Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - sexus6

#1
Aunque pueda parecer un tema antes ya discutido, permitidme preguntaros mis dudas desde otro enfoque en el tema de comprarse una nueva camara.
He estado leyendo muchos de vuestros hilos (y gracias por dejar constancia de tanta sabiduria que tanto ayudan a los simples padawan que intentamos aclararnos en todo este caos organizado del mundo del video digital) y la verdad es que como hay diversas opiniones, he visto interesante abrir este hilo para ver de que manera pudierais ayudarme y en fin ayudar a futuros iniciados.
El caso es que ya creo poder decir que me encuentro en la fase 2. Jeje, en cuanto a fase 2 me refiero a que he pasado por la fase 1, esa en la que te compras tu primera camara miniDV domestica, y haces cuatro tonterias, la montas, y queda xulo pero con una calidad realmente nefasta (una samsung patatera domestica).
Siempre he tenido ese gusanillo creativo por hacer cosas, sobre todo cortometrajes o algun tipo de documental, pero para ello esta claro que necesito una camara en condiciones (tal vez peque de fantasioso pero cada uno tiene su sueño).
El caso es que por ahora, me es imposible gastarme las burradas que pueden valer.
En algunos hilos he leido muchas opiniones, que si canons xl1 (a pesar del problema de foco) que si panasonics con modo progresivo, que si sony..... Pero todas se exceden de precio a los 3000 hacia arriba (lo se, incluso se que son baratas para ser camaras semiprofesionales).
Busco un termino medio entre semipro y domestico. Que me saque una calidad aceptable, no como para pasarlo a cine, ni venderlo a alguna TV (aunque quien sabe), pero para hacer algo y entrar en lo que yo denomino la FASE 2, es decir algo que me permite explotar mi creatividad y sea un poco mas serio que usar una miniDV domestica de 400 euros.
Siempre he pensado que con creatividad, se puede "perdonar" falta de calidad por culpa de el material.....aunque claro se que es determinante. Busco algo que no cante mucho.
Mi presupuesto es aproximadamente los 2000 euros.
Alguna idea de camaras que me puedan servir , precios y sitios donde comprarlas?
Pido demasiado? Necesito un milagro?
Me olvido y ahorro por encima de los 3000 para llegar a las semipro que rondan esos precios?
Que os parece?
Un saludo y gracias
#2
Bueno despues de muchas historias vuelvo al problema que siempre he tenido.
Capture y edite un video con adobe premiere y tuve este problema que en este hilo podeis ver:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=14107

El caso es que segui el consejo que me dieron, y pase el video a AVI DV, para posteriormente pasarlo a mpeg2 con el tmpgenc.
Y aqui os doy los resultados :
- VIDEO EN AVI DV = 30 gb, se reproduce bien
- VIDEO EN MPEG2 pasado con el TMGPENC (leyendo manual vuestro y varios foros con vuestros consejos) = las molestas rayas en el movimiento.
- VIDEO EN MPEG2 pasado con el TMPGENC XPRESS (leyendo tb el manual = las molestas rayas en el movimiento.

Ya no se que probar. Le indico (y el xpress asi lo detecta) siempre la predominancia en el campo B como indica en los manuales para video sacado de miniDV, pero luego al comprimir nada.
TRastee en el XPRESS el filtro de Desentrelazado. En el manual decia que se dejara como esta por defecto "DEINTERLACE ONLY WHEN NECESARY", y sale igual todo de mal. Tambien use el filtro  KEEP INTERLACED (ya que en el manual de tmpgenc y en algun foro lei que se debia dejar entrelazado solo importaba indicar el campo predominante)....... Pero nada de nada, todo igual el mismo fallo.
En el manual del tmpgenc, indica que debido a que las pantallas de ordenador funcionan en no se que modo es posible que pudieran verse las rayas, pero :
1.- Yo no quiero ver las malditas rayas ni en el pc ni en la tv
2.- En la tv se ven igual.
 Nota = Capture, Edite y exporte a avi dv con el Premiere, siempre indicando en proyecto, exportacion etc la predominancia del campo B. El caso es que en esto llevo mucho tiempo, porque siempre me topado con este problema y he acabado decantandome hacerlo con el PINACLE STUDIO que te hace todos los procesos en el mismo programa y el resultado no se ve ninguna raya molesta en el movimiento. Porfavor indiquenme si esto tiene solucion, pero no me den como solucion que use el STUDIO que esa ya me la se jjaajaja.
EDITADO = Ya solo en lo que es el previo que hay en el xpress  para poder elegir un trozo del video a codificar (por si no se quiere todo) se ven las malditas rayas.
Saludos, gracias por vuestra atencion
#3
Adobe Premiere / Premiere Pro Mpeg2 Error bad frame
02 de Febrero de 2005, 12:13:38
Hola
tengo un problema codificando a MPEG2 con el premiere pro (con su codificador mpeg2 integrado).
Ya se que el tmpgenc es mejor o el cinema craft, pero para lo que estoy montando quiero menos historias y tenerlo todo integrado.
El problema que tengo es que cuando tiro a codificar, hay un punto en el proceso que me da error de BAD FRAME. No se a que es debido, pero el resultado es el video m2v que llega un momento en que se para , quedando unos 3 minutos para codificar. Esos minutos que no codifica por el error son varias fotos dispuestas secuencialmente  con una serie de fundidos a negros y un par de canciones en mp3 de musica de fondo.
Las fotos eran jpgs normales, el previo me los saca bien, y la unica modifiacion que les hice es en la ventana de previo ajustarles el tamaño a cada uno para que se viera bien en el video (ya que el tamaño era superior y no cabia en la pantalla). El previo como comento va perfecto, e inclus renderize el proyecto entero con la tecla ENTER para ver si era algun problema y nada. Parece ser que llega a ese punto y suelta el error y no sigue.
Alguien puede darme alguna solucion/idea que no sea usar otro codificador?
El codificador lo configure con varios de los presets que lleva por defecto (high quality, low quality 3mpbs, 4mpbs, etc), siempre a 4:3 que es como tengo el video.... He probado con distintos tipos de codificacion para el sonido (ac3, mpeg, pcm) y nada. Siempre el mismo error.
Alguna solucion? Un saludo.
#4
Hola.
Tengo una duda existencial...jeje.
Bueno el caso es que capture con el premiere, seleccione el template preestablecido para miniDV PAL que me indicaba, el cual es el STANDART 48k, que aqui os indico sus caracteristicas:

Compresor = Microsoft DV (PAL)
Frame Size = 720x576
Frame Rate = 25 fps
Depth : Millions, Quality = 100%
Audio Rate = 48000, Format 16 - Stereo
Compresor = Uncompresed
Field Setting = Lower Field First

El caso es lo capturo sin problemas, lo edito, y me dispongo a codificarlo a mpeg2 con el CANOPUS PROCODER (esta es mi elección debido a que es el más sencillo y menos problema me da, uso su plugin para PREMIERE para que no haya problems).
En el procoder le especifico que haga los LOWER FIELD FIRST y todo lo demás le pongo el bitrate a 6000 , etc etc.
El resultado un mpeg2 que posteriormente meto en una autoria de DVD. Hasta ahí todo bien, pruebo en el POWERDVD la compilación y se ve perfectamente, buena calidad, etc.
El problema viene que al tostar el DVD y verlo en la Television, se ve bastante bien, pero hay algo que no me cuadra  ???
El movimiento.....Lo veo como raro. Ya tuve anteriores experiencias de temas de campos en los cuales el movimiento rapido se veia como rallado, pero aqui no se ve rallado. Aqui se ve como extraño, se ve como a trompicones (no se como definiroslo bien). Cuando hay movimiento rapido, ya sea de camara o de algun objeto o persona filmado, se ve como a a trompicones, no muy pronunciados, pero no lo veo con la misma suavidad que se ve en el POWERDVD en el ordenador.
No se si tendra algo que ver con la resolucion (si se ha cambiado en alguno de los procesos que os he especificado que he hecho (yo no la he cambiado), el caso es que la documentacion que teneis por aqui me ha ayudado poco, y por internet no encuentro nada mas.
os agradeceria toda informacion que pudierais darme.
Gracias
#5
He hecho un video  con el premiere con varios clips capturados con el studio 8. Con el studio 8 he capturado a la maxima resolucion posible (720x540) y el maximo Bitrate (6000) , una ves hecho esto , con los codecs de MORGAN MJPEG instalados, he pasado a editar con premiere. Cuando he acabado me he dispuesto a codificar en mpeg2 el video. Lo he hecho con el encoder que lleva premiere, el ADOBE MPEG ENCODER....este le ha cambiado la resolucion a 720x576 que es la estandar para DVD.Lo he reproducido con el POWER DVD y todo correcto. El problema ha sido al grabarlo en DVD y verlo en un TV con un reproductor de salon. Se ve todo movimiento mas o menos rapido , como entrelazado. Me he leido la guia rapida mas o menos para entender el tema y bueno se que tiene que ver con que al capturar, la resolucion veritcal es superior a 288 y de ahi el problema....Y he entendido el porque en el powerdvd lo he visto bien, y en la tV no, pero ....Como lo soluciono?
En el canal del irc-hispano me han comentado que tocara el tema de los campos. Yo en el encoder lo unico que encuentro es un combo box que pone FIELDS, el cual tiene los siguientes valores :
1.- NONE
2.- UPPER FIELDS FIRST
3.- LOWER FIELDS FIRST (DV)

He probado a codificar el video con la opcion 2 y la opcion 3, y el resultado ha sido el mismo.
El encoder tiene mas parametros pero ya no me suena nada mas.
Tambien anoto que en la ventana de previo que va viendose lo que voy editando en premiere, tb se ve todo entrelazado (mas acusado desde aqui que en el dvd) , aunque como era un previo no le daba demasiada importancia.
Por si les vale esta informacion, el video esta capturado de una MINIDV CAM pero capturado analogicamente, es decir, mediante la studio DC 10 , como si capturara de VHS o de TV, ya que aun no tengo ni controlo el tema del firewire.
Alguien puede decirme que ocurre y como lo soluciono?
Muchas gracias
#6
Hola.
Estoy editando un video al que quiero añadirle una serie de clips a camara lenta.
Para hacer esto lo que hago es modificar con el menu contextual del clip la SPEED, y le coloco un valor de 70% con lo que obtengo unas imagenes a camara lenta.
El problema me surge que en que si renderizo o codifico a mpeg2 se me ve estos clips como a temblores. Se ven como temblores ondulantes en el video, pero solo en los clips que modifique la velocidad, los otros no.
Alguien sabe porque pasa esto?
Gracias por vuestra atencion
#7
Cuando estoy editando con Adobe Premiere 6.5 (edicion en ingles lo tengo) no se que ocurre, que si estoy manejando audio en una pista de audio. Si le modifico los niveles de volumen para que empieze en silencio y vaya incrementando poco a poco el volumen (esto lo hago con la rallita esta que podemos modificar y añadir vertices a para subir y bajar el volumen) en teoria deberia funcionar, y funciona, pero solo si renderizo la escena. Es decir, si pulso el ENTER para ver un previo. Y claro cuando he puesto muchas transiciones, y muchos videos, esta renderizacion se puede tirar como 10 o 20 horas....Hay alguna manera de que se me oiga estas subidas y bajadas de sonido que yo hago mientras veo el proyecto sin tener que renderizar?
Un saludo.
#8
He isntalado el cce en modo plugin para el premiere, y resulta que a la hora de exportar cualquier video  en formato mpeg2, cuando selecciono las opciones del codec, la casilla FRAMERATE me sale a 1 y en gris con lo que no puedo modificarla.
Esto hace que cuando acepto, y especifico el nombre del archivo que quiero como resultado y empieze el proceso, me salga un mensaje diciendome que FRAMERATE INVALID 1/1.
Que ocurre? Alguien puede ayudarme?
#9
Si, ya se que es una kk de programa y que el premiere le da 1000 patadas, pero ahora tengo que acabar por huevos lo que he empezado, no me pregunteis porque  :'(
Alguien sabe a que puede ser debido?
Un saludo...gracias
El spam de este foro está controlado por CleanTalk