Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - winfield

#1
La cafetería / Re:Fotos curiosas de nuestro entorno
07 de Abril de 2005, 18:21:20
Aqui os dejo mi primera aportacióin, si os gusta mandaré alguna más.

Saludos al foro.
#2
Wenas a todos.

Dejarse de experimentos, yo abrí mi magnetoscopio para limpiar manualmente los cabezales tal y como lei en no me acuerdo que revista donde hacían mucho incapié en tener muhco cuidado con lo que estabamos haciendo y el resultado final fue que me jamé los cabezales. Al final lo llevé al SAT para ver que se podia hacer.

Alli me dijeron que al limpiar los cabezales manualmente mientras giraban se habian desplazado, supongo que fui yo sin querer, y que saldría mas barato un aparato nuevo.

En fin, que tuve que comprar otro magnetoscopio. Por eso, hacer caso y dejar los experimentos, usar como mucho esas cintas que venden en las tiendas (las secas dicen que dañan menos) y no tocar donde no sepais.

Saludos al foro.
#3
Audio (general) / Re:Musica para videos
24 de Diciembre de 2004, 13:01:51
Pues estan geniales los temas para musica de fondo.
Muchas gracias.

FELIZ NAVIDAD.
#4
Pues te cuento como lo hago yo:

Primero con Pinnacle Studio creo un video con un fondo de imagen fija o de video según quieras, a este fondo le añado la música para el menú.
Luego al hacer el render debe ser un Super VideoCD con una resolución a 720x576.

En el TmpegDVD Author en la parte de la creación del menú haces doble clic en el fondo y elijes el video creado anteriormente. Para que se vea y oiga en "Display menu settings" en la pestaña "Motion Menu" debes de activar la opción "Use audio of the background video as the menu BGM" y en "Lenght of the motion menu" pones el tiempo que dura el video creado en segundos.

Saludos y suerte.
#5
A ver a ver, comprale la cinta al operador y que te la devuelva grabada. Sera una miniDV como la mayoria no?
Pues luego con cualquier miniDV lo vuelcas a tu ordenador.
#6
Audio (general) / Re:música para publicidad
02 de Noviembre de 2004, 11:39:00
Yo estuve haco dos años en una TV local de un amigote prestando ayuda (porque no tenian un duro) y hacia un programa de musica donde presentaba a todos los grupos de la localidad.
Lo que empezó siendo una tarea ardua de contactar con ellos, decirles de antemano que aquello era sin cobrar y todo lo demás, de los 26 grupos que contacté ninguno se negó a grabar maquetas y videos del directo. Es más tengo hasta maravillosos making-off de aquellas grabaciones y todo salio mucho mejor de lo que se esperaba.
Digo esto, por que si te pones en contacto con grupos de tu ciudad seguro que te ayudan, mas si les vas a promocionar su musica.
Saludos y suerte.

P.D. Ojo con las birras, que estos tios de la música no tienen fondo  ;).
#7
¿La DC10 no trae una salida analógica ?. Hace tiempo monte un video con Studio 9 y el resultado lo pase directamente a VHS con la tarjeta. La calidad era muy buena.
#8
Anda que no soy despitao ni na.
Ahi es donde yo curro.  :-[
#10
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Studio 9 con DC10
12 de Agosto de 2004, 00:01:06
Los de Pinnacle me diran lo que quieran pero yo tengo seguir capturando con la DC10 a través del Studio 8, luego edito en el Studio 9 sin ningún problema.

Mi problema creo que ya se ha comentado en el foro. Se me para la imagen de la captura y sigue capturando, pero luego empiezan a faltar cuadros y la captura es un churro.

En Pinnacle me dijeron que con la actualización 0.8 se corrige el problema, pero la verdad es que sigue igual. Después de formatear, hacer una instalacion nueva sólo de Studio 9, poner los drivers de la DC10 el problema es exactamente el mismo, asi que, de momento, mis capturas con la DC10 las hago con Studio 8 que no da ningún problema. Eso si, para editar uso Studio 9 como ya he dicho, es mas "estético" que el 8.

Saludos.
#11
Habia dos maneras de hacerlo, gastándose un dinero y comprando un aparatillo que hay (no me acuerdo el nombre ahora) para poner la videocamara directamente al proyector con lo cuál se elimina el parpadeo o bien proyectar la pelicula y grabarla con la miniDV, luego es cosa de pasarla al ordenador, editar, etc... etc...
Es una cutre-solución y el parpadeo se nota. Pero la gente lo ve y lo ve bien y encima te lo agradece.

P.D. Obviamente sólo tengo un proyector Super8, ha sido una gamba producto de la calor y la cerveza. Lo siento.
#12
Anda de que yo tambien, estando regristrado, escribo el mensaje como invitado.  :-[
El spam de este foro está controlado por CleanTalk