir estas líneas 1 dólar estadounidense son aproximadamente 0,75 euros, por lo que si compras en dólares te ahorras aproximadamente un 25% con respecto al precio en euros.

Fuente, compra y más información: prodad.com
0 Comentarios
[/url]mBurns es un conjunto de 50 clips de efectos de carretes quemados, arañados y con otros desperfectos para darle un toque de película antigua estropeada a cualquier vídeo. Está disponible para Final Cut Pro X al precio de 49$. Hay un vídeo de muestra y más información en la web oficial.

Fuente:
motionvfx.com
0 Comentarios
Cinemartin ha presentado recientemente Cinec 3.X, una aplicación de conversión y codificación de vídeo que ofrece, entre otras opciones, la posibilidad de convertir al nuevo codec HEVC H.265, además de los populares ProRes y H.264 entre otros. En esta nueva versión se incluye soporte para las cámaras GoPro y archivos Cineform, Sony XAVC, XAVC-S y RED .r3d de las One, Scarlet y Dragon de hasta 6K. También procesa archivos generados con Snapdragon 800, como los generados por el Galaxy S5.

La versión standar está disponible por 99€, la Pro por 199€ y la Gold por 799€. En el apartado de compra (buy) es posible encontrar una tabla explicando las diferencias entre las distintas versiones.

Fuente y más información: cinemartin.com
0 Comentarios
[/url]mObject News Title Pack ofrece por solo 19$ (dólares americanos) 5 plantillas de titulación de noticias. Está disponible para Final Cut Pro X y Motion 5 (para Mac). Tenéis un vídeo demostrativo y más información en la web oficial:

Fuente: motionvfx.com
0 Comentarios
[/url]Panasonic presento hace un mes la nueva Lumix GH4 que como gran movedad ofrece la posibilidad de grabar en calidad 4K . Este nuevo modelo incorpora conexión Wi-Fi y tecnología NFC, y se puede controlar a través de un Smartphone o Tablet.  El nuevo sensor Digital Live MOS es aproximadamente un 50% más rápido, con lo que se consigue minimizar el efecto rolling shutter incluso con el obturador electrónico o en el modo de grabación de vídeo. El procesador Venus Engine también ha sido renovado, mejorando su funcionamiento gracias a una nueva CPU quad-core que permite un procesamiento de señal a alta velocidad, requerido para grabar en formatos de alta calidad, como el 4K. Se mejora la reproducción del color con una evaluación precisa de cada uno de los colores, incluso cuando éstos se parecen no sólo en tono sino en saturación y luminosidad. Además, la nueva GH4 es capaz de reproducir una imagen a tiempo real en un monitor externo 4:2:2 a 8-bit, a través de micro HDMI.

La GH4 integra un sistema de reducción de ruido avanzado que le permite alcanzar una ISO de 25600. Este modelo, además, ofrece una velocidad de disparo de 12fps (AFS) hasta aproximadamente 40 (incluyendo el formato RAW) o aproximadamente 100 (sin incluir RAW) a 7 fps (AF tracking).

Panasonic también ha mejorado el sistema de contraste AF de alta precisión a través de la integración de la tecnología DFD (Depth from Defocus), que permite disminuir el tiempo de enfoque para conseguir un AF de ultra alta velocidad de aproximadamente 0,07 segundos. Con la adición del AF con detección de cara y de ojos se ha pasado de las 23 áreas de enfoque de la GH3 a las 49 en este nuevo modelo.

El visor OLED de la GH4 de 2.359K ofrece un alto contraste de 10.000:1 y al igual que en su antecesora, la pantalla táctil posterior de la GH4 de 3 pulgadas y 1.036 K rota 180º lateralmente y es abatible 270º. Además, la GH4 es resistente a las salpicaduras y al polvo gracias al sellado de todas sus partes. El obturador permite una velocidad de 1/8000 y ha sido también rediseñado para alcanzar aproximadamente los 200.000 disparos.

La GH4 incorpora prestaciones diseñadas especialmente para vídeo, como Master Pedestal, 1KHz Test Tone y Color Bars, además de SMPT Compliant Time Code, Modo Rec o Libre. Para un exhaustivo control de la calidad de imagen integra el Zebra Pattern para las altas luces y el Focus Peaking, para identificar con precisión el plano de foco de la imagen.
La opción de selección de velocidad de fotogramas (Variable Frame Rate) permite la grabación en slow motion o a velocidad rápida en 96 fps o 4x, todo en Full-HD. Además, el modelo también incorpora programas de time lapse y stop motion.

Para maximizar el uso profesional, Panasonic también presenta la interfaz DMWYAGH que incorpora 4 conectores SDI con time code. La unión de los 4 conectores permite una salida 4K (4:2:2 / 10-bit) y 2 salidas Full HD (4:2:2 / 10-bit). También pueden usarse las cuatro salidas paralelas HD simultáneamente.

Los terminales de entrada XLR cuentan con 2 canales. Cuando se conecta con el micrófono, el volumen se puede controlar independientemente derecha e izquierda. El DC IN de 12V es compatible con baterías industriales de gran capacidad y suministra energía continua a la DMC-GH46.

Todavía no se conoce precio y disponibilidad, pero es de esperar que esté lista para abril/mayo.

Fuente y más información: panasonic.com
2 Comentarios
SmartSound presentó ese mes de febrero un plugin para Final Cut Pro X que está disponible por 49,95$ (dólares americanos) Como muchos ya sabréis, SmartSound permite generar bandas sonoras libres de derechos (royalty free) de forma automatizada y personalizada en base a una serie de "canciones" base. Desde ahora, los usuarios de Final Cut Pro X podrán integrar esa función directamente en la línea de tiempo sin neesidad de generar primero en la aplicación independiente, exportar, a importar después. El flujo de trabajo que ofrece este plugin es, por tanto, mucho más flexible.

Fuente y más información: smartsound.com
0 Comentarios
Para los que no tuvisteis la oportunidad de asistir a las anteriores convocatorias, a partir del mes  que viene (marzo) volvemos a la carga con FCPX y DaVinci Resolve.
Ánimo a los andaluces que tenemos formación especifica sin necesidad de salir a Madrid o Barcelona.

Mas info:

http://www.camaralia.com/Seccion~x~Cursos-Presenciales~IDSeccionArticulo~125.html

Tema en el foro:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=85621.msg451863#msg451863
0 Comentarios
[/url]Sonnet ha anunciado que su gama de productos de expansión PCI-e son ahora compatibles con Thunderbolt 2 lo que, sin duda, será una excelente noticia para los que hayan adquirido uno de los nuevos Mac Pro o estén pensando en hacerlo.

Como muchos ya sabréis, toda las opciones de conexión y ampliación disponible para cualquier Mac (el Mac Pro era antes la única excepción) son EXTERNAS, de modo que es imposible conectarles una tarjeta PCIe. Bueno... al menos si una de las opciones de expansión que ofrece Sonnet, en concreto, sus modelos Echo Express III-D, III-R y SE II.

Los modelos Echo Express III-D y Echo Express III-R ofrecen una conexión PCIe x16 y dos x8 para tarjetas de tamaño completo y ancho sencillo. Cuentan con una fuente de alimentación de 300W y 75W adicionales para el caso de tarjetas con mayor consumo.

El modelo Echo Express SE II, por su parte, es una versión más compacta que ofrece espacio para dos tarjetas PCIe x8 de longitud media (hasta 7,75 pulgadas / 19,7 cm) y espacio para una tarjeta "hija", necesaria para algunas tarjetas como la Blackmagic Design DeckLink 4K Extreme o la Lynx Studio Technology AES16e-50.

Todas estas tarjetas ofrecen conexión Thunderbolt 2 de 20 Gbit/s y quienes ya hayan comprado alguno de estos modelos podrán actualizar de forma gratuita hasta el 31 de marzo.

Fuente y más información:
sonnettech.com
0 Comentarios
[/url]Glitch es uno de esos "parpadeos" y pixelados diversos que se presentan en los fallos de lectura o transmisión de datos de vídeo digital. Todos hemos visto "Glitches" cuando un DVD / Blu-Ray está rayado, en una cinta miniDV muy usada o en días de mucho viento al ver una transmisión por satélite.

Glitcher2 es la segunda versión de un plugin desarrollado por Tangent FX que, como su nombre suguiere, permite generar este tipo de efectos de parpadeos y fallos. Pero al contrario que en la versión inicial, en la que usaban unas imágenes JPEG como plantillas para generar estos fallos, en esta segunda versión los parpadeos están generados por FCPX en su totalidad, por lo que hay una flexibilidad mucho mayor en cuanto al tipo de efecto a lograr.

El precio de Glitcher 2 es realmente económico: solo 19$ (dólares americanos) En la web oficial podéis ver un vídeo de muestra.

Fuente, descarga y más información:
tangentfx.com
0 Comentarios
[/url]EditShare presentó hace unos días Lightworks 11.5, una importante actualización para las versiones gratuita y Pro de este completo editor multiplataforma, aunque de momento esta actualización todavía no está lista para Mac. Esta nueva versión incluye importanes cambios en la interfaz de usuario con unos menús derechos interactivos más completos que ofrecen ahora acceso a los ajustes predefinidos favoritos y mayores controles de reproducción. También se incluye la capacidad de  trabajo en segundo plano, por lo que es posible seguir editando mientras se importa, renderiza o exporta en segundo plano. La última gran novedad de esta versión es la compatibilidad con hardware de AJA, de modo que ya es posible trabajar de forma nativa con las tarjetas AJA ioXT y Kona cards. Por el momento esta compatibilidad solo está disponible en la versión para Windows.

La nueva versión gratuita permite importar todos los formatos de vídeo profesionales y domésticos de forma nativa a la línea de tiempo y ofrece exactamente las mismas funciones de edición que la versión profesional. Y estamos hablando de una aplicación con la que se ha editado la reciente película "El Lobo de Wall Street" de Martin Scorsese, por poner un ejemplo. Las únicas diferencias están a la hora de exportar, ya que la versión gratuita está limitada a uso doméstico o publicaciones online y la versión Pro ofrece una varidad de formatos de salida mucho mayor.

En esta versión 11.5 cambia la estructura de precios de la versión Pro. La suscripción mensual costará 5,99€, la anual 59,99€ y la compra 214,99€.

Fuente, descarga y más información: lwks.com
0 Comentarios
[/url]Data Pop es un nuevo plugin de Stupid Raisins disponible a través de la plataforma FxFactory de Noise Industries que permite realizar de forma sencillas gráficos y otros elementos de infografía para ayudar a realizar presentaciones de información. Data Pop incluye 16 tipos de gráficos diferentes que pueden ser personalizados:

Su precio oficial es de 99$ (dólares americanos) pero está disponible por 49$ en oferta de lanzamiento, aunque por tiempo indefinido. Como todos los plugins de NoiseIndustries, es posible instalar una demo totalmente operativa pero con marca de agua.

Fuente, vídeo de demostración y más información:
stupidraisins.com
0 Comentarios
[/url]Matrox anunció hace unos días la disponibilidad de la tarjeta de monitorización 4K Matrox Mojito para la versión para Windows de Adobe Premiere Pro CC. Mediante sus cuatro conexiones 3G-SDI ofrece entrara y salidas de resoluciones hasta 4096 x 2160 y tasas de cuadro de hasta 60 fps (4Kp60). El proceso de renderizado se realiza en profundidad de color 10 bit en formato H.264 intra-frame y maneja hasta 16 canales de audio embebido.

Además de su uso con Premiere Pro CC, la Matrox Mojito 4K es compatible con los plugins para Adobe Prelude CC,  Adobe SpeedGrade CC y el modo WYSIWYG de Adobe After Effects CC y Photoshop CC

Matrox Mojito 4K está disponible por 2.171,95€ (IVA incluído)

Fuente y más información: matrox.com
0 Comentarios
[/url]Motion VFX nos sorprende a todos con un nuevo plugin para Motion 5 y Final Cut Pro X que permite trabajar de forma nativa con objetos 3D generados por el propio plugin o bien importar archivos .OBJ generados por las aplicaciones 3D externas más comunes. Junto con mObject se presenta también una colección de "Shaders" (formas de aplicar luces y texturas a un objeto) para lograr el resultado visual deseado y varios conjuntos de objetos 3D prediseñados por colecciones, aunque estos Shaders y colecciones se adquieren por separado.

mObject está disponible de forma independente por 149$ (dólares americanos), junto con Shaders por 199$ o en el pack completo que incluye los Shaders y las cuatro colecciones de objetos actualmente disponibles (deportes, ciudad, militar y música) por 399$. Los Shaders y las colecciones, por separado, tienen un precio de 99$ cada uno.

Fuente y más información: motionvfx.com
0 Comentarios
[/url]Sony ha anuciado una actualización para sus aplicaciones de audio para Mac OS.

Sound Forge Pro 2
ofrece una integración completa con SpectraLayers Pro 2 y mejoras en la medición del volumen, soporte para archivos Flac e incluye la herramienta de conversión en lotes Convrt. Por su parte, SpectraLayers Pro 2.1 incluye nuevas herramientas de procesado y mejora de audio y reducción de ruido.

Hasta el 28 de febrero Sound Forge Pro 2 estará disponible por 221,37€ (precio oficial de 264,93€) También es posible adquirir juntos Sound Forge Pro 2 y SpectraLayers Pro 2 en el llamado Audio Master Suite Mac por 353,26€ (precio oficial 441,59€), una oferta más que interesante teniendo en cuenta que SpectraLayers Pro 2 tiene un precio individual de 365,36€

Fuente y más información:
sonycreativesoftware.com
0 Comentarios
Páginas: 1 ... 190 191 [192] 193 194 ... 205
El spam de este foro está controlado por CleanTalk