Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - vayalio

#1
Hola señor@s


Uno a estas alturas de la vida, no pretende ser un Spielberg de la vida, pero a pesar de ello le gusta editar un poquillo.

Hasta hace unos meses, tenía una cámara mini-dv e iba editando sin grandes pretensiones (el cumple de la suegra no da mucho margen creativo).

Ahora tengo una cámara HD (ya se que lo de HD no es real), pero bueno, graba decentemente.

El problema lo tengo al editar (como si ya no fuese suficiente freake por usar como programa el Cyberlink power director).

Me encuentro con que no se ni que formato de salida usar........para perder la mínima calidad posible del formato en el que graba mi Panasonic AVCHD (.MTS).

Voy probando y haciendo pruebas en la tv del salón LG de 42" y con entradas USB (que le da mil vueltas en calidad a mi flamante monitor Dell 23" IPS).

Y hasta ahora estas son mis observaciones:

(HD) MPEG-2, 1080i  (se ve a pantalla completa y a una calidad aceptable 9 sobre 10)

(HDV) MPEG-2 1080i (Bastante buena calidad, pero no se ve a pantalla completa 16:9

MPEG2 (DVD HQ) (Mal, mala calidad y no se ve a pantalla completa)

¿ qué formato usan vds para grabar ? por que el power director aún me da muchas otras posibilidades................WMV, .MOV, H.264 avc, MPEG-4............Y dentro de estas calidades, diferentes opciones.

Ya no digo nada de que en ninguna de esas calidades pueda pasar los vídeos a un DVD (simplemente me da un error que ni en el google existe ) ¿ Lo visionan vds en DVD ?
GRACIAS MIL
#2
Edición de vídeo (general) / Ciberlink Powerdirector
05 de Enero de 2011, 20:53:57
 :) Hola compañer@s

Llevo poco tiempo en el foro......................pero me ha llamado la atención, el ver que hay subforos de un montón de programas de edición de vídeo pero ninguno , específico para (a mi entender) este estupendo programa (Powerdirector), he probado unos cuantos.................

Y sinceramente, creo que la relación Resultados/dificultad, en este editor de vídeo es admirable.

Es muy sencillo de usar, y para el editor medio, creo que cumple de sobras.


¿ Qué opináis ?

Un saludo a tod@s
#3
La cafetería / Presentación con muuuuuuuuuuuuuucho retraso
30 de Diciembre de 2010, 10:11:31
Hola compañer@s

A pesar de haberme registrado en Mayo del 2008, y de haber entrado de vez en cuando a hojear algún tema, hasta la fecha no me había presentado.

Bueno, vengo aquí para aprender (y quizás colaborar un poco).

Mi primera cámara de vídeo me la compre en el año 1997 (Una samsung enorme).....con esta nunca edité.............de hecho ni sabía que existia la edición de vídeo, lo que hacía era volcar horas de vídeo en una cinta VHS y castigar a los amigos con su visionado.

Al final, me aburrí, y la cámara durmió el sueño de los justos.

Hasta hace dos años, que viendo un trabajo de edición de un amigo, me picó el gusanillo, me compré una sony minidv y empezé a chanchullear con el power director (MI PROGRAMA DEL ALMA) y oye, es un placer el ponerle un vídeo a los amig@s y que la gente te diga........"Yo quiero saber hacer eso"

En Julio de este año, vendí la sony y por recomendación de un amigo me compré la Panasonic SD50 (graba en tarjeta).....................Pero no gané en calidad de imagen (me llevé una decepción), eso sí el zoom es expectacular con ella podía dedicarme a la astronomía.............. ahora la acabo de vender y me he comprado la Panasonic SD60 HD.................Hace unos días que la tengo, pero mis primeras impresiones son ¡¡ excelentes ¡¡,..............................Teniendo en cuenta el margen de precios en el que me muevo (320 € en amazon)...................................que comparándolo con las casi 100.000 pts que me había costado la primera samsung......y que no tenía ni estabilizador de imagen (ni óptico ni digital)

Perdón por el tocho. Un saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk