Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - socendani

#1
Discos duros / DDM vs PC: reproducir y backups de AVCHD
24 de Marzo de 2009, 10:04:19
Hola compañeros.
(aún no me he comprado la videocamara, y estoy analizando los "gadgets colaterales")

Tengo claro que será AVCHD. Con mi cámara actual miniDV grabo unas 20 horas de video al año (aprox)
Según mis cálculos: 20 horas en AVCHD equivalen a unos 200 GB (más o menos ¿es correcto los que tengáis AVCHD?). Por lo tanto cada año 200GB.... + 200GB de backup y encima los querré "reproducir" (por HDMI-cuando me compre la tele fullHD)

Partiendo de esto encuentro que: (aún he leído poco al respecto, pero si se os ocurren ideas.....)

a) los DDM (discos duro multimedia) con salida HDMI que reproduzcan AVHCD de verdad son contados (popcorn, tvix y poco más) .. además son carísimos y poco escalables (y se mueren!.. la semana pasada perdi (rayado) un disco IDE multimedia de 300gb)

Por tanto me planteo otras posibilidades más económicas ¿qué opináis? ¿es posible?

b) Reproducir el video AVCHD en un ordenador (portatil o fijo) con salida HDMI conectado a la tele
¿requisitos mínimos?
   * El video podría estar en un disco sencillo conectado por USB 2.0 (400Mps de pico)?
   * El video podría estar en un disco externo eSATA (3000Mps)?
   * El video podría estar en un NAS por ethernet (10/100/1000Mps)?
   ¿aguantaría la reproducción?

mirando precios y escalabilidad no hay color, pues una caja eSATA (35€) +1 disco SATA de 1 tera (100€), un disco USB 1 Tera (100€) y se añaden tantos como se vayan necesitando..
claro que falta el "reproductor" => el portátil o pc con salida HDMI... 

¿qué opináis?¿qué hacéis para tener backup y/o reproducir vuestros videos AVCHD?

gracias
dani
#2
Hola.
Llevo 1 semana estudiando el tema de la videocámara.

De esta web he encontrado fascinante los documentos sobre HD, Blu-Ray, las novedades videoed, topillo, etc.. y espero seguir aprendiendo... esto acaba de empezar.. (lo siguiente será el salto de premiere a Vegas studio)     

He ido cerrando el círculo hasta estas 3 opciones y QUE no me acabo de decidir..

  • Panasonic HDR-SD100
  • Canon HF11
  • Sony HDR CX11
Comome es muy complicado me he montado temporalmente un wiki recogiendoinformación de aqui y de alli. Estoy convencido a que si hay alguienmás buscando videocamara le puede servir. con el permiso del moderador(si lo consideras oportuno lo quitas) he puesto aqui mis elucubraciones:

mini-wiki comprar VideoCamara 2009

quierodar las gracias (y mi odio) a todos los que habéis hecho que lleguehasta aqui, exponiendo su trabajo, comentarios, ideas en los diversosforos...

... aún así.. sigo sin decidirme...

¿ideas?.. mil gracias.
dani.
#3
Hola,

Tengo una "antigua" SONY TRV33E miniDV (SD) MPEG-2
Para hacer edicion suelo usar DVIO para la transfer... .. fantastico..
Tengo más de 100 cintas miniDV.
El objetivo es pasarlas a un Disco duro (para que la familia las vea en la tele-analógica, aún) de la manera más eficiente, comprimidita y manteniendo una buena calidad.. pero sobretodo en el menor tiempo y pasos posible

He probado: (el objetivo no es editar)

  • Pinnacle Studio capturando MPEG-2 (en vez de DV pues el objetivo ahora no es edición)  ... se ve MAL
  • El gadget Pinnacle Video Transfer (transfiere sin PC a formato H.264) y me deja unos ficheros *.mp4 que se ven fatal...
  • Capturando y comprimiendo con el soft Extase DV capture pero no he conseguido buenos resultados
Lo que mejor resultado me da es:
Captura por FireWire --> DVIO --> fichero DV --> Pinnacle --> Render MPEG2 : pero esto son muchos pasos y mucho tiempo.. y la verdad tampoco me queda "perfecto"..

¿ideas? ¿el fichero final cuánto GB / hora quedaría?
muchas gracias...
#4
Hola people!

Creo que aún no me he presentado. Mi nombre es Dani y quisiera comprarme una videocámara nueva de HD (fullHD)
Mis tendencias por ahora son contra Tarjeta externa (no descarto disco duro) pero tengo mis objeciones mentales .. para otro post.

La cuestión es:
En mi cámara actual (miniDV) la busqué con una característica poco habitual .. que tuviera DV-in, y la verdad es que lo he utilizado.
Ahora estoy buscando videocámaras que graben en formato AVCHD.  Pero claro tambien tengo casi 100 cintas miniDV.

Lo que sería ideal es estandarizar mi material, es decir con mi vieja cámara miniDV reproducir las cintas y GRABAR (comprimiendo en AVCHD o MPEG-2) sobre la nueva cámara, de esa manera me ahorro el trabajazo de render de programas de edición..
¿es posible? ¿es una solemne tontería? ¿qué cámaras ACVHD tienen "record-in"?

muchas gracias compañeros!

por cierto.. preguntas sobre H.264 . ¿que subforo es? asias!

Modificado el Asunto. Las frase generales no sirven de ayuda a nadie.
el moderador.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk