Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mud

#1
Vegas Pro / Re: Pasar página, o Page Roll
22 de Mayo de 2006, 20:32:53
Esto puede suceder por cómo está hecho el archivo al que se le aplica el efecto. Si sólo queremos aplicar un efecto de pasar página a la tipografia yo crearía un archivo en photoshop en el que el canal alfa sólo afectará a las letras(a través de una máscara por ejemplo), una vez tenemos las letras "recortadas" alocamos el eefcto de page roll y así no nos lo aplica a toda la capa. Supongo que ya lo habreis probado, pero es una idea.
La otra es bajar los niveles de luz y reflejo del propio efecto para que no cree reflejos en toda la capa aunque no se si estos parámetros están en este efecto del vegas. 
#2
Vegas Pro / Re: Pasar página, o Page Roll
22 de Mayo de 2006, 16:54:11
podeis hacer el page turn con el after effects utilizando el pack de plugins de cult effects. Tiene un efecto que se llama page turn con muchos parametros
#3
Estoy mirando tarjetas de edición para instalar en un pc. Trabajo en dv y hdv y parece que las soluciones de liquid estan bien. Me fastidia tener que adaptarme a un nuevo soft ya que llevo unos añitos trabajando con el premiere y estoy acostumbrado. Aparte de esto trabajo siempre combinando premiere y after effects. La pregunta: Podre trabajar con el liquid (ultima version)manteniendo el timeline en el after effects?
Una vez más, gracias muchas! 
#4
para mi el mejor plug es el cine look i el film damage de diggieffects para after effects. Tiene muchos parametros y el resultado es espectacular.Fallo:los renders son eternos.Estos dos combinados hacen maravillas   ;)
#5
puedes crear un mascara de desenfoque, pixels... sobre la cara y trackearla con algun soft tipo ae, combustion o shake.
Para hacer un buen tracking debes elegir puntos nitidos y diferenciados de la cara que quieres ocultar y emparentar una capa con el desenfoque o efecto que desees. Otro método mucho más pesado es crear una máscara al tamaño de la cara y ir animando con keyframes su posición para ir tapando la zona que requieras. Esto lo conseguiras con cualquier soft de compsición vaerticalo tipo AE o Combustion.
#6
gracias por la info te he enviado una respuesta sobre wma en el foro de edicion avanzada.
#7
Compresión y formatos de vídeo / Re: code wmvhd
28 de Marzo de 2006, 15:05:31
ok!! ya lo he bajado. He creado archivos wma con el windows media nine. Resolución 1024x768 bitrate 6800 (un poco elevado no?), esto equivalwe a un wma hd??? Es que en windows hablan mucho de esto pero lo único que hay son videos para descargar.
Me tiran bien los videos, probare un bitrate menor (4000). Mi máquina es un pentium 4, placa base asus gama alta de hace unos 3 años 2 gigas de ram y una grafica normalita. Los ordenadores que se utilizaran para reproducir estos videos llevaran graficas pci express, asi que creo que no habra problema.
Saludos y gracias otra vez!!!
#8
Compresión y formatos de vídeo / code wmvhd
26 de Marzo de 2006, 16:49:57
hola a tod@s. Necesito el codec hd de windows media video. Sabeis donde lo puedo bajar?? Gracias
#9
hola, hay un plugin para after effects que se llama mr mercury que te puede ayudar, me parece que viene en el pack de plugins cult effects, pero no estoy seguro.
#10
Hola, necesito exportar una composición de after effects de 1024x3072 en cuatro partes de 1024x768 para reproducir simultaneamente en un videowall compuesto por 4 pantallas de esta resolucion. Estoy teniendo problemas para que los videos exportados se reproduzcan correctamente. Que codec de compresion y a que bitrate me aconsejais que lo haga? Estos archivos se reproduciran con un soft que lanza cada parte a su monitor correspondiente y admite archivos creados con ae, se llama watchout y es de la marca dataton. Estoy en una situación de apuro ya que la entrega es urgente, gracias   
#11
la solución que he he encontrado es como me comentaba zeros reducir el tamaño, lo he renderizado a un archivo de flash. Me recomendais algun otro formato? si es un avi con que tipo de codec? he probado varios sin mucha suerte. Sabéis donde puedo descargarme el h.264, su instalación es simple? bueno, esto ya son demasiadas preguntas jeje...gracias por la ayuda, hasta pronto :)))
#12
Los retroproyectores estan conectados a un pc con una tarjeta y un soft especial, así que se lanzan las imagenes desde un pc. El técnico tiene problemas con las secuencias de tga y yo no encuentro un formato adecuado.
#13
Hola a tod@s, me han mandadfdo la producción de un  un vídeo que se reproducirá en un display vertical formado por 4 videowalls de retroproyección de 1024x768(xga) cada uno, total: un formato de 1024x3072. El producto es un video corporativo en el combinamos 3d generado con maya, mas imagenes dv que integramos en el 3d. La composición final la hago en after effects y la mejor manera que he encontrado para trabajar así es utilizando secuencias tga. Lo que pasa es que el resultado final en tgas es demasiado pesado y no encuentro un software de reproducción adecuado. He probado de hacer avis en distintas compresiones sin obtener buenos resultados. Lo último que he probado es crear un archivo para flash, pero el reproductor no lo lanza a una cadencia correcta. Alguien me podria inddicar un compresor adecuado para generar un archivo ejecutable en este tamaño??  :) :)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk