Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mr.Blender

#1
Videocámaras / Re:Canon HV30 vs SONY HDR-CX116
26 de Diciembre de 2010, 21:44:47
Sí Kill, el tema de la exportación con la cinta es como exactamente como el formato MiniDv de siempre, se captura a traves del firewire y segun el programa que uses lo captura de una forma u otra.

Entiendo perfectamente para que quieres la cámara, ;) yo estoy en unas muy parecidas pero aún así en mi caso, si tuviera que hacer el desembolso ahora tal vez me replantearia el comprar una DSLR tipo 550D/7D, y sólo por estas cambiaría mi HV30, pues creo que son el siguiente paso para los que tenemos una videocámara. Tus circunstancias creo que están marcadas por el límite de presupuesto, y ahí creo que no hay duda de que lo mejor es coger una doméstica de gama alta de segunda mano, y en esa situación no hay nada mejor hoy en día que las Canon HV, ó eso al menos creo yo.

Respecto lo que te ha dicho woody, 100% deacuerdo. Las limitaciones que tiene la cámara las podrás subsanar; un micro para el sonido (yo uso el Rode Videomic), un angular (Raynox HD6600) y el anillo de enfoque para la cagada del enfoque por rueda.

Saludos
#2
Videocámaras / Re:Canon HV30 vs SONY HDR-CX116
25 de Diciembre de 2010, 22:43:19
Hola

No te puedo ayudar mucho, pues no conozco nada esa sony más que lo que acabo de buscar en google, pero parece una cámara doméstica sin más de gama baja.

Las HV son buenas, pero ahora actualmente hay una nueva hornada de camaras domesticas-prosumer que tienen excelentes prestaciones, las Pana son un buen ejemplo aunque bien es cierto que se dispara el presupuesto.
Si lo que quieres es algo similar en calidad a estas camaras top domésticas pero con menos presupuesto (comprando de segunda mano) entonces creo que lo ideal son las series HV, aunque deberias conocer algunas diferencias que tendrás con ellas, como el codec HDV (1440x1080), el tema de la cinta, y que no son muy luminosas.
Quitando esos peros o características,  tendrias una máquina con mucho juego, y más ahora que se están haciendo firmwares customizados no oficiales para las Canon que aumentan algunas prestaciones, veremos a cuento pueden llegar.

Saludos
#3
Demasiado oscuro si hay falta de luz pero en tomas bien iluminadas da mucho juego, aunque lo primero es abrir el obturador a tope y luego tocar el gain.
De momento el firmware no mejora la toma, simplemente cambia el valor por defecto, pero no descarto que llegue a suceder porque se avanza muy rapido y es muy posible que se pueda exprimir el hardware mas de lo que hace el fabricante, quizas para no solaparse sus propios productos profesionales con soluciones destinadas al ambito domestico.Veremos
#4
Hola josemiguel,

Lo de la tomas con el gain a 0 es algo que podemos hacer ya, con el mismo resultado si no he entendido mal de los foros de HV20.
En modo manual podemos ajustar mediante el botón SET el parámetro exposición que es eso precisamente, pero si cambias de modo ó si por ejemplo abres o cierras el obturador, ó cualquier otra operación, casi siempre vuelve a activarse el modo automático.
Con esto se pone predeterminado a -11 (que es el 0  auténtico) y no hace ninguna ganancia a menos que se lo digamos (ó eso he entendido yo).
De todos modos, hasta que no haga las pruebas yo mismo no aseguro nada, y hasta navidades no tendré tiempo de hacerlo.

Creo que de las HV40 todavía no existe firmwares customizados, no por nada grave sino porque el que lo hace no ha tenido ninguna en sus manos todavía y anda esperando que alguien le deje una unidad durante una semana al menos para poder hacerlo.
A ver si tienes suerte y sucede pronto.



#5
El modelo es ese pero como dicen en HV20 es mejor el de 52 ó 55(no recuerdo la medida exacta de este último) porque no produce deformaciones en las esquinas, cosa que sí sucede con el de 43.

El que tengo es de 52 y por el momento todo bien, pero hasta la próxima semana no podré probarla a fondo por falta de tiempo.
Lo de donde comprarla es el problema, porque si miras en ebay verás que muchos con precios de 120 a 130 €, pero decidí esperarme hasta encontrar uno en subasta de particulares y finalmente cayó, con el adaptador de regalo y una tapa canon (necesitarás un adaptador para pasar del 52 ó 55 al 43 de la cámara).

Respecto a aberraciones, como todo angular las líneas rectas de los laterales no son rectas, pero esto es peaje obligatorio en esto de los angulares. Por lo demás todo ok, a falta de que la pruebe, pero no debiera haber nada malo después de las excelentes críticas que lleva cosechado este "trocito de cristal" ;)
#6
Efectivamente Rommel, hablamos del mismo archi-famoso gran angular, que por cierto he recibido hoy mismo procendente de una puja y algo me he ahorrado porque sino tocaba soltar 120 eurazos que vale el trozo de cristal.

De momento lo he probado poco pero puedo confirmar 2 cosas; que se sigue enfocando perfectamente con el anillo de enfoque y que la ganancia de angulo es muy notoria.
Ahora si que tengo la sensación de que lo veo por la cámara se asemeja más a la visión humana, ya que de origen las HV adolecen de no tener nada de angular
#7
Cita de: Rommel en 07 de Diciembre de 2010, 22:53:06Handle? Qué es eso, algo para sujetarla o algo?

Exacto, son los soportes para poder coger la cámara de distinta forma, el mio es casero y sólo falta pintarlo. En cuanto lo tenga montado subiré alguna foto.
por lo del adaptador 35mm... estas de suerte, resulta que hay una variante del firmware que te invierte la imagen directamente del LCD, una pasada porque no hay que invertir en monitor externo ;)



Cita de: Rommel en 07 de Diciembre de 2010, 22:53:51Para enfocar como dios manda y no con la ruletilla

Lo tengo en mi HV30 y es algo que recomiendo 100%. En cuanto tenga la cámara lista la semana que viene subo fotos del conjunto, ahora tengo pendiente pintar el soporte y recibir la Raynox HD6600.

Saludos

[mod]Modificadas las Citas, innecesarias de los mensajes completos.[/mod]
#8
Me alegro Rommel, yo voy a esperar a estas navidades que tendré algo más de tiempo para hacer las pruebas y mientras tanto puede que implementen algunas mejoras más, de momento ya hay una en camino con el gain a 0, por si queremos tomas oscuras sin nada de ruido.
Entre esto y el handle que le estoy haciendo a la cámara voy a sacarle todo el partido posible.

Saludos
#9
Cita de: maluc21 en 14 de Noviembre de 2010, 16:45:30
¿alquién le ha instalado ese firmware de hack en la HV40 del foro Hv20??? me parece que sólo funciona para la 30, a veces me pierdo en el inglés de ese texto

Yo creo entender exactamente lo mismo que tú, y ahora mismo creo que están introducciendo el hack en las hv20.

De hecho, no estoy seguro si el hack del modo switch NTSC-PAL es sólo para las NTSC o no, pero lo que parece seguro es que se podrán hacer muchos cambios y sólo es cuestión de tiempo y esfuerzo por ese grupo de personas, cosa que no puedo dejar de admirar.
#10
Aquí lo compré anillo enfoque  creo que fueron unos 50€ o algo menos con el envio incluido.


De ruido nada de nada, o al menos yo no lo escucho  ;D
#11
Pues sí Yos, creo que son una gran gama, eso no quita que tienen carencias y algunas son insalvables, como la luminosidad respecto a modelos ultima generación, pero creo que se pueden mejorar mucho las prestaciones si finalmente tenemos el modo manual 100%, y más viendo la cantidad de gente que estaría trabajando en las configuraciones y presets ideales porque son muchos los que tienen esta camara.

Supongo que ya lo sabrás, pero el tema del enfoque lo puedes solucionar con un anillo adaptador que transforma la rueda en un anillo de los de las cámaras profesionales, yo tengo uno en mi HV30 y es el mejor dinero que invertí en ella.

#12
josemiguel, no sé si llegará a esos extremos, yo creo que no, pero que mejorará si se consigue darle maniobralidad absoluta con unos presets configurados seguro que sí.

A las HV lo que le faltan es la configuración 100% manual para sacarle todo el partido. Esperemos que se puedas dar soporte a todo lo que piden.

Un saludo
#13
De nada.

Sólo decir que todavía no están implementadas todas esas opciones, solamente el modo de cambio entre PAL y NTSC y la inversión de la imagen, pero la cosa promete.

Saludos
#14
Si Yos, aquí lo tienes:

http://www.hv20.com/showthread.php?20098-Official-Firmware-Hacking-Thread-%28new%29


Cada vez que leo más se me hace la boca más agua  :P   control total de la exposición, configurar los frames reales (imagínate grabar no sólo a 25p reales como la hv40 sino a 24p como en la NTSC) configurar la comprension del bitrate, reconfigurar los botones a nuestro antojo... Dios!!  me estaba empezando a picar el gusanillo de las 7D y 550D pero con esto me quedo con la HV30 y la exprimo hasta la última gota.
#15
Hola chicos,

Después de mucho tiempo sin postear estoy de nuevo sacándole provecho a la HV30 porque este semestre estoy con la asignatura de video y realmente me está siendo muy provechosa.

Lo que quiero deciros es que en los foros de hv20.com han logrado implementar un firmware (customizado) en las hv20 y hv30 que logra configurar en manual muchos más parámetros que en el original, además de poner un modo switch entre PAL y NTSC, o girar la imagen si utilizas un adaptador de 35mm.

Estoy intentando sacar algo en claro porque el revuelo que se ha montado ha sido gordo, y eso que ya se llevaba trabajando en ello. Perdonadme no ser más claro por no tener más información ahora, pero me parece interesante para todos aquellos que tengan algún modelo de la serie HV y quieran sacarle más partido.

Por cierto, el forero de hv20.com se llama "jollyrogerxp" y debiéramos rendirle pleítesía  :D y ha dicho que si cae una hv40 en sus manos durante una semana se compromete a hackearla también.

[mod]Mensajes cortados del hilo original sobre otro asunto.[/mod]
                     
El spam de este foro está controlado por CleanTalk