Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Apey

#1
El etalonaje de los programas de edición es demasiado básico, están pensados para retoques rapidos y sencillos o igualar planos y tal más que para otra cosa. Si quieres algo con más control deberías tocar alguno de postproducción y si tienes presupuesto y la obra lo merece incluso puedes llevarlo a que te hagan maravillas con el Lustre
#2
ya que por medios tecnicos imagino no podrás alcanzar algo como lo que buscas tendrás que  buscarlo por otros caminos....una buena preproducción por ejemplo te evitará muchos fallos que hacen parecer las cosas "amateurs"... un buen maquillaje y una buena postproducción maquillarán todo y además te alejaran de las producciones caseras. Un sonido currado terminará de darle el toque. Y es muy importante trabajar con un grupillo de personas adecuado...quiza no puedas con muchas, pero esas pocas que sean cada  una experta en su campo.  Por supuesto hace falta mucho más pero en un post no se pueden resumir años de aprendizaje xD, el tiempo te hará ir acercandote más a lo que buscas

Yo hasta ahora lo más "americano" que logré fué este trailer, y fueron meses de trabajo entre 5 personas y con la suerte de acceder a equipos Flame para limpiar cromas, correcciones de color y demás...

Exclusive Captain America Reborn fan-movie trailer
#3
Adobe Premiere / Re:Flujo de trabajo en CS5
14 de Enero de 2011, 12:18:52
Si,  yo creo que Mao, tiene razón, al final cada uno lleva su flujo, aunque viene a ser bastante parecido...pero creo que más que el flujo es recomendarte una buena organización, al final acabar con mil archivos sin renombrar o agrupar en carpetas te hace perder mucho tiempo mirando qué era qué. Luego yo personalmente suelo hacer un montaje "a lo bruto" es decir, me pongo los cortes y tal pero tp me fijo en dejarlos perfectos, y en principio no le pongo ni transiciones...una vez termino esto le doy un vistazo para ver que todo encaja en la idea que buscaba y de ser así ya empiezo a refinar cortes y poner transiciones y efectos. De este modo me ahorro currarme todos los efectos y refinamientos para al final probablemente darme cuenta de que no pegan y volver a empezar. Pero como te dije esa es  mi flujo, que se acomoda a mi forma de trabajo....tendrás que ver que flujo se aproxima más a tu forma de trabajar


#4
Adobe Premiere / Re:nuevo en premier CS5
14 de Enero de 2011, 12:12:14
No ya no desaparecen de la linea de tiempo, ahora al abrir el proyecto te pregunta que donde está el archivo...si lo tienes le das la nueva ruta y listo, y sino lo pones como offline y sigue en la linea de tiempo pero obviamente no te lo muestra.

Respecto a los cambios, es adobe y es premiere, todo muy intuitivo y accesible, no creo que tengas ningun problema si ya has trabajado en edición, sea el programa que sea, y sino siempre podrás preguntar por aqui :)
#5
Cita de: 55bianca en 23 de Diciembre de 2010, 14:38:23
si pero yo quiero algo mas facil que solo le haga click a la parte donde kiero hacer el efecto y listo

nop, los cromas se aplican por capa entera...aun así crear una mascara en una capa duplicada no te llevará mas de 10 clicks
#6
jeje nada, animo y paciencia! Puedes empezar por hacer una primera versión más estética que realista para ir cogiendole el truco, y luego ya intentas la otra
#7
o bien en un programa de 3d o en uno de postproducción (con ayuda del 3d sólo para la creación de la pintura)., con ambas opciones puedes lograrlo...la primera te facilita que sólo usas un software...la segunda te proporciona mayor control en cuanto a posibles cambios más rápidos y más concretos, si es un trabajo para un cliente te recomiendo esto último, la primera versión por muy bien que esté suelen poner alguna pega a cambiar. Aparte te facilita la inclusión de posibles efectos al trabajar todo por capas separadas.
#8
Buenas a todos, no se si alguien sabrá orientarme, porque ya no sé que más mirar...

al importar un archivo grabado en cinta dvc pro50 y capturado con Adobe OnLocation consigo ver imagen pero no el audio...es curioso porque en reproductores de video o en el OnLocation (que está dentro de la misma suite que premiere) lo veo y escucho perfectamente...

Esto a venido a ocurrir despues de formatear, esto lo digo porque doy fe de que en su momento funcionaba...lo que me lleva a pensar en codecs pero los tengo más que probados...y encima que se vea en otros programas pero no en este me desconcierta...

Investigué y en principio el audio no necesita ningun codec especial para reproducirlo, sino uno nativo de windows...pero nada, y si no son codecs no entiendo que podría ser.

Algun consejo? Muchas gracias de antemano.

[mod]Modificado el Asunto. Poner Problema no es de utilidad para nadie.[/mod]
#9
es un efecto muy tonto, meterle un balon hecho en 3d en la imagen y luego para darle realismo a la hora del rodaje se mueven las redes de la porteria como si realmente recibiese el impacto en el largero y demás detalles. En cuanto al balón según el efecto puedes poner al actor actuando chutando al aire, es decir sin pelota o usar una pelota real y luego borrarla. Como ejemplo de esto ahora mismo el que me viene a la mente es el anuncio de Ricky Rubio de colacao, en ese el balón salía de plano, por lo cual cuando es primer plano puede ser balón real, y una vez lo lanza y sale de plano cuando vuelva a aparecer ya será uno 3d que haga el movimiento deseado.

Del de ronaldinho y el larguero creo que por youtube existia un making off...
#10
intenta si puedes colgarnos algunas capturas de frames para situarnos mejor a ver si podemos ayudarte
#11
a falta de que des pistas mas concretas de tu duda en la imagen te diré que la silla de ruedas lo que tiene es un desenfoque (blur) a medida que se aleja. Prueba el motion blur. En cuanto al humo del final son partículas o bien un video de humo grabado y limpiado el fondo por Luma. Finalmente mueve la camara.
#12
para realizar eso te creas las letras en un programa de 3d (algunos de postproducción te dan la opción, como Flame, pero los mapeados de la textura suelen ser pobres). Una vez creado, mapeado, iluminado y con la cámara en una perspectiva correcta sacas render del canal difuso, sombras, ambient occlusion... y te lo llevas a tu programa de postproducción, vease combustion, flame, after effects, nuke...

Ahora toca integrarlo en tu vídeo, para lo cual se hace máscara al hombre que pasa por delante para tenerle separarlo del fondo. Esto te permitirá colocar las letras por detrás de él y dar profundidad y realismo a la imagen. siempre que busques integrar algo busca darle profundidad. Finalmente te quedará usar los metodos de fusión de capas de los renders sacados en 3d para darle realismo y una corrección de color.

Si la cámara se va moviendo es una complicación, pero tienes programas y plugins que detectan el movimiento que sigue la cámara y te lo aplican a tu proyecto de 3d, con lo que el proceso sería el mismo una vez logrado copiar este movimiento.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk