Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - lexbar

#1
Muchas gracias garman!

Tienes toda la razón, estamos poniendo todo nuestro empeño en superarnos cada nuevo día de rodaje! y sobretodo estamos aprendiendo muchísimo. :)
#2
¿De verdad?

¿Nadie dice nada de nada?

:(
#3
Hoy hemos publicado el segundo capítulo de esta Webserie!


http://www.youtube.com/v/koCqzGtRTAg

Os agradeceríamos comentarios de qué os parece (a nivel técnico y también artístico) y contestaremos cualquier pregunta sobre la serie que os interese.

Un saludo!
#4
Buenas a todos!

Llevamos unos meses rodando una serie que vamos a publicar este próximo 20 de septiembre. Ya os mostramos hace un tiempo aquí el capítulo piloto, pero el resto de la serie ha tenido un planteamiento mucho más profesional.

Somos un equipo en Valencia muy muy amateur, estamos haciendo todo para aprender y para pasarlo bien haciendo lo que nos gusta, aunque notamos que poco a poco nos estamos haciendo más profesionales (salvando las distancias)

El material empleado ha sido:
Una cámara Sony HVR - V1  ( Soportes: trípode robusto + grúa de 3m artesanal + http://kietacam.com )
Micrófono Rode NTG-2 con pértiga de 3m
5 focos cuarzo de 800W y 1000W y otros 2 halógenos de 50W + Filtros correctores
Adobe Production Premium CS4 (Premiere CS4, After Effects, etc...)

El equipo lo formamos dos guionistas, un director-productor-editor, un ayte director, dos técnicos de sonido, cerca de 10 actores principales más unos 10 figurantes, y el apoyo desinteresado de mucha más gente.

Os dejo el Teaser para que nos comentéis qué os parece, a falta de que estrenemos el primer capítulo (es el número 02, pero el 01 fue un piloto)



http://www.youtube.com/v/ZHcGgg6BiLA

WEB OFICIAL: http://tumuerteestacerca.com/


Gracias a todos por la atención, y esperamos ansiosos comentarios y feedback :D
#5
Vivo en Valencia, así que los compré en una tienda de fotografía que hay en el centro de la ciudad, en un chaflán que hay entre la plaza de toros y la estació de trenes.

Si no vives en Valencia símplemente tienes que buscar una tienda de fotografía profesional, y preguntar allí. Pregunta por focos cuarzo, o símplemente iluminación contínua de estudio (hay varios tipos)

Suerte
#6
Bien, ya recibí la cámara hace unos días.

Al final en lugar de Nueva Zelanda ni Gran Bretaña, ha venido desde Singapur. Un punto negativo es que la cámara en lugar de ser la V1E (europa) es la V1P (pacífico) con lo que si tengo que hacer uso de la garantía me las voy a ver pasar canutas.

Otro aspecto delicado pero que ya esperaba es la clavada que te hacen en aduanas y por el transporte. Concretamente 674€ por una cámara de 2100€. (263 aranceles, 378 IVA, y el resto es del transporte). Pero como ya dije, esta cámara cuesta mucho más que 2800€, así que si el dinero es un factor clave, puede ser una buena compra.

He hecho ya todo tipo de pruebas, y funciona de fábula. Ya me muero de ganas de estrenarla en algun proyecto!

Espero que os sirva esta información.

Un abrazo.
#7
Vaya! puse en el buscador Celtx y no salió nada!

Lo que no hay es ningún hilo acerca del software en cuestión... o me equivoco?
#8
Me ha sorprendido no encontrar ni una referencia a este programa para gestionar toda la fase de preproducción en este foro!

Celtix es una aplicación de ayuda a la preproducción. Te permite escribir un guión con el formato correcto, gestionar escenas, personajes, planos, actores, empleados; crear un storyboard, anotar ideas asociadas a una escena........

Además puedes tener una copia de respaldo de tus guiones en su servidor, y compartirlo con tus compañeros de trabajo (coguionistas, director, productor...)

Y todo esto en español (y muchos más idiomas) para Linux Windows o Mac, libre y gratuito!

En fin, es una herramienta increíble, personalmente no pienso separarme de ella en adelante!
#9
Lo dudo muchísimo. Para hacer esto la tarjeta de red y una parte operativa del portátil (procesador) deberían estar permanentemente en funcionamiento para recibir la señal.

Lo que podría ser posible en todo caso es despertarlo de un estado de hibernación o de reposo. En mi MacBook sí puedo hacer cosas similares.
#10
Hola a todos y todas!

Soy prácticamente nuevo en el foro. Me apasionan los audiovisuales desde siempre, y estos últimos meses estoy produciendo una serie online, a lo que la productora se está cargando de material de todo tipo.

En primer lugar, todo el material de audio lo hemos comprado en la web de Thomann. Me la recomendó un experto técnico de sonido, y realmente tienen mucha variedad, a un precio mucho más bajo que las tiendas físicas que he visitado. Compré finalmente un micrófono Rode NTG-2, una pértiga de poco más de 3 metros, un Dead Cat, o pelufo paravientos para el micro, y unos cables adaptadores y alargadores. Todo me ha llegado ya en perfectas condiciones, sin tener que pagar nada extra al del envío (típica sorpresa de las compras por internet). Estoy MUY satisfecho con la compra y con el trato de esta web, que te atiendo completamente en Español.

En segundo lugar, la cámara de vídeo la he comprado a través de GlobalMediaPro. En esta página tienen muchos productos para producciones audiovisuales, a unos precios increiblementebajos (los más bajos que he visto, y con diferencia). Tienen un sistema mediante el cual los productos varían de precio día a día, así que para elejir mejor espérate unos días porque puede estar bajando de precio. Yo esperé un par de días y me he ahorrado 60€.

La cámara que he elejido es una Sony V1E (es decir, PAL, garantía Europea). La cámara me parece una de las mejores elecciones para rodar cortometrajes, series, documentales.... de presupuesto bajo moderado, con una calidad HD y prestaciones a la altura de las circunstancias.

Esta empresa está en Reino Unido y en Nueva Zelanda, y te mandan el material de uno o de otro dependiendo de su stock, así que te puede tocar pagar IVA o no (aún así, sumando iva puedes seguir ahorrando muchísimo).

Estoy esperando aún este paquete, hice el pago ayer y hoy me han notificado que lo recibieron y que el envío está en marcha, ofreciéndome una herramienta de seguimiento del paquete. He leido por muchos foros que es una empresa muy seria, rápida y que no da problemas, así que cuando lo confirme (o no) os informaré.

El resto de material, unos focos Cuarzo profesionales de 800W, vamos a comprarlos en una tienda física por 100€ el foco + 30€ el pie, no es un precio descabellado. Y algunos accesorios más los hemos comprado por Ebay, como alargador XLR, batería más duradera, focos de menos intensidad, etc...



En fin, espero que esto pueda serviros, y también que me comentéis qué os parece el material que estamos adquiriendo.

Un besito chau
#11
Hace poco que adquirí la KietaCAM, me parece un artículo fantástico sobretodo por la relación calidad-precio. Además ofrece muy buenos resultados, puedes caminar, correr inclinar la cámara... sin transmitir esos pequeños movimientos humanos.

Tardé unos 5 - 10 minutos en hacer el calibrado. No me considero un manitas, creo que la podría haber calibrado y regulado mejor y en menos tiempo, pero todo es cosa de ir cogiéndole el tranquillo!

Primero estube haciendo unas pocas pruebas dentro de mi casa, y he de decir que me sorprendió la suavidad de los movimientos. Realmente parecía hecho por una steady profesional.

Después salí a un parque cerca de mi casa. Ahí estube grabando un rato, y acostumbrándome a la KC. En el parque, las brisas hacían que de vez en cuando el sistema se valanceara, a lo que había que responder colocando la otra mano en la rótula. Aún tengo que cogerle el tranquillo a esto. Otro problema es que cuando llevas más de media hora o tres cuartos filmando (como hice yo) el brazo empieza a resentirse. Esto depende del estado físico del operador (los profesionales suelen ser fornidos)

Os dejo con el test que he hecho. Sinceramente creo que puedo aprender mucho más y mejorar la estabilidad. Conforme avance en su uso iré comentando y colgando más vídeos.


http://www.youtube.com/v/LTa3muMqAO0
#12
Ves jugando con la saturación, el tono, el brillo y el contraste, hasta que veas algo que te agrade ;)
#13
Cierto eso último, yo probaría con un tono azul claro, con poca saturazión, para dar éndasis al dorado del logo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk