Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kenchan

#2
Hola.

Si lo que quieres es difuminar un rostro lo que debes hacer es lo siguiente:
1. Duplica la capa del video.
2. En la capa superior le das la opción recortar o el equivalente en Pinacle
3. A la capa superior le aplicas el efecto mosaico o desenfoque gausiano y listo.

Espero que te sirva....

Pd: Lee un poco sobre el manejo de mascaras en Pinacle

Chao
#3
En internet se pueden descargar renders en 3D de ciertos objetos, podrías averiguar por asi acaso te puede ahorrar trabajo
#4
El formato final repende del destino, si tienes un TV convencional seguramente con calidad DVD es mas que sificiente, si cuentas con un TV LCD o LED y un Bluray, pues debes exportarlo en H.264 que es el formato adecuado.
#5
Dudo mucho que encuentres un tutorial de este tipo en la web.
Lo que mencionas es más complejo de lo que parece. Requiere de un softeware de 3D (3DS / Maya), uno de generación de particulas (Particle illusion o combstion) y after effects (si tienes Pc) o Media Composer (En MAC)
En primer lugar este tipo de eefectos se realizan basados en una composición en 3D (En este caso el interior del cuerpo)y si utiliza sangre y este tipo de elementos requiere algún plugin o programa standalone que trabaje conjunto con after effect que trabaja bien en 3D.

Si tienes un video en el que se mueste algo parecido ayudaría
#6
Explica un poco mejor a que te refieres con "editar una parte de varios frames" lo que quieres hacer es aplicar un efecto a una zona del video?
#7
Ojalá mi vida fuera tan simple...

El problema no radica en la captura de video ni en la conforguración del dispositivo, pues captura normalmente los videos y se pueden ver bien en el PC.
Este problema se hace evidente cuando se importan archivos en formato de alta definición (HDV) bien sea capturados en este o en otro PC.

Inicialmente descarté el cable (revisando con varios cables), la cámara (igualmente) y estaba a punto de cambiar la tarjeta firewire, hasta que hice la prueba capturando en Sony Vega, que lo captura en formato m2t, en lugar de mpeg.


#8
Hola a toas y a todos.

No se si a alguno de ustedes le ha ocurrido, pero las capturas que realizo en Premiere CS5 me generan ruido, manchas verdes y cosas por el estilo, incluyendo las capturas realizadas en premiere CS3 de otro PC presentan problemas.

El problema al paracer no es en el proceso de captura como tal, pués en en el reproductor VLC o Media player se ve bién, además cuando realizo capturas desde Sony Vegas (12 HD) no tengo ningún problema.

Lo que implica que el problema radica en la manera como estos archivos son importados

Que creen que suceda con este error


Pd: Antes de que me digan que me cambie a Vegas, realmente me parece que vá contra mi estructura mental y en mi opinión es más facil Premiere (Sin ánimo de generar controversia)

[mod]Modificado el Asunto para ponerlo acorde a lo REALMENTE planteado en el mensaje.
Movido a este foro.
[/mod]
#9

Creo que mas importante que el modo en el que ga¿rabes, es neesari verificar la camara con la que cuentas
la cantidad de luz minima con la que trabaja (que te lo da la especificacion de la camara)
aunque grabes en HDV la cantidad de luz que recibe el CCD o CMOS es la misma  y depende de las caracteristicas del lente y otros factores.
lo que si te da el grabar en HDV es mejor calidad en el productos final, te recomnedaria que grabes en HDV y estudies un poco mas tu camara para que no tengas que darle mucha gananica que es lo que te produce el efecto granulado en el video.

http://www.youtube.com/puntodenfoque
#10
Ventajas de las reflex:
Bajo precio
Excelente calidad- comparable con las camaras de Cine
Lentes intercambiables


Deventajas:
Duracion de la bateria (muy baja)
calentamiento (lo que obliga a utilizar dos camaras para la grabacion de un corto o en su defecto parar la produccion mientras se enfria)
obliga a sensar audio por separado (cual pelicula de cine)
obliga a comprar una serie de accesorios para estabilizar la imagen


Considero que, a diferencia de las DSLR, que en mi opinion les falta todavia evolucionar, las camaras de video HDV DVCPRO HD estan diseñadas para grabar en conjunto, pues con cuentan con monotoreso de audio, buen registro en espacios con poca iluminacion (po rlo menos en mi camara Sony Z7), y son mas de combate, compactas y lo mejor de todo no necesito nada mas para grabar, de hecho a veces ni siquiera microfonos
es por ello que son utilizadas para cualquier producto audiovisual

Las camaras reflex en cambio,  son utilizadas sobretodo en rodaje de comerciales, videoclips musicales o  filminutos

en fin,  a la hora de comprar una camara es necesario saber para que la vas a utilizar


Pd: hace poco lanzaron una camara de cine laBlack Magic, que no es DSLR pero me imagino cuenta con tecnologia similar

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=1&ved=0CDgQtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dg8hRpAM10Qk&ei=GlzbT6GlEYiK8QTR6cTCCg&usg=AFQjCNGBk0zOoqMKBlrED_BZqaantRbVkw
http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=1&ved=0CDgQtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dg8hRpAM10Qk&ei=GlzbT6GlEYiK8QTR6cTCCg&usg=AFQjCNGBk0zOoqMKBlrED_BZqaantRbVkw
#11
como te lo mencionaba anteriormente, si la cámara es muy liviana te genera inestabilidad (no se como este tu pulso, eso tambien es de cada uno....) por eso te digo camara pesada y cuando digo pesada no e como las cámaras viejas formato BetaCAM ni nada de eso... simplemente que se sienta el peso porque eso es en parte lo que diferencia una cámara profesional de una handycam

por lo segundo eliminaría la cámara canon 7D, ya que es una cámara para fotografiar con capacidad de grabar....
Normalmente se utiliza en cortos, videoclips donde se necesita una imagen exageradamente buena (pues su resolución esta cerca a la  Red One) y necesites grabar tanto tiempo, de hecho amigos me dicen que para grabar con ella se requiere tener dos de ellas

En cuanto a la iluminación depende si vas a grabar en ocasiones de noche o en lugares cerrados, cosa que no te vaya a quedar la imagen con mucho grano entre mejor se desempeñe con poca luz necesitas menos la luz adicional

la lampara adicional ojala tenga bateria recargable, graduable y no necesariamente va a estar empotrada en la camara pues en algunas ocasiones de dia en lugar de iluminar a la persona puede servir como luz de relleno

consiguete varios microfonos:
1. 1 de mano alambrico (shure es buena marca para reporteria y son económicos
2. 1 micrófono inalambrico (sennheiser tiene uno excelente)
3. 1 micrófono boom o de disparo

con estos tres micrófonos puedes hacer desde entrevistas, documentales y cortometrajes, mejor dicho lo que quieras

una grabadora me parece que es una herramienta util en aras a mejorar la captura de audio , aunque te puede en ocasiones incomodar pues si trabajas con todos los juguetes requieres un sonidista (no se si en tu equipo este planeado)

te recomendaría que la compres pero sabes que todo el tiempo no la vas a usar si no tienes sonidista, pero para los cortos es genial...

creo que me extendi un poco
espero que te sirva de algo

#12
Esto te puede dar herramientas basicas pero importantes a la hora de realizar un audiovisual

http://witness.org/training/video-for-change/video-for-change-spanish

cualquier cosa consultas
#13
Para Televisión necesitas tener en cuenta lo siguiente:
captura de audio: que el micrófono sea bueno (no integrado y preferiblemente terminales Canon)
resolución::: eso lo define en parte el precio...

La canon 7D es una cámara que te da una muy buena resolución, pero si vas a grabar sesiones prolongadas se calienta y...., ademas tiene limitaciones respecto al monitoreo de audio (toca esperar la 9D o algo asi)

también tienes que tener en cuenta el tamaño, pues si vas a grabar mucho sin trípode es necesario una que tenga buen peso para mejorar a estabilidad

por otro lado el medio de grabacion: en tu pais que tan facil es conseguir la tarjeta de memoria?
y por ultimo pero no menos importante es la cantidad de luz minim arequerida : visita las caracteristicas e las dos y comparas cual funciona mejor en situaciones de poca luz

espero que te de una idea para que tomes la decision, prefiero no darte referencia sinoque tu mismo hagas la comparacion y decidas
#14
Hola
Para obtener una buena profundidad de campo debes :

1. cerrar el iris al máximo posible equilibrando la exposición con la velocidad de obturación o shutter, casi que necesario grabar de dia por que de noche.....
las cámaras pequeñas normalmente te dejan solo una opcion o cambiar shutter o diafragma a la vez, solo elige diafragma y miras que no te quede oscura ni la imagen con halo(velocidad muy baja)
2. distancia focal: entre mas te alejes de objetivo mejor profundidad puedes obtener

te recomiendo usar tripode para este tipo de tomas pues con una distancia muy grande hace que se noten mas  los movimientos de  tu mano
#15
Creo que es sencillo, pues lo que queda es una imagen recortada del ultimo frame
en after effects por ejemplo la conviertes en 3D, duplicas la capa dos veces y le cambias la opacidad (una es mas transparente que la otra) le das movimiento a las imagenes en el espacio (o si quieres puedes agregar una cámara y moverla)
ademas tiene un efecto de desenfoque de movimiento
lo que puedes hacer para no repetir tanto es guardar los efectos como un presset
El spam de este foro está controlado por CleanTalk