Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - perdigon01

#1
Tengo varios vídeos familiares en distintos formatos y pensaba unirlos simplemente, pero pienso que la conversión 25 fps a 50 fps no sería posible ¿no?. En ese caso no podría usar programas como el Tsmuxer o el Virtualdub ¿no?

Lo comento porque  quería hacerlo de form arápida. Deduzco que programas como el Sony Vegas me permitirían unir sin problemas, pero tardaría una enormidad con mi ordenador.

En fin, lo miso he preguntado una obviedad. Agradezco vuestro interés. Saludos.
#2
Os escribo porque tengo una vídeo cámara que graba en AVCHD y tras volcar los vídeo al ordenador, mi única intención era unirlos y ponerle un subtítulo, o sea, casi nada.


Tanto la descarga como la mini edición la hice con el programa de la cámara, Panasonic HD Writer AE 4.1. Era muy fácil y rápido. El problema es que el resltado, de unos 6 gb me lo dividió en dos archivos, siendo el más grande de 4gb.


Me sorprendió el hecho dado que el disco duro no era FAT32 sino NTFS, por lo que no entiendo la restricción de los 4 gb. La otra opción es hacerlo con Sony Vegas, que apenas domino. Le he puesto las mismas características, para conservar la calidad FullHD del vídeo original, pero el problema está en que esta mini operación me lleva infinidad de horas; supongo que debería hacer una edición offline, pero no entiendo mucho del tema y tenndría que ponerme.


Os lo pregunto porque no sé el porqué de esa restricción y como s epued eeviytar: no sé si es algo general o específico del software. Además aprovehcho y para lo que hago os pregunto si cr´´eis que hayalgún programa mejor, sencillo y rápido, si puede ser free, o no. Gracias:


un novato...
#3
Compresión y formatos de vídeo / De 1080p 50 fps a DVD
11 de Septiembre de 2012, 00:48:19
DEspués de leer varios foros, tengo un cacao grande de información que no se estructurar.

Si yo e grabado algo en mi cámara a 1080p, y 50 fps, peor desearía verlo en un DVd de salón, entiendo que habría que pasarlo a un formato MPEG-2 con una reoslución de 720x576, peor la duda está en que no sé si he de pasarlo a entrelazado, ya que no sé si el DVD lee progresivo o sólo entrelazado, y en el último caso en qué orden hacerlo (campo superior primero...).

Pero además entiendo que si sólo acepta 25 fps, de he conseguir pasar de esos 50 fps a 25, con lo que no sé si es que irá el doble de lento o perderá fps al azar. Además no sé como pasarlo de 50 fps a 25 fps (con un plantilla 50 o 25 en en Sony Vegas por ejemplo?).

Entiendo que si lo dejo en 50 fps irá a menos velocidad aunque el sonido si vaya correcto ¿no?

Agrdecería que me indicárais cómo lo haría sy qé porograma usaríais. Muchas gracias...

Así pues
#4
Dado que pineso editar mis archivos AVCHD y luego quiero codificarlos, con la menor pérdida de calidad posible, ya que los grabo 1080p, quería preguntaros cuál creesi que es el programa más adecuado para codificar y qué codecs serían los más aceptable, incluyendo los parámetros de codificiación (vídeo/audio) que os parecen mejor.


Supongo que este tema puede ser un refrito/resumen de otros muchos hilos. Gracias por la ayuda, es que soy muy novato...
#5
Vegas Pro / Ver un video 1080p en televisor PAL
03 de Septiembre de 2012, 19:30:57
Con mi última cámara he grabado archivos AVCHD en 1080p, 50 fps. La duda se me plantea en la plantilla y renderizado. Si la plantilla debe responder a la grabación, ésta debería ser 1080 y 50 fps (PAL doble), progresivo. En ese caso no se vería en una televisión PAL antigua. Si le cambio pues la plantilla le pondría un PAL 25 fps pero en ese caso el vídeo que reproduzco en la televisión me sale ralentizado.


¿Qué debería pues hacer? Usar un plantilla a 50 fps como la de la televisión (que entiendo que no debería valer ya que la tele hace entrelazado) o a 25, y en ese caso ¿cómo se entrelazaría,  qué campo iría primero?


Como veis tengo un follón liado con esto de los fps y el entrelazad. En definictiva, la plantilla se hace según el vídeo que se grabó o el medio en el que se piensa reproducir...
#6
Dado que soy nuevo en esto entriendo que mi pregunta será sencilla. Os agradezco la paciencia:

Trabajo con Sony 10 y al importar los vídeo sgenerados en mi cámara 1080 50 p, en AVCHD ¿cuál sería el mejor formato de salida?

Entiendo que haré una plantilla 1080i y luego pondré 50 fps (PAL doble) y en orden de campos pondré ninguno (escaneo progresivo) ¿no?.

Una vez hecho esto, el formato debería ser sony AVC o avi o mpeg-2. Dado que los AVCHD están en compresión h264, ¿qué códec debería usar? ¿debería lugo usar mkv como contenedor?
#7
Ante todo espero no decir muchas "burradas", viniendo de mi vieja cámara DV:

Hace poco he comprrado una video cámara Full HD, y pienso que lo mejor es grabar en formato 1080p, ya que la misma lo permite (mayor calidad posible). Los archivos generados están en AVCHD (m2t) y se me plante lo siguiente:

1. Lo ideal sería tratarlo con una plantilla 1080 y 50 fps, pero ¿qué codec debería usar para la salida y con qué contenedor? Lo ideal es que no pierda calidad la imagen supongo.
2. Si luego tuviera que verla en un televisor PAL entiendo ¿que tendría que hacer? ¿convertirlo a un PAL 25 fps con un editor?

Gracias
#8
Antes de nada decir que al ser novato en la materia perdonéis mis dudas, pero las hago porque creo que sois expertos a la vista de varios temas del foro.

Tengo una cámara Panasonic hc-V500m y lógicamente graba en formato AVCHD. 
Al renderizar l aprimera duda estaba en si poner el formato AV de Sony, y con qué mínimo de bitrate (10.000 ?) o el que trae en WMV o AVI. Respeto al pixel entiendo que 8 bits es poco, y deberé poner 32 (cual?).

Os pregunto en principio la configuración idónea para no pasarme ni quedarme corto, ya que el renderizado es... eterno (corel 2 a 2,4 GHz y 3 de Ram).

Los resultados según combinaicones han sido dispares y malos. En cualquier caso entiendo que debo dejar el proyecto final en el mismo formato de compresión AVCHD y luego trabajar con él.

Lo que quiero decir es que tengo una tele con un sintonizador TDT SVEON que no reconoce el archivo (pone que soporta 1080i, lo mismo he de cambiar también el proyecto y entrelazar), y pienso que deberé pasarlo a otro formato (divx, xvid,...) y no sé si hacerlo desde el propio Vegas o mejor con un programa posterior y, en este caso, con cuál. Lo pregunto porque estuve usando una época el FormatFactory y los resultados eran malos, produciéndose retardos entre la imagen y la voz...

He pasado de la cinta MiniDv con un archivo AVI normalito a un montón de archivos AVCHD, que quiero unir y poder ver en la televisión con la familia....(soy sólo un usuario doméstico). Seguro que pensáis que soy torpe o est eno es el foro, en cualquier caso sgradecería  vuestra ayuda o que me aconsejárais. Gracias y un saludo.

P.D. No seáis duros.....

[mod]Mensaje creado desde el original sobre otro asunto.[/mod]
#9
Antes de nada decir que al ser novato en la materia perdonéis mis dudas, pero las hago porque creo que sois expertos a la vista de varios temas del foro.

Tengo una cámara Panasonic hc-V500m y lógicamente graba en formato AVCHD. Primeramenet quería unir todos los archivos en uno sólo con alguan pequeña edición (fundidos, subtítulos en Sony Vegas 10 pro).

Como antes no había trabajado con este formato, he empezado capturando en formato 1080p, y la primera duda es como establecer el proyecto. He pensado en ponerlo en HD PAL con 50 fps y sin entrelazado (voy bien?) y luego al ***


Os he puesto muchos conceptos pero reconozco que estoy bastante iado con ellos. La verda es uqe he pasado de la cinta MiniDv con un archivo AVI normalito a un montón de archivos AVCHD, que quiero unir y poder ver en la televisión con la familia....(soy sólo un usuario doméstico). Seguro que pensáis que soy torpe o est eno es el foro, en cualquier caso sgradecería  vuestra ayuda o que me aconsejárais. Gracias y un saludo.

P.D. No seáis duros.....

[mod]Modificado el Asunto.
*** Para preguntas distintas debemos crear temas diferentes. Nuevo tema con la pregunta
:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=81449.0[/mod]
El spam de este foro está controlado por CleanTalk