Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mayte1.5

#1
Muchas gracias por vuestras respuestas. Probaremos entonces sólo con la ampliación de memoria y de almacenamiento a ver que tal. Lo de los dos sistemas operativos queremos hacerlo por dejar el de 64 exclusivamente para la edición y el de 32 para el resto, pero aún no lo tenemos decidido. En fin, ya veremos, a ver si nos ponemos con ello.

Gracias de nuevo y saludo.
#2
Jo, chicos, algún consejito o alguna recomendación, porfi.  :(
Me da miedo pasarme al HD y que luego mi equipo no me sirva para editar. Como por aquí comentais que para editar en HD se necesitan cinco veces más recursos que en SD... Eso me asusta la verdad.
He leido bastante en el foro y algún manual relacionado con el tema, pero no entiendo mucho de todo esto y prefiero que me aconsejeis vosotros.
Venga animaros.
Saludos. ;)
#3
 Hola a todos/as:

Quisiera pediros consejo y opinión para ampliar mi equipo.

Este es mi actual equipo (sacado del report del everest):

Procesador: Intel(R) Core(TM) i7 CPU 920 @ 2.67GHz 133 MHz/2666 MHz; Identificación del socket  LGA1366 Unidades HTT / CMP  2 / 8.
Motherboard: ASUSTeK P6T Versión  Rev 1.xx.
Controlador de memoria: Método de detección de errores  64-bit ECC Corrección de errores  Ninguno/a Memoria entrelazada soportada  1-Way Memoria entrelazada actual  1-Way Velocidad de memoria soportada  70ns, 60ns Tipos de memoria soportadas  DIMM, SDRAM Voltajes de memoria soportados  3.3V Tamaño máximo de los módulos de memoria  4096 MB Slots de memoria  6 (actualmente tengo 3 Gb. de memoria instalados en tres módulos de 1 Gb.)
Dispositivo de memoria (X3): Forma  DIMM Tamaño  1024 MB Velocidad  1066 MHz Ancho de banda total  72 bit Ancho de datos  64 bit.
Placa de video: NVIDIA GeForce 9800 GT; Identificación del BIOSVersion 62.92.5e.0.0; Tipo de DAC Integrated; Tamaño de la memoria 1024 MB.

El uso que le doy es principalmente la edición de video. Actualmente tengo un disco duro con dos particiones.
En lo que respecta a la edición de video utilizo MiniDV, pero me pasaré al HD en breve.

La idea es que este equipo lo vamos a utilizar mi marido y yo (el suyo hay que jubilarlo porque no da más de si). La idea es poner dos discos duros internos más (es decir, tendría tres discos); en uno de ellos iría el Windows 7 64bits y programas para edición (Pinnacle y Premiere), otro sería exclusivo para el video capturado y editado, y el tercero sería para ponerle el Windows 7 32bits para navegación por internet, tratamiento de textos, gestión de mapas con MapSource y para programas que no van con el de 64.

Lo que queremos es que al encender el ordenador nos de a elegir con que SO queremos arrancar. Según he leido por el foro eso se puede hacer (otra cosa es que nosotros seamos capaces, con lo negados que somos para esto...).

Teniendo el cuenta que dentro de poco editaré en HD, ¿qué cambios me aconsejais que le haga al equipo? Por lo que he leido por aquí, me convendría ampliar memoria, entre otras cosas para aprovechar el W7 64, pero no se si con eso y la ampliación de discos duros sería suficiente. ¿Qué opinais?

Gracias y saludos.
#4
Gracias nij. Hoy he capturado la otra cinta directamente al disco interno y no eliminaba fotogramas pero iba como a saltos. La he vuelto a capturar en el disco externo y perfecto. ¿Puede haber alguna razón lógica para esto? ¿Puedo tener algo mal en el ordenador?
#5
Gracias a los dos:

Me he equivocado al explicaros el problema. Estas dos cintas las quería capturar en una partición del disco duro interno para editarlas. Para mi sorpresa estoy capturando ahora mismo al disco duro externo de almacenamiento la misma cinta, con la misma cámara y con el mismo programa (Pinnacle 14) y lleva 25 minutos y aún no ha eliminado ni un fotograma :o .

El disco duro interno donde me da problemas lo tengo con dos particiones, una para el sistema y programas y otra para las capturas que edito. Va a 7200rpm, tiene más de 300 gigas lbres, está desfragmentado y no hay ninguna aplicación más abierta que el programa de captura. Ah, con el DVIO también me elimina un montón de fotogramas.  El caso que ya había capturado antes directamente a este disco duro sin problemas y ahora de repente.... Misterios de la tecnología (al menos para mí)  :( .

Ahora para editar imagino que será mejor que me llevé esta captura al disco interno ¿no? ¿O trabajaré igual si la dejo en el disco externo?
#6
Hola a todos/as:

He encontrado este foro buscando información sobre un problema (como no) que me ha surgido.

Estoy capturando todas las minidv que tengo a un disco duro externo a través de firewire. Suelo usar el Pinnacle 14 o el Premiere 5. He capturado varias cintas y sí que alguna en algún momento me ha dado problemas de pérdida de fotogramas con pinnacle, pero lo he hecho con el premiere y mejor.

El problema es que tengo dos cintas que no hay manera, ni con pinnacle ni con premiere. Pierden gran cantidad de fotogramas, con pinnacle llega un momento que se para la captura, y con premiere he llegado a perder casi 900 fotogramas en 14 minutos de captura. He probado a avanzar y rebobinar la cinta y nada. Se me ocurre que puede ser por la calidad de la cinta, normalmente uso Sony o Panasonic y estás son TDK (a lo mejor es una tontería, no se).

¿Sabeis cómo lo puedo solucinar?

Gracias por vuestro tiempo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk