Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - frcojavier

#1
Hola a todos.
He pensado que para no perder los videos que grabo con mi cámara digital, pasarlos a Divx. Para ello estoy usando el Adobe Premiere.
Lo que ocurre es que después de crear el archivo .avi con el códec Divx, al reproducirlo sólo me reproduce unos segundos. Despúes se queda parada la imagen aunque se sigue oyendo el video normalmente. Eso si lo visualizo con el Premiere.
Me voy a reproducirlo con un reproductor y se me bloquea el ordenador. ???
Nunca me ha pasado esto (lo que suelo hacer con lo qu edito es crear el "movie" en DV y luego creo el DVD, y no me da problemas)
Utilizo el Códec Divx 5.0.2. Y lo configuro con 8000kbs. Da igual ponerlo a 1-pass que a 2-pass. Me ocurre siempre lo mismo.
No sé si es problema del códec, del Premiere, o de qué.
Qué pensais que puedo hacer?
Gracias
#2
Infografía y 3D / Canal alpha en lightwave
10 de Diciembre de 2004, 23:20:34
Hola a todos.
Me estoy iniciando en el lightwave con la intención de usarlo en la edición de vídeos.
Después de trastear un poco con el programa (por cierto es alucinante), pienso que le puedo sacar mucho provecho en la edición de vídeos. De momento sólo aspiro a eso porque veo que es bastante complicado.
Quiero usar objetos iwo, en principio de una forma sencilla, que aparezcan por la pantalla.
Pero después de intentarlo varias veces y de intentar traducir el manual no he dado con la siguiente cuestión.
Como he dicho quiero meter objetos en la edición de vídeo y para ello creo un fichero avi pero no consigo que me lo cree con el canal alpha, para que al insertar en la línea de tiempo del premiere, darle transparencia al canal alpha y que sólo me quede el objeto. Hasta ahora lo único que puedo hacer es utilizar el croma key pero me queda bastante mal.
También he intentado que me ponga de fondo un verde puro en lugar del negro de fondo, para hacer el croma, pero no sé como se hace.
#3
Hola videoedis.
Tengo una consulta que haceros sobre desincronización de imágen y video. No sé si ya había sido planteada en un tema anterior. A mi me suena aunque no sé si se trataba del mismo problema y este en concreto no lo he encontrado.
Bueno pues se trata de lo siguiente:
Tengo un archivo WMV y lo he pasado a VCD con el Nero.
En el Nero lo configuro para grabar un VCD, sin más.
Después de casi dos horas de procesado (la peli dura poco más de una hora) me graba el CD. hasta ahí bien. Pero cual es mi sorpresa que todo lo hecho no sirve de nada porque resulta que el sonido no está ajustado, se oye con + o - un segundo de retardo. ???
Sabéis que es lo que he hecho mal. Hay que darle a algún ajuste especial para que no pase esto.

Bueno, a aparte de este archivo tengo otro más que grabaré siguiendo las posibles soluciones que me deis.

En cuanto al que ya tengo grabado, para evitarme el procesado de dos horas he pensado en copiarme el archivo .DAT que hay en el CD, editarlo ajustando el sonido al video y volverlo a grabar en otro CD. Para la edición he pensado en usar el adobe premiere que lo conozco, pero no sé si será el método más adecuado.
Que opináis?
#4
Adobe Premiere / GIFs animados en Premiere
13 de Enero de 2004, 18:17:39
He intentado incorporar un gif animado en premiere. Como el gif es corto lo he pegado varias veces y consecutivos. El problema está en que cuando acaba uno y empieza el siguiente me sale un frame en negro.
Me he asegurado de que estaban bien pegados unos a otros e incluso he recortado el gif al principio y/o al final para evitar ese frame pero no hay manera. Da igual la duración del gif, aunque lo corte por la mitad, entre clip y clip me sale un frame negro.
Sabeis por qué pasa? ¿hay alguna solución?
De momento he tenido que prescindir de él, pero me gustaría incorporarlo a futuras películas.
Gracias
#5
Adobe Premiere / Premiere ¿con Hollywood FX?
28 de Noviembre de 2003, 13:23:48
Hola a todos.
Tengo instalado el Adobe Premier 6.5 y el Studio 8 pero este último no lo utilizo.
Probé a instalarme el Hollywood FX y me lo instaló en la carpeta del Studio 8, pero como uso el Premiere quiero instalarlo en la carpeta del Premiere.
He leido en el manual del Premiere que no funciona el Hollywood FX si lo meto en la carpeta de Plug-in de Premiere.
Entonces ¿dónde debo ponerlo?. Porque he probado poner un efecto en otras carpetas pero no lo reconoce.
O aún mejor ¿podría decirle a Premiere que buscara los efectos en la carpeta de Studio 8?
#6
Pensaba que era lo más fácil del mundo pero no sé por qué, no me funciona:
Se trata de conectar un reproductor de VHS al ordenador. Los conecto con un cable coaxial de la salida del video a la entrada de la tarjeta Pinnacle PCTVpro. Así de sencillo.
Le pongo sintonizar señal de TV pero no aparece nada de nada.
He intentado también sacar desde el euroconector del video un par de cables RCA y el de video (amarillo) lo conecto a la tarjeta, diciéndole que le viene señal de video compuesto. Pero como si na.  :o
Estoy sorprendido porque pensaba que era de lo más sencillo pero el caso es que no me va.
A ver si me podéis echar una mano. Gracias
#7
Hola a todos.
Resulta que al pasar la linea de tiempo a una cinta DV, el resultado final es que la imagen en algunos puntos salta un poco.  ???. Sabéis que es lo que ocurre y como se puede solucionar?
La solución alternativa que he encontrado es pasar la peli primero al disco duro y de ahí al DV, con lo que tengo que reservar espacio en el disco duro, cosa que no me sobra precisamente. Y para ello tengo que editar y grabar en repetidas ocasiones.
PERO es que además para pasar la película a la cinta DV no puedo controlar el lugar exacto donde empieza a grabar. He intentado de todo, pero me empieza a grabar cuando ya ha pasado algo de cinta y (no coment)... total que para trabajar así necesito controlar los puntos de grabación y NO PUEDO!.
Os agradecería que me indicarais alguna solución a esto o alguna otra alternativa.
#8
Hola a todos.
Estoy intentando sincronizar música con video desde la línea de tiempo de adobe premiere. Resulta que cuando lo tengo todo ajustado, exporto a 'movie' y me da como resultado un video que no está sincronizado como quiero. La diferencia de sincronización es pequeña pero se nota. ¿Por qué me pasa eso?.
Existe algún método más fiable y eficiente de sincronizar.
Gracias
El spam de este foro está controlado por CleanTalk