Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - McManus

#1
No se si será de ayuda:
http://forums.adobe.com/thread/707230?decorator=print&displayFullThread=true

en la segunda respuesta:
I did some empirical tests in After Effects CS5 and found that  920x300 @ 30fps is within the limits and of H.264 Baseline 3.0 so you  shouldn't have any problem with that frame size/frame rate combo (or a  slower rate).  However, the Output Module dialog does show a constraint warning  the first time you OK the H.264 settings.  If you OK the Output Module  settings dialog and reopen it the warning will go away.  You shouldn't  see it again unless you reset your preferences.  (This erroneous  warning is of course a bug, which I have filed.  Thanks for bringing it  up.)
If you're not using After Effects  CS5, please let us know which version you're using and what indication  you're given that the render won't work.  (ie., What error message do  you get or how does the render otherwise fail?)  Not that the H.264  limits are any different, but how you get there may be.




Lo dicho, no se si van por ahi los tiros, pero parece que es un bug del cs5, y hay que pasar de él!!!
Suerte, i salut!
#2
El movimiento de camara no esta hecho con una camara de video, sino con muchas camaras de foto disparando al mismo tiempo, si se congela el tiempo, o con un desfase de un fotograma si el movimiento es en tiempo real.
Los actores estan delante de un croma para aislarlos del fondo, y todos los elementos estan generados en 3d, solo asi se explican los movimientos de camara imposibles que hay en la intro.
Extrayendo la informacion de la ruta del movimiento de camara podremos crear el movimiento del fondo e integrarlo con los actores.
Esta es mi teoria...

Vamos, algo sencillo...
#3
Adobe After Effects / Re:Movimiento de cámara
10 de Octubre de 2010, 11:51:09
Pequeña matización sobre los parametros de la expresión wiggle:
El primer numero representa al frecuencia(x movimientos por segundo), y el segundo la amplitud(x unidades del programador al que estemos aplicando el wiggle).

En mi opinion, para recrear un movimiento de camara a pulso, prefiero aplicar el wiggle a la orientacion en lugar de la posicion, ya que cuando grabamos a mano, nuestra posicion no varia, pero si el angulo con el que enfocamos los objetos... Y en este caso ni la frecuencia ni la amplitud deben ser muy altas...
Es una apreciacion totalmente personal...

Pd: Las expresiones son nuestras aliadas, abramos un hilo para compartirlas!!! :)
#4
Solo es una teoria, pero, tu proyecto está en dvpal? a 25fps?
#5
Adobe After Effects / Re:Novato After, capas ajuste
22 de Septiembre de 2010, 19:37:19
Lo siento, pero no es posible lo que pides... Sí se puede elegir si la capa afecta o no a las capas superiores, pero a las inferiores no...
Solución, aplica el efecto de curvas que tenias a la capa de ajuste a las capas que lo necesiten una a una...

Suerte!
#6
Adobe After Effects / Re:Problemas con avi
22 de Septiembre de 2010, 00:26:15
Para poner un video en la compisicion no hay que hacer doble click, solo arrastralo al timeline...
#7
Vegas Pro / Re:el render oscurece el video
20 de Septiembre de 2010, 17:58:35
Es posible que uses el codec h264?
Este codec tiende a bajar un poco la gamma...

Suerte!
#8
Como todo, hay mil modos de hacer las cosas, y todos son buenos si te llevan al resultado correcto...
Así que me alegro que dieras con las solución, aunque creo que diste un pequeño rodeo...  :-\
Si en Ae colocas el video dentro del monitor, y esa composición la colocas dentro de otra, ya has precompuesto la tele y el monitor juntos...

Suerte!!
#9
Si trabajas en Mac, instalate el pluggin de quicktime 'Perian' (http://perian.org/#detail). Podrás entonces importarlos a Final Cut, al menos los .flv .
Aunque creo que el mismo flash puede convertirlos a .avi o .mov.
Por lo que respecta a la transparecia, si no aparece en las opciones de quicktime en el momento de la exportacion(es decir, que el codec no acepte el canal alfa), deberás crear otra pelicula igual para utilizarla de matte, donde la zona a transparentar será negra, y la zona no transparente será blanca. Y luego editarlo.

Suerte.
#10
No es mi intención ofenderte, ya dije que lo decía de buen rollo...
Y si bien es cierto que no dijiste que era tu proyecto, tampoco dijiste de donde te inspiraste... ;)
Solo eso,  puesto que hay gente que nos regala su esfuerzo y su tiempo para que nuestros clientes estén contentos, pues no está de más tenerles el justo respeto y comentarlo...
Un saludo.
#11
Esto es puramente 3d, quiza deberias pasar el tema a los chicos de 3dmax...

Suerte!
#12
Comentario de buen rollo :P :

No esta mal el proyecto, aunque hay que decir que guarda un parecido más que evidente con: http://www.videocopilot.net/blog/2008/07/stay-glassy-after-effects/
Por no decir que es exactamente igual...
Vale, el movimiento de camara y las fotos son diferentes, pero... Es que es hasta el mismo color de fondo...
Esta claro que los proyectos free son para usarlos, pero al césar lo que es del césar!!
Existen ilimitadas variaciones sobre los proyectos y tutoriales de las webs, y lo interesante es aprender las tecnicas...
Eso si, usemos la imaginacion y probemos a darle una vuelta mas de tuerca!!!
Yo por ejemplo, le pondria el fondo rosa!!  :-*

No os enfadeis demasiado, que todo es de buen rollito!!
Y la vida son dos dias!!!
#13
Adobe After Effects / Re:¿Dar a una imagen un efecto de nube?
15 de Septiembre de 2010, 00:51:56
Una manera podria ser empezando por el final...
Con unas imagenes elegidas con textura/forma de nubes donde hemos fusionado la imagen que queremos.
Estas imagenes de nubes las deberiamos animar para que su posicion final sea la que revela la imagen.
Aparte de moverlas podemos rotarlas o deformarlas.

Espero no liarte demasiado..
#14
Adobe After Effects / Re:Tracking de posición
13 de Septiembre de 2010, 00:19:34
Pues sí puedes aplicar un rastreo de movimiento(traking) a una composicion. Ponla dentro de otra composicion, y seleccionala. Ahora abre la ventana de rastreo y ya...

Ahora bien, si has animado tu el movimiento del celular, solo debes precomponer el celular y la imagen juntos.

Suerte
#15
Por lo que entiendo, tienes unas imagenes de unos lcds(imagino que con un canal alpha para dejar ver su contenido), las cuales has animado.
Por lo tanto solo debes precomponer dicha imagen, y en esta compo añadir el video. Asi se moveran juntos.
Y repetir los pasos para cada lcd

Suerte.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk