Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Lara23

#1
Hola a todos,

Espero que me podais ayudar, porque estoy más perdida... Acabo de llegar de comprarme un portatil, ya que el mío estaba ya viejecito y necesitaba renovar. Me gusta la edición de video (de hecho, es lo que estudio),  pero en casa tampoco le meto mucha caña, ya que como todavía soy un poco nomada y mis equipos han sido siempre portátiles, tampoco es cuestión de meterles un pepino de programa que me lo consuma todo.

El caso es que al final mi compra ha sido la siguiente:

Toshiba Satellite A300 1BI


Procesador Intel Core2 DuoT8100
2.1 Ghz
3GB de RAM

320 GB de disco Duro

Gráfica ATI Mobility Radeon HD 3470 con soporte Tecnología HyperMemory

Mi pregunta es si con este procesador a 2.1 Ghz y 3GB de RAM andaré pillada (en todos los sentidos, teniendo en cuenta que ya el Vista por si solo chupa 1 GB) para trabajar con programas tipo Sony Vegas Pro 8 u AVID Liquid (el Premiere Pro ni lo pregunto, porque sé que con 5400 rpm no me da ni pa empezar ).

Es que tuve en la mano un ASUS que por 100 euros menos venía con un procesador a 2.4 Ghz y 4 GB de RAM (y tarjeta gráfica nVidia GF nosequé, pero eso me importa menos porque no voy a jugar ni a usar programas de 3D, etc) y me quedé con el Toshiba porque me dió más confianza y, para qué nos vamos a engañar, proque era más bonito, y bueno... ahora tengo miedo de haberla cagado, y como todavía estoy a tiempo de cambiarlo...

Resumiendo: 2.1 Ghz y 3GB de RAM (a 5400 rpm) me valen para Liquid y Vegas Pro 8, o estoy diciendo tonterías??

Muchisimas gracias!!!!
 
 
Nota: he movido el hilo a un foro más adecuado al tema. Saludos!
#2
Formación / ESCUELA EN MADRID. AYUDA!!!
26 de Julio de 2008, 02:30:07
Hola chicos,
Llevo unos días leyéndoos, y este es el primer mensaje que escribo, aunque espero que no sea el último.
El caso es que tengo una duda que lleva semanas dándome vueltas  a la cabeza, y aunque ya me he rastreado el buscador de arriba a abajo, no termino de aclararme.

Acabo de licenciarme en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, y como os podreis imaginar, salimos con mucha teoría, pero poca práctica. Como me interesa la edición de video (he tocado un poquito el AVID, y a nivel doméstivo utilizo el Pinnacle, porque mi ordenador no da pa más   ), y tengo unos ahorrillos,me gustaría hacer ahora un curso de edición y postproducción, tanto en AVID como en Final Cut, para compensar las lagunillas que me ha dejado la carrera a nivel práctico, y para ir metiéndome en el mundillo.

He estado mirando cientos de escuelas (en Madrid), y cada vez que veo una con un curso que me parece interesante y se adapta a mi horiaio, busco información sobre la escuela en cuestión y salen cien detractores diciendo que si es una mierda, que los equipos están obsoletos, que no aprendes nada... Y claro, con la pasta que cuestan, eso desanima bastante.

Os voy a decir los dos que más me llaman la atención, a ver qué opinais. Sé que el tema está muy trillado, pero si alguno puede iluminarme un poco y ayudarme  asalir de este embrollo, se lo agradeceré muchísimo.

Curso de Postproducción Digital (Escuela CES)
Dura 280 horas, cuesta 3.600€, se da AVID y After Effects, y el título no es oficial. Pero bueno, que digo yo que aquí lo importante es aprender, no? Yo lo que quiero saber es si realmente algo se aprende, o es perder el tiempo. Y la calidad de los equipos, claro...

Máster en Edición y Postproducción (Escuela Trazos)
550 horas, 6200€. También dan AVID y AE (unas 250h, así que la primera parte viene a ser lo mismo que el anterior), y también 300h de Final Cut, con todas sus cosillas (shake, etc). El titulo, al tratarse de una escuela privada, sigue sin ser oficial, pero de Final Cut si que te dan el titulo oficial homologado por Apple.

Bueno, pues ahi está mi duda... Es que cada vez que busco opiniones y veo que de TODAS las escuelas se habla mal, que nadie sale contento, me desanimo más y más... Digo yo que la gente en alguna parte estudiará, ¿no? Bueno, también se puede ser autodidacta, pero teniendo tiempo y los ahorrillos ahí, me apetece meterme en algo de esto para empezar con buen pie...

Y bueno, puestos a preguntar, aunque suene un poco "feo" así de golpe, puestos a decir que ninguna escuela sea buena y en ninguna te dan lo que prometen ¿qué es mejor? ¿haber estudiado en un sitio con "renombre" como el CES, o en una escuela que menos conocida como Trazos, que además, de ser conocida, lo es más por sus cursos de 3D? Sé que en este país se peca mucho de titulitis, pero es lo que hay, y a todos nos preocupa en mayor o menos medida que pensarán de nuestro curriculum cuando salgamos a buscar trabajo, que es de lo que vamos a vivir...  

Buff... qué lio. Espero que alguno podais decirme algo, porque estoy bastante perdida. Muchisimas gracias!!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk