Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jor14

#1
Tengo un problema al capturar archivos de más de 4 Gigas con la dc30+ de Pinnacle.
Al reproducir el archivo capturado, aparecen un fotogramas de color verde o azul cada 8 o 9 segundos que no existían en la película antes de se capturada.
Consultando en otros foros me han comentado algo sobre el sobrecalentamiento del chip Zoran como posible problema pero están en inglés y la verdad no me entero muy bien.
Me gustaría si es posible que me indicase alguíen como evitar este problema y a que se debe.
No tengo este problema con archivos de menor tamaño.
Saludos. Jorge.
#2
Gracias por tu ayuda
#3
Hola me gustaría que me ayudaseis respecto a este tema.

Tengo una dc30+. La calidad de las capturas es muy buena pero tengo el dichoso límite de captura de los 2 gb. La verdad es que estoy un poco harto de esta tarjeta. Además en pinnacle no dan drivers para xp. En fin quieroadquirir o cambiarla por otra.
En la página de Pinnacle he visto la studio Deluxe.
Me gustaría saber vuestro punto de vista sobre si merece la pena esta tarjeta.
He visto que puede capturar en avi, mpeg1 y mpeg2, pero telefónicamene los de Pinnacle me han dicho que sólo en mpeg1.
En definitiva me han dado una información contradictoria.
Por lo que he visto en estos foros, algunos estais más puestos que los mismos de Pinnacle, por lo menos el soporte de España, así que os agradecería vuestros comentarios.
Mi intencion es usar la tarjeta para poder capturar videos de más de 3 horas de duración emitidos desdevideo vhs, o desde cámara digital 8. ¿hay pérdida de calidad?,¿la edicion es en avi, o en mpeg-1-ó 2?. Los de Pinnacle que me han atendido cada vezme dicen una cosa.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
#4
Gracias Nogod, pero me temo que no ha funcionado tu propuesta.

El Tmpgenc dvd Author, al menos la version 1.5 1.0 que dispongo si bien si me ha servido para reconvertir el audio a 48 MHz no sirve para grabar, esto es, lo único que hace es exportar el archivo transformado a un directorio.

El problema es que cuando intentas importar ese archivo en Nero 6, por ejemplo, te lo transcodifica,  es como si no te reconociera directamente el mismo como un archivo tipo dvd. El problema de esto es el tiempo ya que tienes que, aparte del tiempo que te ha llevado en el dvd Author cambiar el audio, invertir cerca de 20 minutos por cada 4 de archivo en Nero para transcodificarlo com archivo dvd legal.

En otro programa como por ejemplo el Sonic MYdvd ni tan siquiera te reconoce el archivo como válido para ser importado.

Desconozco si alguien realmente ha pueto esto en práctica con éxito y en caso de ser así le agradecería que me indicase los programas que ha empleado para cada paso.

Saludos a todos.
#5
En primer lugar gracias por tu ayuda. Estoy comprobando las indicaciones que me has realizado.
Tras consultar las indicaciones a las que me haces referencia entiendo que los pasos consiten en cambiar el audio del archivo mpeg-1 de 44 kHz a 48 kHz, despues grabar un dvd con este archivo mpeg-1 "modificado".
No obstante tengo algunas dudas. Manejo como programas de autoría el Nero 6 y el Sonic Mydvd.
Con el segundo cuando añado archivos para realizar dvd, en caso de que las carácterísticas de los mismos no sán "legales" comoarchivo dvd, el programa codifica el archivo "ilegal" a mpeg-2 máxima calidad. Para el programa "legal" es básicamente 720x546 25 fps y bitrate entre 2 y 8 mb/sg (entre otras variables).
Por tanto en el momento que intente crear el dvd con el archivo mpeg1 con el audio modificado a 48kHz probablemente me lo codifique a mpeg-2 con la máxima calidad con lo que no me serviría.
Entiendo que con Nero pasará lo mismo.

En Manual para pasar películas ya grabadas en VideoCD a DVD-R
Por RamoNET en Junio del 2.002; al final indica; "En un disco DVD-R caben sobre 450 minutos de formato VCD haciendo la autoria con los programas SPRUCEUP ó DVDMAESTRO." ¿Quiere esto decir que en el programa a la hora de realizar la grabación debe seleccionarse la opción crear cdv? Si es así no serían válidos ni Nero ni MYdvd ya que por defecto solicitan cd-r o cd-rw cuando se selecciona cdv.
Y por último si partimos de un archivo avi que queremos pasar cdv sobre disco dvd-r, que variables deberían seleccionarse en el tmpeg-enc para crear directamente el archivo válido?
Gracias de nuevo.

Saludos.
#6
He consultado lo indicado al respecto en el Manual para pasar películas ya grabadas en VideoCD a DVD-R http://www.dvdrspain.com/ripeo/vcdvd/vcddvd.htm. pero hay cosas que no me quedan claras.
1- Hasta el momento había empleado Nero 6 y Sonic Mydvd para intentar grabar cdvideo sobre disco dvd. No hay forma. Cuando selecciono grabar cdv , los dos, me dicen que debo insertar un disco cd-rom en la grabadora (no admiten el disco dvd.
2- en el artículo habla de desmultiplexar el audio y video y pasar el audio a 48000. Luego el archivo resultante sería un archivo de video 352x288 mpeg-1 con un audio 48000. Si lo volviera a multiplexar, esto es unir audio y video, el archivo no sería reconocido por ninguno de estos programas ni como archivo para dvd ni como archivo para cd video y por tanto lo transcodificaría. Y volvería al punto 1. Me pediría disco cd-rom para realizar cd-video o dvd para realizar dvd-video.
Lo cierto es que estoy hecho un lío.
Me gustaría saber si algún programa hace el trabajo directamente, ya que tengo un montón de archivos en formato cd-video, con una calidad que me parece aceptable y me gustaría agruparlos en el menor número de discos posibles y por ello pensé en utitlizar discos dvd como soporte en lugar de  lo discos cd-rom.
Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk